Castuera suma siete nuevos casos positivos de coronavirus,.
Estos siete nueve contagios se confirmaron durante el pasado fin de semana,.
En concreto, según informó Martos, desde que concluyó el estado de alarma el día 21 del pasado mes de junio, en Castuera se han confirmado 49 contagios, de los cuales 35 se mantienen activos y 14 se han curado.
TITULO: EL MAGO DEL TIEMPO -Las altas temperaturas sitúan al mes de julio como el más caluroso de los últimos 65 años,.
Las altas temperaturas sitúan al mes de julio como el más caluroso de los últimos 65 años,.
Los valores medios han sido superiores por encima de lo habitual, con un incremento alrededor de 2,9 grados,.
Según los datos que facilita el colaborador de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Castuera, Álvaro Hurtado, el pasado mes de julio ha sido el más caluroso de la serie 1961-2020 en la provincia de Badajoz, con una temperatura media de máximas, que, debido a las temperaturas diurnas, ha rondado los 38º C.
Según detalla Hurtado, durante el mes de julio Aemet ha emitido avisos de temperaturas altas durante los días 3,5,7,10,17,28, y 30, además de un aviso de 'ola de calor' en los últimos días de julio. En cuanto a las temperaturas máximas, los días más calurosos fueron el 29 de julio con una máxima de 41, 5º C, el 26 de Julio con 41, 2º C y el 7 de julio con 40º C.
Respecto a las temperaturas nocturnas, a lo largo del mes de julio Castuera ha 'disfrutado' de 29 noches tropicales en las que la temperatura no ha descendido de 20 grados. Además, entre estas 29 noches 'tropicales', 14 de ellas fueron calificada como 'tórridas' al no bajar el mercurio de los 25 grados y en otras 4 noches se superó el umbral de los 27 grados, en la hora más fría de noche, coincidiendo con los primeros minutos de la salida del sol.
Destacar también que el día 21 de julio Castuera encabezó el ranking de las temperaturas más cálidas del país a media noche, registrando la estación en superficie automática de AEMET la temperatura de 34, 4º C a las 00:10 horas. La segunda temperatura máximo nocturna corresponde a la noche del 14 de julio con 30, 5º C, siendo esta la tercera máxima en el ranking de la Península.
A la vista de estos datos, Hurtado concluye que «la frecuencia de estas noches extremadamente calurosas se ha multiplicado por 10 desde el año 1984 hasta la fecha».
Para finalizar, Álvaro Hurtado, explica que «no han existido nuevos máximos históricos de calor, pero si destacar que los valores medios han sido superiores por encima de lo habitual, con un incremento alrededor de 2,9 grados».
TITULO: Volando voy - Jesús Calleja - Pablo Carreño,.
Carreño responde a Kyrgios: "Debe estar aburrido en su casa"
El asturiano respondió a las críticas del australiano, ausente en el US Open donde Carreño jugará este viernes las semifinales ante Zverev.
foto / Pablo Carreño ha respondido a las recientes críticas de Nick Kyrgios, quien llegó a decir del asturiano que "no sería ni top-50 sin la tierra batida".
Este jueves, durante el programa 'Noticias #Vamos', Carreño aprovechó
para responder al australiano antes de disputar las semifinales del US
Open, en las que se medirá con Alexander Zverev.
"Kyrgios debe estar bastante aburrido. Cuando juegue algún torneo hablaremos de él porque se lo merezca. Mientras seguirá en su casa escribiendo por Twitter", dijo con contundencia Carreño sobre las palabras de Kyrgios, que subestimó a un jugador que volverá a ser top-20 mundial a la conclusión del Grand Slam estadounidense, con mejor ranking que el propio Kyrgios.
También opinó sobre la descalificación de Novak Djokovic en su duelo de octavos de final, un hecho inesperado que finalmente ha aprovechado Carreño para avanzar con paso firme en Nueva York: "Djokovic es un número 1 que debería aprender a controlarse un poco más. Lo de la bola a la jueza fue mala suerte. Si pasa esto hay que acatar las normas y pedir perdón como hizo. Ahora no están ni Nadal ni Federer ni Djokovic, pero los que quedan son muy buenos y no va a ser fácil. Tenemos posibilidades, por qué no".
Por último, Carreño mandó un mensaje a David Ferrer, amigo y actual entrenador de su rival en semifinales: "Ferrer es el entrenador de Zverev. David me conoce mucho, pero el que va a jugar es Zverev". El asturiano tiene las cosas muy claras.
"Kyrgios debe estar bastante aburrido. Cuando juegue algún torneo hablaremos de él porque se lo merezca. Mientras seguirá en su casa escribiendo por Twitter", dijo con contundencia Carreño sobre las palabras de Kyrgios, que subestimó a un jugador que volverá a ser top-20 mundial a la conclusión del Grand Slam estadounidense, con mejor ranking que el propio Kyrgios.
También opinó sobre la descalificación de Novak Djokovic en su duelo de octavos de final, un hecho inesperado que finalmente ha aprovechado Carreño para avanzar con paso firme en Nueva York: "Djokovic es un número 1 que debería aprender a controlarse un poco más. Lo de la bola a la jueza fue mala suerte. Si pasa esto hay que acatar las normas y pedir perdón como hizo. Ahora no están ni Nadal ni Federer ni Djokovic, pero los que quedan son muy buenos y no va a ser fácil. Tenemos posibilidades, por qué no".
Por último, Carreño mandó un mensaje a David Ferrer, amigo y actual entrenador de su rival en semifinales: "Ferrer es el entrenador de Zverev. David me conoce mucho, pero el que va a jugar es Zverev". El asturiano tiene las cosas muy claras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario