LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - PP y Ciudadanos se disputan el centro con estrategias diferentes,. / EL DIVAN DE OLGA VIZA - «No voy a parar hasta llevar al Badajoz a la Champions»,.
TITULO:
LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? -PP y Ciudadanos se disputan el centro con estrategias diferentes ,.
LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - PP y Ciudadanos se disputan el centro con estrategias diferentes . ,.
fotos,.
PP y Ciudadanos se disputan el centro con estrategias diferentes,.
Inés Arrimadas, en una imagen de archivo.
El
partido de Arrimadas transita ya el camino de los acuerdos con el
Gobierno en plena pandemia y se prepara para los Presupuestos,.
Durante
el estado de alarma, la negativa del PP a seguir respaldando las
sucesivas prórrogas concedió a Ciudadanos una oportunidad: la de
distinguirse y apuntar al centro electoral. El partido de Inés
Arrimadas, crítico con el Gobierno, decidió entonces negociar con Pedro
Sánchez la ampliación del período de restricciones para hacer frente a
la epidemia de coronavirus e insistió en la mano tendida para abordar y
condicionar unos Presupuestos marcados por la emergencia sanitaria.
Algunos dirigentes populares, fuera del círculo de Génova, advirtieron
entonces de que su socio se expandía allí donde el partido de Pablo
Casado le dejaba espacio. El mismo espacio que ahora se disputarán ambos
con estrategias diferentes. La cúpula del PP se propone
reconquistar al votante de centro derecha antes de que las urnas vuelvan
a abrirse. La estrategia pasa por potenciar los perfiles moderados y
mostrarse como partido con capacidad de gobernar en un contexto que los
populares pintan negro para el Ejecutivo. Es lo que internamente se
demandaba a Casado para diferenciarse de Vox en la derecha y presentarse
como una alternativa viable. Pero en ese escenario no entran, por
ahora, grandes acuerdos con Sánchez. La formación conservadora ha
señalado la distancia que le separa de Unidas Podemos.
En
la dirección del PP ya consideraron un «error» político que Ciudadanos
se aproximara al Ejecutivo. Los liberales, sin embargo, han resuelto
mantener un canal de diálogo con la Moncloa mientras gobiernan con los
populares en territorios y ayuntamientos. El argumento que esgrimen es
el de intentar que no sean los nacionalistas quienes condicionen asuntos
como las cuentas públicas y evitar que las políticas económicas del
país estén bajo la influencia de Pablo Iglesias.
El
partido de Arrimadas asegura haber apostado por una línea de «política
útil» con la que recuperar la credibilidad perdida tras el terremoto
electoral de noviembre y con la que poder llegar tanto al centro derecha
como al centro izquierda.
TITULO:
EL DIVAN DE OLGA VIZA - «No voy a parar hasta llevar al Badajoz a la Champions»,.
«No voy a parar hasta llevar al Badajoz a la Champions»,.
Joaquín
Parra, en las gradas de un Nuevo Vivero que está en plenas obras de
remodelación total para transformarse en un estadio digno de Primera
División.
Joaquín Parra Páez - Máximo accionista del CD Badajoz - fotos,.
«Es
el momento de poner en marcha la liga Pro. Es la única solución. No se
puede asfixiar a los clubes que están preparados para cumplir con los
protocolos»
La
llegada de Joaquín Parra no solo ha revolucionado el día a día del
Badajoz, sino a toda la ciudad. En apenas unos meses se convirtió en una
celebridad y hasta tuvo su murga. Su visión de empresario de éxito le
ha llevado a colocar al Badajoz como una marca de referencia. Tiene el
Nuevo Vivero patas arriba con obras por todos los rincones en su empeño
de transformarlo en un estadio 5 estrellas. Su filosofía es actuar. Lo
que dice, lo hace. Y así ha cumplido con todo lo que se propuso hace
poco más de un año. Por mucha locura que pareciera los 8.000 abonados
que aventuró en junio de 2019 acabó superando los 9.600. Insiste en que
la solución a la incertidumbre que rodea a la Segunda B de los 102
equipos es poner en marcha la liga Pro. Ya es el máximo accionista del
club y está a la espera de convocar la primera asamblea para
proclamarse, ahora sí, presidente y formar el Consejo de Administración.
Dice que no va a parar hasta llevar al Badajoz a Primera. Y ojo que
incluso habla de Champions. Con Joaquín Parra todo es posible. –¿Decepcionado por seguir en Segunda B?
–Decepcionado
como tal no. Me hubiese gustado estar en Segunda, por supuesto, pero
esto es deporte y era una posibilidad que existía. –¿Qué espera de esta temporada tan incierta de los 102 equipos y los protocolos?
–Pienso
que se ha adulterado la competición con respecto a los años anteriores.
El problema es que todavía no sabemos el formato definitivo. Ahora
salimos jugando en un grupo, que a la vez se divide en dos subgrupos
donde tenemos que quedar entre los tres primeros, después creo que hay
que ganar a los otros tres y los primeros tienen que jugar otra
liguilla. Por lo que tengo entendido son tres liguillas. El año pasado
los primeros tenían la ventaja de ganar un partido y ascendían y los que
perdían tenían otra oportunidad. Este año eso no va a existir porque no
está definido. Ni se sabe cómo ni cuándo va a empezar la liga.
«Munitis está superilusionado, es muy currante y se merece todo mi apoyo y confianza»
–¿Qué le parece la idea de retrasar la competición como plantea Paco Puertas desde Mérida?
–No
estoy de acuerdo. Nosotros queremos empezar la liga cuanto antes. El
Badajoz está preparado para empezar mañana mismo. No depende de la
campaña de abonos ni de la publicidad y tampoco tiene problemas para
fichar. De hecho, terminamos el 23 de julio y ya tenemos la plantilla
casi completa, mientras que otros han tenido tiempo desde marzo. Es el
momento de poner en marcha la liga Pro. Es la única solución. No se
puede asfixiar a los demás clubes que están preparados para cumplir con
los protocolos. Dejar aparte a los que no tengan dinero para hacer los
test y tirar con los que puedan. En lugar de meter a 102, hacer la liga
Pro con dos grupos de 16. Lo que no puede ser es parar a los demás. En
el Badajoz son todos profesionales, comen todos de esto. Aquí había 5
empleados el año pasado y ahora entre directos e indirectos hay más de
100 trabajadores. De impuestos pago 800.000 euros al año por los
empleados. –¿Habrá público?
–Según la
Federación, sí. He hablado con la Federación y me dicen que están
trabajando para empezar con público. La última reunión que tuvimos es
que se estaba retrasando un poco porque querían empezar con público.
Nosotros comenzamos la pretemporada el día 24. Normalmente son seis,
siete semanas, máximo ocho, pero este año empezamos sin saber cuándo se
inicia la liga. –¿La RFEF ha notificado a los clubes alguna fecha probable?
–No
se sabe. En principio era a final de mes, después el 12 de septiembre,
luego el veintitantos, la última noticia que sabemos es el 11 de octubre
y creo que al final pasará al 18 y así estamos. Pienso que se debería
empezar ya la liga Pro porque el problema es que ahora hay que preparar
unos protocolos. Nosotros llevamos desde marzo en el confinamiento
cumpliendo con esos protocolos. No tenemos problemas en hacernos los
test 48 horas antes del partido y ahora me dicen que hay equipos que no
pueden. Entonces, a lo mejor, la solución es ver qué equipos pueden
hacerlos y montar la liga Pro.
–En este escenario tan incierto parece otra locura proponerse repetir los 9.600 abonados.
–Vamos
a intentarlo. Siempre digo que no hay nada imposible. Yo confío en esta
afición y esta ciudad, sinceramente. El año pasado invertí mucho dinero
en reformar el estadio y este año vamos a invertir mucho más. Es decir,
yo voy a subir la cuota y espero que la gente también responda igual.
El club se está preparando con una estructura de Primera División. El
objetivo es subir a Segunda. Vamos a intentarlo. –¿Y cómo se sostiene todo eso?
–La
gente dice que este hombre viene a hacer negocio, si yo viniera a hacer
mi negocio sería una ruina total, eso lo sabe todo el mundo. Yo vengo a
dejar un buen sabor de boca, que la gente se acuerde cuando Joaquín
Parra no esté. Si algún día Joaquín Parra no está, Dios quiera que tarde
mucho tiempo en irme, lo que quiero es que el club sea capaz de
funcionar por si solo, que sea autosuficiente. Ya dependerá de quien lo
gestione en su momento si es capaz de hacer las cosas bien o vaciar las
cajas. Estoy preparando el club para que tenga la infraestructura
suficiente para generar dinero por sí mismo y nunca más vuelva a
desaparecer. Ese es mi objetivo y para eso necesito el apoyo de la
afición. –¿Espera que la afición entienda lo mucho que se juega el club en su campaña de abonos?
–Esta
afición es soberana y sabe de sobra de dónde viene el club y lo que
hay. En las redes siempre hay alguno sin perfil que va a hacer ruido,
pero normalmente si preguntas en la calle todo el mundo está
respaldando. Este año quiero que la gente sepa que si va a pagar un
abono de lo que sea, Joaquín Parra va a poner mil veces esa cantidad
para que el club siga existiendo y siga siendo grande. Hoy por hoy el
Badajoz no tiene problemas para fichar, escoge a quien quiere. Otra cosa
que estamos haciendo es comprar jugadores interesantes por si el día de
mañana tenemos que vender. El Madrid nos va a ceder a un internacional
sub-20 porque sabe que el Badajoz paga. Eso nos lo hemos ganado.
«Estoy preparando el club para que sea autosuficiente y nunca más vuelva a desaparecer»
–Hace unos días sembró la duda sobre
la continuidad de Munitis. ¿El técnico llegó a plantear su salida o
desde el club se le ha cuestionado por el playoff?
–Voy a
ser sincero. Sé que cierta afición pedía que lo quitáramos del medio.
Munitis es muy trabajador, muy currante, es un tío muy serio. ¿Por qué
lo voy a echar? ¿Por perder un partido? Porque el único partido que ha
perdido fue el del playoff. Que estuvo bien o mal planteado, eso no lo
voy a discutir. Pero Munitis desde que llegó aquí no ha hecho más que
ganar partidos a excepción de los dos primeros y algún día contaré los
motivos de por qué se perdieron. –Cuente, cuente...
–No
quiero entrar ahí. Munitis ha estado durante el confinamiento aquí
trabajando y tuvo un hijo, teniendo a su familia en Santander. Se fue
dos días y se volvió porque había que trabajar. Está superilusionado.
Sigo confiando en él, tiene todo mi apoyo y voy a muerte. Como
profesional se equivocará o no, pero como persona es de 20. ¿Hay algún
entrenador que me garantice que va a ganar todos los partidos? No. Pues
seguimos con Pedro. Es muy currante y se merece todo mi apoyo y
confianza. –¿Qué balance hace de este año?
–El
balance era muy positivo teniendo en cuenta las circunstancias
extradeportivas. Tengo claro que estábamos a dos partidos de haber sido
campeones. Si el covid no nos hubiese parado no sé si hubiésemos estado
en Segunda, pero a lo mejor habríamos tenido muchas posibilidades.
Podemos presumir que el Badajoz es el club más grande de Extremadura. Es
el referente con todos los respetos al Extremadura, Don Benito, Mérida,
Villanovense y todos esos equipos que están haciendo un pedazo de
trabajo.
«Si el covid no nos hubiese parado en marzo no sé si hubiésemos estado en Segunda»
Suspensión de la liga
–El pasado
verano ya dejó con la boca abierta con la reforma del Nuevo Vivero,
ahora que tiene el convenio de cesión, ¿con qué va a sorprender?
–Ahora
vamos a transformar el estadio. Lo vamos a presentar en público en
breve. Si hubiésemos subido a Segunda la obra habría sido mucho mayor,
hubiésemos metido un tercer anillo. Lo intentaremos el año que viene. Y
ya trabajando con la ciudad deportiva. También tenemos nuestra propia
residencia para La Academia y hemos puesto en marcha la Fundación. Dije
que iba a poner el mínimo dinero posible, pero lo suficiente para hacer
un club grande. –¿Tiene algún conejo en la chistera para lucirlo con algún partido?
–Tenía
un acuerdo con un equipo de la Premier inglesa, pero no se va a hacer
por el covid. Tenía una serie de partidos que le iban a dar un eco al
nombre de Badajoz bestial. Pero no quiero decir nada porque no se puede
hacer. Prefiero guardármelo para cuando se pueda. –¿Y cómo está el tema de la ciudad deportiva?
–Esperando
a que venga el alcalde de vacaciones para firmar. Yo le he pedido
permiso para ir echando tierra allí ya, pero no tenemos nada. De hecho,
el convenio del campo todavía no se ha firmado. Se anunció, pero ha
pasado julio, ha pasado agosto y no sé en qué pleno lo van a meter.
Espero que se firme ahora porque nosotros seguimos gastando dinero aquí. –¿Y cuándo tiene previsto empezar las obras?
–Ya
mismo, en cuanto me den el ok. Hay un proyecto que ya presentaremos. Se
van a hacer varios campos de fútbol, pero también de baloncesto,
balonmano... todo lo que tenga déficit la ciudad. Es un proyecto común
que estoy preparando y he hablado con la Junta, Diputación, Ayuntamiento
y Confederación. –Ya es el máximo accionista.
–Ya
sí, con el 99,30 por ciento. Le voy a hacer otra ampliación de capital,
la voy a doblar porque el club lo va a necesitar. Después de todas las
reformas es más que el capital social. –¿Será también el presidente?
–Tengo que convocar la asamblea y entonces pasaré a ser presidente.
«No voy a permitir que se vendan cosas falsificadas del Badajoz. Eso lo voy a denunciar»
Contra el fraude
–Ya solo le queda ser alcalde.
–No,
no (risas). Eso es para los políticos, yo soy empresario. Es una faceta
que no creo que entre nunca. Me lo han preguntado muchas veces. Don
Guillermo (Fernández Vara) un día me dijo: 'sabes que si te presentas a
alcalde, arrasas'. Y le añadí que si me presento a presidente de la
Junta, también (risas). –¿Esperaba conectar tan bien con la ciudad?
–Me
siento muy querido, muy a gusto, estoy en mi casa. Voy a muerte con los
pacenses. Lo digo sinceramente. Yo hago las cosas con corazón.
Probablemente me pueda equivocar, pero a Badajoz lo pongo siempre por
delante. Es un orgullo que en el partido del PSG-Atalanta hablaran del
Badajoz, que Berlusconi hable en una entrevista en Italia del Badajoz,
que el Lille y en todos sitios se hable del Badajoz. Estamos haciendo un
Badajoz a lo grande. –¿Su proyecto tiene fecha de caducidad o no va a parar hasta llevar el Badajoz a Primera?
–Hasta
que lo lleve a la Champions. Mientras me sienta respaldado por la
afición y la ciudad yo estaré aquí. Yo no meto los goles ni ficho porque
no entiendo de fútbol. Yo me dejo guiar por lo que me aconsejan.
Empresarialmente sí le estoy dando todo lo que necesita al club. Ojalá
podamos jugar algún día con el PSG en la Copa de Europa. –Para la afición es un regalo caído del cielo. ¿Cuál será el siguiente golpe de efecto?
–Seguimos
con el campo, ciudad deportiva, el equipo... Este año estamos
trabajando con varios equipos de otros pueblos que los estamos haciendo
filiales. Van con el apoyo Derby. Yo voy a hacer jugadores de cantera,
de los que vienen mamando el Badajoz desde pequeñitos. Que crezcan y
vivan los colores. Cuando yo llegué la gente iba con la camiseta del
Madrid o Barça, nadie con el sueño de jugar en el Badajoz. Este año
alguno de los que jugaban por ahí fuera se le ha despertado las ganas de
jugar en el Badajoz, pero yo prefiero que sean jugadores que hayan
salido de la casa. Y ojalá triunfen jugadores extremeños, no solo de
Badajoz. –¿Ese cambio de mentalidad en la ciudad es quizás su mayor satisfacción?
–Antes
ibas a las tiendas y había camisetas del Madrid y del Barça, ahora hay
del Badajoz. También quiero decir que no voy a permitir que se vendan
cosas falsificadas del Badajoz. Eso lo voy a denunciar. Hay gente que
utiliza el escudo del Badajoz para hacer negocio y sin embargo no son
capaces de poner una valla en el estadio. La marca Badajoz ha costado
mucho trabajo crearla. Hoy es una marca de referencia, que interesa y se
vende. Cuando llegué el club solo tenía a su afición, que es su mejor
patrimonio, no tenía nada, solo deudas. Según la tasación que tengo hoy
en día el club vale sobre seis millones de euros. Algo bien habremos
hecho para poner el club en valor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario