TITULO:
Maneras de educar - Los desayunos de TVE - Sabado - 10 - Mayo - Libro - Asesinato en la Casa Rosa ,.
Maneras de educar - SABADO - 10 - Mayo ,.
Programa
que descubre los proyectos educativos más innovadores del país de la
mano del profesor James Van der Lust. El espacio recorre diferentes
colegios . El sabado - 10 - Mayo ,.
Los desayunos de TVE ,.
Los desayunos de Televisión Española es un programa de televisión que se emite en La 1 de Televisión Española desde el 8 de enero de 1994, de lunes a viernes, en horario matinal.
Desde el 3 de septiembre de 2018, el programa de divide en dos partes. Primero, a las 08:25 horas, Los desayunos de TVE, siguiendo el formato clásico con noventa y cinco minutos de duración. Más tarde, alrededor de las 11:55, comienza Más desayunos, un debate político que cuenta con el mismo presentador y dura alrededor de noventa minutos., etc,.
Libro - Asesinato en la Casa Rosa ,.
foto / Mayo de 2024. La inspectora Iria Santaclara ha abandonado el servicio activo para cuidar de Ángel, su marido, convaleciente tras sufrir un ictus, cuando recibe la misteriosa llamada de Ulises Villamor, una de las fortunas más importantes del país y dueño de un imperio vinculado al ámbito sanitario. El empresario le pide que se traslade a su mansión de Loeiro, en la que vive con sus hijos y nietos, para tratar de investigar de manera extraoficial la muerte de su mujer, pues sospecha que esta fue asesinada hace cuatro años por un miembro de su propia familia. La propuesta de correr con los gastos de un costoso tratamiento en Alemania que podría salvar a Ángel convence a Iria, que decidirá instalarse en la Casa Rosa. Pronto se producirá un nuevo asesinato, y la inspectora Santaclara encontrará en su antiguo jefe, el recién jubilado César Araújo, un inesperado apoyo para intentar desentrañar los numerosos secretos que se esconden tras los muros de la lujosa morada.
Arantza Portabales, «una de las autoras de novela negra más de moda, más reconocida, más potente» (Carles Francino, La Ventana), vuelve a sorprendernos con una nueva serie con altas dosis de intriga que la confirma como «la nueva dama del crimen en castellano»,.
TITULO: El
larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - Conference - (semifinal) Fútbol - El Betis sonríe a medias ,.
El larguero La Ser,.
El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.
El Transistor Onda Cero ,.
El
Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de
la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc,.
Conference (semifinal) Fútbol - El Betis sonríe a medias ,.
El equipo de Pellegrini vence a la Fiorentina con goles de Abde y Antony antes de que Ranieri limitase la fiesta. El pase a la final se decidirá en Florencia.
Cambios
Yacine Adli (28', Danilo Cataldi), Moise Kean (45', Lucas Beltrán), Giovani Lo Celso (62', Abde Ezzalzouli), Michael Folorunsho (68', Fabiano Parisi), Amir Richardson (68', Nicolò Fagioli), Sergi Altimira (77', Pablo Fornals), Nicolò Zaniolo (84', Albert Gudmundsson)
Goles
1-0, 5': Abde, 2-0, 63': Antony, 2-1, 71': Luca Ranieri
Tarjetas
Arbitro: Michael Oliver
Arbitro VAR: Jarred Gillett, Michael Salisbury
Bakambu (5',Amarilla), Fabiano Parisi (63',Amarilla), Michael Folorunsho (72',Amarilla), Romain Perraud (72',Amarilla), Yacine Adli (83',Amarilla), Rolando Mandragora (94',Amarilla)
Isco y Antony lideraron al Betis hasta un triunfo que lo coloca más cerca de su soñada final europea. Todo se decidirá en Florencia tras un choque vibrante que mostró a un Betis intenso y voraz. Los de Pellegrini amenazaron con tumbar a la Fiorentina hasta que ésta dictaminó que la película tendría un segundo capítulo. Un tanto de Ranieri dejó en mínimo un triunfo que aceleró Abde y que casi sentenció Antony. Pero el baile del Betis en un Villamarín entregado se quedó a medias, por mucho que Isco volviera a impartir una clase magistral sobre el césped y Lo Celso dijera que su papel también puede ser relevante.
Al Betis lo impulsó su afición desde el primer minuto. Fue como un contagio que parecía escrito. Con el Villamarín vibrando, el equipo de Pellegrini tomó el mando y quiso dar verticalidad e intensidad a cada acción. Nadie quería frenar. Y menos aún cuando Bakambu cazó un espacio y fue más inteligente que Comuzzo en el choque. Encaró a De Gea y regaló el tanto a Abde, confiado en un remate que tocó el larguero y botó dentro pese al capítulo de emoción posterior del VAR. La locura ya parecía instalada en Heliópolis. Con casi todo por delante.
La escena parecía la soñada por Pellegrini. La Fiorentina abrió sus líneas e Isco trató de pausar y acelerar cada balón que tocaba. Antony quería retar a Gosens y éste también le respondió tratando de ser incisivo en su flanco izquierdo. En una de sus aproximaciones, el alemán colocó un servicio preciso al área que Mandragora remató fuera con todo a su favor. Pellegrini pedía vigilancias. Palladini pedía más asociación. Y el Villamarín quería más de los suyos. Mientras el duelo avanzaba, Johnny se multiplicaba: era el faro de sostén capaz de frenar esas ansias de todos por romper el partido.
La Fiorentina se guardó a Kean en el banquillo y Beltrán apenas inquietaba a Bartra. Gudmundsson trataba de poner fútbol en esa zona ofensiva que el Betis parecía controlar por momentos. Fueron los verdiblancos los que volvieron a apretar y exponer fuerzas antes del descanso. Isco y Antony se aliaban, Ruibal conquistaba el espacio desde la derecha y quizás faltaba remate a un ímpetu que no cesaba. Bartra la tuvo tras un saque de esquina de Isco, pero su remate voló demasiado.
Palladino movió ficha tras el descanso para dar entrada a Moise Kean, el hombre de los 23 goles en esta campaña. Fue sin embargo Gudmundsson el primero en avisar con una clara ocasión que frenó Vieites con su intervención. Su posición, eso sí, era confusa. La respuesta del Betis llegó en otro balón parado y con Bartra de nuevo en un remate potente de cabeza que salvó De Gea con una estirada de enorme mérito. Había ya más vértigo en el duelo.
Kean ya amenazaba entre espacios en su batalla con Natan y Bartra, pero Pellegrini también decidió meter otra carta en la partida. Lo Celso entró en liza y en la primera pelota que agarró decidió que debía dejar su huella. Esquivó el agarrón de Parisi y conectó con Antony, que controló, recortó y probó su rosca para que chocara en su primer intento contra un rival antes de mandar el segundo a la escuadra de De Gea con su diestra.
El Betis bailaba sobre el césped de un Villamarín entregado. Lo Celso se sumó a la fiesta y Fornals se topó con De Gea tras una acción colectiva de los verdiblancos que rozó la gloria. Pero el fútbol no permite errores y la Fiorentina arriesgó con todo. Gosens ya era un atacante más cuando ganó la línea de fondo y sirvió para que Ranieri apareciera y fusilara a Vieites. Las variantes se multiplicaban y el cuadro viola rozó el empate con un balón parado que pilló dormido al bloque bético.
El cierre presentó dudas. Las del Betis por arriesgar más o conformarse en cierta forma con ese triunfo de mínimos. Las de la Fiorentina por frenar su valentía o darle rienda suelta. Lo Celso tuvo un libre directo que parecía soñado pero lo estrelló donde nunca quiso. El Betis quería más. La Fiore quería pararlo todo mientras Kean esperaba un momento que nunca tuvo. La historia debía terminar en Florencia. Allí el Betis pretende completar su página para la historia tras levantar el brazo en el primer capítulo. Soñó con más. Su sonrisa, aunque a medias, mantiene viva una ilusión que esperanza a Heliópolis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario