Viajeros Cuatro - Berlín, una metrópolis llena de contrastes para el viajero ,. / Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - Jesús Pérez Aguilar ,. / ¿Te lo vas a comer ? - Repápalos de bacalao . ,Alberto Chicote,.
TITULO: Viajeros
Cuatro - Berlín, una metrópolis llena de contrastes para el viajero,.
El Miércoles - 6, 13 Diciembre a las 22:45 por La
cuatro,fotos,.
Berlín, una metrópolis llena de contrastes para el viajero,.
La capital alemana como destino turístico es prácticamente inagotable. Tiene de todo para todos.
Vistas de la Catedral de Berlín situada en la Isla de los Museos,.
Berlín
cuenta con algunos de los museos más importantes del mundo, con un
testigo aún vivo de la historia contemporánea como es su muro, con
monumentos de renombre, con una gran diversidad cultural y con una vida y
actividad callejera que parece no tener fin. Por otro lado, no hay que
olvidar que visitar Berlín es hacer un recorrido permanente por la
historia no solo de Alemania, sino de toda Europa.
Comencemos por el corazón de la ciudad, donde se alza, imponente, la Puerta de Brandeburgo,
que fue testigo de momentos históricos clave, simbolizó la división
alemana primero, y la reunificación del país después. Construida en el
siglo XVIII, está inspirada en el propileos de la Acrópolis de Atenas, y
en sus columnas se pueden ver las huellas de granadas, balas y bombas
lanzadas desde los aviones. Pocos monumentos en el mundo han sido
testigo de tantos hechos históricos, de hecho, de las 18 puertas de
entrada que tenía la ciudad, esta es la única que sigue en pie.
Muy cerca de la Puerta de Brandeburgo se encuentran el Reichstag y el Holocaust-Mahnmal, ambos lugares de indispensable visita en un viaje a Berlín.
El Reichstag, la sede del Parlamento de Alemania, es un precioso
edificio que tuvo que ser, como otras muchas construcciones berlinesas,
completamente renovado y reformado tras la Segunda Guerra Mundial. Uno
de sus aspectos más interesantes es su cúpula de vidrio, que representa
una forma de gobierno pública y transparente, y que se puede visitar.
Por otro lado, el Holocaust-Mahnmal es un monumento conmemorativo en
recuerdo de los judíos asesinados durante el Holocausto. Es un enorme
espacio abierto compuesto por casi tres mil bloques de cemento de
desigual tamaño ordenado y realizado de forma geométrica que, por lo
aséptico de la propuesta, despierta un sentimiento de vacío. El interior
no es regular, y adentrarse en él causa sensación de desorientación,
aislamiento y ahogo, tal y como se debieron de sentir las víctimas
judías. Bajo el monumento, se encuentra el subterráneo anexo conocido
como Punto de Información, en el que en sus 800 metros cuadrados están
recopilados y escritos los nombres, años de nacimiento y muerte de los
seis millones de judíos que murieron en aquel atroz genocidio.
La Puerta de Brandeburgo es uno de los símbolos más importantes de Berlín,.
Como lugar de referencia de la zona citada, se encuentra Friedrichstrasse, una de las principales arterias de Berlín.
Elegante y sofisticada, esta calle es muy conocida, ya que alberga
desde el emblemático Checkpoint Charlie hasta imponentes edificios
variopintos como en el que se ubica el Quartier 206, con su interior de
estilo art déco y, en contraste, un exterior de vidrio y luz; el
Friedrichstadt-Palast, uno de los mayores teatros del mundo; sin olvidar
mencionar una fascinante fachada acristalada que se alza soberbia en el
número 99, la cual pertenece al lujoso hotel Eurostars Berlín, una elección muy acertada para alojarse si se quiere estar cerca de los monumentos más icónicos de la ciudad.
Arte urbano, museos, barrios emblemáticos...
Otro símbolo imperdible de visitar es el Muro de Berlín.
De los 155 kilómetros que llegó a tener, se conservan únicamente dos,
repartidos por diferentes zonas de la ciudad: la East Side Gallery, el
Memorial del Muro de Berlín en la Bernauer Strasse, el memorial de
Hohenschönhausen… De todos ellos, quizás el tramo más conocido sea la
East Side Gallery, que con sus 1.316 metros, hoy día decorados con murales pintados por más de cien artistas internacionales,
es considerado la galería de arte al aire libre más grande que existe, y
rinde homenaje a la libertad y a la esperanza por un mundo mejor.
Una meca en esta urbe para los amantes del arte es la Isla de los Museos, conocida como Museumsinsel, uno de los conjuntos museísticos más importantes del globo.
Una isla en pleno centro de Berlín que alberga edificaciones únicas que
dan cobijo a cinco grandes museos y un edificio de recepción y
exposición, todo ello declarado Patrimonio de la Humanidad. En esta
zona, también se encuentra la catedral, otra de las bonitas
edificaciones icónicas berlinesas.
En un viaje a Berlín tampoco
hay que olvidar subir a una de las infraestructuras más altas de toda
Europa: la torre de las telecomunicaciones o Fernsehturm, construida a
imagen y semejanza de sus homónimas europeas. Inaugurada en 1969, tiene
una impresionante altura de 368 metros y un magnífico mirador situado a
203 metros, además de un restaurante giratorio a 207 metros. Visitas
obligadas son también el barrio judío de Berlín, que alberga lugares tan
interesantes como la sinagoga nueva, el cementerio viejo y los Patios
de Hackesche Höfe; el singular Ayuntamiento Rojo; y la Alexanderplatz,
por citar solo otro lugar de los muchos que merece la pena visitar en
Berlín. Lo cierto es que al recorrer las calles, avenidas y plazas
berlinesas se descubre el gran contraste de esta urbe entre la historia y
la modernidad, y se adquiere la certeza de que es un destino de viaje
obligado, al menos una vez en la vida.
TITULO: Ven a cenar conmigo - EL HOROSCOPO - Jesús Pérez Aguilar,.
Jesús Pérez Aguilar,.
fotos / Jesús mostrando la campaña en China ,.
Jesús Pérez Aguilar, un santeño que difunde por el todo el mundo el sabor del jamón ibérico,.
Es director de comunicación de la Interprofesional
del Cerdo Ibérico que acaba de recibir el premio 'Alimentos de España a
la promoción' ,.
La campaña diseñala por Jesus se llama 'Despierta tu sentido ibérico' y
se desarrolla en cinco países de tres continentes, España, Francia,
Alemania, China y México: «perseguimos estimular al mundo para que
despierte su sentido Ibérico y se deleite con el sabor del Jamón
Ibérico»,.
La campaña internacional «Despierta tu Sentido Ibérico«,
impulsada por ASICI, con el apoyo de la UE, ha sido galardonada por el
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el Premio 'Alimentos
de España a la Promoción', por la «alta calidad técnica, la gran
visibilidad, el elevado nivel de difusión y repercusión de la campaña, y
su impacto en mercados nacionales e internacionales».
Detrás de esta promoción esta un santeño, el periodista
Jesús Pérez Aguilar, un gran comunicador que, desde hace algunos años es
director de comunicación de la Asociación Interprofesional del Cerdo
Ibérico, ASICI. Su talante imaginativo, su pasión por el trabajo lo han
convertido en un gran diseñador de campañas de marketing y comunicación
que están calando en todo el mundo para intruducir el buen sabor del
jamón ibérico.
-¿Jesús en que ha consistido esta campaña que ahora se premia?
Perseguimos estimular al mundo para que despierte su
sentido Ibérico y se deleite con el sabor del Jamón Ibérico. Ha sido
desarrollada en cinco países de tres continentes: España, Francia,
Alemania, China y México, mediante embajadores locales y eventos de gran
impacto.
-¿Cuál ha sido exactamente tu trabajo?
Mi trabajo consiste, dentro de la ASICI, en diseñar las
campañas, presentarlas a un proceso competitivo donde participan todos
los productos alimentarios europeos. Las mejores reciben subvención y,
una vez conseguidos los fondos, dirijo la ejecución de esos proyectos.
-¿Cuál es exactamente tu puesto dentro de ASICI?
Soy el director de comunicación y marketing de la
Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI). Una organización
interprofesional agroalimentaria que agrupa a todos los productores
,ganaderos e industriales, que elaboran productos Ibéricos en España.
Jesús enseñando las bondades del ibérico ,.
-¿Cuál ha sido hasta aquí tu trayectoria?
He trabajado en el mundo de la televisión, como recuerdas
fundé una productora de televisión; después he estado trabajando en el
Gabinete de Prensa de Presidencia de la Junta de Extremadura y ahora
desarrollo mi carrera profesional en el sector Ibérico, trabajando para
posicionar e impulsar el Jamón Ibérico en todo el mundo.
-¿Qué campañas has diseñado y cuales están en el horizonte?
Además, de múltiples campañas nacionales, hemos
desarrollado en el trienio 2018-2020 la campaña Ham Passion Tour
(Francia, Alemania, Reino Unido, México y España), ahora estamos
ejecutando 2021-2023, 'despierta tu Sentido Ibérico' en cinco países de
tres continentes (Francia, Alemania y España, México y, por primera vez,
en China). Y para el trienio 2024-2026 estamos trabajando para impulsar
campañas en Japón, China y Reino Unido , como destinos prioritarios
para el sector.
-¿Y, a pesar de tus múltiples viajes, sigues viviendo en Los Santos?
Aunque a veces resulte complicado, efectivamente sigo
viviendo en Los Santos de Maimona, donde tengo mis raíces, mi familia y
mis amigos de siempre. No quiero renunciar a mis orígenes, aunque mi
carrera profesional me lleve a viajar por todo el mundo. De hecho, el
domingo vuelo de nuevo a China. El mes que viene estaré en Ciudad de
México, Munich, Berlín,...acabo de llegar de París y Lyon...En fin, ya
puedes imaginarte…
Y en medio de todo la pasión de Jesús por el baloncesto, deporte del que es un gran amante y buen jugador,.
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? - Repápalos de bacalao . ,Alberto
Chicote,.
El Miércoles - 6 , 13 - Diciembre a las 22:45 por La sexta ,fotos,.
Repápalos de bacalao,.
Este plato típico extremeño es muy fácil de hacer,.
Estos ricos bocados para todos quedan crujientes por fuera y tiernos por dentro.
Esta receta que os propongo es tradicional de la
gastronomía extremeña, un plato de aprovechamiento. Si tienes pan duro
en casa, te proponemos que cocines este guiso que sorprenderá a los
comensales por su sabor y textura de la cocina casera de siempre. Es
suculento y económico.Los repápalos, repárpalos, repámpanus, sapillos,
güevecillos o papones, dependiendo de la zona de Extremadura de la que
estemos hablando, son unos bollitos a base de miga de pan y huevo que se
fríen y posteriormente se cuecen.
Aunque quizá la forma más tradicional de prepararlos sea en su versión dulce, también existen variantes saladas como los repápalos de bacalao. Se consigue una especie de albóndiga de bacalao gracias a la miga de pan y el huevo.
Tiempo de preparación
-
Tiempo de cocción
-
Tiempo total
-
Comensales
-
Calorías
-
Categorías
-
Ingredientes
2 huevos grandes
400 gr migas de bacalao
2 o 3 dientes de ajo
una cucharadita de levadura química
pan rallado
Un ramillete de perejil
aceite de oliva para freírlas
Preparación
Hervimos unos 2 minutos el bacalao y tiramos el agua. Lo troceamos pequeño.
En un cuenco batimos los huevos hasta que estén
espumosos. Añadimos el bacalao, el ajo y el perejil muy picados,
removemos bien e incorporamos el suficiente pan rallado para que quede
una masa suave.
Ponemos la levadura y mezclamos bien.
En una sartén con abundante aceite vamos friendo los
repápalos tomando la masa con una cuchara y cuando estén dorados los
ponemos sobre papel absorbente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario