Se tratara, es un programa de televisión presentado por Antonio García Ferreras,.
Leonor, la mujer de 60 años que debía cargar tres pisos con su hijo con parálisis, ya tiene casa
Leonor por fin tiene una casa accesible y sin escaleras para no tener que cargar con su hijo hasta un tercer piso. Se ha emocionado cuando la ha visto por primera vez, después de que el Gobierno canario le ha concedido la permuta de su vivienda. Desde que laSexta noticias contó su caso hace cuatro meses estaba recibiendo una ayuda, pero llevaba 10 años solicitando un piso adaptado. Su hijo tiene parálisis cerebral y distrofia muscular que le impide moverse y tenía que subir y bajar 40 escalones con él a la espalda.
Leonor ya tiene casa. Un bajo, con rampas de acceso y perfectamente adaptado
para que no tenga que volver a cargar con su hijo Manolo escaleras
arriba. Al verlo se ha derrumbado de alegría y no es para menos, llevaba
10 años pidiendo ayuda. Con 60 años, cada día subía y bajaba los 70
kilos de su hijo, con distrofia muscular y parálisis cerebral.
La mujer asegura que "es un sueño hecho realidad", de ahí su emoción: "¡Ay, no me lo creo, Dios mío, no me lo creo!", dice mientras sube despacio la rampa. "¡Qué diferencia!", repite.
La mujer asegura que "es un sueño hecho realidad", de ahí su emoción: "¡Ay, no me lo creo, Dios mío, no me lo creo!", dice mientras sube despacio la rampa. "¡Qué diferencia!", repite.
Al llegar a la nueva puerta de su casa se emociona: "¡Esta va a ser mi casita, la de mi niño!".
La empresa pública de vivienda no deja a laSexta entrar con ella a su
casa. Leonor explica que quiere "las llaves para poder entrar".
Porque aún hay que hacer la permuta,
pero ella ya la ha visitado, y besa la puerta de la vivienda, y baja y
sube la rampa por la que ya se imagina subiendo con su hijo Manolo.
Habían intentado solucionar el caso de Leonor con una silla salvaescalera, pero ella lo rechazó porque no cumplía las medidas de seguridad para su hijo.
TÍTULO: LA NOCHE TEMATICA, SABADO 11 JULIO,.
La Noche Temática - "Dime dónde naces... "
Cada año nacen en el mundo 130 millones de bebés
Su lugar de nacimiento determinará su infancia y posiblidades de supervivencia
En Europa, 6 de cada mil niños mueren antes de cumplir un año; en África, 82
La Noche Temática retrata la maternidad en el umbral de la pobreza
La Noche Temática nos muestra la dureza de vivir la maternidad bajo el umbral de la pobreza a través de dos documentales.
Bienvenido al mundo
Cada año nacen en el mundo 130 millones de niños. Sus oportunidades en la vida son una lotería que depende de su lugar de nacimiento. En Europa, 6 bebés de cada mil mueren antes de cumplir un año de vida. En África, mueren 82 de cada mil niños. En Estados Unidos, 1 de cada 3 niños crecen siendo obesos y en Camboya, los niños tienen más probabilidades de sufrir desnutrición.“En Sierra Leona hay menos de 200 médicos para 6 millones de habitantes“En Sierra Leona, una de cada ocho mujeres muere en el parto. El problema es la falta de acceso a la asistencia médica. Hay muy pocos ginecólogos en el país y apenas hay otros médicos preparados para prestar servicios obstétricos. Además, hay muy pocas comadronas. Aunque hace poco que el gobierno ha implantado la asistencia médica gratuita para las mujeres embarazadas y los niños de menos de cinco años, en todo Sierra Leona hay menos de doscientos médicos para seis millones de habitantes.
De los 20 peores países del mundo para nacer, 19 están en África. Comparado con uno nacido en Europa, un niño nacido en África tiene muchas más probabilidades de morir siendo un bebé; menos posibilidades de ir a la escuela, más probabilidades de trabajar en su infancia; menos posibilidades de acceder a agua limpia; y muchas más probabilidades de ser un perdedor en la lotería de los derechos adquiridos al nacer.
En Estados Unidos existen programas prenatales para mujeres sin hogar impartidos en un centro de recursos familiares. En su origen, era un programa dirigido exclusivamente a las mujeres embarazadas sin hogar, que aprovechaba el periodo del embarazo para ayudar a la mujer a cambiar de vida, o a adquirir hábitos más sanos. En Estados Unidos hay 1,6 millones de niños sin hogar.
La pobreza conduce a la falta de educación. Cuando hay fondos para educar, el niño recibe una educación que le permite disponer de conocimientos e información suficientes para tomar sus decisiones y saber exactamente qué hacer. La pobreza es el mayor enemigo para que un niño se desarrolle bien. Y la consecuencia es un alto índice de mortalidad.
A través de algunas historias de las madres y sus bebés vamos a ver cómo la pobreza afecta al embarazo, el parto y la infancia.
La llegada de Karla
La Noche Temática - La llegada de Karla - Comienzo
Durante los últimos años Sujeylin ha estado viviendo de la
generosidad de su novio y sus chanchullos, y de las migajas de la ONG de
la ciudad. Ella no cree que la llegada de su bebé cambie mucho su propia vida. Piensa
criarlo en el parque donde ella vive, en un grupo de gente muy diversa
que ella considera su única familia. Pero no imagina el alcance
inmediato de los desafíos y peligros a los que se enfrentará junto a su
bebé.La Llegada de Karla lleva al espectador al viaje personal que experimenta una joven en la aventura de ser madre en circunstancias extremas. Narrado por su protagonista y contado con amable intimidad, la película ofrece una historia llena de esperanza, tratando una cuestión universal de una segunda generación de niños de la calle que no habíamos descubierto antes.
TÍTULO: INFORME SEMANAL SABADO 11 JULIO,.
Informe Semanal, programa de reportajes actualidad internacional, nacional, sociedad, cultura y espectáculos. Los sábados noche en La 1 de TVE. foto,.
Grecia sigue siendo objetivo principal de la actualidad internacional
El PP define su estrategia política como partido para las próximas elecciones
¿Qué sabes de los drones? Te lo explicamos en nuestro reportaje
La catarsis griega
"La catarsis griega" completa la trilogía que Informe Semanal ha dedicado a Grecia en las últimas semanas. Un equipo de Informe Semanal ha estado en el país heleno como testigo de la segunda semana de corralito económico y con los bancos griegos amenazados por la quiebra. El presidente de la izuqierda radical Tsipras pidió el miércoles un tercer rescate a cambio de llevar a cabo reformas estructurales como tocar las pensiones y el IVA por un valor de hasta 13.000 millones en tres años, es decir, un ajuste mayor al que le llevó a convocar un referendum unilateral. La UE examina la propuesta griega para comprobar su viabilidad. El presidente del Eurogrupo, Jeroem Dijsselbloem, pide a Tsipras recortes en gastos militares y que las grandes navieras paguen impuestos, pero la respuesta griega ha sido negativa. Informe Semanal ha hablado con el armador griego, Nikolaos Vernikos, ha visitado la base militar de la isla de Salamina y ha rodado, también en exclusiva, el canal de Corinto. Tambiñen hemos enttrevistado al fundador de la Clínicas Sociales, donde acuden los griegos que no tienen dinero para medicinas o para ir al médico. Por ciertio que muchas de ellas con material donado por Alemania.Los retos del PP
Juego de drones
TÍTULO: LA SEXTA NOCHE SABADO 11 JULIO,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario