REVISTA FARMACIA - ANA ARIAS - consejos de tu farmaceutico ,. / CAFE, COPA Y La Filmoteca de Extremadura proyecta 'Lo que arde' en Badajoz,. / Víctimas del misterio - Una conductora ebria colisiona con tres coches en Plasencia,.
TITULO: REVISTA FARMACIA - ANA ARIAS - consejos de tu farmaceutico ,.
ANA ARIAS - consejos de tu farmaceutico ,.
fotos / ANA ARIAS: “La dieta mediterránea es realmente fantástica. Viajo mucho y lo que más echo de menos es la comida”,.
Todos la conocemos como Paquita por su papel en la serie de TVE Cuéntame cómo pasó,
y es que son ya trece las temporadas que Ana Arias lleva interpretando a
la sobrina de la familia Alcántara. Además, en los últimos años ha
participado en distintos cortometrajes (Maldita sea mi suerte, Donde nadie nos ve), y no ha dejado de lado el teatro donde ha representado, entre otras obras, El apagón,
junto a Gabino Diego. Todo ello sin abandonar su formación, que la ha
llevado a Nueva York para completar sus estudios de interpretación en la
escuela del dramaturgo John Strasberg.
Tus padres, Enrique Simón y Diana Arias, también son actores, ¿siempre has querido dedicarte a la interpretación o de pequeña te planteabas hacer otra cosa? Nunca he tenido la más minima duda de que iba ser actriz, ni siquiera decía “yo quiero ser actriz”, sino “yo voy a ser actriz”. Es verdad que hubo una etapa en la que le decía a mi
madre “igual misionera estaría bien”, me dio por ahí… Pero la verdad es
que nunca me he imaginado en otro lugar que no fuera este. Cuéntame cómo pasó inicia la decimoséptima temporada, supongo que seréis ya como una gran familia… Sí, es así, con sus más, sus menos, con su cariño, con apoyo, con chistes… Como todas las familias. ¿Y en el plano profesional que ha supuesto para ti la serie? La
verdad es que ha sido un trampolín importante para mí, pero no
solamente eso. También me ha dado la posibilidad de aprender con
“grandes” y no me refiero sólo a los actores, que ya los conocéis todos,
sino al maravilloso equipo técnico que tiene la serie. Lo puedes
absorber todo como una esponja y aprender muchísimo: con los directores
de fotografía, cámaras, documentación, guión… Ha sido y está siendo una
escuela. ¿Es muy exigente trabajar en televisión? ¿Cómo es un día habitual de rodaje? Te
levantas pronto, desayunas si te da tiempo, viene el coche de
producción a recogerte, te lleva al plató y empieza todo el proceso:
maquillaje, peluquería, vestirte. Si tenemos tiempo hacemos una lectura
antes de bajar al plató para empezar a rodar. Luego ensayar, ver
matices, y ya a rodar en serio y cuando la toma es buena, hacer otra por
si acaso. Después a empezar de nuevo: te cambias de ropa, vuelves a
prepararte y a rodar de nuevo. Y así, a lo mejor durante 10 horas. Tienes
un hijo todavía pequeño, ¿cómo ha sido para ti la experiencia de ser de
madre? ¿Has podido compaginarlo bien con tu trabajo? Bueno, en
ello estoy, estamos grabando esta entrevista mientras como, a todo
correr para ir a buscar a mi niño al cole y después de salir de un curso
de interpretación con John Strasberg (mi maestro de Nueva York que ha
venido a España). ¡Y hoy tengo la suerte de que me de tiempo a comer!
Todas las madres me entenderán: tú quedas en último lugar. Pero es algo
maravilloso, te abre el corazón, yo me he hecho mejor desde que soy
madre y tengo mucha más empatía con todo. ¿Qué es lo que más te ha preocupado durante estos primeros años de crianza, o eres una madre que no se alarma por nada? Por
cualquier cosa no, pero me preocupaba bastante el tema de la nutrición,
el desarrollo de su cuerpo, de su cerebrito, que recibiera muchos
estímulos. De ahí que él haya viajado mucho y hable inglés. Procuro, por
ejemplo, que no se exceda con el azúcar, aunque es difícil porque
alguien le ofrece un caramelo y tú dices “NOOO” y te miran como si le
estuvieras negando el cielo (se ríe). Supongo que darás alguna que otra vuelta por las farmacias… Mis
visitas a la farmacia son sobre todo para comprar homeopatía. Tengo una
relación muy buena con mis farmacéuticos, que son majísimos y charlamos
mucho, no sólo de medicina. Tengo entendido que te gusta cocinar y que sueles cuidar lo que comes. ¿Sigues algún tipo de dieta específica? Cuando
necesito sentirme bien, ya sea emocionalmente o porque me haya pasado
con los pintxos en Bilbao, que me suele pasar (risas), la dieta
macrobiótica me ha venido muy bien. Me parece positivo realizar ayunos,
pero claro, tiene que ser en periodos que tampoco tengas mucho trabajo.
Aunque de todas formas, la dieta mediterránea es realmente fantástica;
viajo mucho y lo que más echo de menos cuando estoy fuera es la comida,
realmente se come muy bien aquí. ¿Haces algún tipo de deporte o ejercicio? En estos momentos no. Antes iba a clases de spinning, también me gusta mucho el yoga, pero ahora no he encontrado tiempo o no me he sabido organizar. Y a la belleza, ¿le prestas mucha atención?, ¿qué productos o cosméticos te resultan imprescindibles? Una
buena leche limpiadora y una buena crema hidratante para el rostro y
para mi pelo, que es rizado y se descontrola fácilmente, también utilizo
productos específicos. No me suelo maquillar, y normalmente me lavo el
pelo y salgo a la calle, apenas empleo tiempo en peinarme, por eso un
producto que deje mis rizos en su sitio me viene muy bien. Además de Cuéntame, ¿tienes algún proyecto que te haga especial ilusión? Pues estoy ahora en el País Vasco trabajando en la obra El síndrome de Estocolmo,
que me gusta muchísimo. Un espectáculo nuevo y diferente en el que soy
maestra de ceremonias y que me aporta muchas risas… y muchos pintxos (se
ríe).
TITULO: CAFE, COPA Y La Filmoteca de Extremadura proyecta 'Lo que arde' en Badajoz,.
La Filmoteca de Extremadura proyecta 'Lo que arde' en Badajoz,.
foto / La
Factoría Joven, sita en el paseo Fluvial, nº 8, acoge esta tarde una
nueva proyección de la Filmoteca de Extremadura. En esta ocasión la
película escogida es 'Lo que arde', de Oliver Laxe. Cabe destacar que se
proyectarán tres sesiones de este filme, protagonizado por Amador Arias
y Benedicta Sánchez, a las 18.00, 20.15 y 22.30 horas.
TITULO: Víctimas del misterio -Una conductora ebria colisiona con tres coches en Plasencia,.
Una conductora ebria colisiona con tres coches en Plasencia,.
foto / Uno de los vehículos estacionados que resultó dañado,.
La mujer arrojó una tasa de alcoholemia de 0,71mg/l y ha sido citada para un juicio rápido,.
La Policía Local de Plasencia detuvo el pasado sábado a una conductora que provocó un accidente de tráfico cuando circulaba ebria.
Eran las 23.50 horas cuando el vehículo colisionó con tres coches
estacionados en Sor Valentina Mirón, provocando daños materiales.
En la prueba practicada por los agentes la mujer arrojó una tasa de alcoholemia de 0,71 mg/l.
Se intruyeron diliencias policiales al juzgado siendo citada pra este
martes por el procedimiento de juicio rápido, informa el cuerpo policial
en nota de prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario