BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Un emblema espiritual y social que aguarda su título ,. - Miercoles -26- Agosto ,./ El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Los hosteleros de Herrera del Duque ya disponen de un sistema de códigos QR facilitados por el Consistorio ,. / EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Garbiñe Muguruza sí estará en el US Open,. . / El país de La plaza de toros recuerda la historica corrida del 15 de agosto ,.
TITULO:
BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - Un emblema espiritual y social que aguarda su título ,.
Miercoles
-26- Agosto ,.
BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO -
Maestros de la Costura - Un emblema espiritual y social que aguarda su título ,. ,. Miercoles
-26- Agosto , fotos,.
El miercoles -26- Agosto a las 22:30 por La 1,.
Un emblema espiritual y social que aguarda su título,.
Monumento.
La iglesia de la Asunción de Villanueva de la Serena está a la espera
de ser declarada Bien de Interés Cultural para ser reconocida y
protegida,.
Rescatado. Silos y Barrantes comentan el cuadro que se creía desaparecido.
Pasear
por la Plaza de España de Villanueva de la Serena o por el Parque de la
Constitución es posar la vista en el edificio que se alza majestuoso en
la intersección de ambos espacios. Se trata de la iglesia de Nuestra
Señora de la Asunción. Parece que haya estado ahí de toda la vida
contemplando la evolución de la ciudad, compartiendo con ella las buenas
y las malas vivencias. Y, de hecho, así ha sido, aunque desde un tiempo
más reciente, finales del siglo XVI y erigida sobre otra anterior del
XIV. Por su valor histórico, arquitectónico, cultural y social
son muchos los que piensan que este bien debe contar con una declaración
que sirva no solo para protegerlo, sino para ponerlo en valor y
reconocer su interés. Por este motivo, la Junta ha iniciado el
expediente de declaración de Bien de Interés Cultural, con la categoría
de monumento, tras la solicitud municipal.
La
resolución de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes se basa en
que se trata de un edificio relevante cuyos valores justifican su
declaración como Bien de Interés Cultural, pues constituye un ejemplo
singular dentro de la arquitectura renacentista de Extremadura. Se trata
de una construcción monumental, «con una posición dominante y
perfectamente integrada en el paisaje urbano de Villanueva de la
Serena», recoge el expediente.
La Junta añade que, junto a los
valores historico-artísticos, es indudable el valor de naturaleza
inmaterial de este edificio, valor inmaterial que se manifiesta en la
expresión religiosa popular, transmitida generacionalmente, conocida
como 'La Carrerita', referente en la cultura e historia local, y que
constituye una parte de patrimonio.
Pero siempre hay alguien que
mira este y otros edificios singulares y históricos con unos ojos
especiales. Es el caso del cronista oficial de Villanueva de la Serena,
Antonio Barrantes. Sentado en una de las terrazas de la Plaza de España
frente a este monumento, ofrece todo el saber que atesora sobre la
iglesia, fruto de sus años recopilando de todo aquello que atañe a
Villanueva de la Serena.
Barrantes recuerda que durante siglos ha
sido el centro neurálgico en torno al cual ha girado la sociedad
villanovense, y que mantiene casi como el primer día las austeras trazas
de la arquitectura renacentista, de planta rectangular con tres naves
abovedadas sustentadas por ocho columnas de capitel simple, conocido
como 'toscano'. Así lo describe el cronista, quien no puede dejar de
referirse a su elemento más identificativo para los villanovenses, su
torre construida durante los primeros treinta años del siglo XVII, por
maestros canteros extremeños, como el villanovense Francisco de
Orellana, el dombenitense Bartolomé Sánchez y el metelinense Juan
Vizcaíno.
Su reloj situado en el templete que corona su cúpula
lleva un siglo marcando el pulso de la ciudad, es el 'reloj de la
villa', narra, mientras añade que la parte superior, cuenta con ocho
imponentes bolas graníticas «que los villanovenses llamamos 'bolos'».
«Está
tan interiorizada entre los habitantes de Villanueva, que se dice del
villanovense viajero que no queda tranquilo hasta que no ve su torre»,
relata Barrantes.
Al margen de la buena salud de que goza en la
actualidad el templo, ya ha tenido sus achaques como consecuencia del
incendio en 1936 que destrozó buena parte de la misma, así como los
saqueos durante los enfrentamientos bélicos. Antonio Barrantes recuerda
con tristeza otra gran pérdida entre las llamas, como fue la quema del
archivo histórico y los libros sacramentales.
Ahora, más
rejuvenecido que nunca, este edificio es el corazón de la ciudad, que se
descubre para acoger a vecinos y visitantes. Para ello abre de par en
par sus puertas y quien se adentra en este no puede dejar de
sorprenderse.
Algo que provoca no solo su retablo, sino también
la talla de la Virgen de los Dolores, de Mariano Benlliure, la réplica
realizada por Gabino Amaya del Cristo de la Pobreza, cuyo original es
obra de Blas Hernández en 1610 pereció en el incendio, así como el
cuadro de La Virgen con el niño y San Juanito, de Morales, y las
imágenes de la Virgen de la Soledad y Jesús Nazareno, del artista local
Eduardo Pino. Mención especial merece la Sagrada Familia de Luis de
Morales, descubierta recientemente, tras considerársela perdida, estando
guardada casi medio siglo en el convento de la Concepción.
Privilegiados
Muchos han sido los párrocos que han pasado por el altar de la
Asunción, aunque el privilegio lo tiene en ahora Nicomedes Silos, más
conocido como 'Nico', titular de la parroquia desde 2008. «Están siendo
para mí años de madurez espiritual y reconozco que estoy siendo muy
feliz en Villanueva», asegura el sacerdote, que dice sentirse afortunado
por «vivir en el templo más emblemático de la ciudad, cuidar los
detalles y guardar esos signos de la historia que por aquí han pasado».
Silos insiste en que lo importante es saber «que estás en la cuna
espiritual y humana de Villanueva, porque por esa pila bautismal han
pasado miles de villanovenses».
Cuando Nico entra en la iglesia
es inevitable que los ojos se le vayan a la joya de la parroquia, la
imagen titular de la Virgen de la Asunción, que Sebastián Rojas Santos
hizo en 1958. «Costó 185.000 pesetas, y fue la imagen más cara que este
hombre vendió en su historia». Por el contrario, el corazón se le va a
la capilla del Sagrario, «porque el Señor está ahí y cuando entro voy
siempre a saludarlo», cuenta.
Para unos y para otros, esta es sin
duda 'la parroquia' de Villanueva, sin desmerecer a las demás, y seguros
de que pronto gozará de un nuevo titulo, el de Bien de Interés
Cultural.
TITULO: El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA -Los hosteleros de Herrera del Duque ya disponen de un sistema de códigos QR facilitados por el Consistorio ,.
El
Juego Rana - El
Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Los hosteleros de Herrera del Duque ya disponen de un sistema de códigos QR facilitados por el Consistorio ,. ,
fotos,.
Los hosteleros de Herrera del Duque ya disponen de un sistema de códigos QR facilitados por el Consistorio,.
Antes
de la Feria y Fiestas 2020, el Ayuntamiento de Herrera del Duque
facilitó a los hosteleros códigos QR con el fin de garantizar la
seguridad sanitaria y la comodidad, tanto para los empresarios como para
los clientes. Según el Consistorio herrereño, esta medida junto con
otras que se han puesto en marcha, como la programación cultural que se
ha realizado durante los meses de julio y agosto de forma estudiada, han
hecho que la actividad económica del municipio se reactivara a pesar de
la situación de pandemia que todavía se vive en todo el país.
Los
códigos QR están impresos en adhesivo de vinilo y lucen en las mesas de
los establecimientos, facilitando la labor tanto de los hosteleros como
de los propios clientes que hagan uso de ellos. De esta forma pueden
acceder a la carta escaneando el código.
Según
el alcalde del municipio, Saturnino Alcázar, esta iniciativa es
producto del compromiso del Ayuntamiento de Herrera del Duque. «Como
siempre, espero que estos días de actividades culturales que ocupan
nuestra feria y posteriores, sean propicios. Deseo que todo se
desarrolle en la 'nueva normalidad' acogiendo, con las garantías que las
autoridades sanitarias nos indican, a todas las personas tanto de
Herrera del Duque y Peloche como de cualquier otro punto de España.
Hagamos valer, como siempre hemos hecho, nuestro lema, 'Herrera del
Duque, estás en tu casa'», deseó el primer edil herrereño a los
empresarios de la hostelería local y a los herrereños en general.
TITULO:
EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo
Valdano - Garbiñe Muguruza sí estará en el US Open,.
EL JUEGO
LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - Garbiñe Muguruza sí estará en el US Open . ,
fotos,.
Garbiñe Muguruza sí estará en el US Open,.
Garbiñe Muguruza, durante un partido en Pekín.
Sin Carla Suárez, la número 16 del mundo será la gran baza española en el cuadro femenino del Grand Slam estadounidense,.
Garbiñe
Muguruza será la gran opción de la armada española en el Abierto de
Estados Unidos. La finalista del Open de Australia y número 16 del mundo
confirmó este martes a través de un comunicado su intención de disputar
el próximo Grand Slam que se disputará entre el 31 de agosto y el 18 de
septiembre, una vez superados los problemas físicos que atravesaba.
La
hispano-venezolana tuvo que bajarse de los torneos de Lexington y
Cincinnati que servían como preparación para el US Open por unas
molestias en el tobillo, pero una vez se ha recuperado de ellas, podrá
ser de la partida en un torneo que ya de por sí cuenta con muchas bajas.
Garbiñe
Muguruza tomó ya un vuelo a Nueva York acompañada por su entrenadora,
Conchita Martínez, y por el fisioterapeuta Cathrin Junker. Una vez
aterrice en la ciudad estadounidense, se desplazará al hotel donde se
hospeda y se someterá a la prueba del coronavirus. Si la supera y no hay
contratiempos, podría estar entrenándose en las instalaciones de
Flushing Meadows, donde también se está disputando el torneo de
Cincinnati, a partir del jueves.
La
noticia de la presencia de Muguruza en el US Open llega después de que
Carla Suárez, número 69 del ránking, anunciase su baja por razones de
salud y siguiendo el consejo médico de sus doctores.
El
Abierto de Estados Unidos de 2020 cuenta con numerosas bajas en ambos
cuadros, ya que en el masculino faltarán tenistas como RafaNadal y Roger
Federer, mientras que en el femenino no estarán seis de las diez
mejores jugadoras del mundo. Ashleigh Barty (1), Simona Halep (2), Elina
Svitolina (5), Bianca Andreescu (6), que además defiende título, Kiki
Bertens (7) y Belinda Bencic (8) no estarán presentes en las pistas de
Nueva York.
Los tenistas llevan ya varios días en las
instalaciones de Flushing Meadows, donde se ha creado una burbuja
similar a la de la NBA para evitar contagios. Para ello, incluso las
zonas VIP de la pista Arthur Ashe, la principal del torneo, se están
utilizando como habitaciones para los tenistas. Estos tienen prohibidas
las visitas a otras partes de la ciudad como el barrio de Manhattan.
Además,
se realizan test de forma periódica y por ahora el único contagio ha
sido el del preparador físico de Guido Pella y Hugo Dellien, lo que les
expulsó de Cincinnati y obligó a realizar cuarentena pese a presentar
ambos controles negativos.
TITULO: El país de La plaza de toros recuerda la historica corrida del 15 de agosto ,.
El Martes -25- Agosto 22:00 por la Sexta,foto.
La plaza de toros de Herrera recuerda la histórica corrida del 15 de agosto,.
La placa conmemorativa. El sábado 15 de agosto, después de enchiquerar la corrida que
se celebró por la tarde, tuvo lugar en el patio de cuadrillas el
descubrimiento de una placa conmemorativa del cartel de la corrida. En
palabras del alcalde del municipio, Saturnino Alcázar, fue una «corrida
histórica, ya que se pudo contar con la ganadería de Victorino Martín en
una plaza de tercera». El primer edil de Herrera del Duque, el
empresario de la plaza, Joaquín Domínguez, y el prestigioso ganadero de
los astados, Victorino Martín, descubrieron una placa, dejando de esta
forma constancia para la posteridad de que en Herrera del Duque el 15 de
agosto de 2020 se celebró una corrida de toros de la ganadería
Victorino Martín. Para el ganadero, «esta placa en azulejo representa el
esfuerzo que se está realizando para que en la actual situación tan
complicada se mantenga viva la tauromaquia». Sin lugar a dudas, la
organización realizó un buen trabajo para que los asistentes a la plaza
de toros cumplieran con las medidas de seguridad y que las normas
sanitarias se cumplieran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario