Domingo -16- Febrero - LIARLA PARDO - María Galiana ,./ ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Otras vueltas al mundo . / Escala humana - El patio como elemento arquitectónico...¿necesidad o lujo?, Miercoles -12- Febrero,. / Las patatas anotan fuertes subidas en sus precios,.
TITULO:
Domingo -16- Febrero - LIARLA PARDO - María Galiana .
El domingo -16- Febrero - a las 18:00 por La Sexta, foto,.
María Galiana ,.
La crítica de María Galiana a los políticos: "No
me gusta la búsqueda permanente de aquello que pueda rebajar o humillar
más al adversario",.
La actriz ha criticado en Liarla Pardo que los políticos no hablan
con argumentos, sino que "las cosas que dicen son siempre de cara a la
galería".
María Galiano ha mostrado en Liarla Pardo su descontento hacia los políticos. "No me gusta la búsqueda permanente de aquello que pueda herir,
rebajar o humillar más al adversario", ha expresado, añadiendo: "No me
gusta decir enemigo porque no deben serlo nunca los políticos".
La actriz ha lamentado que en la actualidad "hay una tendencia de sacar a relucir, políticamente hablando, defectos personales".
"¿Qué tiene que ver que yo sea cojo para que tú me digas que lo que yo
pienso está mal pensado? No tiene nada que ver", ha manifestado María
Galiana.
Para la actriz, cuando los políticos hablan, "no utilizan argumentos", sino que "las cosas que dicen son siempre de cara a la galería". "Están siempre pensando qué tienen que decir para tener más posibilidades de llegar a más gente", ha criticado.
"Por
ejemplo, una persona que nunca ha hecho nada, que no tiene ningún
trabajo, que nunca ha inventado nada, ni defiende nada y que tenga millones de seguidores.... eso, políticamente hablando, para ellos tiene que ser terrible", ha manifestado Galiana.
TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Otras vueltas al mundo,.
Otras vueltas al mundo,.
Ioane, el primer refugiado climático,.
foto / Decidido
a no sucumbir bajo las aguas (nada pacíficas) del Pacífico, Ioane
Teitiota hizo las maletas y salió a toda prisa de Kiribati. Decidió huir
porque su isla, azotada por las violentas tormentas y el aumento del
nivel del mar, estaba siendo tragada por las aguas. Ahora la ONU lo ha
declarado como el primer refugiado climático
Ioane, de 43 años, casado y padre de
tres hijos, huyó de Kiribati, la isla donde nació, al comprobar que el
mar se la tragaba por el cambio climático.
Ioane Teitiota hizo las maletas y salió a toda prisa de Kiribati, la isla volcánica que
le vio nacer hace 43 años. Y no porque estuviera cansado de vivir en el
furgón de cola de los países más pobres del mundo o porque quisiera,
simplemente, cambiar de aires. Teitiota, tipo recio, forjado en el
campo, decidió huir porque su isla, etc,.
TITULO: Escala humana - El patio como elemento arquitectónico...¿necesidad o lujo?, . , Miercoles -12- Febrero,.,.
El miercoles -12- Febrero,. a las 21:00 por La 2, foto.
Escala Humana - El patio como elemento arquitectónico...¿necesidad o lujo?,.
En el capítulo de esta semana de Escala Humana, “Vivir para adentro”, nuestra presentadora y experta en arquitectura, Núria Moliner, nos habla de los patios. De estos espacios cuya definición en el diccionario es: ‘El
patio es aquella parte de una construcción que carece de techo y que,
por lo general, se destina a la recreación para que los habitantes o los
usuarios del edificio puedan disfrutar al aire libre.’ Y que a lo largo de la historia ha ido evolucionando en su utilidad.
TITULO: Las patatas anotan fuertes subidas en sus precios,.
foto / Esta semana en la Lonja de León se anotó una fuerte
subida en el mercado de las patatas, en especial de las variedades
rojas, que habían sido al principio de campaña las que habían tenido un
precio más bajo en el mercado. Así, tanto la Red Scarlett como Yona han pasado a cotizar desde los 110 euros por tonelada a los actuales 170 euros tonelada, registraron aumentos de hasta 60 euros.
El resto de variedades de patata también subieron pero en menor
cuantía, con aumentos significativos de entre 20 y 50 euros por kilo,
quedando las cotizaciones entre 170 euros por tonelada de la Hermes y
220 euros de la Kennebec.
La Agria se sitúa a 210 euros frente a
los 160 euros por tonelada de la semana anterior, pero si se compara con
la misma semana del año anterior, cuando se pagaba a 360 euros, su
precio se ha reduciendo en un 41,67%.
Según indican fuentes de
esta lonja, parece ser que hay poca oferta en el mercado nacional y los
precios del producto importado se han ido incrementando paulatinamente
debido a que en los países europeos productores de patata, especialmente
Reino Unido, las precipitaciones otoñales han dejado mucho tubérculo en
las fincas sin poder acceder el agricultor a su arranque.
En La
Rioja, los precios de la patata para el mercado en fresco se mantienen
firmes y estables, aunque con una ligera tendencia bajista desde que
comienzara la campaña de comercialización en el mes de agosto, según consejería de Agricultura de La Rioja, donde la Agria se mantiene a 15 céntimos de euro por kilo.
Este
precio se mantiene invariable semana tras semana, pero muy baja en
relación a la misma semana del año pasado cuando se pagaba a 26
céntimos, lo que supone un recorte del 42,31%.
Precios medios nacionales
Según Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 2, que va del 6 al 12 de enero, retoma la senda ascendente la cotización media de la patata (3,63%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario