España Directo - Promueve la edición de un disco grabado por diez mujeres par el dia de la mujer,. / Mi casa es la vuestra - Las catas, una manera de entender el vino. Viernes -25-Octubre,./ Detrás del muro - PÁGINA DOS - Mario Vargas Llosa , ./ ANTENA 3 TV | MASTERS DE LA REFORMA - El NCC ofrece esta semana talleres de iniciación a la programación y la robótica,.
TITULO: España Directo - Promueve la edición de un disco grabado por diez mujeres par el dia de la mujer,.
Promueven la edición de un disco grabado por diez músicas para el Día de la Mujer,.
foto / La
Concejalía de la Mujer de Almendralejo va a promover una iniciativa por
la que se editará un disco con canciones cantadas por mujeres
extremeñas, que será presentado dentro de la programación del Día de la
Mujer en la próxima primavera.
Así lo indicó la concejala
de la Mujer, Macarena Domínguez, que resaltó esta idea de un disco en
el que las letras de las canciones sirvan al empoderamiento femenino y
se pueda poner, además, en valor a las artistas femeninas en la región.
El disco va a ser grabado y editado por Extremúsica, un grupo de
Almendralejo que dirige Diego Sánchez.
Vídeos cantando
Durante
todo este mes está abierto el plazo para que mujeres de entre 15 y 35
años envíen sus vídeos cantando y de entre todas se elegirá a diez que
serán las que graben canciones en este disco. Las canciones, sin
embargo, serán escritas por los integrantes de Extremúsica, aunque dejan
la puerta abierta a incluir alguna propia, si tiene la calidad
suficiente.
La intención es grabar el disco en diciembre y que salga a la luz en el mes de marzo próximo.
TITULO: Mi casa es la vuestra - Las catas, una manera de entender el vino. Viernes -25-Octubre,.
Viernes -25- Octubre a las 22.00, en Telecinco, foto,.
Las catas, una manera de entender el vino.
Las catas, una manera de entender el vino
La quinta cata popular del Museo del vino será el día 26 de octubre.
La
oferta lúdica en torno a la gastronomía se multiplican en Extremadura |
Los consumidores quieren un vino de calidad y reclaman saber más,
conocer nuevas marcas, variedades de uva y aprender a degustarlo,.
En España cada vez se consumen menos litros de vino por habitante, pero
en Extremadura, y sobre todo en Almendralejo, el placer por degustarlos
ha ido en aumento entre una población de edad. Una costumbre que está
yendo cada día a más porque los consumidores quieren un vino de calidad y
reclaman saber más, conocer nuevas marcas, variedades de uva y aprender
a degustarlo.
Por ello, cada vez tienen más aceptación
las catas populares, breves cursillos de una jornada en los que se
enseña lo básico para conocer mejor este caldo. Las organizan entidades
públicas y también establecimientos hosteleros, que han visto en ellos
una demanda creciente y más si es conjugada con la degustación de tapas.
Un turismo enogastronómico y un reclamo para que los vecinos consuman
vino que se inició hace unos años con la Ruta del vino Ribera del
Guadiana y su producto estrella, la Primavera Enogastronómica, con
oferta en municipios de toda la región.
De la región
Este
mes el Museo de las ciencias del vino celebrará la V edición de la
Cata-concurso popular 'Ciudad de Almendralejo'. Serán el próximo sábado,
día 26 de octubre. El objetivo de esta celebración es la promoción y
difusión de los vinos extremeños, en esta ocasión, centrada en los
consumidores finales.
Las catas van destinadas a público en
general y los interesados pueden inscribirse en el propio Museo de las
ciencias del vino, por un precio de cinco euros.
Durante la
jornada, que comenzará a las 20.00 horas, se impartirán nociones de
cata, en las que se explicará a los aprendices la ficha de cata y sus
características. La actividad concluirá con la degustación de los vinos
por parte de los asistentes, que también contarán con tapas variadas, y
con el fallo del concurso y la entrega de premios.
Las categorías son las de blanco, rosado, tinto joven, vinos con madera, dulces y semidulces (categoría dulces) y cavas.
Unas conocidas bodegas harán catas para mujeres en tres ciudades en noviembre
Y en noviembre, el mes en el que se
celebra el día para la eliminación de la violencia de género, las
Bodegas Carlos Plaza van a organizar el I Ciclo de catas de vino con
fusión gastronómica dirigidas a mujeres, que contarán con las
explicaciones de su directora comercial y fundadora, Manuela Bayón. Las
citas serán en restaurantes de Badajoz, el día 21, donde Bayón estará
acompañada por Heliza Mariom de Magalhaes; el 28 en Almendralejo y en
Mérida el 29. Las participantes tendrán la oportunidad de comentar todas
sus dudas sobre el vino y sus maridajes con las comidas. «Se pretende
desmitificar un mundo, el del vino, que a menudo se percibe como muy
complicado por el consumidor», apunta Bayón.
Desde estas bodegas,
ubicadas en el término de Cortegana, se pretende hacer «más que una cata
formal, una tertulia o un coloquio. Ya veremos, lo que surja, hablando
sobre el vino con un lenguaje cercano y entretenido» y distendido entre
mujer.
En cada cata se maridarán cuatro vinos de Bodegas Carlos
Plaza: blanco, joven, selección y La Llave Roja 8 meses. Cada
restaurante elegirá un plato apropiado para cada vino dentro de su carta
gastronómica.
Público de calidad
Por otra parte, para
poder dar un servicio de mayor calidad a un público más entendido
también es necesario formarse. De ahí que esta semana comience en el
Palacio del Vino y la Aceituna de Almendralejo el II Curso de Sumiller
Internacional, dirigido por la almendralejense Piedad Fernández, que
actualmente dirige la Escuela Internacional de Sumiller, ubicada en la
Factoría de la Innovación del Espacio Global de Emprendimiento de la
capital vinícola extremeña.
El curso, que se prolongará hasta el
15 de junio de 2020, está dirigido a todo profesional relacionado con el
mundo del vino, otras bebidas y gastronomía como distribuidores,
personal de bodegas, almazaras, técnicos o vendedores en comercio
nacional e internacional, restaurantes, hoteles, bares, enoturismo,
prensa especializada, comunicación, tiendas especializadas o simplemente
entusiastas, docentes, enólogos o viticultores.
De octubre a junio la Escuela internacional de sumiller formará a nuevos profesionales
El curso busca dar una enseñanza de calidad a
los alumnos, «con innovación, creatividad e integración, contando con
docentes de excelencia para la formación de profesionales de primer
nivel», asegura Fernández.
La iniciativa está supervisada por el
Centro Universitario Santa Ana, adscrito a la Universidad de
Extremadura, y también se desarrolla en Cáceres.
TITULO: Detrás
del muro - PÁGINA DOS - Mario Vargas Llosa , .
Página 2,.
Mario Vargas Llosa, esta semana en 'Página 2'
Martes, 22 de octubre, a las 20:00 en La 2, fotos,.
Mario Vargsa Llosa
rtve,.
'Página Dos' contará esta semana con el escritor Mario Vargas Llosa. Además, el programa que presenta Óscar López conocerá a la joven Júlia Ramírez Hurtado ganadora del premio Jordi Sierra i Fabra; analizará la película 'Mientras dure la guerra'; y la periodista y escritora, Irene G. Punto recitará uno de sus poemas.
Mario Vargas Llosa y Oscar López rtve,.Óscar López hablará con Mario Vargas Llosa de 'Tiempos recios'.
Esta novela está centrada en el golpe de Estado que hubo en Guatemala
en 1954, en el que la compañía bananera estadounidense United Fruit tuvo
una influencia directa. Se trata de una novela coral y algunos de sus
personajes también tuvieron un papel destacado en 'La fiesta del chivo',
el exitoso libro del Nobel peruano.Acto seguido, en la sección 'Historia de libro', el programa conocerá a Júlia Ramírez Hurtado, que con 16 años ha ganado el premio Jordi Sierra i Fabra con su primera novela. La periodista y escritora Irene G. Punto recitará
un poema propio. Y la sección de cine analizará cómo Alejandro Amenábar
se ha trabajado el personaje de Miguel de Unamuno en 'Mientras dure la guerra'.
TITULO:
ANTENA 3 TV | MASTERS DE LA REFORMA -El NCC ofrece esta semana talleres de iniciación a la programación y la robótica,.
El Lunes -21- Octubre a las 22:45 por Antena 3, foto,.
El NCC ofrece esta semana talleres de iniciación a la programación y la robótica
El
Nuevo Centro del Conocimiento (NCC) de Castuera desarrollará,
concretamente mañana lunes, el martes y el jueves día 17 talleres
gratuitos de seis horas de duración sobre iniciación a la programación y
robótica. Las sesiones comenzarán, en horario de mañana a las 11.00
horas y en horario de tarde a las 17.00 horas.
Las
personas interesadas en participar en estos talleres pueden inscribirse
en el Nuevo Centro del Conocimiento (Centro Cultural), en la Universidad
Popular, llamando al teléfono 924761662 o en el whatsapp 648678778.
No hay comentarios:
Publicar un comentario