"En la familia" / fotos
Documentos TV. "En la familia"
Entre un 5 y un 10% de mujeres son portadoras de la mutación del gen BRCA1
Este error en el ADN eleva la posibilidad de padecer cáncer de ovarios y mama
Los especialistas aconsejan vigilancia permanente o extirpación preventiva
En la familia aborda el dilema entre salvar feminidad y maternidad o la vida
El documental se emite el lunes 10 de agosto en La 2 a las 0:00 de la noche,.
Un gen que cambia la vida
La investigación científica descubrió a principios de los 90 la existencia de este gen mutante, responsable de una parte considerable de casos de cáncer de mama y ovarios en las familias que lo portaban y que lo iban transmitiendo de generación en generación. Las cifras son incuestionables. La probabilidad de estas mujeres de desarrollar cáncer de ovarios llega al 60% y aumenta hasta el 90% cuando se trata del cáncer de mama. Si la prueba genética detecta la mutación del gen BRCA1, algunos especialistas aconsejan, alrededor de los 35 años, la extirpación de las mamas y los ovarios antes de que aparezca el cáncer. Ante información tan devastadora, las mujeres se enfrentan a la difícil y dura decisión de salvar su sexualidad, maternidad y feminidad o su vida.Elecciones, temores, culpabilidad...
El documental relata las diferentes elecciones, los temores, las incertidumbres, los sentimientos de culpabilidad y las alegrías de algunas mujeres que la suerte las ha salvado de la cancerígena herencia. Una transmisión más probable entre los askenazíes, judíos oriundos de Centroeuropa, y entre las latinas y afroamericanas jóvenes. En la familia es la contribución de Documentos TV al Día Mundial del cáncer de mama, que se conmemora el 19 de octubre y un homenaje a todas esas mujeres que luchan contra este tipo de cáncer hereditario, capaz de transmitirse de madres a hijas, que las desfigura como mujeres pero que, sin embargo, no les puede arrebatar la capacidad de ser unas supervivientes.TÍTULO: AL RINCÓN DE PENSAR - MARTES 11 AGOSTO - LA REINA Y LA CAMISETA DE KAFKA,.
Después de tres años de ausencia, doña Letizia regresa al Náutico de Palma de Mallorca con un singular atuendo,.
Sin embargo, tal como había anunciado un portavoz de la Casa Real la víspera, doña Letizia se hizo presente en la 34 Copa del Rey-Mapfre de vela ayer sábado, justo el último día de competición, poco después de las 10 de la mañana.
Ella misma iba al volante del Ford en el que viajaban también el Rey Felipe, la princesa Leonor y la infanta Sofía. La visita fue breve. 'De médico', como suele decirse. No llegó a la media hora. Y de nuevo lo más comentado fue el atuendo elegido para la ocasión por Letizia: sandalias de tacón y plataforma (en un recinto eminentemente casual y deportivo), marcado maquillaje, ajustado pantalón campana en color blanco... Y una 'kafkiana' camiseta negra que ha desatado todo tipo de especulaciones.
Tras posar los cuatro en la entrada del Náutico, en compañía de su presidente, Javier Sanz, el Rey, vestido de regatista y calzado con cómodas abarcas menorquinas, igual que sus hijas, quiso mostrar a su familia el 'Aifos' de la Armada española, barco en el que compite (sin mucho éxito este año) como patrón. Subir a bordo no fue complicado para Letizia a pesar de los tacones, que por suerte eran de grueso calibre. Sin embargo, mientras Felipe mostraba todos los elementos del barco a sus hijas (el mástil, la botavara, las velas, el timón...) e incluso las introducía en el interior de la nave, la Reina prefirió quedarse en cubierta conversando con un tripulante. Fue durante esos minutos de charla, cuando periodistas y curiosos repararon en la singular leyenda de la camiseta de Letizia.
'KK...KK'
Lo que llamó la atención es que en la parte delantera de la prenda
pudiera leerse, blanco sobre negro: 'KK...KK', lo cual fonéticamente
suena 'caca, caca'. Luego la irónica camiseta decía 'Kafka' y, tal vez
aludiendo a la tartamudez del autor de 'La Metamorfosis', de nuevo
'KKKK...' La responsable del diseño es la salmantina Editorial Delirio,
que vende este tipo de 'T-shirts' a 15 euros la pieza.Tras bajar del 'Aifos', la Familia Real se detuvo unos minutos en la cafetería del Náutico. Lo justo para tomarse un agua y charlar brevemente con algunos regatistas, terminado lo cual la Reina y sus hijas dieron por finalizada la visita y se marcharon en el mismo vehículo, de nuevo con doña Letizia al volante, mientras el Rey volvía a su barco para participar en la competición. La sensación que quedó es que la de ayer fue una visita 'kafkiana' por lo que tuvo de burocrática, de trámite institucional más que de auténtica 'reconciliación' de doña Letizia con la vela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario