-
-foto-Ana Diosdado Directora y autora de 'El cielo que me tienes prometido',.
-
María José Goyanes interpreta en el Clásico de Cáceres a Santa Teresa de Jesús en su encuentro con la princesa de Éboli,.
Teresa de Ávila e s una figura enorme. ¿Cuesta coger un aspecto de su vida para desarrollarlo?Yo he cogido un episodio histórico. Teresa y la princesa de Éboli no se querían nada, no se llevaban bien a raíz de fundarse el monasterio de Pastrana por los príncipes de Éboli. Se encontraron sus posturas y no se entendieron nunca. Unos años después el desencuentro perdura, y la función trata de la noche en la que se encuentran.
¿Cuál es el retrato que hace de la mística?No es un hagiografía, no es un documental. Es una obra de ficción, basada en lo que podemos entender en un capítulo que se produjo. Creo que es un personaje que se ha mitificado tanto para bien como para mal, y eso les hace menos humanos, se les endiosa o al revés.
Cada vez vemos obras con menos actores y recursos más limitados. ¿Está sufriendo el teatro la falta de recursos?Es una consecuencia, sin duda, incluso sin darse uno cuenta. Hay unos presupuestos, que son limitados, y esto es como la antigua censura , sabíamos que existía, y, queriendo o no, incidía en el trabajo de la gente. Tenemos una censura económica. A uno se le ocurre una historia maravillosa para contar con veinte personajes, pues tírala o guardala con cariño porque no es viable. Con esas circunstancias necesitamos del talento de los creadores, hablo del diseñador de las luces, el escenógrafo...Al final el teatro resiste, y siempre sale adelante porque hay una tradición.
¿Esas circunstancias las han vivido para montar esa obra?Salvador Collado es el productor de la obra, y él es quien llama a María José Goyanes y a mí. Habría que preguntarle a él sobre estos aspectos, a mí simplemente me gustó este proyecto.
Su madrina fue la actriz Margarita Xirgu. ¿Condiciona eso su vida?Tuve suerte con ella. Era una persona maravillosa y fue una madrina maravillosa, ella siguió manteniendo correspondencia con mis padres toda la vida, siempre había un regalo de ella y siempre había contactos.
Tuvo una cuna muy artística. Con sus padres autores parece difícil no dedicarse a ello.Yo he estado siempre cerca de la escritura, empecé escribiendo novela y no teatro, pero un día probé, no quería ni estrenarla, se la enseñé a mis amigos, la estrené y tomé el veneno del teatro.
La vida política está en un momento muy interesante. ¿Cómo lo vive usted?Estamos expectantes. Los políticos tienen que entenderse y conocerse. A mí me parece muy bien que se lleguen a acuerdos, no me molesta que haya sintonía, así es como debería hacerse la política.
TÍTULO: REVISTA GIGANTES, BALONCESTO, FASE FINAL LIGA, BARCELONA -91- UNICAJA -60-,.
Resultado Final / foto,.
BARCELONA -91- UNICAJA -60-,.
El Barcelona golpea duro al Unicaja, etc,.
sábado, 6 de junio de 2015
TRAZOS, EL TEATRO VIVE UNA CENSURA ECONOMICA,./ REVISTA GIGANTES, BALONCESTO, FASE FINAL LIGA, BARCELONA -91- UNICAJA -60-,.
TÍTULO: TRAZOS, EL TEATRO VIVE UNA CENSURA ECONOMICA,.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario