domingo, 3 de noviembre de 2024

MAS QUE COCHES - El 61% de los millennials en España prefieren el coche para sus viajes ,. / Para Todos La 2 - Colegio rural - Caravana educativa - Mallorca ,. / Gigantes de La 2 - Santi Millán Presentador y actor ,. - Jueves - 14 - Noviembre ,. / ¡ Atención obras ! - Cine -'La agencia', «el doble salto mortal» de adaptar con humor una serie francesa,.

 

TITULO : MAS QUE COCHES - El 61% de los millennials en España prefieren el coche para sus viajes,.


El 61% de los millennials en España prefieren el coche para sus viajes,.


Valoran como aspectos positivos la comodidad y sostenibilidad La mayoría de ellos tiene muy en cuenta el impacto ambiental, planteándose utilizar vehículos más eficientes, como híbridos o 100% eléctricos,.

 CUPRA y Airbnb impulsan los viajes sostenibles por carretera

foto / CUPRA y Airbnb impulsan los viajes sostenibles por carretera,.

CUPRA y Airbnb han presentado un estudio sobre la relación de los millennials y los viajes por carretera, que revela el deseo de viajar a destinos cercanos y una creciente popularidad del automóvil entre esta generación.

El estudio destaca que el 61% de los millennials en España prefieren el coche para sus viajes, superando a otras opciones, como el tren o el avión. Asimismo, el estudio refleja que el 56% de los millennials planean utilizar aún más el coche para viajar en 2025. Y todo ello se debe a que esta generación ha comenzado a formar familias, cambiando algunas de sus preferencias.

Especialmente después de la pandemia, se ha registrado una evolución en sus hábitos de viaje, apostando por las escapadas de fin de semana o puentes y los destinos en zonas no urbanas.

El automóvil no sólo ofrece comodidad, flexibilidad e independencia, sino que también se alinea con su preocupación por la sostenibilidad. El 50% tiene muy en cuenta el impacto ambiental en sus decisiones de viaje, y un 30% ya se plantean utilizar vehículos más eficientes, como híbridos o 100% eléctricos.

El coche es mucho más que un simple medio de transporte para esta generación: representa la libertad de poder adaptar sus viajes a sus propios horarios y preferencias. Así, un tercio de los millennials está dispuesto a viajar 5 horas en coche (34%), y otro tercio incluso viajaría hasta 8 horas para llegar a su destino (31%). La posibilidad de tener el control sobre el itinerario, eligiendo sus propias rutas alternativas (44%) y la capacidad de llevar equipaje sin restricciones (39%) son dos de los principales motivos por los que el coche ha vuelto a ganar en popularidad. En este sentido, hay que destacar que el 77% de los compradores de modelos CUPRA utiliza el coche todos los días y recorre una media de 1.208 kilómetros al mes, lo que pone de manifiesto la importancia del coche en la vida cotidiana de las personas.

Tres escapadas por España

Con el objetivo de animar a esta generación a descubrir nuevos lugares de España, mientras disfrutan del trayecto y contribuir al desarrollo de los viajes sostenibles, ambas compañías han unido fuerzas para crear las tres experiencias únicas de fin de semana.

Aquellos viajeros que deseen disfrutar de estas escapadas exclusivas tendrán que encontrar en www.airbnb.es los tres alojamientos que esconden una unidad del CUPRA Tavascan, el nuevo SUV coupé 100% eléctrico de la marca.

Una vez encontrados, podrán enviar a partir del 6 de noviembre una solicitud de reserva por tan solo 0€ la noche (más tasas e impuestos) y gozar de una estancia en familia con coche incluido.

 

TITULO: Para Todos La 2 - Colegio rural - Caravana educativa - Mallorca,.

Colegio rural -  Caravana educativa - Mallorca,.

 Mallorca

fotos /  La música lleva a Sara hasta Mallorca. En esta isla le espera Arantxa Riera, 

 

 

experta en educación musical infantil. Veremos cómo trabaja los sonidos, el ritmo o la melodía con niños de distintas edades. Y como sorpresa final, disfrutaremos de una animada reunión llena de ritmo.

 

TITULO:  Gigantes de La 2 -  Santi Millán Presentador y actor,.- Jueves - 14 - Noviembre ,.

Gigantes de La 2 - Programa de entrevistas, de cincuenta minutos de duración y emisión semanal, para La 2  Jueves -  14 - Noviembre, 23:50 de Televisión Española.

 

  Santi Millán Presentador y actor,.

 

 

«Preocuparte por algo que no puedes controlar es una pérdida de energía»,.

Continúa al frente de 'Got talent' en Telecinco, que en su décima edición tiene a Tamara Falcó en el jurado,.

Santi Millán, presentador de 'Got talent'.

Santi Millán, presentador de 'Got talent'.

Con diez ediciones a sus espaldas en 'Got talent', el presentador Santi Millán (Barcelona, 56 años) tiene claro que para impactar no solo hace falta actuar técnicamente perfecto. «Hay cosas que te transmiten aunque las hayas visto miles de veces», expresa sobre este formato, que emite una nueva gala este domingo a las 22:00 horas en Telecinco, y que ya se ha convertido en uno de los programas más emblemáticos de la pequeña pantalla. En las nuevas entregas, la 'socialité' Tamara Falcó se ha estrenado como jurado junto a Risto Mejide, Florentino Fernández y Paula Echevarría.

-¿Mantiene la ilusión por 'Got talent'?

-La ilusión no se renueva porque la ilusión está a tope siempre. No hace falta renovarla. Es inagotable.

-¿Cómo ve a Tamara Falcó?

-La verdad es que muy bien, creo que es una alegría que esté. Primero por la expectación que genera, y eso siempre es bueno; y después porque las expectativas las va a cumplir. Había pedido a Sofía Vergara en el jurado, es cierto, pero por lo que sea no está (risas). Con Tamara Falcó no me quejo.

-¿Hay mucho nivel en el jurado este año?

-Pues a nivel de presentador, que es la partida que me corresponde, te puedo decir que no hay otro mejor (risas). La verdad, no conozco a otro mejor. Quieras o no, eso alimenta mi ego. Si tenéis noticias de lo contrario, no me las contéis. Y a nivel de jurado, creo que cada uno tiene su propia personalidad. Son fantásticos. Tenemos una mesa envidiable, porque en 'Got talent' las actuaciones están muy bien, pero el jurado es importante: tiene que tener personalidad, que sea singular y crítico. Que no hagan los comentarios de siempre. A veces, en estos programas pasa que ves las valoraciones y te suenan a lo mismo.

El jurado

«Tiene que tener personalidad, que sea singular. Que no haga los mismos comentarios»

-¿El jurado también ha ido evolucionando con el paso de los años?

-Incluso he visto involuciones también (risas). Hay de todo, pero hay mucho trabajo detrás. Creo que es algo de lo que la gente no es consciente, y tampoco tiene que serlo. Pero para que funcione el formato es muy importante lo que aporta el jurado. Tienen que proponer, crear, interactuar. Cualquier aportación nueva, como en la ficción, genera tramas.

-¿Cómo ha sentido la marcha de Edurne?

-Bueno, no es una buena noticia porque después de tantos años, ya no es un vínculo único y exclusivamente profesional, sino que también hay un vínculo personal. Edurne es una mujer que se hace querer, pero entiendo que después de nueve temporadas te veas que quizás ya no estás evolucionando en esto y hayas encontrado tu techo. Respecto a lo personal, como amigo quieres que sea feliz y le vaya lo mejor posible.

«Si no funciona..., pues a casa»

-¿Cómo valora la confianza de Mediaset depositada sobre usted? No para de encadenar proyectos…

-Pues que le es rentable (risas). A ver, nosotros somos profesionales. La verdad es que, por suerte, tenemos muy buena relación con la cadena y con los directivos. Pero sabemos que esto en cuanto no funcione, pues nos mandarán para casa. Como tiene que ser. En esta profesión no estamos porque seamos amigos, sino porque damos unos resultados. Esto funciona y a ellos les cuadra, ya está. Y espero que sea así por muchos años.

Continuidad en Mediaset

«En esta profesión no estamos porque seamos amigos, sino porque damos unos resultados»

-Pero 'Got talent' ya se ha convertido en uno de los programas más emblemáticos de Telecinco junto a otros como, por ejemplo, 'Supervivientes'.

-Mientras los datos acompañen. 'Got talent' seguirá. Después ya veremos si seguimos los que estamos dentro. Creo que cuando tú te enfrentas a un nuevo proyecto, lo mejor y lo más inteligente es no hacerse proyecciones de futuro. Es decir, hay que disfrutar e intentar hacerlo lo mejor posible. Preocuparte por algo que no puedes controlar es una pérdida de energía y de tiempo innecesaria. Lo que intento es hacerlo lo mejor posible para que, si no funciona, por lo menos no tenga yo que decir: «Hostia, es que si hubiera hecho esto, es que si hubiera hecho aquello, es que si nos hubiéramos esforzado más aquí»... Yo lo he dado todo.

-¿Recuerda alguna actuación que le impactara?

-Hay muchas. En 'Got talent' hay muchos condicionantes. Puedes ver una actuación que técnicamente es impresionante o una disciplina que no hayas visto nunca, pero después hay otros componentes que no tienen nada que ver con eso. Es un poco lo que define al arte: no es solo la técnica, sino todo aquello que se intenta expresar, como el sentimiento o la emoción. Hay cosas que te transmiten aunque las hayas visto 20.000 veces.

TITULO:  ¡ Atención obras ! - Cine - 'La agencia', «el doble salto mortal» de adaptar con humor una serie francesa,.

'La agencia', «el doble salto mortal» de adaptar con humor una serie francesa,.

Mediaset España ha presentado en el Festival de Series de Cádiz la versión española de la exitosa 'Call My Agent', que protagonizarán Javier Gutiérrez y Marta Hazas,.

 Javier Gutiérrez, Marta Hazas, Daniel Écija y Ghislain Barrois, en la presentación de 'La agencia'

foto / Javier Gutiérrez, Marta Hazas, Daniel Écija y Ghislain Barrois, en la presentación de 'La agencia',.

Para 'La agencia', adaptación española de 'Call My Agent', Mediaset España copiará uno de los elementos que mejor funciona en la serie francesa. Habrá, por tanto, actores «muy representativos, de un peso brutal», que «entrarán en el mundo de la ficción para ironizar y parodiarse», tal y como confirmó el productor Daniel Écija en la presentación de la ficción en el South International Series Festival de Cádiz.

Por lo demás, todo cambia en el aterrizaje patrio de esta comedia que empezará a rodarse a mediados de noviembre y que protagonizarán Marta Hazas, Javier Gutiérrez o Manuela Velasco. Carlos Bardem y Fiorella Faltoyano estarán también en el reparto.

El exbanquero presentó en el Festival de Series de Cádiz un avance de la docuserie que estrenará en 2025

'La agencia' seguirá a un grupo de personas en plena encrucijada vital y que en el primer capítulo vivirán un «cataclismo». Lo abordarán, porque es muy español, desde la risa y no desde el drama. «La serie francesa es excepcional pero espero que podamos aportar esa comedia que le falta y que aquí tenemos por naturaleza», señaló Gutiérrez. Coincidió Écija. «Hacer una comedia te obliga a hablar de tu cultura. El chiste tiene un catácter local y el humor tiene que ver con nosotros. Por ser francesa puede parecer cercana a nuestra cultura, pero no lo es», reconoció el director ejecutivo de una serie que «pondrá en primer plano a gente que está en segundo plano».

Mantener el concepto original y adaptarlo a la idiosincrasia local no será el único reto de 'La agencia', cuyos guiones ya están listos y que tendrá trece capítulos. «El formato de Mediaset de series en 'prime time' es de 70 minutos y la serie francesa, la original, duraba 45, así que es un doble salto mortal», admitió, por su parte, Ghislan Barrois, director de la División de Cine, Ficción, Derechos y Contribuciones de Mediaset España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario