TITULO: Retratos con alma - Padre ,.
La periodista Isabel Gemio regresa a la televisión para presentar 'Retratos con alma', el nuevo programa producido por RTVE en colaboración,.
Lunes -25- Noviembre a las 22:40 horas en La 1 / foto,.
Lunes -25- Noviembre a las 22:40 horas en La 1 / foto,.
En
España ya no estamos acostumbrados a las ejecuciones. Los tiempos
cambian. Pero si las hubiera públicas seguro que íbamos. A tricotar o
sólo a mirar. Con bocadillo o con palomitas. Siempre contando con que
matan a extraños. En EE UU, los familiares de las víctimas asisten a las
ejecuciones de los condenados tras un cristal. Hago mal metiéndome en
el dolor de los demás. En los motivos de los demás para querer ver cómo
liquidan al asesino de tu hija. Pero hay cosas que cuesta trabajo
entender. Tampoco entiendo lo de los Quer en el juicio por el asesinato
de Diana. Bastante tienen con la pérdida de una hija y una hermana como
para ir a escuchar la reconstrucción del crimen. Claro que su presencia
añade incomodidad a 'El Chicle'. Y eso siempre está bien. Como si pilla
el ébola.
La continua presencia en las televisiones de familiares de desaparecidos o asesinados provoca hartazgo, por mucho que nos pongamos en su lugar (la matraca de la empatía). Acaba una poniéndose más en el lugar de una víctima de película que en unas de verdad a las que ves todo el rato con Ana Rosa y Griso. Y más si se pelean. Me angustia más ver a Marta Nieto en 'Madre', la película de Sorogoyen, que a una de verdad machaconamente expuesta en la televisión y la prensa.
El otro día, mientras declaraba el excuñado de 'El Chicle', Valeria Quer, la hermana, salió de la sala de vistas entre lágrimas. El presidente del tribunal le dijo que si no se encontraba bien se podía marchar. ¿Para qué demonios va? Pero yo qué sé. Ayer el juez expulsó al padre. A la octava sesión. Estalló cuando se veía cómo en la reconstrucción 'El Chicle' introducía en el pozo al maniquí que representaba a Diana. «¡Podría haber sido tu hija!», le gritó Juan Carlos Quer y Ángel Pantín lo echó. Supongo que igual que hay placeres culpables hay odios culpables. No se odia a las víctimas,.
foto / El
Club Taurino de Lorca ha aprobado por unanimidad de los miembros de su
junta directiva otorgar su máxima distinción, la Medalla e Insignia de
Oro, al matador de toros Paco Ureña. La entrega del galardón tendrá
lugar el próximo domingo en el transcurso de un almuerzo que se
celebrará en un restaurante de la huerta.
El club destaca de Ureña no solo su «gran trayectoria profesional», señala en un comunicado, sino también «sus grandes valores personales, el afán de superación, la honestidad, la sensibilidad, humildad y el respeto» que ha demostrado «no solo a su profesión sino también hacia Lorca y su afición».
fotos / En Oriente Medio veremos el muro de 800 kilómetros que separa a
palestinos e israelís, una impresionante pared de hormigón en algunos
puntos, una valla electrificada en otro,.
Israel va camino de convertirse en un país cercado por todas partes
menos por el mar. Está sellada la frontera norte con Líbano, donde opera
el partido-milicia chií Hezbolá y se libró una guerra en 2006. También
la de los Altos del Golán, al otro lado de la cual batallan desde 2011
el régimen y los rebeldes sirios.
Como
la linde sur con Egipto, vallada primero en 2013 para frenar la
inmigración clandestina y ahora por la amenaza de la filial del ISIS en
la península de Sinaí. Hasta en la de la pacífica Jordania, país con el
que el Estado hebreo firmó un tratado de paz en 1994, se está erigiendo
una verja en los 240 kilómetros de frontera común. Pero el muro por
antonomasia en Israel es la oficialmente denominada “barrera de
separación” de Cisjordania, una sucesión de vallas, rejas y tapias con
amplios tramos de altos muros de hormigón jalonados de torres de
vigilancia.
Su trazado completo está pendiente aún de concluir desde que se iniciara su construcción hace 15 años, en plena Segunda Intifada, el estallido de violencia palestina que sembró el pánico entre la población israelí.
Con su serpenteante recorrido —que en algunas zonas como la
ciudad de Belén aísla el territorio cisjordano e impide su continuidad—
se apodera de más de un 10% del territorio palestino. El Tribunal
Internacional de Justicia de La Haya lo declaró ilegal en 2004. En la
imagen, el muro que separa Jerusalén Este de la ciudad cisjordana de
Anata.
La continua presencia en las televisiones de familiares de desaparecidos o asesinados provoca hartazgo, por mucho que nos pongamos en su lugar (la matraca de la empatía). Acaba una poniéndose más en el lugar de una víctima de película que en unas de verdad a las que ves todo el rato con Ana Rosa y Griso. Y más si se pelean. Me angustia más ver a Marta Nieto en 'Madre', la película de Sorogoyen, que a una de verdad machaconamente expuesta en la televisión y la prensa.
El otro día, mientras declaraba el excuñado de 'El Chicle', Valeria Quer, la hermana, salió de la sala de vistas entre lágrimas. El presidente del tribunal le dijo que si no se encontraba bien se podía marchar. ¿Para qué demonios va? Pero yo qué sé. Ayer el juez expulsó al padre. A la octava sesión. Estalló cuando se veía cómo en la reconstrucción 'El Chicle' introducía en el pozo al maniquí que representaba a Diana. «¡Podría haber sido tu hija!», le gritó Juan Carlos Quer y Ángel Pantín lo echó. Supongo que igual que hay placeres culpables hay odios culpables. No se odia a las víctimas,.
TITULO: DIAS DE TOROS - El Club Taurino de Lorca entrega su Medalla de Oro a Paco Ureña,.
El Club Taurino de Lorca entrega su Medalla de Oro a Paco Ureña,.
El club destaca de Ureña no solo su «gran trayectoria profesional», señala en un comunicado, sino también «sus grandes valores personales, el afán de superación, la honestidad, la sensibilidad, humildad y el respeto» que ha demostrado «no solo a su profesión sino también hacia Lorca y su afición».
TITULO: Los Muros que Separan el Mundo - Israel - Palestina,.

Palestina, el muro por antonomasia,.
Su trazado completo está pendiente aún de concluir desde que se iniciara su construcción hace 15 años, en plena Segunda Intifada, el estallido de violencia palestina que sembró el pánico entre la población israelí.

No hay comentarios:
Publicar un comentario