TITULO: La Hora Musa - José Pastor Actor, músico y bailarín «Por ser actor no eres mejor que nadie, mirada ,. Martes - 8 - Abril ,.
'La Hora Musa', presentado por Maika Makovski ,a las 22:55 horas, en La 2 martes - 8 - Abril , foto,.
José Pastor Actor, músico y bailarín «Por ser actor no eres mejor que nadie, mirada ,.
Interpreta a un joven periodista que investiga el crimen de Los Galindos en la serie 'El marqués' que emite Telecinco,.
El brutal asesinato de cinco personas ocurrido en el verano de 1975 en la finca Los Galindos de Paradas (Sevilla), un crimen prescrito que se archivó sin juicio y conmocionó a la sociedad española en los últimos meses del franquismo, es el punto de partida de 'El marqués', la exitosa ficción que Telecinco ofrece en la noche de los miércoles (22:50 horas).
El actor José Pastor (Málaga, 30 años) es el protagonista de esta historia ficcionada, en la que da vida a Onofre, un joven periodista que regresa a su pueblo natal para investigar el crimen. Pastor además toca la guitarra y el piano. Compone sus propias canciones e interpreta temas de otros artistas. Su pasión por la música se refleja en sus perfiles en redes sociales, donde comparte versiones de otros cantantes y sus propias creaciones.
-Tras interpretar a Emilio Pasamar Fonseca en 'Acacias 38' y de meterse en la piel de Miguel Bosé, ahora es un becario periodista que tiene que investigar el crimen de su pueblo.
-Ha sido muy divertido. Con este proyecto me he sentido muy, muy actor. Interpretar a un periodista ha sido guay. De hecho, hablé con el hermano de Ignacio del Moral (guionista) y le pregunté por qué una persona decide ser periodista. Me imaginaba cuál era la labor de esta profesión en aquel momento y me pareció que suponía poder cambiar las cosas aunque fuera un poco.
-¿En qué se parece José Pastor a su personaje, Onofre?
-Comparto bastantes cosas con él. Al principio pensé en un personaje más atento a todo, pero luego lo he acabado interpretando desde otro sitio. Como con una mirada más inocente, la de esa persona que vuelve a su pueblo y se hace más pequeña. Estás allí pero no quieres que te vean. Todo lo contrario a hacer de Miguel Bosé, que está arriba y deseando que le vea la gente.
-¿Sigue en contacto con Bosé?
-Aquel proyecto de su 'biopic' se ha ido alejando. No hablamos, pero estamos en contacto por Instagram. A mí me cae genial.
-También se inició en la música. ¿Cuáles son sus planes?
-Ha salido ya mi primera canción, 'Kung fu'. Creo que es un proyecto muy interesante porque es conceptual. Va a resonar mucho, sobre todo entre la gente nacida en los 90. De veras que va a molar mucho. Estoy súper ilusionado, es algo que llevo queriendo hacer también desde muy joven, desde que tenía 16 años. Estoy muchas ganas.
-¿Dejaría la interpretación por la música?
-No puedo dejar de actuar. El otro día volvía de clase y pensaba que llevaba ya mucho tiempo sin interpretar. Necesito actuar, es mi forma de expresarme, pero ahora mismo estoy con la música en un proceso de enamoramiento total. No voy a dejar de actuar nunca. Pero de hecho, y volviendo a la pregunta anterior, Miguel Bosé sí que me dijo que nunca dejara la actuación por la música.
-¿Es la música un mundo más difícil?
-No lo sé. Es verdad que siento que la música es un mundo más agresivo. Actuar es mi vida misma.
-¿Le ha picado el gusanillo del 'Benidorm Fest'?
-No me importaría. Estaría guay. Lo que pasa es que este año aún era muy pronto. Pero está claro que es un festival que también supone una plataforma de lanzamiento.
Pies en el suelo
-¿Qué tal lleva la fama?
-Con mucha calma, la verdad. Tampoco es que de repente no pueda entrar a los sitios, pero lo llevo con bastante normalidad. De hecho, cuando me paran alguna vez por la calle, me felicitan. Estoy encantado de que lo hagan porque están poniendo en valor mi curro.
-¿Quién le hace poner los pies en el suelo?
-La mujer de mi padre mucho. Mi padre y mi madre también. Mis colegas, mi novia, la psicóloga. Me apoyo un poco en todo el mundo. Si se me va la olla, alguno me dará un 'tortazo' para que espabile, pero intento que no pase. Por ser actor no eres mejor que nadie. Eso lo he observado en mucha gente y me he dado cuenta de que no quiero ser así. Me cuido para que eso no pase.
-¿Cree que es fundamental para un actor ir a terapia?
-Lo es para todo el mundo. Porque de repente te encuentras a personas por la vida en la que piensas: «Joder, igual que yo estoy trabajando en mí, tú también deberías». Me he encontrado con más de uno así. A mí me parece que es fundamental. Además, creo que a raíz de la pandemia, ir al psicólogo está más normalizado que antes.
TITULO: Cachitos
de hierro y cromo - La penitencia de tener pareja en el k-pop ferreamente ,. Martes - 8 - Abril,.
El martes - 8 - Abril a las 22:30 horas por La 2, fotos,.
La penitencia de tener pareja en el k-pop ferreamente,.
Karina (segunda por la derecha) y el resto de las componentes de Aespa, en el Festival de Cannes.
La cantante del grupo Aespa, Karina, tiene que pedir perdón a sus fans por mantener una relación con un actor y 'romper' su imagen,.
Tener pareja y atreverse a hacerlo público es un pecado casi mortal si eres una estrella del k-pop o del espectáculo audiovisual surcoreano. Tanta es la repercusión que provocan las acciones de estos artistas que automáticamente se convierten en los protagonistas de cualquier conversación en Corea del Sur. Y, por supuesto, monopolizan las charlas en las redes sociales donde los fans, sobre todo los de las bandas de k-pop, se transmutan en radicales salvajes de un equipo de fútbol.
La última en sufrir las iras de los que dicen ser sus fieles seguidores es Karina, el nombre artístico de Yu Ji-min y cantante de Aespa. Hace unos días se supo que mantenía una relación con el actor Lee Jae-wook. Ella tiene 23; él, 25. Empezaron a salir el año pasado y la noticia de su noviazgo saltó el 27 de febrero. Como curiosidad, ellos se conocieron durante el rodaje de 'Recuerdos de la Alhambra', una serie para Netflix de 2018 que se rodó en parte en Granada.
Desde que se supo el romance, la vida de ella -él ha estado desaparecido- ha sido un calvario porque los seguidores de Aespa se consideran traicionados. Algunos de ellos se presentaron en la sede de la agencia de representación de Yu en una camioneta con un cartel explícito: '¿No es suficiente el amor que te dan tus fans?'. No se quedaron ahí. «¿Por qué decidiste traicionar a los fans? Discúlpate directamente, por favor. De lo contrario verás una disminución en las ventas de álbumes y sillas vacías en tus conciertos», amenazaron si ningún tipo de rubor.

La cantante cedió el miércoles pasado. Subió una foto a Instagram con un texto escrito de su puño y letra. Sus 12,7 millones de seguidores leyeron sus «sinceras disculpas». «Quiero compensar a mis seguidores heridos a partir de ahora. Siempre he sido sincera y todos son realmente valiosos para mí», indicó la cantante en su publicación que provocó división de opiniones. Unos la defendían: «Nadie debería disculparse por salir en 2024» o «¿Disculparse por amar a alguien? No deberías hacerlo». Y otros no se lo perdonaban. «Si de verdad quisiera a su seguidores, no se habría enamorado», decía un usuario de Weibo, la principal red social china. Aespa tiene muchos seguidores en el gigante asiático porque una de sus componentes es de esa nacionalidad.
Mística
Las estrellas del k-pop están férreamente controladas, con sus movimientos muy medidos, para evitar romper esa mística que les rodea. A esto se añade unas legiones de seguidores capaces de hacer cualquier cosa por promocionar a sus ídolos, tanto en redes como llegando a pagar anuncios de sus conciertos. Un fenómeno que también se vive en Japón con el j-pop. Una lealtad mal entendida entre cantantes y seguidores que las discográficas temen que se destruya y repercuta negativamente si sale a la luz un romance como el de Yu y Lee.
Hasta hace casi una década, las empresas impedían incluso a sus artistas tener citas o teléfono móvil personal, unas prácticas que se han ido suavizando con el paso de los años.
TITULO: Locos por las motos - MotoGP - GP de Las Américas Marc Márquez no da lugar a sorpresas en el sprint de Texas ,.
GP de Las Américas Marc Márquez no da lugar a sorpresas en el sprint de Texas ,.
foto / Marc Márquez celebra su victoria en la carrera al sprint del GP de Las Américas.
El piloto español suma otro sábado de gloria con la pole y la victoria en la carrera corta y vuelve a compartir podio con su hermano Álex y con Bagnaia,.
Infalible. Así está siendo el inicio de temporada de Marc Márquez, que suma cinco de cinco entre victorias de sábado y domingo. Era lo previsible, en un circuito de Las Américas que se le da a las mil maravillas y donde ya había logrado la pole, aunque pudo haber sido muy diferente si no llega a salvar esa caída casi segura en la curva 17 de la primera vuelta. «Ha estado muy cerca. Las condiciones habían cambiado mucho de la mañana a la tarde y el agarre ha empeorado», reconoció el piloto español de Ducati. Ese fue un momento crítico y en el que cedió dos posiciones con su hermano Álex y con Pecco Bagnaia, pero se sobrepuso y en la segunda vuelta volvió a colocarse en cabeza y ya no cedió hasta el final.
La primera vuelta fue una oda al motociclismo, con un Bagnaia que se propuso plantar cara a los Márquez desde la salida. El italiano partía sexto, después de fallar en la Q2, pero lo hacía por el lado bueno, el interior, y llegó primero a la frenada de la curva 1. En las infinitas enlazadas desde las curvas 2 a la 11, los dos pilotos del equipo oficial Ducati tuvieron sus primeras batallas de la temporada, con el italiano mucho más agresivo de lo que acostumbra y Álex Márquez siendo testigo desde la tercera posición. Antes de acabar esa primera vuelta llegó el susto de Marc y su inmediata recuperación para no dejar lugar a dudas de quién es el 'sheriff' de Texas.
Cuando pudo imprimir su ritmo, abrió ese hueco psicológico de más de un segundo, que gestionó hasta el final de la carrera. Podría haber apretado algo más, porque tenía margen, pero para Marc era suficiente, después del sobresalto de la primera vuelta. Tras diez giros, Márquez cruzó triunfante, logrando ese pleno de victorias y haciendo de lo extraordinario, rutinario. «Soy muy consciente de que llegará el día en que se acabe esta racha porque es imposible estar primero en todas las poles, los sprint y las carreras. Y se ha visto hoy, que una milésima de segundo te puede llevar al suelo. Que llegue lo más tarde posible, porque significará que lo hemos hecho todo perfecto hasta entonces», comentaba el líder de MotoGP, que de momento lleva el pleno de puntos, 86, y aventaja ya en 19 a su hermano y en 36 a Bagnaia.
En otro nivel
Casi tan perfecto como el de su hermano mayor está siendo el inicio de Álex Márquez, que firmó su quinto segundo puesto de la temporada. Y una posición que el propio Álex consideraba como un triunfo, teniendo en cuenta la superioridad de Marc. «Ser segundo en Texas por detrás de Marc es como una victoria, porque aquí está en otro nivel». El pequeño de los Márquez se enganchó a la Ducati roja de Marc en los primeros giros y se distanció de Bagnaia, que le apretó en las últimas vueltas, pero no fue capaz de darle caza. Después de un inicio de gran premio con dudas, siendo décimo el viernes y sexto en la Q2, Bagnaia dio un paso adelante en el sprint, gracias sobre todo a esa gran salida. Pero demostró un buen ritmo en el tramo final y la carrera larga de este domingo podría beneficiarle.
Ducati volvió a copar las cinco primeras posiciones del sprint en un circuito que se adapta a las potentes motos italianas. El primero del resto fue Fabio Quartararo, que hizo otro salidón como Bagnaia y batalló todo la carrera con los pilotos del VR46, Fabio Di Giannantonio y Franco Morbidelli, que acabaron imponiéndose. Acabó sexto el francés, en una victoria simbólica de Yamaha frente al resto de marcas, ya que las otras escuderías también puntuaron: séptimo Pedro Acosta con la KTM, octavo Luca Marini con la Honda y noveno Ai Ogura con la Aprilia. Una pena la caída de Joan Mir y los problemas mecánicos de Maverick Viñales, porque ambos estaban peleando en ese segundo grupo de los puntos.
Fu un sábado de calificaciones en las categorías pequeñas, donde el británico Jake Dixon se hizo con la pole de Moto2, por delante del líder del campeonato, Manu González, que cumplió el objetivo de salir desde la primera fila. Y desde la segunda partirá Arón Canet, quinto, y David Alonso, sexto, en la que es la mejor posición en parrilla del piloto hispano-colombiano en su primer año en Moto2. Y en Moto3, el sevillano David Muñoz arrebató sobre la bocina la pole a Máximo Quiles. El murciano, con 17 años recién cumplidos, está siendo otro de los nombres propios del fin de semana, en su primera carrera en el Mundial y firmando una magnifica segunda posición en parrilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario