jueves, 27 de marzo de 2025

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas - La ofensiva rusa para recuperar la región de Kursk da un respiro a Ucrania en parte del frente de Donetsk ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - Katharina Wagner o el arte de destrozar las óperas de tu propio bisabuelo ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Nazareth Castellanos ,. / Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - Estos son los nombres de Sálvame confirmados para las nuevas tardes de La1 ,. / Me voy a comer el mundo - Cocineros de pueblo con visión de futuro ,. / Cine de barrio - Soltera y madre en la vida ,. / Versión europea - Cine - Ocean's 8 , Sabado -5 - Abril ,.

 

 TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -  La ofensiva rusa para recuperar la región de Kursk da un respiro a Ucrania en parte del frente de Donetsk  ,. 


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de premios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc,.

La ofensiva rusa para recuperar la región de Kursk da un respiro a Ucrania en parte del frente de Donetsk,.

Los movimientos de tropas rusas de Donetsk hacia Kursk, para recuperar esta región rusa, están permitiendo a Ucrania contener su avance en por primera vez en mucho tiempo,.

 La ofensiva rusa para recuperar la región de Kursk da un respiro a Ucrania  en parte del frente de Donetsk | Internacional | EL PAÍS

foto /  Artur Polishchuk, comandante de la 26.ª Brigada de Artillería, en el interior de un obús AHS Krab en el frente de Chasiv Yar, este lunes.

 Con los pies descalzos para no meter barro en el blindado. Así es como los artilleros de la 26ª brigada de las Fuerzas Armadas de Ucrania disparan su obús a las tropas enemigas que intentan avanzar en el frente de Chasiv Yar, la ciudad estratégica de la provincia oriental de Donetsk que lleva meses bajo asedio ruso. Analistas militares y altos mandos del ejército ucranio han advertido que la ofensiva rusa se ha estancado en las últimas semanas en esta región debido a, entre otras razones, el desvío de tropas del Kremlin hacia la provincia,.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco -   Katharina Wagner o el arte de destrozar las óperas de tu propio bisabuelo ,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -  Katharina Wagner o el arte de destrozar las óperas de tu propio bisabuelo   ,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  -   Katharina Wagner o el arte de destrozar las óperas de tu propio bisabuelo   , fotos,.

 

 

Katharina Wagner o el arte de destrozar las óperas de tu propio bisabuelo,.

 El tenor Klaus Florián Vogt cantando el monólogo ‘In fernem Land’ en el ensayo general de ‘Lohengrin’, el pasado 15 de marzo en Barcelona.

 El tenor Klaus Florián Vogt cantando el monólogo ‘In fernem Land’ en el ensayo general de ‘Lohengrin’, el pasado 15 de marzo en Barcelona.

 

 550+ Helado Casero Buns Con Chocolate Fotografías de stock, fotos e  imágenes libres de derechos - iStock

Desayuno )

La bisnieta de Richard Wagner y tataranieta de Franz Liszt debuta en el Liceu de Barcelona con un descomunal abucheo a su nueva producción de ‘Lohengrin’ levemente compensado por el reparto y una pulcra dirección musical,.

 

 Champiñones al queso - Setas Shop

( Cena )

 “Esperamos que la puesta en escena explique una historia coherente y rigurosa”. Estas palabras de Katharina Wagner (Bayreuth, 46 años), destacadas en el programa de mano de la nueva producción de Lohengrin, en el Liceu de Barcelona, casi parecen una broma o una provocación. Esta propuesta escénica errática y desquiciada llegó hasta el ensayo general, en marzo de 2020, pero su estreno tuvo que cancelarse debido a la declarar,.

 

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Nazareth Castellanos ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA   -  Nazareth Castellanos,.

Nazareth Castellanos,.

 

 

 Nazareth Castellanos, física teórica, doctora en Medicina y máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias.

 

 

 fotos /  Nazareth Castellanos, física teórica, doctora en Medicina y máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias.

«Deberíamos aprender a respirar en la escuela», reclama Nazareth Castellanos,.

La neurocientífica, física, matemática y 'biósofa' analiza en un ensayo las deficiencias y bondades de la respiración «determinante para la salud mental, física y social»,.

Imagen - Portada del libro.

 Portada del libro,.

«Todos somos escultores de nuestro propio cerebro, si nos lo proponemos». Lo afirmaba Santiago Ramón y Cajal tras observar esas 'mariposas' que para él eran las neuronas y desvelar sus conexiones. El pionero de la neurociencia y premio Nobel anticipó lo que hoy es una certeza: la plasticidad cerebral. La posibilidad de automodelar el cerebro, para lo que es fundamental la respiración.

Algo que es una certeza para Nazareth Castellanos (Madrid, 1977), 'biósofa' y autora de 'El puente donde habitan las mariposas' (Siruela), ensayo que describe el proceso de construcción cerebral desde la influencia del pensamiento al papel transformador de la respiración analizando sus deficiencias y potencialidades para modelar el cerebro, el cuerpo, la salud y el carácter.

Castellanos tiende puentes entre la ciencia, la anatomía, el humanismo y la filosofía. Y la respiración es una pasarela entre el mundo exterior y el interior, «entre lo que somos y lo que creemos ser». Sostiene así que la calidad de nuestra respiración «es determinante en la conformación neuronal y para la salud mental, física y social».

Pero el problema es que «no sabemos respirar». «Deberían enseñarnos a respirar en las escuelas», reclama Castellanos, que lleva cinco lustros investigando la conexión entre la respiración y la salud en centros como el Instituto Max Planck y el King's College.

Cojera educativa

«No sabemos cómo respirar si estamos nerviosos, cuando controlar tu respiración es el primer paso para mantener la salud personal y global», señala Castellanos. Algo que constata con sus investigaciones y su propia experiencia. «Yo sabía manejar una máquina de superconductividad cuántica, pero ignoraba todo de mi respiración», dice. «El sistema educativo anda cojo si no aprendemos a respirar bien desde la infancia, así que sacrificaría otros contenidos docentes para incluir conocimientos que permitan 'manejar' el propio cuerpo», propone.

«La respiración es el único sistema visceral controlable mediante la voluntad. No controlamos el cerebro, el corazón, el estómago ni ningún otro órgano, pero sabemos los efectos en todo ellos de respirar bien, la primera medicina para mejorar la salud mental a coste cero; y está claro que a mejor salud mental, menos gastos sanitarios», destaca la autora, que aborda también la epigenética y el benéfico efecto hereditario de una respiración de calidad. «Estar bien o mal tiene su impacto en los demás. Si te cuidas, cuidas a tu entorno. Cuidarse es una responsabilidad social, porque al hacerlo cuido a los otros y mejoro su salud», dice.

La regla de oro de la gimnasia respiratoria es hacerlo por la nariz, lo que estimula las conexiones cerebrales. «Si respiras por la boca, el cerebro pierde un director de orquesta», dice Castellanos. Otra regla áurea es «observarte». «Si no eres consciente de tu respiración no tendrás conciencia plena de tu cuerpo. Debes ejercitar el control voluntario, y si observas tu respiración; con ello tu corteza frontal se acostumbra y activa, de modo que el número de neuronas controladoras aumenta», señala. «Se trata de construir primero la carretera respiratoria y luego transitarla», dice la física, neurocientífica y divulgadora para quien el cerebro humano «es como un avión, que tarda poco en subir y mucho en bajar».

«Los estudios antropológicos demuestran que hemos involucionado en la respiración, que lo hacemos cada vez peor», lamenta. «El 80% de los humanos somos respiradores bucales. La mayoría respiramos, además, por una sola fosa nasal, que suele ser la izquierda, más asociada a la hiperactividad», precisa.

«He vivido toda la vida en la calle Cajal» cuenta risueña esta admiradora y estudiosa de don Santiago. Cree que casi todo está en las teorías de este prodigioso científico, y en su estela ella conjuga la ciencia con la filosofía de Martin Heidegger y sus tres pilares en los que se sustenta la experiencia humana: construir, habitar y pensar.

Pontífice

«Soy pontífice, establezco puentes entre la ciencia y la sociedad, entre el humanismo y las ciencias, aunque me asusta la soberbia científica», dice para explicar el título de su ensayo. «El puente es el lugar a través del cual se produce la conexión neuronal entre las mariposas del alma, que es como Ramón y Cajal llamaba a las neuronas, aunque la mayoría no llega nunca a ser mariposas».

Licenciada en Física Teórica, doctora en Medicina y máster en Matemáticas Aplicadas a la Biología y en Neurociencias, Castellanos ha dedicado la última década a analizar el impacto de la respiración en la dinámica neuronal.

Empezó estudiando a personas con graves deterioros cognitivos, traumáticos o emocionales, como víctimas del alzhéimer, graves accidentes o depresiones. Amplió luego su campo de estudio a todo tipo de personas. Ahora dirige un laboratorio que investiga la neurociencia de la meditación y la relación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Compagina sus investigaciones con la divulgación científica a través de ensayos como 'El espejo del cerebro' (2021) y 'Neurociencia del cuerpo' (2022).

 

TITULO: Viaje al centro de la tele -  Tesoro de la tele -   Estos son los nombres de Sálvame confirmados para las nuevas tardes de La1 ,.

 

jueves - 3 - Abril   a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 Estos son los nombres de Sálvame confirmados para las nuevas tardes de La1 ,.

La plantilla de 'La familia de la tele' contará con un doctor, una nutricionista y hasta un jardinero,. 

 Los presentadores de 'La familia de la tele'.

 Los presentadores de 'La familia de la tele',.

Las tardes de La1 ya tienen nuevas caras, nuevo nombre y hasta nuevos contenidos. Era un secreto a voces, pero ya se ha confirmado: el universo Sálvame desembarca en el ente público. Aún no hay fecha concreta, RTVE habla de abril, pero sí han dado a conocer los rostros que reforzarán la franja vespertina de Televisión Española.

Al frente de esta nueva aventura, impulsada por José Pablo López, estarán María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, ellos serán los conductores de 'La familia de la tele' -así se llama el programa-. Al mismo nivel, pero bajo el cargo de 'colaboradora especial' estará Belén Esteban. Un equipo para hacer «una televisión para vivir en familia», explica RTVE en un comunicado hecho público este jueves.

Sus cuatro nombres ya eran conocidos, pero faltaba por saber el elenco de colaboradores que amenizarán en las próximas semanas las tardes de la tele pública. Entre ellos están nombres muy conocidos de la parrilla televisiva de la aventura del extinto 'Sálvame'. Junto a Patiño y Esteban, Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Chelo García-Cortés, Víctor Sandoval, Javier de Hoyos y Marta Riesco abandonan el pisito de 'Ni que fuéramos Shhh...' para llegar a los platós de Prado del Rey (Madrid). No son los únicos, también se suman al plantel Núria Marín, Carlota Corredera, Silvia Taulés, Martín Bianchi y Raúl Rodríguez.

«Llevan muchos años encabezando una de las familias más diversas y populares de España, siendo referentes del entretenimiento y acompañando a millones de espectadores. Han recorrido un largo camino, se han ganado el cariño del público, han evolucionado y, tras muchas aventuras, han incorporado nuevos miembros. Hoy, cargados de experiencia, aprendizajes e ilusión, sus principales miembros se agrupan por primera vez para emprender un viaje muy especial rumbo a casa», destaca RTVE en un comunicado.

Desde un doctor hasta un jardinero

Según el ente público, 'La familia de la tele' ofrecerá una televisión para vivir más y mejor con secciones dedicadas a salud, bienestar, deporte, psicología y pedagogía; para vivir la vida loca con salseo, cine, música, teatro y televisión; para vivir seguros abordando temas de consumo, estafas, investigaciones policiales y casos de impacto social; para vivir viviendo con gastronomía, decoración, jardinería, orden y limpieza y para vivir nuestra cultura y nuestras tradiciones, con una revisión del reporterismo para desplazar a cualquier colaborador hasta cualquier rincón de España en misiones sorpresa, poniendo en valor el conjunto natural, histórico y cultural del país.

Para ello, la nueva apuesta de La1 contará con muchos perfiles profesionales que van desde un doctor hasta un jardinero. El octor Sánchez Martos, el entrenador Cesc Escolá, la nutricionista Marta Verona, el jardinero Ignacio Guío, el veterinario Fernando Pérez, la adiestradora Lucrecia Mangialavori y el científico Luis Quevedo son otros de los nombres que se suman a las tardes de RTVE. «En definitiva, una televisión para vivir en familia», recuerda La1.

TITULO: Me voy a comer el mundo - Cocineros de pueblo con visión de futuro,.

 Cocineros de pueblo con visión de futuro,.

 Medio centenar de figuras de la gastronomía rural se han dado cita en Gran Canaria para participar en la tercera edición del encuentro Terrae.

 foto / Medio centenar de figuras de la gastronomía rural se han dado cita en Gran Canaria para participar en la tercera edición del encuentro Terrae.

Terrae concluye con la publicación de un decálogo de buenas prácticas en el que los chefs se proponen atraer y retener el talento en el medio rural,.

Proceden de paisajes, tradiciones y circunstancias muy distintas, pero comparten «una forma de habitar el mundo, comprender el entorno y un sentido de comunidad». Desde sus cocinas, huertas o granjas mantienen el pulso del mundo rural, preservando rasgos culturales valiosísimos para toda la sociedad. Son muy conscientes de sus debilidades -comunicaciones, estacionalidad, falta de mano de obra- pero lo son aún más de sus fortalezas, especialmente de su capacidad de ofrecer una calidad de vida que los urbanitas pierden a pasos agigantados. Esta semana medio centenar de figuras de la gastronomía rural se han dado cita en Gran Canaria para participar en la tercera edición del encuentro Terrae. Sobre la mesa ha quedado un documento en el que se comprometen a buscar fórmulas para «atraer y retener el talento» en sus pueblos.

Tras una jornada de trabajo en la que los participantes analizaron por grupos aspectos como la formación de equipos, el papel de la administración o la conexión de los restaurantes con sus comunidades, el congreso ha publicado la Declaración de Agüimes en la que recogen su compromiso con el futuro de la gastronomía rural. En ella se comprometen a preservar el entorno natural y los saberes transmitidos de generación en generación, sea en forma de recetas, técnicas agrícolas o elementos de la cultura popular. En ese sentido, demandan un reconocimiento y una protección de la cocina rural por parte de las autoridades similar a la que pueden tener otras expresiones culturales como el arte o la música. «En la cocina está el alma de los pueblos», recordaba durante el encuentro la chef colombiana Leonor Espinosa, galardonada con el premio Terrae.

También se habló largo y tendido de uno de los problemas más acuciantes del sector hostelero en general y del rural en particular, la preocupante escasez de mano de obra. Los chefs hacen suya la «defensa de unos salarios dignos y unas condiciones de trabajo atractivas» y se postulan como una oportunidad de crecimiento personal para quienes huyen de las condiciones cada vez más duras de las ciudades. Su esperanza es que los hijos de los que se marcharon hace décadas a la capital en busca de un futuro mejor emprendan con ilusión el camino de vuelta. Para ello además de un contrato apetecible se comprometen a crear «ambientes de trabajo participativos e igualitarios» y a «facilitar el arraigo» de las personas que se integren en sus equipos.

En esa tarea de reforzar un ecosistema social capaz de atraer y retener el talento, abogan por estrechar lazos con sus respectivas comunidades, comprometerse con sus vecinos y «abrirles las puertas de su casa», para que no sientan que el restaurante del pueblo vive solo para dar de comer a los forasteros, también es un poderoso tractor para todo el tejido económico rural. Una de las vías es «involucrar a los productores cercanos» en sus proyectos, para convertir sus restaurantes en escaparates de su entorno. Para ello demandan encarecidamente una normativa «que simplifique y promueva los intercambios comerciales» de esos pequeños agricultores y ganaderos con los establecimientos de su entorno. «No puede ser que la burocracia nos ponga más fácil comprarle el género a una gran distribuidora que a nuestro vecino».

En el aire queda la posibilidad de constituir un sello o marca de calidad que distinga a los establecimientos comprometidos con este manual de buenas prácticas que pretende asegurar el futuro de la gastronomía rural.

 

TITULO:  Cine de barrio - Cine -  Soltera y madre en la vida  ,.

 Soltera y madre en la vida

El sábado - 5 - Abril   a las 19:00 por La 1, foto,.

 Inés Ballester - presenta - Cine de Barrio  - Celebramos el Día Internacional de la Mujer con la emisión de "Soltera y madre en la vida". La película, dirigida por Javier Aguirre en 1969,.

Reparto,. Lina Morgan, Alfredo Landa, Manolo Gómez Bur, Laly Soldevila, José Sacristán,.
 
 Julita, es una chica humilde y trabajadora que queda embarazada de su novio Paco, quien no querrá hacerse cargo de la situación.Tendra que enfrentarse a la incomprensión de su padre, los chismorreos de vecinas cotillas y amigos del novio y, expulsada del hogar paterno, debera ganarse la vida trabajando en un bar de alterne.
 
 

TITULO: Versión europea - Cine - Ocean's 8 , Sabado  - 5 - Abril ,. 

Ocean's 8

 El sábado - 5 - Abril  a las 22:00 por La 2, foto,.

 Reparto,. Sandra Bullock, Cate Blanchett, Anne Hathaway, Helena Bonham Carter, Sarah Paulson, Rihanna , Mindy Kaling, Awkwafina,.
 
 Debbie, hermana de Danny Ocean, decide cometer el atraco del siglo en la gala Met anual que se celebra en Nueva York. El primer paso será conseguir al equipo criminal perfecto: Lou, Rose, Daphne Kluger, Nine Ball, Tammy, Amita y Constance.

No hay comentarios:

Publicar un comentario