jueves, 8 de mayo de 2025

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - Proteger derechos, ganar futuro: el Primero de Mayo que reclama más tiempo y más vida ,. / LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - Los españoles destinan de media más del 40% de su salario bruto a impuestos y cotizaciones, según la OCDE,. / LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show de Bertín recibe a Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Belinda Washington ,.

 

TITULO: LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - Proteger derechos, ganar futuro: el Primero de Mayo que reclama más tiempo y más vida    ,. 

 

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS  - Proteger derechos, ganar futuro: el Primero de Mayo que reclama más tiempo y más vida , fotos,.

 

 

Proteger derechos, ganar futuro: el Primero de Mayo que reclama más tiempo y más vida,.

 Manifestación del Primero de Mayo, en Madrid en 2023.

 Manifestación del Primero de Mayo, en Madrid en 2023.

La reducción de jornada inicia su trayecto legislativo, y la demanda popular desde la calle se antoja imprescindible para trasladar al Parlamento la voluntad de la ciudadanía,.

 

 El Primero de Mayo de 2025 está llamado a ser un clamor reivindicando la reducción legal del tiempo de trabajo. El acuerdo alcanzado ,.

Los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras (CC OO), Pepe Álvarez y Unai Sordo, han apremiado este Primero de Mayo a la patronal CEOE a cerrar un acuerdo salarial o de lo contrario, han advertido, habrá huelgas y movilizaciones.

"O hay acuerdo de salarios o los sindicatos nos pondremos a organizar, no convocar, jornadas de movilización en otoño", ha advertido el secretario general de CC OO, en la rueda de prensa previa a la manifestación del Primero de Mayo.

Sordo ha adelantado que esas movilizaciones, de carácter general, "tomarán forma de huelga" en aquellos sectores con los convenios colectivos "bloqueados".

"La CEOE tiene que saber que el tiempo se acorta; o hay acuerdo o va a haber conflicto", ha advertido Álvarez, que ha añadido que el conflicto "se sabe cómo empieza, pero no cómo acaba".

Asimismo, el líder ugetista ha insistido que este Primero de Mayo tiene que servir para "consolidar conquistas como la reforma laboral o la de pensiones".

"CEOE tiene que optar si quiere una negociación colectiva ágil, con subidas salariales importantes (...) o si prefiere hacerlo desde el conflicto", ha zanjado Sordo, al tiempo que Álvarez ha apuntado que si la patronal valora la paz social, debe ser consciente de que esta "requiere un esfuerzo" por la parte empresarial.

Bajo el lema "Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios", UGT y CC OO han puesto este año en el centro la necesidad de incrementar los sueldos ante una escalada de precios tras la que señalan "al exceso de beneficios empresariales".

La manifestación de Madrid ha arrancado unos minutos después de las 12.00 horas encabezada por Unai Sordo y Pepe Álvarez, además de las secretarias generales de Madrid, Paloma López y Marina Prieto. Cuatro ministros asisten a la manifestación en Madrid: la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Consumo, Alberto Garzón, y la ministra de Igualdad, Irene Montero. Díaz y Garzón repiten por segundo año consecutivo en la marcha de Madrid, que discurre entre Gran Vía y la Plaza de España.

Ministra de Trabajo

La ministra de Trabajo ha pedido a la patronal CEOE que cierre este mismo mes un acuerdo con los sindicatos para subir los salarios. En rueda de prensa antes de la manifestación en Madrid, Díaz ha hecho un llamamiento a la patronal para que cierre de forma "inmediata, inminente" con los sindicatos un nuevo acuerdo que sirva de guía en las negociaciones salariales. "Es imprescindible que lo haga, que esté a la altura", ha añadido Díaz que ha llamado a la participación en este Día del Trabajador.

Díaz ha señalado a la necesidad de modificar el Estatuto Básico del Empleado Público para acabar con una temporalidad en el sector público que ha tachado de "indecente". "Es posible, lo que hicimos en empresas privadas puede y debe hacerse en lo público", ha zanjado.

Asimismo, ha avanzado que en breve se presentará un informe de expertos sobre la ley de usos del tiempo y ha insistido en la necesidad de reducir la jornada laboral sin reducir salarios.

TITULO: LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS -  Los españoles destinan de media más del 40% de su salario bruto a impuestos y cotizaciones, según la OCDE ,. 

  LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS -   LOS ARBOLES PERDIDOS - Los españoles destinan de media más del 40% de su salario bruto a impuestos y cotizaciones, según la OCDE   , fotos,.
 
 

Los españoles destinan de media más del 40% de su salario bruto a impuestos y cotizaciones, según la OCDE,.

  • España es el decimocuarto país con mayor cuña fiscal -retenciones salariales- de la OCDE,.
  • A los trabajadores belgas se les retiene el 52,7% de su salario bruto, más de lo que cobran en neto,.

Una mujer analiza sus gastos e ingresos en un pórtatil
 
Una mujer analiza sus gastos e ingresos en un pórtatil.

El 40,2% del salario bruto de los españoles solteros y sin hijos se destinó al pago de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social en 2023, frente a una media del 34,8% para el conjunto de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).

 

El informe Taxing Wages revela que, mientras que en la OCDE la carga fiscal sobre los costes laborales se incrementó en 0,13 puntos porcentuales, en España subió en 0,62 puntos porcentuales respecto del año 2022.

 

Así, España se situó en el decimocuarto puesto de los países con mayor cuña fiscal de la OCDE, un puesto por encima del de 2022, en un ranking encabezado por Bélgica, donde a los trabajadores se les retiene el 52,7% de su salario. De hecho, los belgas son los únicos que deben transferir a la Seguridad Social una suma mayor de lo que reciben en neto.

 

Por detrás de Bélgica, los países con mayor diferencia entre salario bruto y neto son Alemania, donde se retiene el 47,9%, Austria (47,2%), Francia (46,8%) e Italia (45,1%).

Los países de la OCDE con cuñas fiscales más bajas eran Colombia (0%), Chile (7,1%), México (20%) y Nueva Zelanda (21,1%).

Crece la cuña fiscal

El pasado año, la cuña fiscal aumentó en 23 de los 38 países miembros de la OCDE, disminuyó en 13 y se mantuvo igual en Chile y Hungría.

Los aumentos de la cuña fiscal oscilaron entre 0,03 puntos porcentuales en Suiza y 2,14 en Australia. El aumento de la cuña fiscal fue superior a 0,5 puntos porcentuales en seis países, mientras que Australia y Luxemburgo subieron más de un punto porcentual.

Las disminuciones observadas fueron inferiores al punto porcentual, oscilaron entre -0,01 en Canadá y -0,98 puntos porcentuales en México.

Dos trabajadores con dos hijos

En el caso de una pareja de trabajadores con dos hijos, la cuña fiscal promedio aumentó en 0,06 puntos porcentuales, hasta el 29,5%. Para este tipo de hogar, la carga fiscal aumentó en 21 países y disminuyó en 17. 

España, bajo este supuesto, registró en 2023 una cuña del 37,1%, con un incremento anual del 0,40%, siendo la décima más elevada entre los países de la OCDE.

Bélgica también tenía la cuña fiscal más elevada en este tipo de hogar, del 45,1%, por delante de Alemania (40,7%) y Francia (40,6%). De su lado, la menor cuña fiscal para este tipo de hogares se observó en Colombia (-5,8%), México (19,6%), Nueva Zelanda (19,1%), Suiza (17,8%), Israel (14,9%) y Chile (5,1%).

Menor peso del IRPF

La cuña fiscal del 40,2% soportada por los trabajadores españoles solteros y sin hijos refleja un peso del IRPF del 12% sobre el salario bruto, frente al 13,3% de la media de la OCDE, lo que situó a España en la posición 21 entre los 38 países analizados.

Por su parte, las cotizaciones sociales pagadas por las empresas supusieron el 23,3% y las abonadas por los trabajadores, un 4,9%, cuando el promedio se situó en el 13,1% y el 8,4%, respectivamente.

De esta manera, España fue el sexto país con mayor peso de la contribución empresarial, sólo por detrás del 26,6% de Francia; el 25,3% de Estonia y Chequia; el 24% de Italia y el 23,9% de Suecia. 

Coste laboral más alto en Suiza

El coste laboral medio se situó en 65.214 dólares (61.067 euros) y Suiza es el país con el dato más alto, ya que ascendió a 106.452 dólares (99.683 euros), mientras que el más bajo correspondía a Colombia, con 16.615 dólares (15.558 euros).

España, con 63.683 dólares (59.633 euros) se situó en el puesto 20 de los 38 países.

Asimismo, el salario bruto promedio de la OCDE alcanzó los 56.306 dólares (52.725 euros). Suiza registró el más elevado, con 100.048 dólares (93.686 euros) y Colombia el menor, con 16.615 dólares (15.558 euros).

España, con 48.836 dólares (45.730 euros) ocupó el puesto 23 con un salario bruto un 13% inferior a la media de la OCDE.

 

 TITULO:LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe a   Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con  Belinda Washington ,.  

 LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe a  Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con  Broche final por sevillanas con  Belinda Washington  ,.  fotos,.

 El Show de Bertín - Belinda Washington ,. 

El show de Bertín | Belinda Washington cuenta que aprovechaba para ligar en  los vuelos cuando trabajaba de azafata

Belinda Washington cuenta que aprovechaba para ligar en los vuelos cuando trabajaba de azafata,.

 

Belinda Washington se divierte esta semana en El show de Bertín y se somete a un "Tercer grado" muy especial pero de la mano de Laura Gallego que coge el testigo de Vicky Martín Berrocal.

 

Belinda que antes de dedicarse al mundo de la televisión fue azafata nos cuenta varias anécdotas sobre su anterior profesión  y como ligaba con los pasajeros de los vuelos donde trabajaba.

 

Además, nos confiesa que se quedó en blanco en directo cuando fue a dar paso a la cantante Belinda Carlisle cuando trabajaba con Jesús Hermida. 

 

Y descubrimos que Bertín estuvo en la cárcel dos veces y nos cuenta las amistades que hizo. También conocemos que tanto a Bertín como a Belinda les han sacado fotos y les han grabado en una situación embarazosa.

¡No te pierdas las divertidas respuestas que Belinda nos da sobre las anécdotas de su vida!,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario