España a ras de cielo - Esther Sánchez. ,. . - PLANETA CALLEJA - DOMINGO -5- Enero,./ Ochéntame otra vez - Centollo al albariño ,. / Cómo nos reímos - Humor de gala. Especial Navidad ./ El Paisano - Covarrubias y El Berrueco,.
TITULO:
España a ras de cielo - Esther Sánchez ,. . - PLANETA CALLEJA - DOMINGO -5- Enero ,.
España a ras de cielo ,. España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo.
Martes a las 22h30,. El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista.
, etc.
PLANETA CALLEJA - DOMINGO -5- Enero ,. Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,.Jesús Calleja
enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e
irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y
fascinantes ., etc.Esther Sánchez.
San Gil reclama un fondo de compensación para paliar «desigualdades territoriales»,.
foto - Esther Sánchez.
.
La entidad local menor de San Gil ha solicitado tanto a la Junta de
Extremadura como a la Diputación de Cáceres que se cree un fondo
especial de compensación o un programa específico «que mitigue las
diferencias entre entidades locales», en palabras de la alcaldesa de San
Gil
La regidora de la entidad menor ha recordado esta semana
la moción que con esta reclamación fue aprobada por el pleno de San Gil
el pasado 8 de julio y que ya ha sido remitida tanto a la Junta como a
la Diputación. Al respecto ha explicado que ante la «situación
generalizada de crisis y de austeridad impuesta, es terriblemente
complicado para las entidades locales, especialmente para las pequeñas,
dotar a nuestros ciudadanos de los servicios que les garanticen un
mínimo nivel de vida», informa Efe. Especialmente para las entidades que
tienen menores ingresos.
450 euros por habitante
Esther Sánchez asegura que si la media provincial de gasto por
habitante al año en un pueblo de la provincia de Cáceres fue de 884,16
euros en 2018, San Gil apenas llega a 450 euros, menos de un 50% de la
media, según el estudio que ella ha realizado.
De igual forma, la alcaldesa ha subrayado que a la hora de
recibir fondos de la Diputación o de la Junta y de optar a concurrencias
competitivas, «estas administraciones no diferencian entre municipios
ricos y pobres, sino que hacen el reparto en función del número de
habitantes, que no siempre es el más justo». De hecho, como argumenta,
este criterio implica que, por ejemplo, un pueblo de 260 habitantes que
cuenta con un presupuesto anual de tres millones de euros recibe lo
mismo de los fondos regionales y provinciales que otro de los mismos
habitantes que tiene un presupuesto treinta veces menor, «lo que produce
que la brecha entre poblaciones ricas y pobres se vaya ampliando».
Por todo ello, la Junta Vecinal de San Gil reclama a la Junta y a
la Diputación que «protejan a las entidades locales más débiles, a
través de procedimientos de compensación financiera, planes de
protección específicos, o medidas equivalentes destinadas a corregir los
efectos del desigual reparto de las fuentes potenciales de
financiación, así como de las cargas que soportan». En definitiva,
concluye Sánchez, «un trato justo que frene las desigualdades
territoriales».
TITULO: Ochéntame otra vez - Centollo al albariño ,.
Jueves -2- Enero a las 22:35 por La 1, foto,.
Centollo al albariño,.
Llevo
una semana viviendo en una sobremesa constante. Así están mi estómago,
destruido, mi cabeza, descolocada, y mis vaqueros, desterrados. Pero hay
días en que las sobremesas, que siempre se me antojan ruidosas,
divertidas, de griterío colectivo por encima de los vasos, dan un giro
inesperado hacia una cierta forma de intimidad. Y no hay nada que ponga
más nervioso que eso.
A veces, entre el segundo y el
tercer chupito y ante un silencio imprevisible del comensal de tu
izquierda, te vuelves hacia el de tu derecha y le preguntas cómo está.
El de tu derecha apura su vaso, lo deja sobre la mesa haciendo un poco
más de ruido de lo normal y te contesta «Jodido». Y entonces se sirve
otro chupito, se lo bebe del tirón y las palabras empiezan a salir a
borbotones. Y te cuenta las incomprensiones ajenas que soporta y las
propias con las que lidia, y se queja, y se flagela, y te dice que está
hasta los huevos de él y de los demás. Y tú, medio borracha y sin gafas,
lo miras tratando de enfocarle la cara mientras intentas comprender
cómo ese tipo, que siempre te ha producido la envidia que sólo te
producen los que saben adonde van y pronuncian las eses de una forma
natural, se queda con las entrañas al aire, como un centollo al
albariño.
Y el tipo, al darse cuenta de que se ha quedado
expuesto, sin caparazón, experimenta una vergüenza preventiva, menor que
la que siente al día siguiente cuando recuerda lo que te ha contado en
medio de una resaca amarga y áspera, de las que dejan sabor a disolvente
en la boca y un dolor espléndido en la cabeza. Y lamenta no haber
seguido el consejo de Antonio Gamero: «Si tienes penas no se las cuentes
a los amigos, que les divierta su puta madre». Y, mientras se toma un
ibuprofeno, jura que no volverá a beber. Por lo menos, hasta la próxima.
TITULO: Cómo nos reímos - Humor de gala. Especial Navidad ,.
El domingo -29- Diciembre a las 21:30 por La2, foto,.
Desde los años 60 las galas han tenido humor y humoristas. Es sinónimo
de gala nombrar a Valerio Lazarov o al Ballet Zoom pero también lo es
nombrar a cómicos como Tip y Coll, Martes y 13, Cruz y Raya, Eugenio,
Los Morancos, Gila, y una larga lista que son ya los maestros del humor.
TITULO: El Paisano - Covarrubias y El Berrueco,.
El Paisano
'El Paisano' despide temporada viajando a Covarrubias y El Berrueco
Edu Soto descubrirá en Covarrubias el escenario del western ‘El bueno, el feo y el malo’ y las tradiciones de boda de El Berrueco
Viernes 27 de diciembre a las 22:00 en La 1 / fotos,.
Covarrubias es la penúltima parada de 'El Paisano'
rtve
‘El Paisano’ cierra temporada descubriendo las localidades de Covarrubias, en Burgos, y El Berrueco, en Madrid.
Covarrubias (Burgos)
Edu Soto viaja a Covarrubias, también conocida como la cuna de Castilla. Allí conocerá a Chumy, un paisano de 73 años que vive y cuenta como si fuera ayer cómo conoció a ClintEastwood cuando, hace 52 años, el actor norteamericano se hospedó e hizo vida en el pueblo por el rodaje del famoso western ‘El bueno, el feo y el malo’.
Sergio Leone recreó en Covarrubias el duelo de 'El bueno, el feo y el malo'‘El Paisano’ visitará Sad Hill, el cementerio creado en 1966 donde Sergio Leone rodó
la mítica escena del duelo a tres entre ‘El bueno, el feo y el malo’.
Edu se meterá en el papel de Clint Eastwood y recreará la escena del
duelo, junto con actores de la Asociación encargada de mantener vivo el
espíritu de este escenario y de la película.
El Berrueco (Madrid)
‘El Paisano’ se desplaza hasta El Berrueco, un pueblo de la sierra norte de Madrid en
el que viven 750 habitantes. En esta localidad Edu no parará de
sorprenderse. Nada más llegar, el humorista se topará con una boda típica que esconde una sorpresa y conocerá la tradición del pueblo en estas celebraciones.También conocerá a Martín,
quien con 93 años confesará un secreto de su juventud que nadie en el
pueblo sabía, excepto él y tres personas. Después descubrirá a Jaime,
que es capaz de poner en fila a todos los burros de la zona detrás de
su coche para darles pan de comer. Además, también verá cómo dos
animales tan diferentes como una yegua y un macho cabrío tienen una
relación muy especial.
En el Berrueco, Edu conocerá la empatía de Jaime con los burros rtveEdu Soto también conocerá a Reme, Mari Carmen y Ángela, tres mujeres artistas que han encontrado en el teatro una manera de ser mejores y de seguir adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario