Nico Rosberg, Lewis Hamilton, Daniel Ricciardo y Fernando Alonso.
Esos son los cuatro primeros clasificados del Mundial de Fórmula 1,
después de las primeras 11 carreras en las que se han vivido luchas,
polémicas, carreras aburridas, de infarto... Como es tradicional antes
del verano, toca repartir algunas notas y reflexionar brevemente sobre
lo que hemos visto en la primera mitad del año.
Matrícula de honor: Mercedes
Si hay un equipo que lo está haciendo todo perfecto, ese es Mercedes.
En las 11 carreras ha subido, al menos, uno de sus dos pilotos en el
podio. Tienen el mejor coche, con diferencia, y una pareja de pilotos
que está en su momento álgido. Nico Rosberg o Lewis Hamilton. Uno de los
dos será campeón del mundo salvo improbable debacle en las carreras que
faltan.
Además de la labor técnica y de los propios equipos, no hay que dejar
de lado la parte de gestión del equipo. Niki Lauda como ‘gran maestro’,
y Toto Wolff como brazo ejecutor están sabiendo sujetar, como
buenamente pueden, al purasangre Lewis Hamilton y al fiable y casi
perfecto Nico Rosberg. Cualquier miembro de la parrilla se pondría en su
lugar.
No obstante, evaluando a sus pilotos por separado, Rosberg está un
punto por encima de Hamilton. El alemán es más líder y no ha tenido
prácticamente fallos, al contrario que el inglés sí. Eso sí: el
espectáculo que está dando Hamilton le ha colocado en el foco en todas
las carreras. Para muestra, la del domingo en Hungría. ¿Quién se llevará
el gato al agua? Todo apunta a que esa injusta doble puntuación de Abu
Dabi será decisiva.
Sobresaliente: Alonso y Ricciardo
Dos pilotos lo han hecho casi perfecto en lo que llevamos de año:
Fernando Alonso y Daniel Ricciardo. El piloto español sumó en Hungría su
segundo podio de la temporada, con un monoplaza que siendo optimistas
no está más allá del cuarto puesto. Alonso es un ejemplo de regularidad:
lleva 28 grandes premios consecutivos sin abandonar; los últimos 14
puntuando. Algo que no puede decir su compañero, ni mucho menos, al que
le ha endosado un durísimo 11-0. Alonso está a un nivel similar al de
2012, como él mismo confiesa, y a sus 33 años que cumple este martes, se
encuentra en su punto álgido de forma. ¿Dónde estaría con un Williams, o
qué decir de un Mercedes? Eso es Fórmula 1 ficción. La gran pregunta es
qué podrá hacer el año que viene y, sobre todo, en qué escudería,
porque no está del todo claro que vaya a seguir de rojo.
Por su parte, Daniel Ricciardo está sorprendiendo a todos, el primero
a Sebastian Vettel. El tetracampeón está siendo sobrepasado con
solvencia por su nuevo compañero, que no sólo se ha adaptado a la
perfección a Red Bull, sino que es el único no Mercedes que ha ganado
dos carreras este año. Tercero en el campeonato, su labor le ha
granjeado los elogios de todo el ‘paddock’, y su desenfadada sonrisa,
las simpatías de rivales y público. Hay piloto.
Notable: Bottas y Hülkenberg
Valtteri Bottas está siendo, para muchos, la gran sorpresa del año.
Los que ya se habían subido al carro del finlandés en sus tiempos de GP2
ya sabían que es un piloto rapidísimo, muy fiable y que sabe cuál es su
lugar: puede ejercer de escudero o de líder. A Felipe Massa, de
momento, ya le está sacando las vergüenzas. Sus tres podios le han
servido para que el sabor a champán vuelva a las bocas del equipo
Williams, un histórico de este deporte.
Por su parte, Nico Hülkenberg sigue a lo suyo: llamando a la puerta
de los grandes. Hasta Hungría compartía con Alonso el honor de ser el
único en haber acabado todas las carreras del año entre los puntos. Eso
sí, en Hungaroring, tuvo un fallo clamoroso: embistió a su compañero y
tuvo que abandonar. Pese a ello, ¿quién no querría tener a un piloto
rápido y fiable de su lado?
Aprobado: Vettel, Button y Magnussen
No se puede considerar mal año para ellos, pero tampoco están siendo
brillantes. Después de cuatro años, sobre todo los tres últimos, en los
que fue el gran dominador, ver a Sebastian Vettel en sexta posición del
campeonato, detrás de Bottas, no es lo que esperaban sus fans. No está
siendo el ‘Seb’ que brilló en otros años, no entiende las nuevas normas y
no se ha adaptado al nuevo estilo de conducir que necesita este Red
Bull.
Button y Magnussen, por contra, encuentran en este aprobado un buen
premio a una McLaren que vuelve a emerger. El podio del joven Kevin le
hizo brillar a principio de temporada, pero poco a poco se ha ido
desinflando. Por su parte, Jenson sigue sin brillar demasiado y aunque
su temporada está siendo gris, al menos está por delante de su
compañero.
Suspenso: Räikkönen, Maldonado y Sauber
Kimi Räikkönen está avergonzando a propios y extraños. Su mejor
puesto esta temporada ha sido el sexto puesto del domingo en Hungría.
Con eso está todo dicho. Mientras Alonso se lleva los elogios, a él le
toca llevar a cuestas la losa de la vergüenza. Los rumores de que ni
siquiera acabará la temporada se agolpan en los periódicos, y son muchas
las voces que piden que se le baje inmediatamente del Ferrari.
Pastor Maldonado no es un piloto al que se le pueda pedir mucho, pero
cada gran premio que disputa deja una imagen vergonzante. En Hungría se
salió dos veces en la vuelta de formación de parrilla, en unas
condiciones igual de complicadas para todos.
Tampoco está siendo el año de Sauber. El equipo suizo tiene a una
pareja de pilotos tirando a mediocre, con Adrian Sutil y Esteban
Gutiérrez, pero el coche que llevan entre manos es, de largo, el peor de
la parrilla. En Hungaroring, sin embargo, Sutil se quedó a nueve
décimas de lograr un punto que podría suponer casi la salvación de la
veterana escudería. Les toca trabajar en las próximas carreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario