viernes, 9 de mayo de 2025

MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA - Ciclismo - El ciclismo del siglo XXI arranca a los corredores de sus raíces ,. / Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas - El hormiguero lunes - 12 - jueves - 15 - Mayo,.

 

 TITULO:  MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves   -   LA NOCHE ABIERTA  - Ciclismo -  El ciclismo del siglo XXI arranca a los corredores de sus raíces  ,.  

MAS VALE TARDE LA SEXTA - BICICLETA - La lotería - Cruz Roja - La loteria jueves - LA NOCHE ABIERTA -   Ciclismo -  El ciclismo del siglo XXI arranca a los corredores de sus raíces ,. fotos,.

 LA NOCHE ABIERTA ,.

Resultat d'imatges de la noche abierta 

Progroma presentado por Pedro Ruiz, entrevistas por La 2 los martes a las 22:30, un gran espacio de música, foto etc.

 

El ciclismo del siglo XXI arranca a los corredores de sus raíces,.

 Ciclistas

 Juan Ayuso, en septiembre pasado, con sus compañeros del UAE.

“¿Merece la pena?”, se pregunta Mikel Landa ante la nueva ley de competir menos y concentrarse más, que aleja de su casa a los ciclistas hasta 200 días al año,.

 Ascendiendo Sierra Nevada en bicicleta, Juan Ayuso lanza una bola de nieve y golpea en la espalda a su compañero de entrenamiento y concentración,.

Hace dos años, Remco Evenepoel y Primoz Roglic (35 años) libraron una intensa batalla en la Volta a Catalunya que se resolvió con triunfo del esloveno. Después se dieron cita en el Giro de Italia, con desenlaces muy distintos. El belga se retiró a mitad de carrera por el dichoso COVID-19 cuando era líder, mientras que Roglic se proclamó campeón. Ahora, idéntica travesía converge entre el corredor del Red Bull Bora y Juan Ayuso (22 años), ya que después de probarse en Cataluña vivirán su segundo duelo de la temporada en la Corsa Rosa.

 

El de Jávea se presenta a su primer Giro como abanderado de la esperanza española, para acabar con una sequía en grandes vueltas que perdura desde hace diez años, precisamente desde que Alberto Contador, su ídolo, alzase los brazos en el Giro 2015. Para ello llega con la convicción de haber hecho los deberes, y con una nota sobresaliente, después de cinco victorias en 2025 entre las que se incluye un mano a mano espectacular ante Roglic en La Molina. Después, el último día de carrera, cedió el liderato de la general ante la masterclass que impartió el esloveno en Montjuïc.

 

Para tratar de imponerse esta vez en el duelo generacional (13 años les separan) que impulsa la narrativa de este Giro, Ayuso contará con un equipazo a sus espaldas con Arrieta, Del Toro, McNulty, Majka y Vine, además de un Adam Yates que, dada la desventaja que tendrá respecto al español entre las dos contrarrelojes (42 km totales), debería trabajar para él. No obstante, el plantel de escuderos que desplegará Roglic estará, como mínimo, a ese nivel: Pellizzari, Hindley (campeón en 2022) y el subcampeón de la pasada edición, Dani Martínez. A igualdad de fuerzas, el pulso colectivo podría ser el factor determinante en este Giro.

Sobre el papel, les va bien a ambos un recorrido que un año más apuesta por concentrar la mayor parte de su dureza en la última semana. No estarán muchos de los colosos míticos de la prueba (Giau, Pordoi, Gavia, Stelvio, Zoncolan…), pero sí ascensiones como el Mortirolo (por su vertiente más amable) y una Finestre (cima Coppi) que se postula como juez final de la carrera, con el añadido de Sestriere para llegar a meta, en la penúltima etapa. Pero que nadie caiga en el error de pensar que será un Giro más llevadero, como lo fue el del año pasado que le permitió a Pogacar asaltar el doblete con el Tour de Francia, puesto que se habrán de superar más de 52.000 metros de desnivel positivo, 8.000 más respecto a la edición de 2024.

El conocimiento del terreno, pese a ser el Giro de su debut, no será ningún hándicap para Ayuso, cuya trayectoria deportiva ha estado muy ligada a Italia. Y no solo porque este año conquistase con solvencia su primera Tirreno-Adriático, sino porque vivió allí durante su estancia en el equipo Colpack, colores con los que ganó el Giro Sub-23 antes de dar el salto a la primera plantilla del UAE Team, a mediados de ese año 2021. Su buena punta de velocidad también puede darle buenos frutos en la novedad introducida por la carrera este año: el ‘Kilómetro Red Bull’. Al uso, un esprint intermedio, pero su estratégica ubicación en un único punto de cada etapa en línea (19 en total) pretende involucrar a los hombres de la general en la pugna de esos 6, 4 y 2 segundos bonificados. El botín máximo, 1:54. Premio para nada desdeñable.

En días como las contrarrelojes y especialmente en una novena etapa al más puro estilo Strade Bianche (casi 30 km de tierra) que puede dar muchísimo juego, apuntan a protagonistas aquellos que en este Giro pretenden hermanarse con el espectáculo, sin pensar en la general. Ahí figuran dos debutantes de altísimo pedigrí, como Wout van Aert y Tom Pidcock, además de ciclistas de la talla de Mads Pedersen, Nairo Quintana, Filippo Zana, Pello Bilbao, Kaden Groves, Olav Kooij o Sam Bennett.

En clave de general, y apuntando al podio, sí estarán hombres como Richard Carapaz, Egan Bernal, Adam y Simon Yates, Antonio Tiberi, Derek Gee, Giulio Ciccone, David Gaudu, Romain Bardet (en su último Giro) y, especialmente, Mikel Landa, la otra baza de una participación española más numerosa que en 2024 (de cinco a doce). El tablero de juego, con las tres primeras casillas en Albania, país que acoge por vez primera la Grande Partenza, está dispuesto. Sean bienvenidos al Giro de Italia.

 

TITULO: Hora Punta, el programa de TVE de Javier Cárdenas -  El hormiguero lunes - 12  -  jueves - 15 - Mayo,.

   El hormiguero lunes - 12  -  jueves - 15 - Mayo,.

 El hormiguero lunes -  12   - jueves -   15 - Mayo   a las 21: 30 por antena 3 , fotos,.

 

Lunes, 12 de mayo: Sebastián Yatra,.

 Los invitados a 'El Hormiguero' del 12 al 15 de mayo: un cantante, una  diseñadora de moda y su madre, un locutor de radio y dos actores

El lunes, 12 de mayo, 'El Hormiguero' empezará la semana con la visita del cantante y compositor Sebastián Yatra, quien presentará 'Milagro', su nuevo álbum de estudio que verá la luz el 16 de mayo. El artista colombiano, además, hablará con Pablo Motos de la gira de conciertos que hará este verano por nuestro país.

Martes, 13 de mayo: Vicky Martín Berrocal y Victoria Martín Serrano,.

 Desde Vicky Martín Berrocal, hasta Sebastián Yatra: descubre quiénes serán  los próximos invitados de El Hormiguero

El martes, 13 de mayo, Pablo Motos recibirá a la diseñadora de moda Vicky Martín Berrocal y a su madre, Victoria Martín Serrano, quienes presentarán el documental 'Las Berrocal', que se podrá ver a partir del 20 de mayo en Movistar+.

Miércoles, 14 de mayo: Carlos Alsina,.

 Carlos Alsina acude a El Hormiguero para hablar de radio y política

El miércoles, 14 de mayo, Pablo Motos recibirá al locutor de radio Carlos Alsina, quien acaba de celebrar el décimo aniversario de su programa, 'Más de Uno', que dirige y presenta cada mañana de lunes a viernes entre las 6.00 y las 12.30 horas en Onda Cero Radio.

Jueves, 15 de mayo: José Coronado y Salva Reina,.

 Desde Vicky Martín Berrocal, hasta Sebastián Yatra: descubre quiénes serán  los próximos invitados de El Hormiguero

El jueves, 15 de mayo, 'El Hormiguero' dirá adiós a la semana con la visita de los actores José Coronado y Salva Reina, quienes presentarán la serie 'Legado', que se estrenará en Netflix el 16 de mayo. La ficción cuenta la historia de un poderoso magnate que vuelve a los negocios después de dos años alejado por una enfermedad y, a su regreso, descubre que sus hijos han llevado su imperio por una dirección que le disgusta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario