lunes, 5 de mayo de 2025

Domingo - 11 - Mayo - LIARLA PARDO - Belén Esteban - Colaboradora ,. / Donde viajan dos - Las razones por las que Zamora tiene un patrimonio que enamora ,. / Escala humana - Memorias borradas o inaccesibles? Este es el motivo por el que no recordamos nuestra vida cuando éramos bebés , Miercoles - 14 - Mayo ,./ LA MAQUINA DE ESCRIBIR - Esta noche, 'En primera línea - Sumar se desmarca del PSOE y vota en contra del rearme europeo y por la salida de la OTAN ,. / ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Apulia ,.

 

   TITULO: Domingo - 11  - Mayo -  LIARLA PARDO -  Belén Esteban - Colaboradora    ,.

 

El domingo -  11  - Mayo , a las 18:00 por La Sexta, foto,.

 

 Belén Esteban - Colaboradora ,.


«Creo que la telebasura nunca ha existido»

«No tenemos ni idea de lo que vamos a hacer. A mí me han dicho que os diga que todo es sorpresa», asegura uno de los rostros más conocidos de 'La familia de la tele', el magacine con el que la cadena pública pretende revolucionar las tardes,.

Belén Esteban, en la presentación de 'La familia de la tele'.

Belén Esteban, en la presentación de 'La familia de la tele',.

La princesa del pueblo está nerviosa, qué tendrá la princesa. Pues a sus 51 años, Belén Esteban tiene pendiente un estreno que se ha retrasado ya un par de veces, a cuenta del deceso del Papa Francisco y del apagón que dejó a España sin luz el pasado 28 de abril. «¿Qué más puede pasar? Contra viento y marea». Así anunciaban el pasado martes desde las redes sociales de 'La familia de la tele' que el programa se estrenará este lunes, a las 15:50 horas, con un gran desfile. La madrileña acude al nuevo magacine de las tardes de La 1 en calidad de colaboradora especial, un espacio del que se sabe todo y, realmente, no se sabe nada. Antes de que eche a andar, la Esteban lo confirma en una entrevista concedida a varios periodistas en el teatro Eslava, en el corazón de Madrid: «No tenemos ni idea de lo que vamos a hacer. A mí me han dicho que os diga que todo es sorpresa».

-¿Cómo está y cómo afronta esta nueva etapa?

-Hoy, nerviosa, pero he estado muy tranquila estos días. El día que empiece, estaré desquiciada. Me he tomado una valeriana forte para venir aquí y me he dado cuenta de que era para dormir (risas), pero me ha venido bien porque me he tranquilizado.

-¿Es muy diferente trabajar en Televisión Española que hacerlo en una cadena privada o en una plataforma, como esta última etapa en 'Ni que fuéramos Shhh...'?

-Es que todavía no he empezado, pero yo estoy supertranquila. La verdad es que estoy contenta, ilusionada, emocionada y feliz porque si hace un año me hubieran dicho que iba a estar en Televisión Española, no me lo hubiera creído.

-¿Sabe ya lo que va a hacer?

-No tenemos ni idea. Aquí me han dicho que os diga que todo es sorpresa.

-¿Qué tal con sus nuevos compañeros?

-Mira, María Patiño y yo somos muy amigas desde hace mucho tiempo y hablamos todos los días y ayer escribí Inés porque a mí ella y Aitor me han sorprendido mucho. El otro día fuimos a ver un partido de fútbol, donde hicimos una minipresentación del programa, yo estoy con la pierna un poco mal, a ver que no estoy invalida pero no voy tan rápido, y ella estuvo pendiente de mí todo el rato y, de verdad, tengo que agradecer delante de todos vosotros el cariño tanto de Aitor como de ella. O sea es que parece que nos conocemos ya de toda la vida. Y vamos a hacer un grupo guay. Inés es muy moderna y ya me ha dicho que le pregunte todas las palabras que diga que no entienda, así que voy a aprender mucho de ella.

-La nota de prensa emitida por RTVE evita la palabra corazón, ¿lo habrá, no?

-Va a haber muchas cosas. O sea, va a haber un poco de corazón, pero no va a ser todo corazón y eso es lo que a mí también me gusta.

-¿Va a cocinar también?

-Me temo, no tengo ni idea, pero conociendo a Valdeperas me temo que me va a poner una cocina más grande que la de 'MasterChef'. Es que en 'Ni que fuéramos Shhh...' me quitaban los accesorios, hacía una mayonesa y me hacían un agujero y se me caía todo... Pero ahora estamos en Televisión Española y vamos a la calidad (risas)

-¿Irá de lunes a viernes?

-A mí me han dicho que libro un día y eso se agradece porque el espectador descansa un poco y ve a más gente.

-Lleva muchos años dedicada al mundo del corazón. ¿Cómo ha cambiado en todo este tiempo su relación con él?

-Yo es que ahora hago todo en redes sociales. Yo ahora me voy de vacaciones y, con todo el respeto, lo cuento yo y me subo yo en bañador, o me voy de viaje y lo cuelgo yo.

-¿Qué les diría a aquellos que sin haber visto el programa ya lo llaman telebasura?

-Yo es que creo que la telebasura nunca ha existido. Cuando nosotros nos fuimos, todo era telebasura, pero realmente era lo que la gente quería ver. Nosotros lo que hacemos es un programa de entretenimiento y cuando me mucha gente criticaba 'Sálvame', decía pues por las audiencias parece que todos lo veis. Eso pasa siempre: no lo ven, pero se lo saben todo.

-Patiño nos ha dicho que discutir con Kiko Matamoros es agotador.

-Sí, es verdad. Es el que más sabe de todo. Es muy buena persona, pero yo le llamo el doctor liebre, que de todo habla y de nada entiende. Entiende de todo el tío. O sea, él casi quiso ser abogado y dice que le quedan dos asignaturas, pero yo no me lo creo (risas).

-¿Se atreve a predecir los datos de audiencia?

-Yo no me quiero agobiar con eso. Además te voy a decir una cosa, siempre he pasado mucho de eso, pero últimamente como que me lo pegaban. Lo que queremos es que salga bien. Hombre, si hacemos audiencia, pues se celebrará. Pero por la parte que nos toca, queremos hacer un programa que entretenga a gente de todas las edades, también a gente joven y mayor, eso me hace muchísima ilusión.

-Competirá con Jorge Javier Vázquez y Sonsoles Ónega.

-Me pone. Los quiero mucho a los dos, pero es bueno competir.

-¿Ha hablado con Jorge Javier recientemente?

-No, hace que no hablo... Con Sonso hablé hace poco. De todas maneras tenemos buena relación. A ver, es una situación un tanto extraña, he estado tantos años con él... Pero por otra parte tengo este orgullo de que me gustaría ganarle (Sonríe). No lo digo a malas, ¿eh?

-A Jorge Javier de hecho le está yendo bastante bien con 'El diario de Jorge' ahora...

-Escucha, y te digo una cosa, ese programa funciona por Jorge Javier, las cosas son como son y está haciendo mejores datos que Ana Rosa por la tarde, con todos mis respetos a Ana Rosa, que la quiero mucho.

-¿Le gustaría dar las campanadas con Broncano?

-Hombre, y con Lala Chus y todo mi equipo.

TITULO: Donde viajan dos -  Las razones por las que Zamora tiene un patrimonio que enamora ,.

Las razones por las que Zamora tiene un patrimonio que enamora,.

La provincia es destino nacional protagonista este año de la Feria de Ecoturismo Naturcyl, que se celebrará en septiembre,.

fotos / Puente de Requejo, en Zamora ,.

A algunos les costará identificar a Zamora en el mapa, pero quienes visiten esta provincia no van a olvidar un territorio que puede hacerles sentir mariposas en el estómago con su patrimonio natural, cultural, gastronómico y etnográfico. Cuatro pilares para descubrir, como indica su logotipo identificativo, que Zamora enamora . Para dar a conocer la provincia y sus encantos, la cuarta edición de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León Naturcyl ha elegido a Zamora como destino nacional protagonista y por ello en la feria que se celebrará en Ruesga (Palencia) del 24 al 26 de septiembre contará con una destacada representación del ecoturismo zamorano, las comarcas de esa provincia y su tejido empresarial. Con ello, la Diputación de Zamora busca reforzar su visibilidad y dar a conocer en un sector turístico especializado una provincia que seduce al turista con el descubrimiento de los cortantes de los Arribes del Duero , en la frontera con Portugal; le llena de felicidad al sumergirse en el mayor lago peninsular, el de Sanabria; le hace sentir el cosquilleo de pasear por la cuna del lobo ibérico en la Sierra de la Culebra; y le emociona con su patrimonio histórico, con abundancia del románico y las huellas históricas que dejan rutas jacobeas como la Vía de la Plata.

 
Lagunas de Villafáfila, un paraíso para las aves

Buena parte del oeste zamorano está incluido en la mayor reserva de la biosfera transfronteriza de Europa, la Meseta Ibérica, y a ella se puede llegar a través de rutas por Zamora como la de la montaña, la de la Culebra o la del Duero. Los amantes de la historia pueden descubrir también el patrimonio arqueológico y los asentamientos romanos de la ruta de los Valles de Benavente , un cruce de caminos histórico que también es tierra de confluencia de ríos en la que detenerse en parajes fluviales. Pero para caminos, Zamora tiene en la ruta de la Plata su punto de referencia, al recorrer de sur a norte la provincia y permitir descubrir a lo largo del trazado jacobeo asentamientos históricos como el monasterio cisterciense de Santa María de Moreruela y paraísos de la avifauna, como las Lagunas de Villafáfila . En su reserva natural se concentra la mayor población mundial de la impresionante avutarda, el ave voladora de mayor peso.

La abundancia de fauna y naturaleza en Zamora se aprecia igualmente en la Sierra de la Culebra , entre cuyos pinares uno puede toparse con una manada de ciervos o, si va con suficiente sigilo y por los lugares indicados, observar las huellas del lobo e incluso ver a lo lejos uno de esos ejemplares. No en vano se trata de la mayor reserva del ‘Canis lupus signatus’ y por eso allí se asienta también, en la pedanía de Robledo, el centro del lobo ibérico Félix Rodríguez de la Fuente, en el que ver aún más de cerca cómo se alimenta ese depredador y aprender de su relevante papel en la preservación del ecosistema.

 
Turismo activo en el lago de Sanabria

Quienes deseen darse baños de naturaleza muy cerca de allí tienen el Lago de Sanabria , un paraíso natural rodeado de montañas y rutas de senderismo que resulta un imprescindible para quienes de Zamora se enamoran. En el entorno se puede hacer parada en la villa de Puebla de Sanabria para observar su arquitectura tradicional y desde allí iniciar un trayecto por la frontera zamorana con Portugal.

Recorrido por la ‘raya’

El recorrido por la raya hispanolusa transcurre entre antiguos caminos de contrabando y paisajes rurales que dan la sensación de encontrarse en el fin del mundo, aunque solo se esté en la última aldea de España. La magia de estar a caballo entre dos países se observa, aunque con distintos matices, en pueblos como Rihonor de Castilla, Riomanzanas, Latedo o Alcañices, así como en todo el Duero/Douro internacional.

La impresionante obra de ingeniería de principios del siglo XX que constituye el puente de Requejo entre Villadepera y Pino del Oro, el paraíso senderista del mirador de Peña Redonda en Villardiegua, las majestuosas vistas del río desde la ermita de la Virgen del Castillo en Fariza o el encanto del pueblo de las mil bodegas, Fermoselle, son algunos de los atractivos que permiten enamorarse también de los Arribes del Duero zamoranos.

TITULO : Escala humana - Memorias borradas o inaccesibles? Este es el motivo por el que no recordamos nuestra vida cuando éramos bebés , Miercoles - 14 - Mayo ,. 


El Miercoles  - 14 - Mayo -  a las 21:00 por La 2, fotos,.

 

 

Memorias borradas o inaccesibles? Este es el motivo por el que no recordamos nuestra vida cuando éramos bebés,.

Un estudio sugiere que los niños sí pueden almacenar recuerdos, pero con el paso de los años perdemos la capacidad de recuperarlas,.

Motivo por el que no recordamos nuestra vida cuando éramos bebés

No hay comentarios:

Publicar un comentario