España a ras de cielo -Barshim: "Mi sueño es el oro olímpico en altura en Tokio" ,. - PLANETA CALLEJA - DOMINGO -8- Diciembre ,. / Ochéntame otra vez - Cristina Carrasco gana el concurso de Instagram ,./ Cómo nos reímos - Dando la nota ,./ El Paisano - Es Migjorn Granisla la isla de Menorca.
TITULO: España a ras de cielo - Barshim: "Mi sueño es el oro olímpico en altura en Tokio" . - PLANETA CALLEJA - DOMINGO -8- Diciembre ,.
España a ras de cielo ,. España a ras de cielo es un programa de televisión emitido por TVE y se estrenó el 17 de septiembre de 2013. Desde el primer programa, está presentado por Francis Lorenzo.
Martes a las 22h30,. El programa permite conocer lugar de España desconocidos y ya conocidos desde otro punto de vista.
, etc.
PLANETA CALLEJA - DOMINGO -8- Diciembre ,. Planeta Calleja es un programa de televisión de España que se emite cada domingo a las 21:30, en Cuatro de Mediaset España,.Jesús Calleja
enfrentará a rostros conocidos a vivir experiencias únicas e
irrepetibles fuera de su contexto habitual y en los lugares más remotos y
fascinantes ., etc. Barshim: "Mi sueño es el oro olímpico en altura en Tokio",.
El saltador qatarí recibirá el premio AS Arabia. Esta temporada ha sido campeón del mundo de altura en Doha, ante su público. Barshim - fotos,.
-Primero... ¿qué representa que le elijan para ser el Premio AS Arabia 2019?
-Sentí
una felicidad inmensa por ganar este trofeo, especialmente cuando viene
del Diario AS, con su fama mundial y su visión para todos los deportes y
los deportistas. Estaré presente en la gala para recibir el premio el 3
de diciembre. Este galardón es un honor y una confirmación de que
nuestro esfuerzo, el de mi equipo y el mío, no fue en vano. -¿Sorprendido por la distinción y por su temporada?
-No esperaba lograrlo, especialmente porque viene después de una
etapa muy difícil en mi carrera: por la lesión que sufrí, que dejaba mi
participación en los Mundiales de atletismo en duda. Sinceramente, no
estaba listo al 100% para participar, y se decidió el asunto dos semanas
antes de la competición. Teníamos miedo de una recaída por estar casi
un año lejos de las pistas, pero al final las cosas fueron como
esperábamos y pude ganar el oro en mi país y ante mi gente, que la
considero la causa principal para conquistar esta medalla. -Hablando de la lesión... ¿cómo superó el sufrimiento de la
fractura de su tobillo y fue capaz de regresar de nuevo a la élite
mundial?
-Fue una época muy complicada, especialmente porque estuve un año
recuperándome, y teniendo miedo de no rendir a la altura de siempre.
Pero me mantuve paciente y optimista a lo largo de todo 2019, algo que
me ayudó para volver con mucha fuerza y subir al podio de nuevo.
Barshim, al ganar el oro mundial en Doha,.
-Después de estos logros... ¿a qué aspira el próximo año 2020?
-La temporada que viene tendremos muchos eventos muy importantes,
algo que me pondrá muchos retos en mi camino, eso me gusta y me anima,
porque ya me acostumbré a afrontar la presión de las competiciones más
grandes. Participaré en varias citas, pero la más destacada para mí
serán los Juegos en Tokio, donde aspiro a ganar el oro después de
haberme colgado el bronce y la plata (en las últimas dos ediciones,
Londres y Río). Y el otro logro que me gustaría es batir el récord
mundial (2,45 metros de Javier Sotomayor, también premiado por AS) tras
conseguir 2,37 en los Mundiales de Doha. -¿Se siente presionado por las expectativas de sus seguidores por ganar el oro olímpico?
-La presión es un aspecto con el que convive cada deportista que
busca triunfar en su deporte a nivel mundial, y por eso tengo que
acostumbrarme para afrontar ese tipo de tensión, y es algo que estoy
consiguiendo últimamente. Y la presión de buscar una medalla nunca será
más que la que sentí en la etapa de la lesión que amenazaba toda mi
carrera.
Barshim firma un autógrafo a AS.
-¿Qué rol tiene la academia Aspire de Qatar en su trayectoria deportiva?
-Considero a la academia Aspire como mi segunda casa. Y desde que
empecé mi carrera allí, sentí que todos los responsables quieren mejorar
a todos los deportistas y dotarles de habilidades. Tenemos un ambiente
de deporte, que ayuda a cualquier deportista para triunfar, y es algo
que me puso en el camino de los éxitos. -¿Cuál es el consejo que daría a los deportistas jóvenes?
-Les aconsejo esforzarse todo lo que puedan y que se sacrifiquen para
ser mejores, y cada uno tiene que aprovechar todas las circunstancias
que están a su favor para llegar a su meta. Es algo que hice estando en
Aspire, y lo encontrarán todos los deportistas que trabajan en la
academia. -¿Cómo se siente siendo una estrella?
-Sinceramente, no pienso en eso. Yo, como deportista, no busco la
popularidad, sino que persigo conseguir mis metas y tener más éxitos con
mi equipo. Aspiro a ganar la confianza de los responsables y los
seguidores y eso es algo que me hace feliz. Siempre intento ser humilde y
trato de mejorar todos los aspectos en mi carrera y mi técnica. -¿Última palabra para los lectores de AS?
-Le doy las gracias al Diario AS por esta entrevista, y por elegirme
como el mejor deportista árabe en 2019. Y les dedico a los lectores mi
firma, que lleva mi ambición para romper récord del salto más alto en la
historia (2,45 metros).
TITULO: Ochéntame otra vez - Cristina Carrasco gana el concurso de Instagram ,.
Jueves -5- Diciembre a las 22:35 por La 1, fotos,.
Cristina Carrasco gana el concurso de Instagram,.
La delegación de Igualdad ya ha fallado sus premios del I Concurso de
fotografía en Instagram contra la Violencia de Género. La ganadora ha
sido Cristina Carrasco Guillén, quien ha obtenido el premio de 300 euros
en material fotográfico, gracias a su imagen compartida llamada 'Soy
Color'. El segundo premio, dotado con 150 euros en material fotográfico,
ha ido a parar a Marina del Barrio Rodríguez, con la fotografía
titulada 'Esencia Sonora'.
Un emotivo pregón de Cristina Carrasco abre el Carnaval de Campo Arañuelo,.
Cerca de 1.300 escolares y docentes participaron ayer en el multitudinario desfile estudiantil,.
«Para
mí el Carnaval es magia. Desde que era un bebé he disfrutado de nuestra
fiesta junto a mis padres y mi hermano en la peña Arco Iris. ¿Sabíais
que mi madre fue reina de la fiesta en 1979?».
La pregunta la
hacía anoche Cristina Carrasco, la pregonera más joven en la historia
del Carnaval, que ofreció una intervención diferente a lo que suele ser
habitual, muy emotiva, ayudada por su prima, Cristina Camacho, «quien
hoy, como tantas otras veces, pondrá voz a mis palabras. Gracias por ser
mi soporte y ayudarme a transmitir todo lo que quiero decir».
Después,
todavía nerviosa, confesó que para ella era «un verdadero honor y una
gran responsabilidad» sumarse a la lista de todos los pregoneros y
pregoneras de una fiesta que le hace «inmensamente feliz». De ahí su
agradecimiento al Ayuntamiento, a la alcaldesa, a la concejalía de
Festejos y al equipo de gobierno «por pensar en mí. Gracias por elegirme
y por hacerlo posible».
A partir de ahí se centró en su peña,
Arco Iris. «Una peña de amigos, de familia, donde la amistad y la unión
de todos los componentes ha roto las barreras del tiempo, aunque hayan
decidido no desfilar desde hace unos años».
Muchos meses de trabajo
En
ese sentido apuntó que eran «muchos los meses en los que se
confeccionaban los trajes en una nave conviviendo cual familia entre
telas, hilos, tijeras..., Donde el único objetivo era que llegado el
momento pudiéramos lucirlos en los desfiles ante todo el público y
sentirnos orgullosos por el trabajo realizado. Meses en los que mi
padre, ayudado por todos, siempre estaba dispuesto a dejarse la piel por
conseguir la mejor carroza, y prepararme el mejor carruaje para poder
desfilar y que así me vierais todos como a una princesa. Su princesa».
Su
agradecimiento se extendió a la peña Los Santeros, su «nuevo equipo»
desde hace tres años; al ex concejal Jorge Ibarzo González por hacerla
Reina Honorífica del Carnaval en 2005; a la Concejalía de Festejos y a
la totalidad de la Corporación en 2017 por darle el Premio Moralito
durante la I Gala del Carnaval y a la Agrupación de Peñas por
convertirla en 'embajadora' el año pasado. «Porque no hay mejor
reconocimiento hacia mi persona que todos estos premios, unido al de
estar hoy aquí con todos vosotros», dijo.
Asimismo señaló que para
ella era un «orgullo haber desfilado durante 25 años. Ni la lluvia o el
viento, que a veces se empeñaban en tumbarme el gorro, me apartaron un
domingo o un martes de nuestro gran desfile de Carnaval».
Antes de
terminar, el texto de Cristina Carrasco también tuvo tiempo para la
reivindicación, porque «hemos visto cómo en los últimos años la
afluencia de público al desfile del domingo ha bajado. Entre todos
tenemos que promover más nuestra fiesta para que vuelva a ser lo que
fue. Una fiesta grande, de Interés Turístico Regional, de la que todo el
mundo hable. Luchemos para que sea de Interés Turístico Nacional. Por
eso animo a todas las familias a que sus hijos e hijas, dentro de unos
años, lleven, como yo, el Carnaval en su ADN».
El acto se completó
con la coronación de las reinas -Carla Fraile en categoría infantil;
Sheila Mirasierra en juvenil y María Luisa Lamadrid en sénior- y la
actuación de la murga Faratabailes.
Citas para hoy
Hoy
esperan, entre otras citas, la concentración de más de 100 grupos y
peñas en el Jardincillo en el 'Cómete el Carnavalmoral por una pata', el
concurso 'Cómo me suena Carnavalmoral' o la actuación de humorista
Nacho Lozano.
TITULO: Cómo nos reímos - Dando la nota,.
El domingo -1- Diciembre a las 21:30 por La2, foto,.
(PITIDO)
(OFF) ¿Por qué no te callas?
# Pasen y vean
la función va a comenzar.
# Pasen y vean
la verbena espectacular.
# Francia, Francia,
tragando millas nuestro camión
# Devorando la carretera,
marcha rugiendo como un león.
# Qué bien huele nuestra naranja,
nuestro pimiento y nuestro limón,
# cómo apesta a ajo y cebolla,
no hay quien aguante en este camión.
# Ellos las prefieren
muy muy gordas,
# gordas, gordas, súper gordas,
gordas, gordas y apretás.
# Ellos las prefieren
muy muy gordas,
# gordas, gordas, súper gordas,
gordas, gordas y apretás.
# Bartolo tiene una flauta
que es para volverse loco,
# Pero, ¿quién toca una flauta
con un agujero solo?
# Bartolo vendió su flauta
para no volverse loco
# y compró una flauta nueva
con un agujero solo.
# Porque yo no me lo pierdo,
no me lo pierdo.
# Desde el Cabo de Gata
hasta Finisterre
# hay que ver
cómo está la gente con JR.
# Desde el Cabo de Gata
hasta Finisterre
# hay que ver
cómo está la gente con JR.
# Desde el Cabo de Gata
hasta Finisterre
# hay que ver
cómo está la gente con JR.
TITULO: El Paisano - Es Migjorn Granisla de la isla Menorca.
Es Migjorn Gran, primer destino de 'El Paisano' Edu Soto
Este viernes 29 de
noviembre, a las 22.45, La 1 emite una nueva entrega de 'El Paisano',
con Eva Hache desplazándose hasta la isla de Menorca. / foto,. Edu Soto recoge el testigo de Eva Hache para ser el paisano en esta tercera temporada de la adaptación del exitoso Comedy on the Edge
de Dinamarca. Seguirá mostrando de manera original la pluralidad y
riqueza de algunos de los miles de pueblos que forman el territorio
español. El humorista y actor vivirá un reto en cada localidad: hacer un monólogo ante los vecinos, hecho a medida de cada localidad y sus habitantes.
Edu Soto llega a Es Migjorn Gran
La nueva temporada de El Paisano llega a La 1 con Edu Soto y una primera parada de lo más apetecible: Es Migjorn Gran, un pueblo del interior de Menorca.
En esta localidad viven 1.400 paisanos y, con ellos, Edu descubrirá que
el arte tiene formas muy sorprendentes y que ser artista consiste en
vivir cada uno a su manera.
Nada más llegar, conocerá a Pere, el cantante de la orquesta Huracán,
la más famosa de la isla. Pere le contará cómo cantaba en inglés sin
tener ni idea del idioma y sin ni siquiera entender lo que decía. También conocerá a Andrés y a Águeda, un matrimonio muy
bien avenido que vive en una casa muy estrecha, pero con ascensor. Edu
viajará en el ascensor en una experiencia la mar de curiosa.
Además, Edu hará yoga por primera vez con Juana y entenderá la importancia de respirar. También conocerá el arte de Jaime, un fontanero que al jubilarse le dio por hacer esculturas con sus tubos para desagüe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario