7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -7- Enero - El PSOE apremia a ERC a regresar a las negociaciones «cuanto antes,./ LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 6 - DOMINGO -12- Enero - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -7 - Enero - Erin Brockovich ,. / Viajeros Cuatro - Ciudadanos descarta debatir sobre su ideario en el congreso de marzo,. / ¿Te lo vas a comer ? - ¿Se pueden chupar las cabezas de las gambas y comer el cuerpo del centollo? ,. - Cocina - Alberto Chicote . / Ven a cenar conmigo - ESQUERRA SE ABRE A INVESTIR A PEDRO SÁNCHEZ ANTES DE REYES,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -7- Enero -El PSOE apremia a ERC a regresar a las negociaciones «cuanto antes,.
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -7- Enero . Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
El PSOE apremia a ERC a regresar a las negociaciones «cuanto antes,.
foto / La vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo, este sábado en Córdoba.
Los
socialistas culpan a la «herencia» del PP de la crisis en Cataluña y
tratarán de conseguir el apoyo de los soberanistas la próxima semana,.
Las aguas que separan a PSOE y ERC vuelven a descongelarse rápidamente.
Aunque la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)
sobre la inmunidad de Oriol Junqueras supuso un mazazo emocional para
los republicano y paralizó desde el pasado jueves las negociaciones que
ambos partidos mantienen con el objetivo de investir a Pedro Sánchez,
este sábado la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, pidió que ambas formaciones vuelvan a la mesa de trabajo «cuanto antes».
Calvo no oculta que para el PSOE es preciso acabar el año con la investidura de Pedro Sánchez firmada al menos sobre el papel,
porque es algo «que se merecen todos los ciudadanos de este país,
incluidos los catalanes. Urge que empecemos a tomar decisiones muy
pronto», afirmó.
Para conseguir el objetivo, los socialistas siguen tratando de precipitar la convocatoria de la investidura antes de Nochevieja,
aunque ya miran el calendario con cautela y se han fijado un objetivo
más humilde: sentar a Sánchez en la Moncloa el día de Reyes. Un deseo
apremiado por los plazos, ya que antes de Nochebuena deberán tomar la
decisión de si quieren intentarlo a partir del 27 de diciembre o, en
cambio, asegurar el tiro en una sesión inédita en el Congreso de los
Diputados que podría fijarse los días 2, 3 y 5 de enero.
Por ahora, la única certeza es que el Gobierno en funciones ha
convocado para el viernes 28 un Consejo de Ministros, algo que no escapa
a la simple rutina.
En un gesto hacia ERC, que este sábado en su Congreso se abrió a apoyar la investidura antes de dichas fechas,
y buscando limpiar la responsabilidad socialista respecto a la
sentencia del TJUE, Calvo sostiente que la situación inestable que se
vive en Cataluña desde el pasado 1-O es fruto de «la herencia» que dejó
el Ejecutivo popular de Mariano Rajoy, y que en opinión de la
vicepresidenta «abandonó las vías de la política» e hizo que «Cataluña
cogiera la deriva que finalmente tomó». Un argumento que también utilizó el pasado viernes la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, que instó a tratar la cuestión catalana «desde los cauces políticos».
Los socialistas siguen manteniendo que la
única vía para solucionar el conflicto catalán es «hablar y acordar, en
los marcos que los principios democráticos y del Estado de Derecho nos
permiten», que «es algo que saben todas las partes». «Entre
diferentes tenemos que encontrar una salida para Cataluña», defendió
Calvo ayer. Sin embargo, ERC no renuncia en su Congreso celebrado ayer a un referéndum de independencia.
Algo que no escapa a la vicepresidenta, que reconoce que en el PSOE
conocen «perfectamente cuáles son los postulados del independentismo y
ellos conocen cuáles son los postulados del socialismo», que son «muy
contrarios a eso».
De la delimitación de esas diferencias, de la creación de una mesa de diálogo entre gobiernos sobre el futuro político de Cataluña -que
se encuentra en una fase muy avanzada- y de la posible actuación de la
Abogacía del Estado respecto a la defensa en el Tribunal Supremo de la
inmunidad de Junqueras dependerá la fecha definitiva, que podría
conocerse incluso este lunes.
«Las sentencias se cumplen»
Fuera de la mesa de negociación, la sentencia del TJUE ha contagiado a formaciones como Vox de cierto euroescepticismo
y ha provocado las críticas amargas del Partido Popular y Ciudadanos.
La vicepresidenta les respondió ayer tajantemente argumentando que «el
tribunal europeo no es ajeno a nuestra soberanía jurisdiccional», aunque
haya quienes, «desde la ultraderecha», estén «diciendo que esto es un
ataque a la soberanía española». Calvo subrayó además que «las sentencias se acatan y se cumplen, y no hay más, no hay otra».
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 6 -
DOMINGO -12- Enero - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -7 - Enero - Erin Brockovich ,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -7- Enero . El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes -7- Enero , a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES - 6 -
DOMINGO -12- Enero - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -7 - Enero -Erin Brockovich ,.
Erin Brockovich-Ellis (Lawrence, Kansas; 22 de junio de 1960) es una empleada de una oficina jurídica estadounidense
que, a pesar de su falta de instrucción académica y formación jurídica,
fue fundamental en la preparación de una demanda contra la empresa Pacific Gas and Electric Company (PG & E), de California, en 1993.
Al estar empleada en un pequeño despacho de abogados e intrigada por la
coincidencia de informes de indemnización inmobiliaria con solicitudes
de atención médica de las mismas personas, investigó y encontró una
probable contaminación del agua potable por cromo hexavalente.
Es la presidenta de Brockovich Investigation & Consulting, una empresa de consultoría.
Biografía
Erin Brockovich nació en Lawrence, Kansas. Se graduó del Lawrence High School, y posteriormente estudió en la Universidad Estatal de Kansas. En 1981 ganó el concurso de belleza "Miss Pacific Coast" Desde 1982 vive en el sur de California.
En 1990, a los treinta años de edad, tuvo un accidente de coche.
La compañía le ayudó y después de recuperarse empezó a trabajar para esa
misma compañía. Su trabajo consistía en organizar los papeles. Un día
se percató de que muchos de esos papeles trataban de personas enfermas
en la comunidad de Hinkley, California. Entonces Erin empezó a buscar más información sobre el pueblo.
Tras cinco años trabajó muy duro. Visitó muchas de las personas
enfermas en Hinkley y escuchó sus historias. Todas las personas vivían
cerca de una fábrica de gas y electricidad, la Pacific Gas and Electric Company, y descubrió que había una sustancia química, el cromo,
que estaba en el agua de consumo. El cromo procedía de la fábrica, y
Erin pensó que las personas estaban enfermas por dicha razón, por lo que
decidió ayudarlas.
Erin y su marido denunciaron a la fábrica, pero los trabajadores
de la misma no estaban conformes de que los habitantes de Hinkley
estaban enfermos por la ingesta de cromo. En 1996, la justicia ordenó a
la fábrica que indemnizara con 500.000 dólares al pueblo de Hinkley por
cada habitante enfermo. Hubo un total de 600 personas enfermas, por lo
que la fábrica tuvo que pagar 333 millones de dólares2.
Actualmente trabaja en su propia empresa, de la que es presidenta, de la Brockovich Investigation & Consulting, y da conferencias a lo largo de todo el mundo.
Cultura actual
En el año 2000 se estrenó la película Erin Brockovich, que narra el proceso por el que se hizo famosa. La película está protagonizada por Julia Roberts y dirigida por Steven Soderbergh.
La película fue un éxito, y gracias a ella Erin consiguió ganar cierta reputación.
Brockovich tuvo un papel más extenso en el documental de 2012 Last Call at the Oasis,
que se centró no solo en la contaminación del agua sino también en la
escasez de agua y la política del agua en los Estados Unidos. También
publicó un libro, titulado La vida es una lucha pero puedes ganar, (ISBN 978-0071383790) en 2001., etc,.
TITULO: Viajeros Cuatro - Ciudadanos descarta debatir sobre su ideario en el congreso de marzo ,.
El Miércoles -1- Enero a las 22:45 por La cuatro,foto,.
Ciudadanos descarta debatir sobre su ideario en el congreso de marzo,.
Melisa Rodríguez.
La formación naranja elegirá al sucesor de Albert Rivera entre los próximos 14 y 15 de marzo con un sistema de votación mixto,.
El debate sobre el cambio de rumbo político con el que el sector
crítico de Ciudadanos quería centrar en el Congreso que la formación
naranja celebrará los próximos 14 y 15 de marzo, y en el que también se
nombrará al sucesor de Albert Rivera, quedó aplazado indefinidamente. El
Consejo General que la formación naranja celebró ayer -el máximo órgano
del partido entre congresos- descartó cambios en el ideario y limitó
las posibles modificaciones a los estatutos y a la estrategia política
del partido. También se aprobó que para elegir a los compromisarios y a
la futura ejecutiva los afiliados tengan la opción de votar directamente
en urna, siempre que lo prefieran al voto telemático. Todo para disipar
cualquier tipo de sospecha.
Así lo dio a conocer tras la
reunión la portavoz de la Comisión Gestoria que dirige Ciudadanos
durante este periodo de transición, Melisa Rodríguez, que también
puntualizó que estas medidas fueron aprobadas «por abrumadora mayoría»
de los asistentes. Los candidatos que se postulen podrán hacer campaña
durante una semana, del 29 de febrero al 6 de marzo. Algunos consejeros
habían presentado enmiendas para que se pudieran plantear cambios al
ideario de Cs y para que cualquier afiliado que deseara votar en urna
pudiera hacerlo. «Lo que se ha tratado desde la gestora es que todos los
afiliados tengan las mayores garantías y que todos puedan acceder a
votar y que participe el mayor número posible», explicó la portavoz,
añadiendo que este sistema mixto es «garantista y asegurará el anonimato
de todos los votantes». En la reunión realizada en la sede de
Ciudadanos se dieron cita cerca de cien asistentes, entre consejeros
electos, miembros de la gestora y portavoces de los comités autonómicos
del partido, que son los que oficialmente forman parte del Consejo
General. Al contrario que en la cita del 30 de noviembre, cuando se
aprobó la constitución de la gestora, esta vez no acudieron cargos
públicos autonómicos como Francisco Igea, vicepresidente de Castilla y
León, al no haber sido invitados, según informó Europa Press.
Arrimadas, la favorita
La
gran favorita en la carrera para suceder a Rivera sigue siendo la
portavoz del partido en el Congreso, Inés Arrimadas, que ya hace dos
semanas asumió la responsabilidad de representar a Ciudadanos en la
ronda de consultas del Rey y está siendo el rostro visible en los
encuentros con los socialistas en el marco de las negociaciones de
investidura. Sin embargo, Arrimadas prefirió apartarse de la gestora de
Ciudadanos hasta la celebración del Congreso para evitar favoritismos y
no interferir en los engranajes del partido durante el periodo de
transición.
El otro foco de la jornada para Ciudadanos estaba en
Barcelona, donde su portavoz en el Parlament, Lorena Roldán, reclamó al
presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que rompiera las
negociaciones con ERC tras las declaraciones de Junqueras, que aseguró
que la independencia es «inevitable». Roldán reconoció no estar
«sorprendida» por las declaraciones del líder de ERC «cuyo objetivo es
separar Cataluña de España».
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? - ¿Se pueden chupar las cabezas de las gambas y comer el cuerpo del centollo? ,. - Cocina - Alberto Chicote .
El Miércoles -1 - Enero a las 22:45 por La sexta ,fotos,.
¿Se pueden chupar las cabezas de las gambas y comer el cuerpo del centollo?
Puede ser perjudicial para la salud por los altos niveles de cadmio que acumula el marisco en esa parte del cuerpo.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria recomienda limitar el consumo de carne oscura de los crustáceos,.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria ha publicado unas recomendaciones de cara a las fiestas navideñas en las que recomienda limitar el consumo de carne oscura de los crustáceos, localizada en la cabeza. ¿El motivo? Que esa parte del marisco contiene una gran cantidad de cadmio, cuya ingesta en exceso puede llegar a causar disfunción renal.
«Dado
su potencial de acumulación en hígado y riñones en los animales, los
niveles más altos encontrados en alimentos se dan precisamente en
despojos comestibles como riñón, hígado y otros despojos comestibles»,
apuntaba Aescosan hace unos años, según publica ABC. «También se
encuentran niveles altos en marisco, debido a que en muchos casos se consume el animal entero, incluyendo vísceras, donde se concentra el cadmio».
Desde
Aecosan señalan que los niveles de este mineral en el cuerpo y las
patas de los crustáceos es bajo. En lo que se conoce como «carne blanca»
no hay ningún problema. Es en las cabezas donde habría que tener precaución.
«En algunos países europeos, entre los que se encuentra España, se
consume, además de la parte 'blanca', otras partes de los crustáceos
como puede ser la cabeza de las gambas, langostinos, cigalas,
etc. y el cuerpo de los centollos, cuyos niveles de cadmio son altos,
debido a que el cadmio se acumula principalmente en el hepatopáncreas,
que forma parte del aparato digestivo de los crustáceos y se localiza en
la cabeza», añaden.
El cuerpo humano absorbe poco cadmio, pero desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) avisan de que este metal tiende a acumularse en el organismo, especialmente en el hígado y el riñón, y tarda en eliminarse entre 10 y 30 años. «Altos niveles de cadmio en el organismo pueden causar disfunción renal, desmineralización de los huesos y, a largo plazo, cáncer», advierten.
«El
cadmio es tóxico para el riñón, acumulándose principalmente en los
túbulos proximales, pudiendo causar disfunción renal. También puede
causar desmineralización de los huesos, bien de forma directa o
indirectamente como resultado de la disfunción renal», alertan, por su
parte, desde Aecosan.
TITULO: Ven a cenar conmigo -ESQUERRA SE ABRE A INVESTIR A PEDRO SÁNCHEZ ANTES DE REYES,.
Esquerra se abre a investir a Sánchez antes de Reyes,.
El coordinador nacional de Esquerra, Pere Aragonès. / fotos,.
Se
ofrece como «rompehielos» del «bloqueo» pero reclama al PSOE el fin de
la «represión» | Junqueras: «La independencia es irreversible, el
referéndum inevitable»
Si
Pedro Sánchez no ha escrito la carta a los Reyes Magos, aún está a
tiempo. Podrían traerle el regalo que más desea. ERC le tendió este
sábado la mano. Los republicanos no se quieren precipitar
y se mantendrán firmes hasta el último momento de la investidura. Están
a la espera de conocer la posición de la Abogacía del Estado respecto a
la sentencia de Oriol Junqueras, que señalan que será clave. Y piden al Gobierno que se mueva. Esquerra, en cualquier caso, se abrió este sábado a investir a Pedro Sánchez antes de Reyes,
a pesar de que las negociaciones se mantienen paralizadas. No es el
plazo exprés que ansiaba el presidente del Gobierno, que quería dejar
lista su reelección antes de final de año. Pero permite no alargar el
proceso de investidura. Fuentes republicanas descartan una posible
investidura la semana que viene como desearía el presidente del
Gobierno. De producirse, fuentes de la formación independentista sitúan
la reelección de Sánchez en la primera semana del año.
Los 'tempos' con los que trabaja ERC
son los siguientes: si la Abogacía del Estado se pronuncia este lunes
de forma contundente, esa circunstancia desbloquearía el parón de las
negociaciones que deberían arrancar a partir del día 27 con una nueva
reunión entre los socialistas y los republicanos. Si este encuentro, que
sería el cuarto entre los equipos negociadores, fuera bien y diera como
resultado un acuerdo, los republicanos tendrían que convocar de
urgencia a su consejo nacional para validar el acuerdo y no descartan
que la investidura pudiera votarse a partir del día 2 de enero.
Eso
sí, aclaran que aún hay puntos que tratar en las mesa de negociación,
si bien las conversaciones ya tienen un punto de «madurez», apuntan
fuentes independentistas. ERC va paso a paso. Como Simeone, quiere ir
partido a partido. Primero fue el 19 de diciembre pasado, con la
sentencia de Junqueras, que Esquerra considera una victoria histórica.
La siguiente estación será lo que diga la Abogacía del Estado. Los
republicanos le piden un pronunciamiento «contundente». Como el que hizo
este sábado la vicepresidenta Carmen Calvo, que dijo
que las sentencias «se acatan y se cumplen». El fallo de Luxemburgo
«obliga a nuestro Tribunal Supremo», señaló. Para los republicanos las
declaraciones de la vicepresidenta son «muy relevantes».
Cónclave plácido
A
la espera de la Abogacía del Estado, ERC superó este sábado con
solvencia otro de los puntos intermedios que tenía antes de la
investidura: su 28º congreso nacional, el primero desde
octubre de 2017 y el primero con Junqueras en prisión y Marta Rovira en
Ginebra. La formación republicana celebró eso sí un cónclave muy
plácido, sin apenas oposición, en el que las dos ponencias, la política y
la estatutaria, se aprobaron a la búlgara, con apenas 20 votos en
contra, sobre un total de 600. La dirección republicana recibió el aval
de su militancia para iniciar una «nueva etapa», según
la definió el coordinador nacional del partido, Pere Aragonès, que
debería estar marcada por el diálogo y la negociación con el Gobierno.
Esquerra apuesta por el diálogo pero no renuncia a sus objetivos,
aunque en esta ocasión son menos contundentes que en cónclaves
anteriores. El concepto unilateral no aparece en toda la ponencia
política. No es que los republicanos renuncien a la unilateralidad, más
bien la aparcan. Su estrategia política pasa ahora por tratar de ampliar
la base soberanista hasta volver a lanzar un nuevo órdago al Estado.
Pero para que eso pase, según expresó Junqueras el viernes, el
independentismo debería superar el 50% de los votos (algo que no ha
pasado nunca) en varias elecciones consecutivas. Junqueras elevó este sábado el tono,
aunque evitó toda referencia a la investidura española. «La
independencia es irreversible y un nuevo referéndum, inevitable», dijo
el presidente de ERC.
«Me siento profundamente orgulloso de estar
en la cárcel por haber puesto las urnas. Estoy tan orgulloso que lo
volvería a hacer. Sé que lo volveremos a hacer, de hecho», avisó en un
audio grabado desde la cárcel. Junqueras, que el viernes afirmó en
Catalunya Ràdio que las negociaciones con el PSOE no deberían pararse
nunca, instó a los suyos a no tener «miedo de aceptar el coste de
nuestro compromiso, porque la ganancia común de nuestra victoria será
incalculable».
Dos elementos marcaban el cónclave republicano: la
investidura española y la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE
favorable a su presidente. Esquerra se presentó este sábado en el papel
de «rompehielos» para deshacer los «bloqueos» políticos.
ERC, según Aragonès, está dispuesta a tomar decisiones «complejas» y a
«asumir responsabilidades para abrir un camino de diálogo y
negociación». Una de esas decisiones complejas es facilitar la
investidura, en un contexto político en Cataluña en que las elecciones
autonómicas están a la vuelta de la esquina (antes de primavera según
fuentes independentistas) tras la inhabilitación de Quim Torra. ERC
asume riesgos, porque negociar con los socialistas tendrá costes
electorales y además JxCat empieza ya a repuntar en las encuestas, con
Carles Puigdemont renacido como el ave fénix, lo que puede comprometer
el principal objetivo de ERC que no es otro que ganar las elecciones a
JxCat.
Fuentes republicanas apuntan que la mesa entre gobiernos
para negociar cómo resolver políticamente la cuestión catalana, y que se
convocaría al margen de la bilateral que establece el estatuto, está
avanzada. Pero, creen que hace falta más. Esta nueva etapa solo se
abrirá, según Aragonès, «si la política desplaza a la represión». «¿Se entiende?», preguntó dirigiéndose directamente y en castellano a los líderes socialistas.
Esquerra ya avisó el jueves que hasta que no conozca la opinión de la Abogacía del Estado,
no volverá a la mesa de negociación con los socialistas. Reclaman que
la Abogacía reconozca la inmunidad de Junqueras y pida su puesta en
libertad para ir a recoger su acta de europarlamentario. El
vicepresidente de la Generalitat pidió al Estado que no sea
desobediente: Junqueras tiene que salir, su sentencia debería ser
anulada y reconocida su inmunidad.
Los compromisarios de ERC votan, este sábado, una de las resoluciones del congreso del partido independentista. /
EP
El término unilateral se cae de la ponencia de los republicanos
Con
el 93% de los votos, las bases de Esquerra Republicana aprobaron este
sábado la nueva hoja de ruta del partido, que fija el objetivo de
alcanzar la independencia a través de un referéndum. La formación
secesionista, en cualquier caso, omite el término unilateral en toda su
ponencia política, un concepto que ha marcado la política catalana en
los últimos años y que las bases republicanas siempre han defendido.
Evita, además, ponerse plazos.
Una posición que contrasta con la
que tiene el presidente de la Generalitat, Quim Torra, que se propone
celebrar un referéndum antes de que acabe la legislatura catalana.
Esquerra apuesta por una nueva etapa más realista, después de años de
alto voltaje en Cataluña, con los hechos de octubre de 2017, las
elecciones de hace justo dos años y la reciente sentencia del Supremo.
ERC señala en su hoja de ruta que su objetivo es construir la república
catalana. «Ahora ya sabemos que el proceso de independencia es
irreversible, solo es cuestión de tiempo materializarlo», señala la
formación.
Eso sí, ya no tiene prisa, como la tuvieron Oriol
Junqueras, Marta Rovira y Gabriel Rufián, que fueron quienes más
presionaron a Carles Puigdemont para que siguiera adelante con la
declaración unilateral de independencia. A su juicio, el mejor
instrumento para alcanzar la independencia es un referéndum de
autodeterminación. Esta afirmación supone una enmienda a la totalidad a
la estrategia del partido en los últimos años en que sus dirigentes
repetían por activa y por pasiva que el referéndum era una pantalla que
ya estaba superada, primero con el 9-N, luego con las catalanas del 27-S
de 2015 y finalmente con el 1-O.
Tres vías de consulta
Los
republicanos contemplan tres vías para poder celebrar esta consulta. La
primera, conseguir un referéndum por la vía pactada y negociada con el
Estado. «Somos conscientes de que este escenario hoy por hoy es
imposible. Pero no podemos ni queremos renunciar a tener esta vía
abierta», según ERC.
En segundo lugar, está la opción de «forzar»
la convocatoria del referéndum. «Combinar nuestra fuerza y acción para
conseguir que España no tenga otra alternativa que avenirse a pactar una
solución democrática basada en la autodeterminación», apunta la
ponencia. Forzar a Madrid a moverse a través de la presión de la
movilización constante, la desobediencia civil y el avance reiterado en
las urnas. Esquerra pone como ejemplo el caso escocés. Pero olvida que
el SNP ha obtenido en las pasadas elecciones generales 48 de los 59
escaños escoceses en el Parlamento de Westminster, cuando JxCat, ERC y
la CUP tienen 23 de los 48 asientos catalanes en el Congreso de Madrid.
Y
como tercera opción, «y a pesar de que la prioridad es la vía
acordada», los republicanos «no descartan nunca la vía de volver a
hacerlo, independientemente de la existencia del acuerdo con el Estado».
Es la opción unilateral, aunque no se llame así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario