TITULO: LUNES -12 - Mayo - EN EL PUNTO DE MIRA - Mark Carney planea adelantar unas elecciones en Canadá en las que parte como favorito ,.
LUNES -12 - Mayo - EN EL PUNTO DE MIRA ,.
En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes - 12 - Mayo , a las 22:40h, etc,.
Mark Carney planea adelantar unas elecciones en Canadá en las que parte como favorito,.
foto / Mark Carney, primer ministro de Canadá, este lunes durante un rueda de prensa en Londres,.
El vuelco en las encuestas provocado por Trump ha situado al nuevo primer ministro liberal por delante del conservador Poilievre,.
El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, planea convocar este domingo elecciones anticipadas en Canadá, que se celebrarán previsiblemente el próximo 28 de abril, según fuentes gubernamentales citadas por los medios locales. El político del Partido Liberal, sucesor de Justin Trudeau, trata de tomar la iniciativa antes de verse forzado a llamar a las urnas por la falta de confianza del Parlamento,.
TITULO:
LUNES - 12 - Mayo - Madridistas por el mundo - Copa del Rey - Final - Fútbol - El FC Barcelona, campeón de la Copa del Rey al ganar una final épica al Real Madrid ,.
Realmadrid TV emite - Lunes - 12 - Mayo , noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo - Copa del Rey - Final - Fútbol - El FC Barcelona, campeón de la Copa del Rey al ganar una final épica al Real Madrid,.
Copa del Rey - Final - Fútbol - El FC Barcelona, campeón de la Copa del Rey al ganar una final épica al Real Madrid,.
- Resultado Final - Un gol de Koundé en la prórroga le da la Copa al equipo azulgrana tras un partido increíble (3-2) , fotos ,.
- El Madrid levantó el gol inicial de Pedri con dos tantos de Mbappé y Tchouaméni; Ferran llevó el partido a la prórroga,.
-
El FC Barcelona se ha proclamado campeón de la Copa del Rey después de un ejercicio épico para vencer al Real Madrid. Koundé se vistió de Koeman como en aquella final de la Champions de 1992, para que, con un trallazo dejase sentenciada la final a falta de cinco minutos.
La fiesta final fue posible gracias a un tanto de Ferran Torres que mandaba el partido al tiempo adicional por otro gol agónico. Kylian Mbappé representó la energía del Madrid. Su salida dio vida al equipo madridista, algo animado tras el gol inicial de Pedri. Con su primer tanto de falta, el francés puso unas tablas en el marcador que, al borde del minuto 77, rompía Tchouaméni con un cabezazo.
Los azulgrana han levantado en La Cartuja su 32ª Copa del Rey, el primero de los tres títulos que tiene disponibles el equipo de Hansi Flick.
La banda derecha que tramaba algo
En la banda derecha se empezó a tramar algo con las confidencias de Lamine Yamal y Koundé. Algo que sólo ellos sabrán lo que se dijeron pero parecía como si quisieran cocinar alguna cosa. Era el minuto 20 y los azulgrana seguían sin conseguir darle a la tecla, después de un asedio constante a la portería madridista. Ocho minutos después, Pedri hizo su aparición estelar.
El extremo español probó la velocidad de Fran García, sustituido por el lesionado Mendy, con una carrera que le hizo plantarse en el área, levantar el periscopio e inventarse un pase al canario que sólo él vio. Para cuando la defensa del Madrid quiso darse la vuelta, el balón entraba bailando por la escuadra.
Un tanto que no hizo otra cosa que encender a los de Ancelotti. La velocidad, verticalidad y peligro se trasladó al otro área. Allí donde Rodrygo encaraba, Bellingham se enfadaba y Vinícius forzó un penalti que no fue por fuera de juego. Otra vez la posición adelantada aparecía para frustrar a los blancos, que vieron también un gol anulado al inglés y su posterior exclamación a los cuatro vientos.
Mbappé fue la energía del madridismo y Ferran alargó la fiesta para su pichichi
Fue entonces cuando la energía del Madrid salió representada al campo en la figura de un Kylian Mbappé que cogió los galones. Afrontó una falta desde el mismo punto donde Pedri había marcado anteriormente y la clavó por el palo de Szczesny. Su primer gol de falta en su carrera.
Un tanto que también fue la tónica madridista, insistiendo e insistiendo en el área rival. Tras un sinfín de córners, Arda Guler se la colocó en la cabeza a Tchouaméni, con un remate en solitario que hacía sonar el “Así gana el Madrid” como banda sonora de la remontada.
Ferran alargó la fiesta. No quería dar nada por sentado y le devolvió el golpe a los madridistas. Lamine Yamal fue el que volvió a inventarse, esta vez, un pase al hueco para que el valenciano le ganara la posición a Rudiger, regateara a Courtois y disparase a puerta vacía. Un gol que valía un pichichi y que iba a forzar la prórroga.
Sin embargo, a 30 segundos del pitido final, Raphinha cayó en el área en un forcejeo con Asencio. Acción que hizo sonar el silbato del árbitro: penalti. El ambiente se caldeó, pero la pena no se tiraba. El VAR apareció para revisar la jugada y avisar a De Burgos Bengoetxea que el brasileño no recibió contacto en el área, por lo que nunca se llegó a lanzar. Prórroga.
Con los equipos cansados, el error, que podría haber caído de cualquier lado, fue en contra del Madrid. Una posesión perdida fue a parar a los pies de Koundé para aventurarse ahí donde los centrales más avispados se convierten en héroes y otros recordaron ver a Touré Yayá. Con un trallazo raso desató la locura azulgrana.
La desesperación del Madrid fue visible en un Rudiger que terminó expulsado por lanzar un objeto al campo en protesta por una falta a favor del Barça. Entre dos miembros del cuerpo técnico le tuvieron que sujetar mientras el árbitro pitaba el final y decantaba la 32ª Copa del Rey para el FC Barcelona. Un título que solo seis jugadores habían levantado en 2021.
El trabajo del VAR en un clásico agitado por la previa
El VAR y el arbitraje llegaban muy observados, después de las lágrimas de De Burgos Bengoetxea en la rueda de prensa, con el apoyo de Gonzalo Fuertes en el videoarbitraje y el plante del Madrid. Hubo varias acciones por las que clamaron los aficionados de un lado y de otro de La Cartuja.
Una de las acciones clave del partido, el penalti de Asencio a Raphinha que el colegiado pitó, aunque corrigió tras verlo en el VAR al determinar que el central madridista no tocaba al brasileño. Sin embargo, la sala no llamó a De Burgos con la patada que Rudiger le propinó a Ferran Torres por detrás unos minutos antes, donde sí hubo contacto.
Desde el madridismo se reclamó la tarjeta roja para un Frenkie de Jong que tuvo que frenar con todo a Mbappé, a punto de engatillar con 1-0. Fue justo la acción que provocó el gol del falta del francés para el empate. Mientras, el barcelonismo también clamó, además de la de Ferran Torres, un agarrón de Ceballos a Cubarsí en un córner, que le impidió alargar más la pierna para un balón que terminó chocando con el palo.
TITULO: JUEVES
- 8 - Mayo - Fútbol - Los agujeros pendientes del Real Madrid, con o sin Carlo Ancelotti ,protagonista de 'Campo de
estrellas' Realmadrid TV,.
Realmadrid TV
el jueves -8 - Mayo - Fútbol - Los agujeros pendientes del Real Madrid, con o sin Carlo Ancelotti ,. a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.
TITULO: JUEVES - 8 - Mayo - Fútbol - Los agujeros pendientes del Real Madrid, con o sin Carlo Ancelotti ,protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.
Realmadrid TV el jueves -8 - Mayo - Fútbol - Los agujeros pendientes del Real Madrid, con o sin Carlo Ancelotti ,. a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.
Fútbol - Los agujeros pendientes del Real Madrid, con o sin Carlo Ancelotti,.
Fútbol - Los agujeros pendientes del Real Madrid, con o sin Carlo Ancelotti,.
Las bajas de Rüdiger, Mendy y Alaba para el final de Liga vuelven a exhibir las carencias en defensa, donde el club no paga un traspaso desde 2019,.
foto / Antonio Rüdiger marca a Ferran Torres en la final de Copa,.
La primera vez que el nombre de Carlo Ancelotti apareció en peligro esta temporada fue antes de recibir a Osasuna, en noviembre. El Madrid venía de caer 0-4 contra el Barcelona y 1-3 con el Milan, y esa tarde el técnico la salvó con un 4-0. Sin embargo, se marchó del Bernabéu con un lamento y una advertencia: “Como no fichemos, nos la vamos a pegar”, les dijo todavía en los pasillos del estadio a las personas que le acompañaban tras ver que Éder Militão se había vuelto a romper el cruzado, la segunda vez en un año. El equipo ya había perdido a Dani Carvajal por la misma lesión y, como en el verano anterior y en enero de 2024, dos meses después se abrió el mercado invernal y al Madrid siguió sin llegar nadie para la zaga. Irrumpió Raúl Asencio y con eso se tuvo que arreglar Carletto.
Este martes, en medio del goteo de informaciones sobre el futuro del entrenador, Valdebebas sufrió una tormenta de desgracias médicas que dejaron al descubierto en un momento tan simbólico todo el trabajo pendiente del club en la confección de la plantilla, sobre todo en defensa, más allá de lo que ocurra con el banquillo. Antonio Rüdiger, antes de conocer los seis partidos de sanción por la final de Copa, se operó de menisco tras siete meses con dolores y estará unos dos fuera; Ferland Mendy empalmó una lesión con otra y no regresaría hasta la próxima temporada; y David Alaba volvió a desaparecer para entre seis y ocho semanas debido a una rotura de menisco de la misma rodilla izquierda del cruzado.
A Carletto ya solo le queda un central puro (Asencio) que en verano no figuraba en los planes y sigue pendiente del juicio en el que el joven es investigado por difundir presuntamente un vídeo sexual con una menor. La zaga la completan un lateral derecho desbordado (Lucas Vázquez); un lateral izquierdo (Fran García) que había caído a la cuarta opción; un central postizo (Tchouameni) pitado varias veces por el Bernabéu; y un central (Jesús Vallejo) que suma 10 minutos. El joven Jacobo Ramón, con solo una estresante noche copera en Leganés, podría volver a escena.
La precariedad es máxima, pero cuando todos se recuperen el panorama no sería muy halagüeño: Militão (27 años) suma dos roturas de cruzado seguidas, Rüdiger (32) se ha estrujado las dos últimas campañas, la recuperación del mejor Carvajal (33) es una incógnita, Alaba (32) habrá acumulado más de un año y medio lejos del máximo nivel, y el historial de Mendy (29) dice que se habrá perdido el equivalente a casi un curso y medio por lesiones desde 2019.
En las oficinas parecen haber asumido que han estirado la cuerda más de lo deseable y estudian el mercado. El lateral derecho del Liverpool Trent Alexander-Arnold, más agitador que cerrojo, ya estaría cerrado. Ancelotti conoce hace meses las intenciones del club de buscar refuerzos atrás, aunque a él le ha quedado la gestión de “la emergencia” -así ha solido definir la escasez-, con la gran duda de si los posibles fichajes serían para él o su sucesor.
El Madrid no desembolsa dinero por un defensa desde el verano de 2019, cuando compró a Militão por 50 millones (el zaguero más caro del club) y a Mendy, por 48. Desde entonces, las adquisiciones atrás han sido jugadores que quedaban libres, como Rüdiger y Alaba, más la repesca del canterano Fran García desde el Rayo por cinco millones. El rendimiento del alemán y austriaco ha sido óptimo, ejemplos de buenas operaciones según las oportunidades de mercado, y la probable adquisición de Alexander-Arnold se enmarcaría en este tipo de compras. Sin embargo, esta contención económica para la zaga contrasta con las compras del centro del campo hacia adelante.
Mientras para la defensa el Madrid ha abonado poco más de 100 millones en traspasos en las seis últimas campañas (sin contar las primas de fichajes de los que llegaron libres), según el portal Transfermarkt, en el medio y la delantera la cifra se dispara por encima de los 550 millones (Mbappé quedaría fuera del cálculo porque había terminado su contrato con el PSG). Esta desproporción no le ha evitado, no obstante, la sensación general de que las inversiones en la medular no le han alcanzado para tapar el agujero de Kroos.
La línea defensiva fetén a ojos de Carlo Ancelotti era Carvajal-Rüdiger-Militão-Mendy, pero solo la ha podido alinear en seis de los 57 encuentros por culpa de las lesiones. La mejor alternativa para el lateral derecho es un medio (Valverde) y en el izquierdo, para la final de Copa, apuntaba un pivote (Camavinga), que también se lesionó. Agujeros pendientes de resolver.
No hay comentarios:
Publicar un comentario