viernes, 16 de mayo de 2025

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Empresa Economía - ¡Cuánto mejor iría la economía con una clase política seria! ,. / POLICIAS EN LA CALLE - Cuatro detenidos por una agresión sexual en una zona de ocio junto a la playa en Valencia ,. / EL DIVAN DE OLGA VIZA - El negocio del arte ,.

 

  TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? -  Empresa Economía -   ¡Cuánto mejor iría la economía con una clase política seria!   ,.

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally?  - Empresa Economía -    ¡Cuánto mejor iría la economía con una clase política seria!  ,fotos ,.

 

¡Cuánto mejor iría la economía con una clase política seria!,.

 ¡Cuánto mejor iría la economía con una clase política seria!

El crecimiento español en el primer trimestre ha sorprendido positivamente, los 

 

resultados empresariales están siendo buenos y las expectativas de la mayoría de las compañías mejoran. Y todo, a pesar de la incertidumbre generada por la clase política,.

 

 Si el pasado domingo, cuando ustedes leían estas líneas, estaba en vilo el futuro de la presidencia del Gobierno, y por ende, el propio Gobierno, una semana después, resuelta la incertidumbre generada por Pedro Sánchez, todo sigue prácticamente igual. «Es un punto y aparte», nos dijo el presidente ,.

TITULO: POLICIAS EN LA CALLE  -  Cuatro detenidos por una agresión sexual en una zona de ocio junto a la playa en Valencia,.

Cuatro detenidos por una agresión sexual en una zona de ocio junto a la playa en Valencia,.

Un amigo de la víctima alertó a agentes de la Policía Local y permitió identificar a los presuntos agresores en poco tiempo,.

Detenidos agresión sexual en Valencia
Cuatro detenidos por una agresión sexual en València

La Policía Local ha detenido a cuatro hombres como presuntos autores de una agresión sexual grupal a una mujer esta madrugada en una zona de ocio junto a la playa en la ciudad de Valencia.

La detención ha tenido lugar sobre las 7:30 horas de esta mañana tras la denuncia de estos hechos en la Oficina de Denuncias y Atención a la Mujer (ODAM), han confirmado fuentes policiales, que aseguran que ha sido un amigo de la víctima la que ha alertado a los agentes.

Según los hechos denunciados, varios hombres habrían agredido sexualmente a la mujer en los alrededores de un local de ocio ubicado en la playa de la ciudad, pero las circunstancias aún se están investigando.

Si bien la detención ha corrido a cargo de la Policía Local de Valencia, por la naturaleza de los hechos la investigación pasará a manos de la Policía Judicial de la Jefatura de la Policía Nacional, según las fuentes.

TITULO:   EL DIVAN DE OLGA VIZA - El negocio del arte,.

El negocio del arte,.

Renunciar a la belleza nos aparta del sentido común,.

Clausura sus sedes en Nueva York, Londres, Madrid y Barcelona y liquidará un patrimonio valorado en 230 millones de euros,.

 Esculturas de Antonio López y Magdalena Abakanowicz en la sede madrileña de la galería.

fotos / Esculturas de Antonio López y Magdalena Abakanowicz en la sede madrileña de la galería.

La histórica Galería Marlborough, todo un referente en el sector, echa el cierre tras casi ocho décadas de brillante labor en el comercio del arte. Clausurará sus sedes de Nueva York, Londres, Madrid y Barcelona, según anticipó 'The Art Newspaper', cuando concluya el programa expositivo de este ejercicio. A partir de junio liquidará su patrimonio y dejará de representar a artistas españoles como Antonio López, Juan Genovés, Soledad Sevilla, Luis Gordillo, Blanca Muñoz, Alfonso Albacete, Juan José Aquerreta o Francisco Leiro, además de los fallecidos Lucio Muñoz, Fenado Zóbel.

Se procederá tras el cierre a la venta de su valioso inventario. Es un patrimonio de más de 15.000 obras, entre pinturas, esculturas, obras en papel o fotos, cuyo valor supera los 230 millones de euros. Venderá también sus propiedades inmobiliarias en Estados Unidos, Reino Unido y España y despedirá a la mayoría de los 52 trabajadores que emplea en todo el mundo. Parte de las ganancias se destinarán a organizaciones sin ánimo de lucro que apoyan a los artistas contemporáneos.

Deserciones

La galería no detalla los motivos del cierre, que se produce tras una disputa familiar, la grave crisis del coronavirus que castigó a todo el sector, y la deserción de artistas como Frank Auerbach y Paula Rego, dos gigantes del arte contemporáneo y puntales del negocio.

 El espacio madrileño de la galería que se abrió en 1992.

El espacio madrileño de la galería que se abrió en 1992. 

«Tras una larga y cuidadosa consideración, decidimos que es el momento de cerrar nuestra firma de casi 80 años», asegura en un comunicado Franz Plutschow, miembro del consejo de administración de la firma. Expresa su «profundo agradecimiento a todos los artistas que han estado en el corazón de Marlborough y que han sido parte integral de su legado histórico».

Referente y líder en el negocio del arte, Marlborough Fine Art fue fundada en Londres en 1946 por Frank Lloyd y Harry Fischer, inmigrantes austriacos que se conocieron como soldados del ejército británico en la II Guerra Mundial. David Somerset se sumó pronto a la operación y Marlborough abrió sus puertas en Nueva York en 1963.

Bacon y Freud

Atenta en sus inicios a los impresionistas y postimpresionistas franceses, se centró luego en los expresionistas alemanes. Gracias a los contactos de Lloyd, la galería afianzó su prestigio al representar a algunos de los artistas más relevantes de la posguerra en el Reino Unido, como Francis Bacon, Henry Moore, Lucian Freud o Barbara Hepworth. Tambien ficho a los expresionistas abstractos estadounidenses como Robert Motherwell, David Smith y Clyfford Still, y manejó el legado de figuras como Jackson Pollock.

 
Francis Bacon, uno de los artistas más relevantes de la galería. 

Marlborough estrenó su sede en la calle Orfila de la capital española a finales de 1992 con una gran exposición de Francis Bacon. Con diseño del arquitecto neoyorquino Richard Gluckman, repasó los últimos diez años de trabajo de Bacon, que murió en Madrid apenas seis meses antes de la apertura de la muestra. Hubo que esperar a 2006 para que abriera en la calle Enric Granados de Barcelona la segunda sede española de la galería.

En 2019 Marlborough ya amagó con cerrar en 2020, tras el despido de su entonces presidente Max Levai, acusado junto a su padre, Pierre Levai, sobrino de Frank Lloyd, de mala gestión. Hubo un cruce de demandas que fueron desestimadas.



LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - Construcción - La empresa china LUM visita terrenos en Cáceres para su fábrica de coches eléctricos ,. / Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Nueves heridos, tres de ellos graves, por un choque frontal en Talayuela ,. / HOY LE TOCA - Una IA sin manipulación ideológica,.

 

 TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada  -   Construcción -  La empresa china LUM visita terrenos en Cáceres para su fábrica de coches eléctricos ,.

 LA HORMA DE  MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN -   Revista Grada -   Construcción - La empresa china LUM visita terrenos en Cáceres para su fábrica de coches eléctricos , fotos,.

La empresa china LUM visita terrenos en Cáceres para su fábrica de coches eléctricos,.

Este viernes han estado junto a representantes del Ayuntamiento y la Junta en parcelas del parque empresarial La Mejostilla y el polígono de Capellanías,.

 La delegación de la empresa china LUM junto a representantes del Ayuntamiento de Cáceres y la Junta de Extremadura viendo un terreno en el parque empresarial La Mejostilla este viernes.

La delegación de la empresa china LUM junto a representantes del Ayuntamiento de Cáceres y la Junta de Extremadura viendo un terreno en el parque empresarial La Mejostilla este viernes.

MORTADELO Y FILEMON (1958, IBÁÑEZ) - Ficha de saga en Tebeosfera

Una delegación de la empresa china LUM ha visitado en la mañana de este viernes terrenos en la capital cacereña para implantar una fábrica de coches eléctricos y estaciones de carga solar. Tal y como adelantó HOY, quieren poner en marcha en Extremadura una planta para producir sus propios vehículos pequeños de cuatro plazas. Están en la fase de búsqueda de parcelas y Cáceres es una de las grandes candidatas en este proyecto.

 

Tanto es así que los empresarios chinos se han reunido este viernes con el alcalde de la ciudad, Rafael Mateos, y el secretario general de Economía de la Junta de Extremadura, Víctor Píriz, en el salón de plenos del Ayuntamiento cacereño antes de visitar varios terrenos.

Tras ese encuentro se han subido a una furgoneta para conocer primero el parque empresarial de La Mejostilla, donde han visto y fotografiado una gran parcela sin edificar, y luego Capellanías, un polígono industrial en el que ya se ha aprobado su ampliación, pero en el que no habría que esperar a que se llevara a cabo porque actualmente hay espacios disponibles que podrían cumplir las expectativas de la empresa asiática.

  El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y el secretario general de Economía de la Junta, Víctor Píriz, con representantes de la empresa LUM este viernes.
 
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, y el secretario general de Economía de la Junta, Víctor Píriz, con representantes de la empresa LUM este viernes. 

Lum tiene una larga trayectoria en el sector de las bicicletas eléctricas y destacó a nivel internacional durante la pandemia por sus propuestas de movilidad sostenible, además distribuye varias marcas de coche y cuenta con el suyo propio, que es el que fabricaría en Extremadura. Se trata de un vehículo pequeño eléctrico de hasta 300 kilómetros de autonomía que ronda los tres metros de largo y el metro y medio de alto destinado a la movilidad urbana.

Ya fabrican estos modelos en su planta de Shanghái, con una producción de cien mil unidades al año, y ahora quieren dar el salto a Europa a través de Extremadura. «Queremos implantar aquí la fábrica de nuestro coche pequeño eléctrico y también crear las estaciones de carga, que es el gran problema al que se enfrenta el futuro de la movilidad. Ya hemos hablado del proyecto con el Gobierno de Extremadura, que tiene un departamento de inversión muy potente y los conocemos desde que realizaron su visita a Shanghái, algo fundamental para nosotros. Nos ofrecieron todo su apoyo legal y técnico», asegura Lukasz Sosnowski, director legal de la compañía.

Su proyecto en un principio necesitaría entre 8.000 y 10.000 metros cuadrados, aunque depende de cómo reaccione el mercado podría ampliarse. Por el momento no han trascendido detalles de la inversión ni los puestos de trabajo que generaría, aunque según Sosnowski, «crearían bastante empleo».

Hay que recordar que la Junta ya firmó un acuerdo de confidencialidad con Shanghai LUM Brand Management, la empresa china interesada en establecerse en la región con la nueva fábrica de coches eléctricos.

Fue en la misión comercial desarrollada en el país asiático en octubre de 2024. Se trató de una visita en la que la delegación extremeña recorrió casi 6.000 kilómetros dentro de la geografía china y mantuvo reuniones con empresas cuya cifra de negocio supera los 26 millones de euros.

Mérida

Entre las posibles candidatas a hacerse con la fábrica de coches eléctricos, además de Cáceres, figura Mérida, pues también está previsto que esta delegación china visite terrenos en Expacio Mérida, el parque industrial en el que a finales de año todo apunta a que comenzará la construcción de la planta de cátodos de baterías de litio que la empresa Yuneng International, filial española de la multinacional china Hunan Yuneng, tiene proyectada.

Por el momento, la delegación de LUM ha tenido más contacto con la ciudad de Cáceres, pues ha participado esta semana en el II Foro Internacional de Movilidad Eléctrica e Hidrógeno organizado por la Junta de Extremadura, que se ha celebrado en el Castillo de las Arguijuelas de Abajo, en la capital cacerena. También ha realizado una visita guiada por la ciudad y, según varias fuentes consultadas por este diario, «han quedado enamorados de la ciudad».

Actualmente la Junta cuenta con casi 900 hectáreas de suelo para implantar empresas. Destacan terrenos en ExpacioNavalmoral, ExpacioMérida y la Plataforma Logística de Badajoz. Además, Cáceres ha iniciado ya los trámites y ha adquirido suelo para ampliar el polígono industrial de Capellanías.

 

TITULO: Peter Falk, el teniente Colombo y el perro -  Nueves heridos, tres de ellos graves, por un choque frontal en Talayuela,.   

 

Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Nueves heridos, tres de ellos graves, por un choque frontal en Talayuela  ,.  fotos,.

 

 Nueves heridos, tres de ellos graves, por un choque frontal en Talayuela,.

 

 

El accidente ha ocurrido pasadas las 14.00 horas del domingo en el punto kilométrico 2,800 del camino vecinal de El Baldío,.

 Así ha quedado uno de los vehículos implicados

Así ha quedado uno de los vehículos implicados,.
 
 

Un choque frontal entre dos vehículos ha dejado nueve heridos, tres de ellos graves, en el término municipal de Talayuela.

 

El accidente ha ocurrido pasadas las 14.00 h. de este domingo en el punto kilométrico 2,800 del camino vecinal El Baldío, conocida en la zona como la carretera de la Corta, a la salida de una curva.

Según los primeros datos aportados por la Guardia Civil, seis de los heridos presentan lesiones de carácter leve, mientras que los otros tres han resultado heridos graves.

La Guardia Civil del subsector de Tráfico de Cáceres ha pedido «extremar la precaución debido a las lluvias que estamos experimentando, ya que pueden producirse complicaciones en la vía como balsas de agua, retenciones y otros riesgos que afectan a la seguridad vial».

TITULO: HOY LE TOCA - Una IA sin manipulación ideológica,.

Una IA sin manipulación ideológica,.

 Digitalización, política e inteligencia artificial | Nueva Sociedad

foto / La inteligencia artificial está transformando nuestras vidas más rápido de lo que pensamos. Europa tiene el reto de regularla sin acabar asfixiándola y, sobre todo, sin convertirla en una herramienta ideológica. Algunos sectores ya reclaman que incorpore “valores sociales” que, en la práctica, pueden acabar, intencionadamente o no, imponiendo una determinada visión del mundo: lenguaje inclusivo obligatorio, filtros políticos o censura preventiva bajo la excusa de la ética. El riesgo reside en el uso que se hace de ella para limitar la pluralidad de pensamiento. Necesitamos un marco regulador que garantice derechos, pero también neutralidad y competitividad.