La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.
No viene un viejo, es Alonso",.
Ricciardo y Ocon hablan con AS sobre el futuro de Renault y el regreso de Fernando: "Tiene el talento, vendrá un piloto muy experimentado y rapidísimo".
El Renault RS20 es un buen coche, mejor que su antecesor, y eso ya es
un buen síntoma para la fábrica de Enstone. El motor funciona, las
aclaraciones técnicas de la FIA lo consolidan como el segundo en
cuestión por detrás de Mercedes, con más fiabilidad que Honda y más
rendimiento que Ferrari. Queda por comprobar cómo afectaría la supresión
del 'modo fiesta' en clasificación. Pero las perspectivas son buenas
para el 2021, con leves cambios aerodinámicos, y entonces podrán
centrarse en la revolución normativa de 2022.
A partir de diciembre, Esteban Ocon se despedirá de Daniel Ricciardo y se medirá con Fernando Alonso. AS conversa con el francés, de 23 años, y el australiano, de 31, sobre las perspectivas en el garaje y sus impresiones de futuro. Y sobre lo que le espera al bicampeón asturiano, curtido en la Resistencia, presente en Indianápolis y el Dakar, pero, a partir de ahora, de vuelta en la Fórmula 1 que le hizo grande. Para empezar, Ricciardo advierte: "Que nadie espere a un viejo, yo espero a un Fernando rapidísimo".
A partir de diciembre, Esteban Ocon se despedirá de Daniel Ricciardo y se medirá con Fernando Alonso. AS conversa con el francés, de 23 años, y el australiano, de 31, sobre las perspectivas en el garaje y sus impresiones de futuro. Y sobre lo que le espera al bicampeón asturiano, curtido en la Resistencia, presente en Indianápolis y el Dakar, pero, a partir de ahora, de vuelta en la Fórmula 1 que le hizo grande. Para empezar, Ricciardo advierte: "Que nadie espere a un viejo, yo espero a un Fernando rapidísimo".
"Renault ficha a alguien muy, muy, muy experimentado"
A pesar de su salida, Ricciardo cree, dice, en el proyecto que abandona: "El año que viene, y en los próximos, creo que seguirán mejorando y progresando. Esteban tiene experiencia y confianza, pero además viene alguien muy, muy, muy experimentado como Fernando. Estoy deseando competir contra él otra vez y creo que Renault progresará con fuerza en los próximos años. El 2022 es el objetivo más interesante para el equipo con el cambio de reglas. Veremos quién da el paso más grande entonces, pero tendremos buenas batallas contra Renault en los próximos años. Conmigo han sido muy profesionales, incluso después de anunciar que me marcharía".En cuanto a Esteban, francés de origen español, ¿cómo se maneja en la lengua de Cervantes? Se ríe. "La mitad de mi familia vive en España, pero es una pena que se trate del idioma que hablo peor. Podría hablar cara a cara, pero no en una entrevista. Hablo bien italiano, francés e inglés y entiendo todo en español, pero me cuesta mucho pensar en español, es la realidad". Mejor reforzarlo para 2021. "El objetivo para nosotros, como equipo, es mejorar el coche, desarrollarlo y acercarnos a los que están delante conforme avance la temporada. El paso que se ha dado desde 2019 y 2020 va en esa dirección porque ha sido grande, hay mejoras importantes. Es lo que queremos mantener, la progresión, para que lleguen mejores resultados. Es fácil decirlo, no hacerlo", sostiene el joven.
"No tenemos que escondernos, el motor es muy fuerte"
En cuanto a la mecánica pura, el motor se convierte en un punto fuerte cuando antes era justo lo contrario. Según Ocon: "No tenemos que escondernos, el motor es bastante fuerte especialmente en carrera. Nuestra velocidad punta es importante, hay ventajas y eso quiere decir que el motor es rápido, bueno y fiable. Sólo hay cosas buenas ahí. No sé quién está delante, quién tiene la mejor unidad de potencia hoy, pero sí puedo decir que es uno de los puntos fuertes del coche". Están a la altura de McLaren y son "más rápidos los domingos". Ricciardo se siente más cerca del podio: "Es uno de los objetivos un poco más factibles este año. Somos más competitivos y se abre la puerta con Ferrari perdiendo algo de nivel. Es posible, pero necesitamos la carrera perfecta para que sea así". Al menos no parece una quimera imaginar a Alonso con una botella de champán durante la temporada 2020.TITULO: Vaya crack - Typical Spanish ,.
Sábado -22- Agosto a las 23:55 horas, en La 1 / foto,.
La velada comienza con mucho movimiento con el ‘A quién le importa’ de Alaska interpretado en directo por la banda de música. Después de viajar por nuestro país presumiendo de queso con ‘La Vuelta a España’, Frank Blanco pone a prueba los conocimientos televisivos de los invitados en ‘Lo vi en la tele’. Con la música como hilo conductor, las celebrities intentan adivinar las melodías sin letra que toca la banda en ‘Adivina la música’.
La noche sigue con el ‘Sujetaletras’, donde los invitados juegan a ciegas para adivinar, solo con el tacto, las letras que tendrán en las manos para formar la palabra que Frank Blanco les pida. Sin tiempo para descansar, el ‘Regalo envenenado’ hace acto de presencia en ‘Typical Spanish’ para comprobar los conocimientos de los invitados sobre cultura y costumbres de España. Quien no conteste correctamente las preguntas no puede pasar el explosivo paquete.
El Domingo -23- Agosto a las 21:30 por La cuatro , fotos,.
La "salida del armario" de Otto, un niño neuroatípico
- Otto tiene 10 años y un Trastorno Generalizado del Desarrollo que tardaron nueve años en diagnosticar
- Viviana Fernández-Pico, creadora de la firma Lolita Blu, cuenta en un libro el camino recorrido con su hijo
- "Mi hijo no es ni ha sido una carga. Y yo no voy de sufridora", deja claro
Cuando a
Viviana Fernández-Pico (Lugo, 1980) su ginecólogo le planteó hacerse un
estudio completo por sus antecedentes familiares con cáncer de mama y
le mencionó la posibilidad de tener que someterse a una mastectomía
para evitar que esa enfermedad le amargara la vida, ella apenas se
inmutó. «El médico me dijo que mi reacción, que fue muy tranquila, le
había dejado sorprendido». Quizá porque su «problema entonces era otro».
Quizá porque ella tenía una solución ante un -aún probable-
diagnóstico. Algo que con su hijo Otto había tardado demasiado.
Tanto
como 9 años. Ahora resumidos en 210 páginas. 'Te dibujaré una armadura'
(La Esfera de los Libros) es una "salida del armario", un intento para
"terminar con el secretismo" que rodea muchas veces a los niños que no
parten de la misma casilla de salida que el resto. Otto tiene 10 años
hoy y un Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) o Trastorno del Espectro Autista.
Hiperactividad, déficit de atención, falta de madurez..., pero más allá
de siglas, es "un niño sensible y muy cariñoso, al que le encantan los
libros. Es alegre y le gusta mucho estar con otros niños.
Adora a su hermano Alejo. Es un chaval feliz», resume su madre, quien
huye de representar la categoría de madre coraje. "Mi hijo no es ni ha
sido una carga. Y yo no voy de sufridora", deja claro. Tampoco este libro es un manual de autoayuda. "Yo he tratado de darle un valor literario". De plasmar con cierta perspectiva unas vivencias que casi no recordaba o que directamente hubiera deseado no pasar. Como aquel día en el que Otto fue el único niño al que no invitaron a un cumpleaños de su clase. "Tenía 4 años y aún no teníamos ni idea de lo que le pasaba". Entonces iba a un colegio 'normal', aunque Viviana y su marido intuían que algo no iba bien en el aprendizaje del pequeño. El grupo de WhastsApp de la clase fue el chivato del feo e injusto detalle. "Mi hijo no había tenido ningún problema con la niña. Su madre simplemente me dijo que no eran amigos". Y Viviana tragó saliva. "Lo sentí por mi hijo, pero también por esa niña y los valores que le transmitían".
Como otras tantas veces que se ha enfrentado en el parque a las miradas indiscretas en plena rabieta de Otto o a la discriminación en unas clases de natación en un gimnasio de Pozuelo en las que le echaron "porque no era normal". Aquí tragó saliva y la rabia hizo el resto. Reclamaciones en el centro deportivo, en el Ministerio de Sanidad... Llegó hasta el Defensor del Pueblo. "Aún tengo dudas de si lo tendría que haber llevado a la Justicia", reflexiona en un hotel madrileño mientras bebe a sorbos un vaso de agua con gas.
Otto nació en La Coruña y ha vivido en Luxemburgo, Ginebra y Madrid. Fue una profesora de la guardería a la que acudía en la ciudad suiza la que por primera vez le dijo que el pequeño "no se desenvolvía como el resto de niños». Tenía dos años. A Viviana aquellas palabras le parecieron exageradas. Cosas de los suizos. Acostumbrada al éxito y a que las cosas le fueran muy bien en la vida, este frente ni se lo planteaba. "Todo este proceso me ha hecho ganar en humanidad, en tolerancia... Muchas veces juzgamos a la gente sin conocer el contexto", dice.
Las atenciones a Corazón de Cachelo, como le llaman en casa, han absorbido buena parte de la energía de esta gallega brava que en 2012 arrancó otro de sus proyectos vitales, su marca de calzado Lolita Blu, una de las firmas que visten los pies de la Reina Letizia o de la 'it girl' Olivia Palermo. "Mi hijo siempre me ha motivado a ser más ambiciosa profesional y económicamente", confiesa. "No podía permitir que le faltara ninguna ayuda. Empezó con un logopeda compartido, pero el avance no llegaba. Ir solo fue otra historia". Pero aquí hemos venido a hablar del libro y de su protagonista...
CON LAS PSEUDOCIENCIAS
Una de las grandes pasiones de Otto son los libros.

Ante la adversidad, Viviana siempre se ha crecido. "He sentido más rabia que miedo". Y eso que en estos años ha escuchado de todo: una neuropediatra del Hospital San Rafael de Madrid, cuenta en el libro, le soltó que el niño tenía retraso mental. Sin más. "No le hizo pruebas, ni apenas vio a Otto. Su falta de sensibilidad y profesionalidad fueron totales". Lloró y se levantó de nuevo. Y escuchó a Caetano Veloso con su pequeño en brazos. Porque el cariño es el mejor remedio para casi todo...
TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS -20 a la Isla se despide con musica,.
20 a la Isla' se despide con música

TITULO:
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Multan a un cocinero extremeño por regalar comida durante el confinamiento ,.
PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Multan a un cocinero extremeño por regalar comida durante el confinamiento ., fotos,.
Multan a un cocinero extremeño por regalar comida durante el confinamiento,.
El oliventino Javier Márquez tiene un restaurante en Valencia y deberá pagar 4.200 euros por cocinar para los más desfavorecidos,.
Un acto solidario puede costarle al cocinero oliventino Javier Márquez, propietario del restaurante valenciano 'La Lusitana Tasca', y a dos voluntarias 4.200 euros. Su delito, repartir comida de manera solidaria a más de 80 personas sin recursos del barrio del Cabanyal de la ciudad levantina durante el confinamiento. Así lo ha denunciado Márquez tras recibir la notificación de las sanciones, dos de 600 euros cada una y la tercera de 3.000.
Los hechos sucedieron el pasado 17 de marzo, cuando comenzaba el confinamiento por la pandemia de coronavirus. Márquez, de 35 años, relata que el restaurante tenía bastante comida en las despensas y cámaras, por lo que ante la prohibición de abrir al público salvo la entrega a domicilio, decidió, junto a las voluntarias, cocinar para las familias más vulnerables del Cabanyal.
Antes de realizar este acto solidario se pusieron en contacto con Cruz Roja, la Policía Local y la trabajadora social del centro de salud de Serrería. «El BOE permite esta entrega de comida sin ánimo de lucro; la hicimos a través de dos asociaciones, Brúfol y Espai Veïnal Cabanyal», detalla.
En esa jornada se sirvieron 84 raciones de comida. «Venía una persona de cada familia, manteniendo la distancia de seguridad. Todos nosotros llevábamos hasta EPI», recuerda. A las cuatro y media de la tarde acudieron al restaurante agentes de la Policía Local, que les impusieron las multas pese a las explicaciones. «Tuvimos en cuenta las medidas de higiene, seguridad y distanciamiento social y estamos amparados por el artículo 6 (e) del Real Decreto 463/2020 del BOE del 14 de marzo, Limitación de libertad de circulación de las personas, que recoge la asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables».
El restaurante, asegura Márquez, se utilizaba «exclusivamente como lugar de recogida y reparto solidario de los alimentos».
La denuncia
En la denuncia, a la que tuvo acceso el periódico Las Provincias, se señala que un policía local «se dirige al establecimiento al observar una cola de personas en la puerta recogiendo comida, que es repartida por dos personas del interior del restaurante al exterior». El relato dice que «abandonan el lugar tres clientes y que, entrevistados con el responsable, indica que se encuentra en funcionamiento pero sin ánimo de lucro ya que colaboran con la asociación en el reparto de comida a personas desfavorecidas». «Se informa al titular de que la actividad debe cesar y acepta el requerimiento de forma inmediata». Así, el alcalde valenciano, Joan Ribó, ha abierto esta semana la puerta a quitarle la multa al restaurante del extremeño Javier Márquez. «Se revisarán los hechos y se actuará conforme a la ley y a la lógica humanitaria», dijo.Eco en Extremadura
La noticia de la sanción ha llegado hasta el primer edil oliventino, el socialista Manuel J. González, quien en sus redes sociales anima a los vecinos a pedir en Internet que se anule la sanción económica por «repartir comida entre los más necesitados» a su paisano. La petición llevaba en cinco horas más de 300 firmas.Y es que el restaurante de Javier Márquez es un trocito de Olivenza en Valencia. «En 2015, a los 29 años me mudé a Valencia por una oportunidad laboral. Pensaba quedarme tres meses. Me gustó la ciudad y, como quería dedicarme a la cocina, en 2018 decidí abrir 'La Lusitana Tasca'», un local especializado en la cocina de La Raya, bajo el propósito de descubrir a los valencianos las gastronomías portuguesa y extremeña.
TITULO: ¡ Animal !- Pesca Imposible - Mozambique ,.
Pesca Imposible - Mozambique,.
foto / Jay, Charlie y Blowfish viajan al litoral del norte de
Mozambique para pescar un casarte ojón, uno de los retos más difíciles
que hay en la pesca con arpón. El casarte ojón es un tipo de atún muy
fuerte, rápido y agresivo que puede pesar hasta los 100 kg y alcanzar
velocidades de 80 km hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario