7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -26- Noviembre - Las víctimas de accidentes en Extremadura,. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -25 - Noviembre - DOMINGO - 1 - Diciembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -26- Noviembre - La actriz Pilar Abella, de la serie policiaca 'Rex ,. / Viajeros Cuatro - Regreso a Berlín,. / ¿Te lo vas a comer ? - Un minuto al galope por La Corredera ,. - Cocina - Alberto Chicote . / Ven a cenar conmigo - Sophia Flörsch,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -26- Noviembre
- Las víctimas de accidentes en Extremadura,.
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -26- Noviembre . Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
Las víctimas de accidentes en Extremadura,.
Según
una tesis doctoral sobre la morbimortalidad de los siniestros de
tráfico en la región, si el suceso ocurre en las zonas de Azuaga, Zafra y
Jerez de los Caballeros, el riesgode fallecer o resultar con pronóstico
grave o crítico se cuadruplica en el primer caso, y se duplica en los
otros dos,.
foto / EL
domingo 17 de noviembre se celebra el día mundial en recuerdo de las
víctimas de los accidentes de tráfico, promovido por la Asamblea General
de la ONU, con el objetivo de concienciar a la opinión pública del
importante número de pérdidas de vida que conllevan, reconocer el
sufrimiento de las víctimas y la labor de los servicios de apoyo y
rescate en estos siniestros.
Los accidentes de tráfico
suponen un importante problema de morbimortalidad en España, donde en
2017 fallecieron por esta causa 1.943 personas, un 2,8% más que en 2016,
según las últimas cifras publicadas por el INE. También el coste
socioeconómico de los accidentes de tráfico es muy elevado, no solo en
lo relativo a muertes y a años de vida perdidos, sino en lo referente a
las secuelas que dejan, a la pérdida de productividad laboral y a la
disminución de calidad de vida en el accidentado superviviente y también
en sus familiares.
En
la tesis doctoral del segundo firmante de este artículo, José Antonio
Morales, se estudió la Morbimortalidad por accidentes de tráfico en
Extremadura durante el periodo 2012-2015, analizándose todos los datos y
registros del Centro Coordinador de Emergencias 112 relativos a los
accidentes de tráfico (tipo de accidente, localización, número de
vehículos implicados, número de víctimas, posible existencia de
fallecidos, recursos movilizados, tiempo empleado en llegar al lugar del
accidente, actuaciones de los servicios médicos, etc). Hubo un total de
5.572 accidentes que solicitaron atención al Centro Coordinador de
Emergencias 112, con 113 víctimas mortales, lo que supone que en el 1,6%
de los accidentes hay al menos un fallecido. La edad media de los
fallecidos fue de 48 años, la mayoría de las muertes (100) ocurrieron en
accidentes interurbanos, siendo el atropello de peatones la principal
causa de muerte entre los fallecidos en accidentes urbanos (13 muertes).
Estos datos indican una tasa global de muertes por accidentes de
tráfico en Extremadura de al menos 10,3 por 100.000 habitantes en el
periodo estudiado. Los traumatismos múltiples constituyeron el primer
grupo de diagnósticos en los accidentados (50% del total), seguidos de
fracturas (15%) y heridas y contusiones (14%), destacando también que el
1,3% de los accidentados estaba en situación de intoxicación etílica.
Los
accidentes de tráfico precisaron un total de 9.312 actuaciones de los
distintos dispositivos sociosanitarios, de manera que cada accidente
movilizó 1,7 recursos, fundamentalmente ambulancias convencionales,
unidades medicalizadas de emergencia (UME) y personal de los centros de
salud. La Cruz Roja ocupó el cuarto lugar, seguida de la Policía local,
la Guardia civil y el Parque de bomberos.
La morbimortalidad de
los accidentes de tráfico está influida por múltiples causas, entre
otras la condición psíquico-física de los conductores, las
características propias de los vehículos, el ámbito urbano o interurbano
en que ocurre el accidente, las condiciones climatológicas, el estado y
tipo de carreteras o el tiempo que tardan las UME en llegar y atender a
los accidentados y trasladarlos, cuando es pertinente, al hospital más
adecuado. Nuestro parque automovilístico, según datos de la Asociación
Española de Fabricantes de Camiones y Automóviles, es el más envejecido
del país, con una edad media de los vehículos de 13,4 años frente a la
media nacional de 11,7 años.
En la tesis doctoral, entre otras
conclusiones, se destaca que sufrir un accidente de tráfico de tipo
interurbano incrementa un 75% el riesgo de que la víctima finalmente
acabe falleciendo o con un estado pronóstico grave o crítico. Si los
accidentes se producen en vías interurbanas convencionales existe mayor
morbimortalidad que si suceden en autovías, siendo muy relevantes los
accidentes en la N-432. La UME (ubicada en Azuaga), que tiene su zona de
influencia en municipios atravesados por esta carretera nacional, es la
que asiste a un mayor porcentaje de fallecidos en accidentes
interurbanos, con un 35% de pacientes graves y fallecidos entre las
personas que los sufrieron. De manera que si el accidente de tráfico
ocurre en las zonas de influencia de la UME 4-3 (Azuaga), UME 4-1
(Zafra) y UME 1-4 (Jerez de los Caballeros) el riesgo de fallecer o
resultar con pronóstico grave o crítico se cuadruplica en el primer
caso, y se duplica en el segundo y tercero.
Este estudio, donde se
analizó también el tiempo de llegada de las distintas UME al lugar del
accidente, los tiempos de actuación de los sanitarios in situ y los
tiempos empleados en realizar el traslado en ambulancia de los pacientes
más graves a los hospitales considerados útiles para cada caso
concreto, no permite encontrar las causas de la mayor morbimortalidad de
los accidentes que ocurren en algunas zonas de nuestra región, como la
correspondiente a la N-432 y otras vías convencionales.
El tiempo
que las UME tardan en llegar al lugar del accidente, en atender a las
víctimas y en trasladar a los accidentados a centros hospitalarios es
crucial para disminuir la morbimortalidad. Pero la ubicación geográfica
actual de los centros hospitalarios y de las UME en Extremadura está
plenamente aceptada y no hay razón para cambiarlas. Sin embargo, la
conversión de las vías convencionales con mayor riesgo de fallecidos en
vías rápidas, como autovías, sería una medida que disminuiría las
muertes y las consecuencias sociosanitarias de los accidentes de tráfico
en esas zonas y una de las conclusiones de la tesis doctoral defendida.
TITULO:
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -25 -
Noviembre - DOMINGO - 1 - Diciembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -26-
Noviembre - La actriz Pilar Abella, de la serie policiaca 'Rex ,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -26- Noviembre . El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes - 26 - Noviembre a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -25 -
Noviembre - DOMINGO - 1 - Diciembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -26-
Noviembre - La actriz Pilar Abella, de la serie policiaca 'Rex ,.
La actriz Pilar Abella, de la serie policiaca 'Rex', se casa como una auténtica princesa de cuento,.
La novia lució un bonito vestido del diseñador Manuel Mota para Pronovias,.
La actriz Pilar Abella, protagonista de la serie italiana Rex, un policía diferente, se ha dado el "sí, quiero" con su novio, Niccoló Saracca en
una bonita y emotiva ceremonia celebrada en la Parroquia de la Asunción
de Nuestra Señora de la madrileña localidad de Pezuela de las Torres.
La actriz, hija de Carlos Abella , ex embajador de España en la Santa Sede, y de la escritora, pintora y escultora Pilar deArístegui, lucía
como un auténtica princesa un elegante vestido creado por el diseñador
Manuel Mota para la firma Pronovias, de la que es director creativo.
El vestido, de línea
fluida y cortado al bies, ha sido realizado en seda natural color plata.
Con manga larga, lo más destacable en el modelo es la impresionante
espalda de doble escote realizado en raso y en encaje plateado bordado a
mano con cristales de roca. Pero lo que sin duda le proporciona un
aire tan romántico es el bonito velo: una mantilla de encaje francés con
rebrodé en plata. El propio diseñador declaraba: “Pilar está
realmente espectacular. Desde el primer día conectamos perfectamente y
ha sido muy fácil trabajar con ella para lograr diseñar un vestido de
estas características y que reflejara tan bien su personalidad.”
Pilar reside desde hace un año en Italia debido a su trabajo, del que
está muy satisfecha. La actriz aseguraba en una entrevista concedida
este verano al Periódico de Catalunya que la serie de Rex "funciona
muy bien, puesto que se ve en 104 países" y que además, los rodajes son
"muy divertidos". También ha trabajado en otro proyecto que verá la luz
la próxima semana en televisión: El crimen de los Marqueses de Urquijo. Un telefilme en el que la actriz interpreta a Miriam de la Sierra,
la hija de los Marqueses. Un personaje para el que según afirmaba la
propia intérprete en dicha entrevista se preparó muy bien: "El guión ya
era muy fidedigno a la realidad, pero me documenté. También fue
interesante ver los vídeos que había de las entrevistas con ella y
hablar con gente que la había conocido".
TITULO: Viajeros Cuatro - Regreso a Berlín ,.
El Miércoles-20- Noviembre a las 22:45 por La cuatro,foto,.
Regreso a Berlín,.
Nada está garantizado y nos toca conservar lo conseguido desde la caída del Muro,.
HACE
treinta años que cayó el muro de Berlín y cambió el mundo. En este
aniversario me llama la atención el tono de lamentación de muchos
analistas europeos al volver la mirada a uno de los acontecimientos
históricos de nuestras vidas. Se achaca a los políticos occidentales no
haber sabido construir un nuevo orden mundial inspirado en las ideas de
democracia liberal y economía de mercado. Sin embargo, la globalización
que ha tenido lugar desde entonces arroja un balance positivo, por
muchos interrogantes y miedos que cause. Es cierto que hemos entrado en
una etapa en la que el nacionalismo y el populismo, en sus expresiones
más tenebrosas, vuelven a cotizar al alza.
La emergencia
climática y la revolución digital además han llegado con efectos
disruptores sobre los contratos sociales basados en el ideal europeo de
prosperidad compartida. Pero en el mundo cientos de millones de personas
han salido de la pobreza y en nuestro continente hemos dado nuevos
pasos hacia la integración política y económica, al tiempo que la Unión
ha capeado las crisis y duplicado su número de Estados miembros. Otra
distorsión extendida en el análisis de la caída del Muro es la
descripción de un supuesto optimismo ingenuo ingenuidad con el que había
comenzado la nueva era internacional. No hubo nada de eso. Por el
contrario, George Bush padre practicó una política llena de cautela y
realismo para desmontar el imperio soviético y favorecer una unificación
alemana ejecutada con un grado de improvisación muy alto.
El
triunfalismo oficial no existió. La posibilidad de violencia en un
Berlín dividido era muy real. En la víspera de esos días históricos yo
estudiaba en Cambridge, Massachusetts, y asistí a una conferencia de un
gran escritor alemán cuyo nombre prefiero olvidar. La razón por la que
caerá el Muro, vaticinaba, es la misma por la que se construyó, para
mantener a los alemanes del Este en su territorio. El exceso venía más
bien del cinismo y la desesperanza, como ocurre en nuestros días. Es
fácil proclamar con ligereza la muerte de la democracia, la Alianza
Atlántica o la civilización occidental. El pesimismo permite a los
analistas aparentar ser más inteligentes y estar mejor informados. La
realidad es que nunca hemos vivido en Europa con más libertad, seguridad
y prosperidad, a pesar de las amenazas en el horizonte. Nada está
garantizado y nos toca conservar lo conseguido desde la caída del Muro
hace treinta años. Es fácil perder la perspectiva, enervados por la
última barbaridad vía tuit de Trump o la sorpresa argumental diaria del
'brexit'. Asimismo equivocamos el diagnóstico si no vemos las
fragilidades de China y de Rusia y solo admiramos sus fortalezas. El
futuro de la libertad y de la democracia no está escrito. Lo mismo
ocurría el 10 de noviembre de 1989, cuando berlineses del Este y el
Oeste cruzaban el muro y se abrazaban.
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? - Un minuto al galope por La Corredera ,.- Cocina
-.Alberto
Chicote ,.
El Miércoles -20 - Noviembre a las 22:45 por La sexta ,fotos,.
Un minuto al galope por La Corredera,.
Arroyo de la Luz disfrutó de sus tradicionales carreras de caballos sin incidentes,.
«Cuando
vas corriendo con el caballo por La Corredera, lo que sientes es que
liberas mucha adrenalina, te da mucha alegría», afirma Fernando Corbacho que tiene 21 años y desde los 11 participa en las carreras del Lunes de Pascua en Arroyo de la Luz. Él es de Madrid y tiene amigos en este pueblo, al que procura no faltar en su fiesta grande.
Asegura que una clave para que no pase nada cuando corres es enfilar
bien la salida, «hay que salir bien, agarrarte e ir tranquilo, viendo
como la gente se aparta mientras tú pasas lo más rápido que puedes».
Él es uno de los cerca de 150 jinetes que ayer liberaron bastante adrenalina corriendo, a galope tendido, los 850 metros de La Corredera.
Unos lo hicieron en solitario, otros en parejas o en grupos de tres.
Los más aplaudidos eran los que al correr en paralelo lo hacían en
collera, abrazándose por los hombros.
Los caballos que corrieron eran
120, y los jinetes aún más al montar varios un mismo caballo. Las
carreras empezaron a las doce del mediodía y siguieron hasta cerca de
las tres, con un descanso para el desfile de las carrozas. Fueron cinco
las carrozas en las que participaron unas 200 personas.
«Antes se corría con los caballos con los que se trabajaba»
Antonio CRuz | Mayordomo
Las carreras duran un minuto, comenzando en la iglesia y terminando en la Plaza de la Constitución.
850 metros de una carrera recta, con el suelo cubierto de tierra para
que los caballos corran mejor, aunque eso ocasiona que al pasar los
animales los cascos levanten arena y piedras que algunas veces van a
parar a la cabeza de los asistentes.
Unas 15.000 personas vivieron esta fiesta que, según la tradición, se remonta a hace casi ocho siglos
La calle estaba ayer llena de miles de
personas (se calcula en unas 15.000 las que estuvieron en la fiesta),
siendo los sitios más peligrosos, en el principio de la calle a la
derecha, a donde puede ir algún caballo que no coja bien el inicio de la
carrera, y a mitad de camino en el lugar llamado de las cuatro
esquinas, ya que aquí se estrecha la calle bastante.
En todas las
carreras está de fondo la voz del comentarista Daniel Parra, que no sabe
cuántas veces pude decir ese día sus famosas frases: «¡Atención. Van
dos jinetes en Collera!», «¡Van dos más por La Corredera!». Ya son ocho
años los que lleva comentando las carreras este hombre que es vigilante
de seguridad, y trabaja como ordenanza en la residencia de mayores de
Arroyo de la Luz. Daniel Parra asegura que para que no
ocurra desgracia alguna en esta fiesta, «lo importante es nunca dar la
espalda a la carrera, estar pendientes de los pequeños, que a la hora de
hacer fotos no se acerque mucho el jinete, además de no tirar objetos
al centro de la calle».
«Por seguridad nunca hay que dar la espalda a la carrera»
Daniel Parra | Comentarista
«La primera vez que participé tenía 11 años»
Fernando Corbacho | Jinete
La seguridad se redobló en esta fiesta a partir del año 2009, cuando un caballo arrolló mortalmente al policía local de 45 años Candi Carrero Collado.
Ayer había 200 personas cuidando de la seguridad. Entre ellos 44
miembros de la asociación DYA, que sólo tuvieron que atender cuatro
casos leves, uno de ellos por una caída de un caballo en la procesión
antes de las carreras.
La Fiesta de Arroyo, declarada de interés
turístico regional desde 1997, empezó ayer a las ocho de la mañana,
cuando algunos jinetes aprovecharon para correr sin tanto público por La
Corredera, acudiendo después a la ermita de la Virgen de la Luz que
está a tres kilómetros, en donde hubo misa y luego una procesión de la
Virgen. En los actos religiosos estuvo el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, acompañándole la consejera Begoña García. También asistieron a la fiesta autoridades como José Mendo, vicepresidente de la Asamblea; el diputado del PP Fernando Manzano y Cayetano Polo, portavoz de Ciudadanos en Extremadura.
Flörsch comenzó a hacer karting en 2005. Desde 2008 hasta 2014, Flörsch compitió en varios eventos de karting en toda Europa a través de Kart Sport.
Se convirtió en la primera piloto femenina y también la piloto más
joven de las tres series en las que compitió, el Campeonato SAKC 2008,
el Campeonato Alemán ADAC 2009 y el Campeonato Europeo 2010 Easykart.1 También fue explorada por Red Bull.2
Ginetta Junior
En 2015, Flörsch participó en la temporada 2015 del Campeonato Ginetta Junior
conduciendo para HHC Motorsport. Durante la temporada, Flörsch acumuló
dos victorias y dos podios más. Ella hizo doble historia de Ginetta en Thruxton
al convertirse en la piloto más joven en ganar una carrera de Ginetta
Junior, y también en la primera novata en ganar dos de dos carreras en
un fin de semana.3
Su temporada se vio interrumpida debido a problemas financieros y
terminó a mitad de temporada, en ese momento ocupando el tercer lugar en
el campeonato, también liderando el campeonato de novatos.
Fórmula 4
Sophia Flörsch en Fórmula 4, 2016.
En 2016, firmó con BWT Mücke Motorsport para conducir en el Campeonato de Fórmula 4 ADAC de 2017.4
En su carrera debut, se convirtió en la primera mujer en ganar puntos
en una carrera de la categoría. Ella casi logró su primer podio en su
tercera carrera, sin embargo, fue chocada por otro auto en las últimas
vueltas de la carrera, se recuperó al quinto. Su primera vuelta más
rápida de la temporada llegó en la carrera 3 en Zandvoort, en una carrera detenida por las malas condiciones climáticas.
Fórmula 3
2018
El 13 de marzo de 2018, Flörsch participó en su primera prueba de Fórmula 3, conduciendo un monoplaza de Van Amersfoort Racing, con intenciones de debutar en la temporada del campeonato europeo.5 El 6 de julio de 2018, se anunció que se uniría a VAR comenzando con la ronda en el Circuito de Zandvoort una semana después.6 Terminó en 22 en la clasificación, y su único punto fue más tarde en el Red Bull Ring.
Accidente en Macao
Del 15 al 18 de noviembre de 2018, Flörsch participó en la Copa Mundial de F3 en el Gran Premio de Macao de 2018. Durante la carrera principal, en la vuelta 4, hizo contacto con su compañero Jehan Daruvala,
quien, según informes, estaba disminuyendo la velocidad por banderas
amarillas que aparecían erróneamente en la recta entre el Mandarin
Corner (Turno 2) y Lisboa Bend (Turno 3). Esto causó que su monoplaza
girara fuera de control, catapultándola a Lisboa Bend a alta velocidad,
lanzándose contra el vehículo de Sho Tsuboi, atravesando las barreras y rompiendo el búnker de fotógrafos.78 Flörsch fue reportada como consciente después del accidente y fue hospitalizada junto con Tsuboi, dos fotógrafos y un marshal.9
Más tarde le diagnosticaron una fractura de la columna vertebral, por
la cual se sometió a una cirugía de 17 horas al día siguiente, y luego
al líder de su equipo, Frits Van Amersfoort, se le informó que había
tenido éxito «sin miedo a la parálisis»., etc,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario