TITULO: Documaster - La vida privada de los nazis,.
Documaster - La vida privada de los nazis,.
foto / Por primera vez se muestran imágenes olvidadas en archivos o arrinconadas en casa, captadas por cineastas aficionados entre 1933 y 1945, que describen la vida cotidiana en la Alemania nazi, tanto la de los que se beneficiaron del régimen nacionalsocialista como la de los que lo padecieron. Grabaciones reveladores de una sociedad vencedora, despreocupada, incluso eufórica, antes y al principio de la Segunda Guerra Mundial: bodas, reuniones familiares, fiestas..., cómplice de lo que ocurría con las vidas de los perseguidos, los deportados y los vencidos: judíos, prisioneros de guerra.
TITULO:
LUNES -12-Abril - EN EL PUNTO DE MIRA - Las cardiopatías causan la muerte súbita en deportistas ,.
LUNES -12- Abril - EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1 En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes -12- Abril a las 22:40h, etc,.
Las cardiopatías causan la muerte súbita en deportistas,.
Las víctimas son hombres con 43 años de media y que practicaban deportes recreativos, según un gran estudio realizado en España,.

foto / Las víctimas de muerte súbita estaban practicando algún tipo de ejercicio recreativo (96%), sobre todo ciclismo (28%), fútbol (18%) y 'jogging' (17%), según un estudio realizado para determinar la incidencia de muerte súbita cardíaca relacionada con el deporte. «La muerte fue de origen cardiovascular en el 99% de los casos», revela esta exhaustiva investigación basada en las autopsias de 288 fallecidos en 25 provincias españolas.
«Los hallazgos de este estudio, basado en la serie más grande con autopsia durante ocho años que se ha publicado en el mundo, muestran que la causa principal de la muerte súbita es la fibrilación ventricular», explica Joaquín Lucena, coautor del trabajo y jefe del Servicio de Patología Forense de Sevilla. «El corazón comienza a latir de forma desordenada antes del paro, cambia el ritmo normal del corazón. Tiembla como si lo tuviéramos metido en un saco lleno de gusanos. No produce un movimiento sistólico adecuado que permita expulsar la sangre. Es el prolegómeno de la parada respiratoria y la explicación última de por qué se para el corazón».
En promedio, se registran 36 casos anuales de personas que fallecen de manera inesperada mientras hacían deporte. «Cuando un deportista de élite muere en la cancha se le da más repercusión pero son más los aficionados que mueren», dice Lucena. «Los profesionales están supermonitorizados y, si tienen una patología, se les diagnostica muy pronto».
En el 98,6% de los casos, la víctima fue un hombre con una edad media de 43,8 años, que practicaban principalmente ciclismo, fútbol y carrera. «En contra de lo que se cree, la muerte súbita está más relacionada con el deporte recreativo, y no en el de competición», asegura Lucena. La mayoría (54%) eran personas de entre 35 y 54 años, con una enfermedad cardiovascular diagnosticada en vida en sólo 23 víctimas y otras 93 con obesidad. Entre los más jóvenes, se observó que tenían miocardiopatías (38%) y cardiopatía isquémica (30%). En general, «hubo otro alto porcentaje de cardiopatía isquémica en los que practicaban ciclismo y carrera (74% y 60%, respectivamente) y de cardiopatía isquémica (43%) y enfermedad del miocardio (37%) en los que practicaban fútbol».
Para los autores del estudio 'Muerte cardíaca súbita relacionada con el deporte en España', aun cuando la causa de la muerte súbita está en las cardiopatías, «el deporte es un desencadenante», existe también otro factor: el consumo de «fármacos cardiotóxicos». El 9% dio positivo en este tipo de sustancias, como esteroides anabólicos (un caso), cannabis (diez casos) y cocaína (tres casos) asociados al alcohol (cuatro casos) y tabaco.
«El cannabis, por ejemplo, se considera una sustancia inocua, sin repercusión cardiovascular, pero puede provocar isquemia miocárdica, sobre todo los sintéticos», advierte Lucena. «Y en general la cocaína es una sustancia que tiene unos efectos cardiovasculares fuera de toda duda, con múltiples efectos adversos sobre el sistema cardiovascular, a veces con un consumo único y primero. No hace falta que sea crónico».
Salvar vidas
Aun cuando «la incidencia en España es muy baja (0,38 casos por cada 100.000 habitantes) y «más del 50% se hace al aire libre», refiere Lucena, su origen cardiovascular hace que la mejor medida de prevención sea la instalación de desfibriladores en centros deportivos, que se usen en el momento del episodio. «La fibrilación es común a múltiples patologías del corazón, cuando deja de funcionar en su ritmo normal», explica Lucena.
Además los expertos recomiendan continuar con los estudios epidemiológicos relacionados con hábitos tóxicos y dietéticos o exposición a toxinas ambientales, junto con el estudio de factores genéticos, ya que «en algunos casos hay antecedentes familiares o abuso de sustancias» y estas investigaciones «son necesarias para mejorar nuestro conocimiento sobre la aparición de la aterosclerosis coronaria a una edad tan temprana», según las conclusiones del artículo publicado en la 'Revista Española de Cardiología'. «Los datos sobre estos temas podrían ayudar a establecer estrategias de prevención».
TITULO:
LUNES -12- Abril - Madridistas por el mundo - Vinicius eleva al Real Madrid camino de las semifinales de Champions ,.
Realmadrid TV emite - LUNES -12- Abril -, noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo - Vinicius eleva al Real Madrid camino de las semifinales de Champions ,.
Vinicius eleva al Real Madrid camino de las semifinales de Champions ,.
El joven delantero brasileño firma un doblete ante el Liverpool, sobrepasado durante una sobresaliente primera parte de los blancos,.
Liderado por fin por Vinicius, autor de un doblete que acerca al Real Madrid a las semifinales de la Champions, el rey de Europa, que se transforma y entra en ebullición cuando se trata de afrontar la competición que engrandece tan legendario palmarés, volvió a ejercer su autoridad para dejar contra las cuerdas a un Liverpool que la próxima semana recibirá a los blancos en Anfield con una importantísima desventaja. Vinicius, el joven delantero brasileño tan criticado por fallar tanto de cara a portería, encontró por fin las redes, y por partida doble, en un partido trascendental y en un momento clave de la temporada para Zinedine Zidane y los suyos, que se aprovecharon de la debilidad defensiva de un decepcionante Liverpool para llevarse una victoria de mucho mérito ante un seis veces campeón de Europa.
El conjunto de Júrgen Klopp fue sobrepasado por los blancos durante una sobresaliente primera mitad del Real Madrid, en la que los blancos mostraron un alto nivel de competitividad y oficio, aunque al comienzo de la segunda parte prefirieron esperar atrás y dejar jugar al conjunto inglés y recibieron un golpe en la única llegada de verdadero peligro de los 'reds' en todo el encuentro. Mohamed Salah se encargó en ese momento de resucitar al Liverpool, pero la reacción del Real Madrid en un encuentro tan decisivo no se hizo esperar, para que Vinicius se consagrase y se erigiese en héroe del primer asalto de una eliminatoria que se ha teñido ya de blanco gracias al brasileño a quien se reclamaba contundencia. No fueron necesarios los goles de Benzema, a quien tan bien se le da el Liverpool, porque en el Alfredo Di Stéfano apareció el mejor Vinicius posible para sumar a su verticalidad y desborde la ansiada puntería.
Vinicius emergió en el gran partido del Real Madrid contra un Liverpool que en nada se parece al que perdió la final de la Copa de Europa de 2018 ante los blancos y se proclamó campeón un año después y que en Valdebebas sufrió un varapalo, que pudo ser aún mayor si el único superviviente español en la Champions hubiese tenido más pegada. Dominador y atrevido desde el pitido inicial, con el regreso al 4-3-3 de Zidane, pese a su desconexión en el gol, la actuación global del Madrid fue más que notable, con un Vinicius estelar. Fue el brasileño quien abrió y cerró el marcador, con un magnífico primer gol tras un genial pase desde el propio campo de Kroos, que también provocó el segundo tanto marcado por Asensio tras un grave error de Alexander-Arnold. El lateral del Liverpool vivió una noche de auténtica pesadilla ante la velocidad y descaro de Vinicius, que disfrutó de su día de gloria durante un partido que relanza la autoestima de todo el madridismo a cuatro días del clásico.
Resultado Final - foto,.
Courtois, Lucas Vázquez, Militao, Nacho, Mendy, Modric, Casemiro, Kroos, Asensio (Valverde, min. 70), Benzema y Vinicius (Rodrygo, min. 84).
Alisson, Alexander-Arnold, Kabak (Saquiri, min. 81), Phillips, Robertson, Keita (Thiago, min. 42), Fabinho, Wijnaldum, Salah, Diogo Jota (Firmino, min. 81) y Mané.
- Goles:
- 1-0: min. 27, Vinicius. 2-0: min. 36, Asensio. 2-1: min. 51, Salah. 3-1: min. 65, Vinicius.
- ÁRBITRO:
- Felix Brych (Alemania). Tarjetas amarillas a Mané, Lucas Vázquez, Thiago y Alexander-Arnold.
- Incidencias:
- Partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones, disputado en el estadio Alfredo Di Stéfano, a puerta cerrada.
No acusó el Real Madrid la baja del lesionado Sergio Ramos ni tampoco la de última hora de Raphael Varane por coronavirus, porque en un choque tan trascendental en el que los blancos se jugaban medida temporada y la posibilidad de seguir siendo aspirante a un doblete que hace solo tres meses parecía una quimera, los dos únicos centrales disponibles, Nacho y Militao, también se mostraron imperiales atrás. Sin embargo, en el adversario, el Liverpool sí que padeció con la ausencia de Van Dijk y de sus otros dos zagueros titulares y se vio machacado por un Vinicius encendido. Todas las ganas de revancha que tenía el conjunto de Jürgen Klopp por la final perdida en Kiev se fueron al traste en el campo de entrenamiento de Valdebebas, aunque le quede al Liverpool un segunda bala en Alfield, adonde los ingleses esperaban llegar airosos.
Ante un equipo como el Real Madrid, y mucho más en la Champions, no se puede jugar sin ritmo ni fiarlo todo a la vuelta en tu campo, porque cuando el Liverpool quiso reaccionar en el segundo tiempo ya se había llevado un repaso de consideración por parte de los blancos. Con una superioridad insultante del Real Madrid reflejada en el juego y en el marcador, con el conjunto de Zidane llevando siempre la iniciativa y los ingleses lastrados sin fútbol en el medio campo, porque Klopp apostó por el músculo de Keita antes que por el talento de Thiago. El técnico del Real Madrid, sin embargo, no quiso depender de nadie, se olvidó de las dudas y de los tres centrales y apostó con valentía por su tridente de ataque, dos de cuyos miembros resolvieron a lo grande. Sobre todo, el bigoleador.
TITULO: JUEVES
-15-Abril - Vinicius se rebela con trabajo y goles -
., protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
Realmadrid TV el jueves -15-Abril , a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión - Vinicius se rebela con trabajo y goles,.
Vinicius se rebela con trabajo y goles,.
El joven delantero brasileño relanza el favoritismo del Real Madrid en la Champions con su primer doblete, 106 partidos después,.
«La gente de fuera habla, pero yo siempre trabajo mucho y mis compañeros me dan la fuerza que necesito para llegar al momento importante y hacer los goles que necesitamos», proclamó Vinicius como mensaje de rebeldía tras su memorable actuación contra el Liverpool en la Champions. Tras tantísimos ataques y críticas recibidas por su falta de puntería ante la portería contraria, el joven delantero brasileño por fin se reivindicó en su noche más grande con el Real Madrid, que después del 3-1 en la ida de cuartos vuelve a encaramarse entre los favoritos a conquistar la Copa de Europa. «Me alegro por Vini, porque necesitaba marcar. Está jugando muy bien y ayudando al equipo», se congratuló Zinedine Zidane, después de que Vinicius consiguiese su primer doblete con la camiseta del Real Madrid, 106 partidos después de su debut el 29 de septiembre de 2018.
Vinicius se convirtió en matador, y en dos ocasiones, en un duelo de los grandes, para acallar a los muchísimos detractores que se han burlado de él durante las dos temporadas y media que lleva en el Real Madrid, llegando a reclamar, como en el caso de Jorge Valdano, incluso un trueque con Kylian Mbappé si llegara el caso. Pero Vinicius Junior, con solo 20 años, se ha hecho ya mayor, gracias a que encontró el acierto que se le negaba en la mayoría de las ocasiones que disparaba a puerta. Después de lograr solo tres tantos en 31 encuentros en su primera temporada y cinco en 38 en la segunda, en la presente campaña ya ha superado su récord realizador, con seis dianas (tres en Liga y tres en Champions) en 37 partidos. Es decir, su media es ahora de un gol cada 394 minutos.
Al vértigo que aporta Vinicius desde la banda izquierda del ataque, con su velocidad, desborde y precisión en el control de balón, añadió el brasileño cuando más necesario era, en un momento tan trascendental de la temporada para el Real Madrid, la ansiada pegada. Contra el Liverpool disparó dos veces a portería y acertó en ambas, demostrando de nuevo una asombrosa verticalidad y capacidad de desequilibrio, desarbolando al lateral derecho Alexander-Arnold. No tiene Vinicius el gol de Neymar, pero es bastante más joven que su compatriota (29 años) y no solo exhibe el regate, la habilidad y el descaro que encumbró al delantero del PSG, sino que él sí tiene una cabeza asentada, cuando desde su fichaje, a cambio de 50 millones de euros, se ha visto el madridista sometido a una enorme presión. Además, perseguido por la competencia en su posición de Eden Hazard, que costó 160 millones y cuyas numerosas ausencias a causas de las lesiones han liberado también deportiva y anímicamente a Vinicius.
Beneficiado por el 4-3-3
«Yo trabajo mucho», insiste el delantero madridista, que sigue puliendo la definición, exquisita en el gol que abrió el marcador ante el Liverpool con un espectacular pase en largo de Toni Kroos y no deja de besarse el escudo cada vez que marca un tanto. «Lo hago porque siempre soñé con jugar en el Real Madrid y con los mejores jugadores del mundo, y por el trabajo y las ganas que estamos teniendo durante toda la temporada, porque siempre quiero lo mejor para la afición y para todas las personas del club», dice agradecido Vinicius, que también llegó a ser menospreciado hace casi medio año por Karim Benzema y ahora también tiene un aliado en el goleador francés.
Cuando en la previa del enfrentamiento europeo ante los 'reds' todas las expectativas estaban centradas en Benzema, que llevaba siete partidos consecutivos marcando y tenía en el Liverpool a una de sus víctimas favoritas, apareció el mejor Vinicius posible para relanzar a un gran Real Madrid camino de las semifinales de la Champions. El 4-3-3 recuperado por Zinedine Zidane para las grandes citas cuando el equipo blanco debe y quiere ser dominador y autoritario beneficia especialmente al joven brasileño, pegado a banda y cabalgando por ella, pero también preparado para ejercer de delantero centro cuando se precisa, como ocurrió en su tanto que cerró el marcador, también con un derechazo, desde fuera del área pequeña. Por si Zidane tenía todavía alguna duda con Vinicius, el brasileño también se ha encargado, con su exhibición de altura coronada al fin con un par de tantos, de ganarse aún más la confianza del técnico. «El entrenador siempre nos da tranquilidad para hacer lo que entrenamos», destacó la noche del martes la perla brasileña. que continúa puliendo un remate al que solo le queda seguir mejorando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario