AQUEMARROPA - LOS AMULETOS QUE OBAMA LLEVA EN LOS BOLSILLOS,./ ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - Mi unica alternativa es interpretar a un anciano o un muerto - Michael Caine actor,.
TITULO: AQUEMARROPA - LOS AMULETOS QUE OBAMA LLEVA EN LOS BOLSILLOS,.
LOS AMULETOS QUE OBAMA LLEVA EN LOS BOLSILLOS,.
El presidente de EE UU desveló a la 'youtuber' Ingrid Nilsen cinco
de los objetos personales que le acompañan cuando sale de casa,.
-foto--Obama, con un 'amuleto'.
Desde que empecé mi carrera hacia la Casa Blanca, la gente comenzó a
entregarme regalos que significaban algo para ellos», desveló Barack
Obama a la 'youtuber' Ingrid Nilsen en una entrevista emitida por la
cadena NBC News. Al parecer, el presidente de EE UU guarda los que
tienen un mayor significado para él en un cuenco, de donde cada mañana
elige lo que quiere llevarse en los bolsillos. «Me recuerdan a la gente
que he ido conociendo por el camino y las cosas que me contaron».
La periodista ya había pedido previamente al político que acudiese a
la cita con un puñado de ellos, los más relevantes, para que explicara
su historia ante las cámaras. Y así lo hizo. En un momento de la
conversación, Obama se desabrocha la chaqueta y rebusca en sus bolsillos
para mostrar un rosario que le regaló el Papa Francisco: «Yo lo admiro
mucho. Este objeto me hace pensar en la paz y en promover la comprensión
y el comportamiento ético». Después le tocó el turno a una pequeña
estatuilla de Buda que le regaló un monje budista. A continuación, dejó
de lado la espiritualidad para enseñar una ficha metálica de póquer que
alguien le regaló en un bar de Iowa en el año 2007. Fue la única
concesión terrenal, porque inmediatamente pasó a sujetar una figurilla
de Hánuman, deidad de la mitología hinduista que es representada con
cuerpo de hombre y cara de mono, al parecer obsequio de una mujer. Para
despedirse, escogió una crucecita copta de Etiopía.
TITULO: ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - Mi unica alternativa es interpretar a un anciano o un muerto - Michael Caine actor,.
Mi unica alternativa es interpretar a un anciano o un muerto - Michael Caine actor,.
-fotos--Michael Caine: Siempre trato de interpretar personajes muy distintos a mí,.
El actor británico es uno de los protagonistas de la película «La juventud», de Paolo Sorrentino,.
Al
encontrarlo en el ascensor del Hotel Park Hyatt en Toronto, Michael
Caine es el primero en saludar. Siempre cordial y sin ningún aire de
estrella, ha sabido mantener el éxito a lo largo de sesenta años de
carrera, desde que eligiera como apellido artístico Caine -por la
película «El motín del Caine». Es uno de los candidatos al Oscar por su
trabajo en la película «La juventud», de Paolo Sorrentino, por la que ya
obtuvo el galardón al mejor actor en los premios de Cine Europeo. ¿Cómo elige sus papeles, hoy, en este momento de su carrera?
Tengo
un punto de vista muy básico: soy feliz con estar en una película donde
necesiten a un actor de 83 años. Hace tiempo que lo descubrí, porque la
alternativa era dejar de trabajar. Llegó un momento en que empezaron a
ofrecerme esa tipo de películas y ya no podía rechazarlas. Con «La
juventud», incluso, cuando me dijeron que me querían enseñar el guión y
vi que era de Paolo Sorrentino, contesté que no se preocuparan en
mandármelo, que iba a aceptar igual -se ríe-. Me sorprendió que hubiera
escrito una película en la que yo pudiera estar, no podía creer que él
supiera de mi -vuelve a reírse-, porque vive en un mundo de genios. ¿Pero si le ofrecen una película donde no es el protagonista se lo piensa dos veces?
Me
acuerdo que una vez, después de leer el guion, se lo mandé de vuelta al
productor, diciendo que el personaje era demasiado pequeño. El me lo
reenvió y me aclaró: «No quería que leyeras la parte del amante, quería
que leyeras el personaje del padre». Y en ese mismo momento cambió mi
carrera. De repente me di cuenta que ya no iba conseguir siempre a la
«chica», pero al menos iba a conseguir trabajo. Y en el camino gané un
par de Oscars, no me fue tan mal. Ahora, la única alternativa es
interpretar o bien a un anciano o bien a alguien muerto. Y soy bastante
inteligente, porque elegí al anciano -ríe nuevamente-. Me parece una
mejor idea, porque tengo tres nietos y sigo viviendo... por ellos. El actor, en la película- Michael Caine nació en Londres el 14 de marzo de 1933. Su verdadero nombre es Maurice Joseph Micklewhite.
Y habiendo vivido la Segunda Guerra Mundial, en su juventud también se
alistó en la Armada británica y luchó después en la Guerra de Corea,
viviendo muchas más peripecias reales que la ficción de tantas de sus
películas. Nada más regresar a Inglaterra, se inclinó hacia el teatro y
consiguió trabajó como asistente del encargado del escenario. Y cuando
se decidió a pasar al otro lado para trabajar como actor, adoptó el
nombre de Michael Caine. Consiguió popularidad internacional en el año
1964, con la película «Zulú», sobre la guerra en Suráfrica entre los guerreros zulúes y la Armada británica. Pero fue el papel del mujeriego «Alfie»
(1966) lo que le conviritió en una verdadera estrella de cine, y por el
que recibió su primera nominación al Oscar. En 1973 volvió a ser
candidato por la película «Sleuth». En 1984 llegó la tercera nominación por su trabajo «Educando a Rita». A la cuarta fue la vencida: gracias a Woody Allen ganó su primer Oscar en 1987 con la película «Hannah y sus hermanas», aunque no pudo ir a recibirlo porque estaba rodando «Tiburón». Tres años después lograría nuevamente ña estatuilla por «Las normas de la casa de la sidra», y en 2003 llegaría una nueva nominación gracias a la película «El americano impasible».
En 1993 la Reina de Inglaterra le otorgó el título de «Comandante de la
Orden del Imperio Británico» por sus servicios como actor. Y en el año
2000, el mismo día del cumpleaños de la Reina, fue nombrado «Caballero
de la Orden del Imperio Británico», recibiendo el título de Sir Michael
Caine (aunque en el Palacio de Buckingham le nombraron caballero con su
verdadero nombre, Maurice Micklewhite). ¿De entre todas sus películas, cuál es la que más le comenta la gente cuando lo ve por la calle?
Hay
toda una nueva generación de jóvenes que hoy me admiran por haber sido
el mayordomo de Batman y todos me conocen de ahí. Jovencitos de 12 años
me paran en la calle para pedirme un autógrafo aunque no tienen la menor
idea de quién soy. Para ellos, soy el mayordomo de Batman. Ese soy yo. ¿Es verdad que eligió Cannes para el estreno mundial de «La juventud» porque hacía cincuenta años que no iba?
Yo
estuve en Cannes hace cincuenta años con la película «Alfie», que ganó
un premio, aunque yo no, y nunca más volví. Pero en realidad me gusta
tanto esta película que hubiera ido a cualquier parte. ¿Se imagina rodando una nueva versión de «Alfie»?
«No
me preocupa ganar premios por "La juventud" La película me encanta y
creo que Paolo Sorrentino es uno de los mejores directores del mundo»
«Alfie»
es extraordinaria, porque cuenta la historia de un mujeriego, y yo
todavía estoy casado con la misma mujer desde hace 46 años. Si tuviera
que hacer la película de nuevo, probablemente la haría como un viejo
Alfie de 82 años que no es tan viril -ríe de nuevo-. Sería muy
diferente. ¿Y le gustaría volver a optar al Oscar con «La juventud», en la que sería su sexta candidatura?
No
me preocupa ganar premios. La película me encanta y creo que Paolo
Sorrentino es uno de los mejores directores del mundo. Todo el reparto
es brillante. Si alguno de nosotros recibe un premio, creo que
deberíamos recibirlo todos. Una escena de la película- En «La juventud», Michael Caine interpreta a un director de orquesta que se niega al increíble ofrecimiento de dirigir una función especial para la Reina de Inglaterra, mientras su gran amigo, que interpreta Harvey Keitel, prepara la producción de una película con Jane Fonda, todo ello en medio del ambiente romántico del cine de Paolo Sorrentino. ¿Por qué la película se llama «La juventud»?
Por
los dos viejos que miran a una bella mujer sin ropa en una piscina. Eso
describe la juventud. Los dos miramos, perdidos, al ver lo que nunca
vamos a conseguir de nuevo y es muy triste. El poster me hace llorar. ¿Y usted se parece en algo al personaje que interpreta?
No
le veo nada mío, y esta vez no bromeo. Yo siempre trato de interpretar
personajes que estén muy alejados de mi realidad, porque esa es la mejor
forma de probarme como actor. En mis papeles en el cine nunca se verá
nada de mi propia personalidad. ¿Y se inspiró en algún director de orquestas en particular?
«No me importó mostrar mi cuerpo casi desnudo porque es el único que tengo. Tampoco quería parecer Mr. Universo»
La
verdad es que me inspiré en dos directores de orquesta profesionales,
que son los que me enseñaron. Y mi personaje lo basé en el más expresivo
de los dos, por el bien de la película... El secreto es que tenía un
audífono a través del que uno me hablaba, mientras tenía un video del
otro, delante mío, mostrándome los movimientos, así sabía lo que venía.
Ensayé durante cuatro semanas. Fue genial porque el concertino se acercó
a mí al final y me dijo al oído: «¿Sabes que estuviste mucho mejor que
el director que tuvimos la semana pasada?» -y vuelve a reírse. ¿No le molestó rodar las escenas donde tiene que mostrar su cuerpo bastante desnudo?
Bueno...
No me importó porque es el único cuerpo que tengo. Tampoco quería
parecer Mr. Universo. Para la gente que no tiene mi edad, es bueno que
conozcan el cuerpo que ellos tendrán algún día, así que no se crean muy
inteligentes con ese tema -más risas. Su
personaje se niega a dirigir una orquesta para la Reina de Inglaterra y
en un momento de la película dice que nunca la vio contenta. ¿Sabe qué
opina ella del filme?
Ella me nombró Caballero y eso es
algo que se vive solo una vez. Pero casi meto la pata porque, aunque
ella no suele hablar mucho, me puso la espada en el hombro y me dijo:
«Siento que usted ha hecho lo mismo que yo por un largo tiempo». Y yo
estuve a punto de contestar, pero enseguida recapacité y me di cuenta
que si lo decía me iba a cortar la cabeza en vez de nombrarme «Sir» -le
cuesta parar de reír-. Otra vez estuve en una fiesta con ella y tenía al
lado a un hombre tan aburrido, que ella misma me preguntó «¿Señor
Caine, sabe algún chiste?» Y yo le dije «Ninguno que pueda contarle a
usted». Pero ahí no termina la historia, ella misma me dijo «Bueno,
mientras piensa uno, yo le voy a contar otro». Y me contó un chiste...
que odio no poder recordar. Pero es bueno saber que, a pesar del paso de
la edad, conservamos el buen sentido del humor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario