sábado, 29 de marzo de 2025

A vivir que son dos días - A vivir - Cadena SER - Culturas 2 - La familia de Sheila Barrero: «No podemos esperar más. Las pruebas presentadas son irrefutables y hablan por sí solas» ,. / LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope - Manual para ser un alcalde verde: así se descarbonizan pueblos y ciudades,.

     TITULO:  A vivir que son dos días - A vivir -  Cadena SER - Culturas 2  -    La familia de Sheila Barrero: «No podemos esperar más. Las pruebas presentadas son irrefutables y hablan por sí solas»   ,.

 A vivir que son dos días - A vivir -  Cadena SER,.

 Escucha 'A vivir', con Javier del Pino, el programa líder de las mañanas del fin de semana en la Cadena SER.

  La familia de Sheila Barrero: «No podemos esperar más. Las pruebas presentadas son irrefutables y hablan por sí solas» ,.

La familia de la víctima afirma estar viviendo «una agonía» y pide a la justicia que «haga todo lo posible» para que se resuelva el caso,.

 La hermana de Sheila muestra una fotografía de la joven.

foto / La hermana de Sheila muestra una fotografía de la joven.

«Esto es una agonía. Necesitamos que se acabe de una vez por todas. Las pruebas que se han presentado no dan lugar a la duda». La familia de Sheila Barrero, apenas tiene espacio para el optimismo, aunque, quince años después del asesinato, mantiene la esperanza en que las nuevas pruebas aportadas al juzgado terminen por cerrar un caso que, consideran, «está ya muy claro». «La fibra de la chaqueta, las muestras de las manos... Las pruebas están hablando. Son resultados irrefutables y concluyentes», insiste Mónica Barrero, hermana de la víctima.

«No es cuestión de residuos. Ya no. Ahora estamos hablando de partículas analizadas con medios muy eficaces», asegura Mónica Barrero, que también guarda mucha confianza en las declaraciones que han logrado obtener en los últimos meses. «La gente ha perdido el miedo a hablar. Ya no se esconden y corroboran cosas que antes negaban», asegura respecto a testimonios que acreditarían que el señalado no habría pasado la noche de los hechos junto a sus padres, tal y como afirmó en un primer interrogatorio.

Lo que no esconde la familia es una cierta disconformidad con la forma de proceder de la Fiscalía en todo lo que rodea a este caso. «No han asistido a las declaraciones de los expertos, ni a las videoconferencias de los peritos... Teniendo en cuenta que se están aportando nuevas pruebas de un asesinato, creo que lo lógico es presentarse», critica Barrero, quien repite constantemente que su familia «no puede esperar más» para esclarecer la muerte de Sheila.

«La Fiscalía debería asistir a las declaraciones de los expertos», dice la hermana de la víctima

Una lucha incansable

Su familia, amigos y vecinos no han parado de exigir, a lo largo de los últimos quince años, que su muerte no quede impune. «El asesinato de Sheila fue un hecho que marcó al concejo de Degaña. Nos estremece el recuerdo de aquel fatídico día en que se producía tan lamentable suceso. El dolor que se produjo entonces, continúa a medida que pasan los años sin que haya sido posible resolver el crimen que puso fin a la vida de nuestra vecina», expresaba el alcalde, José María Álvarez Rosón, durante el último Pleno en recuerdo de la joven.

De hecho, cada 25 de enero es día de luto oficial en Degaña. Lo es desde el acuerdo plenario adoptado el 1 de febrero de 2007 y lo será hasta que se resuelva el caso. Desde 2004, la Corporación celebra un Pleno extraordinario pidiendo que «por fin se haga justicia». «Para este fin es necesario que lo más pronto posible se produzca el esclarecimiento de los hechos y, por consiguiente, la detención del culpable o culpables del asesinato de Sheila, sobre quienes debe aplicarse todo el peso de la ley», tal y como se recoge en una declaración institucional aprobada por unanimidad en el Pleno y de la que se dio traslado al presidente del Gobierno, al Ministerio de Justicia, a la Delegación del Gobierno en Asturias y a la presidencia del Principado.

«Cuando parece que ves algo de luz, hay otro bache y esto parece que no tiene fin», lamenta Mónica Barrero, en alusión, también, a los cambios de titular en el juzgado cangués responsable del caso. A pesar de todo, la familia nunca llegó a perder la esperanza: «Cuando ves el caso de Eva Blanco, la joven cuyo asesinato se resolvió 18 años después gracias a las nuevas técnicas de investigación, se te abre la esperanza», afirmaban hace un año.

Ahora, con este nuevo informe, parece que empiezan a ver la luz al final del túnel. Lo hacen de forma reservada, sin lugar para un optimismo que no será pleno hasta el día en que consigan cerrar un asesinato que les privó hace quince años de una hija y una hermana por la que pelean cada día.

 

 TITULO:  LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope -  Manual para ser un alcalde verde: así se descarbonizan pueblos y ciudades  ,.


LA BRUJULA ONDA CERO,.


 La Brújula es un programa de radio de la emisora española Onda Cero, presentado y dirigido por David del Cura. Es el tercer espacio en audiencia en la franja nocturna, retransmitiéndose entre las 20 y las 24 horas, tiempo que dedica a un análisis de la actualidad, el deporte, la economía (con el espacio denominado La Brújula de la Economía) y el debate político., etc,.
 

  
La Linterna La Cope ,.
 
  'La Linterna' es el programa de radio informativo, político y económico, cultural y de debate nocturno de la Cadena COPE. Dirigido y presentado desde 2009 por Ángel Expósito, se emite de lunes a viernes de 19:00 a 23:30 horas, correspondiendo la última hora de los viernes a 'La Linterna de la Iglesia', dirigida y presentada por Faustino Catali
na,.

 

Manual para ser un alcalde verde: así se descarbonizan pueblos y ciudades,.

Los expertos explican las mejores medidas para disparar la transición energética y reducir de manera drástica emisiones de CO₂ en localidades pequeñas y medianas,.

 Placas solares Guipuzkoa

fotos /  Placas solares sobre el tejado de las gradas del campo de fútbol Argixao en Zumarraga (Guipuzkoa), en 2023.

 Los fenómenos extremos como la dana de Valencia y la subida progresiva del mar que se come bocados de costa en todo el mundo recuerdan a los 8.132 alcaldes de ciudades y pueblos españoles el reto que muchos posponen y pocos afrontan: acabar con las emisiones locales de dióxido de carbono (CO₂), el principal gas de efecto invernadero. Con el ramillete de siete grandes capitales monitorizadas por la Comisión Europea y otras 10 en la plataforma nacional,.

Los días 3 y 4 de octubre, el Palacio de Exposiciones de León acogerá la segunda edición de la Feria Sectorial León Clima Verde dedicada a la fontanería, calefacción, eficiencia energética y renovables,.


La Asociación Provincial de Empresarios de Instalaciones de Saneamiento, Fontanería, Calefacción y Afines de León, Apifoncal, integrada en CONAIF y la Federación de Empresarios Leoneses, FELE, celebrará, los próximos días 3 y 4 de octubre en los pabellones 1 y 2 del Palacio de Exposiciones y Congresos de León, la segunda edición de la Feria Sectorial León Clima Verde, dedicada a la fontanería, calefacción, eficiencia energética y renovables.

Para Jose Manuel García, presidente de Apifoncal, uno de los objetivos que persigue esta feria es «promover el consumo sostenible y responsable de la energía en nuestros hogares».

Tras la buena acogida que recibió el año pasado en su primera edición, por la que pasaron una media de 2000 personas, este año «hemos doblado la capacidad y esperamos más de 5000 visitantes», destaca Jose Manuel.

Estamos ante un evento pionero en sostenibilidad e innovación que consigue reunir a más de veinte importantes marcas que presentarán las últimas tendencias y soluciones en el ámbito de sostenibilidad ambiental.

Además, una de las novedades que presenta este año la feria es la presencia de clases in situ tanto de los alumnos de Formación Profesional como de los estudiantes de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de León.

 Cartel de actividades de la feria

Cartel de actividades de la feria Apifoncal,.

Tras la inauguración que tendrá lugar el jueves 3, y en la que estarán presentes autoridades políticas y empresariales como Jose Manuel García, presidente de Apifoncal, Jose Antonio Diez, alcalde de León, Juan María Vallejo, presidente de FELE o Jose Manuel Jimenez, director general de Somacyl, darán comienzo las diferentes clases y charlas formativas, tanto de ponentes de organismos públicos como empresas privadas, que llenarán de actividades la feria.

Actividades jueves 3 de octubre

10:30 Master Class sobre recuperadores de calor

11:30 Master Class sobre paneles solares híbridos: aplicaciones en edificios.

12:30 Jornada técnico Philips.»Conoce como Signify lidera la innovación y eficiencia energética en proyectos de iluminación

16:00 Jornada técnica sobre climatización evaporativa y eficiencia energética

17:00 Charla formativa sobre comunidades energéticas, la oportunidad del asociacionismo.

18:00 Charla Vaillant/Saunier Duval.

Actividades viernes 4 de octubre

10:00 Master Class sobre instalaciones renovables en viviendas

11:00 Master Class sobre actuaciones en eficiencia energética. Impacto energético, medioambiental y económico.

12:00 Charla formativa. «Nuevo mercado CAE: cómo monetizar los ahorros de energía»

14:00 Acto de clausura junto con Juan Carlos Suárez Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y José Manuel García, presidente de Apifoncal.

Con entrada libre y gratuita, desde Apifoncal se invita a los instaladores de las demás asociaciones de CONAIF y a todos los interesados a este evento a pasarse por el Palacio de Exposiciones con el objetivo de aprender más sobre la actualidad del sector en el ámbito de eficiencia energética.

No hay comentarios:

Publicar un comentario