domingo, 30 de marzo de 2025

Arranca en verde - Probamos las nuevas Volkswagen Caravelle y Transporte: las "furgos" más famosas se ponen al día ,. / Chester - ENTREVISTA - Kevin Costner ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Villafranca de los Barros recibe a las hermandades de San Isidro de todo el país ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - El Congreso da el primer paso para indemnizar a las víctimas de pederastia en la Iglesia,. / ¡ Animal! - Los bomberos rescatan un corzo en un canal de riego en León ,. / Hora 25. Cadena SER - Contar el horror, respetar a las víctimas ,.

 

 TITULO: Arranca en verde - Probamos las nuevas Volkswagen Caravelle y Transporte: las "furgos" más famosas se ponen al día,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 12 - Abril  a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

Probamos las nuevas Volkswagen Caravelle y Transporte: las "furgos" más famosas se ponen al día,.

Las furgonetas de Volkswagen, todo funcionalidad y personalización, mejoran sus capacidades para reparto, carga y transporte de pasajeros y familias numerosas.

Volkswagen Transporter y Caravelle

Si por algo han destacado siempre las furgos de Volkswagen es por su funcionalidad y personalización. Dos características en las que, parecía imposible, pero han mejorado las nuevas Transporter y Caravelle. Reparto, carga, pasajeros, familia numerosa… Las opciones son infinitas. Y no se me ocurre un entorno más interesante para descubrirlas que este en el que me encuentro, un centro de investigación en tecnologías de última generación, en Atenas.

La nueva Transporter mantiene la esencia de diseño de las anteriores generaciones, pero más moderna. Por ejemplo, faros LED, o conectividad con el móvil. Aunque lo realmente interesante es su espacio de carga, porque ofrece hasta 5,8 metros cúbicos. Sé que esta cifra puede confundirte, pero te lo voy a explicar: abres por completo las puertas traseras y podrías meter hasta 5.800 bricks de leche, un sofá durante una mudanza o una tabla de surf si vas a la playa con tus amigos. En realidad, cualquier objeto que no supere los tres metros de largo, con fijaciones y anillas en el suelo para asegurar el viaje. También el bolsillo, porque se puede elegir entre eficientes motores turbodiésel o una 100% eléctrica e-Transporter.

En lo más alto de la gama está la Caravelle. Un vehículo de pasajeros que también busca ser económico con versiones diésel, o con una híbrida enchufable. Aquí, su imagen es casi idéntica a la Transporter, pero donde ésta lleva un espacio de carga, la Caravelle ofrece hasta nueve cómodos asientos, mucha luz y compartimentos.

Hoy nos vamos a centrar en la versión que creo que resultará más interesante. Y es que, aunque el uso principal de la Caravelle es como taxi o shuttle, a mi me parece el monovolumen perfecto para las familias con más de tres hijos. Mucho espacio para las sillitas y para las piernas, para soportes de sus series o juegos favoritos.. ¡Además del equipaje!

¿Y si no quiero todos los asientos? Con una disposición de 2+3+3, totalmente independientes, la Caravelle tiene un sistema de montaje y desmontaje muy simple para así adaptar cada viaje a la modularidad que necesites. Y también son abatibles. Así, ofrece desde cuatro asientos para tener un maletero muy amplio, y hasta nueve para viajar con total holgura y comodidad.

Te puedo asegurar que no parece que estés llevando un vehículo de 5 metros de largo, dos de ancho y casi dos de alto. De hecho, es realmente ágil y maniobrable. Absorbe cualquier imperfección de la carretera, toma las curvas cerradas con soltura y cabe en todos los aparcamientos habituales. Hay SUVs de gran tamaño más inestables e incómodos.

Moverse seguro y conectado es una prioridad en cualquier vehículo, sea para trabajar o para viajar. Así que, la Caravelle es más fiable y digital que nunca. En el interior, encontramos un cuadro de instrumentos de 12 pulgadas con toda la información al alcance de la vista, y una pantalla táctil de 13 a la que puedes conectar el teléfono móvil. Sin olvidar sus asistentes a la conducción.

 

TITULO: Chester -  ENTREVISTA -  Kevin Costner,. 

 

El Domingo - 13 - Abril a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

 Kevin Costner,.

 

Kevin Costner

Kevin Costner revela por qué ha prohibido a sus hijos ver 'Yellowstone': "No quiero que la vean, pero lo harán",.

Puedes disfrutar de la serie en SkyShowtime (por lo tanto, también en Movistar Plus) y en Netflix,.


El fenómeno global de 'Yellowstone', la serie western protagonizada por Kevin Costner, continúa expandiendo su alcance. Considerada un caso único en la era del streaming, esta producción ha ganado popularidad a nivel mundial sin formar parte de una plataforma dominante y con una distribución limitada. Hasta ahora, en España solo estaba disponible en SkyShowtime, pero esto cambio cuando Netflix confirmó que "Yellowstone" se sumaría a su catálogo a partir del 30 de enero, facilitando el acceso a una nueva audiencia, espectadores en la que nos se encontrarán los hijos de Kevin Costner,ya que ha confirmado recientemente que no quiere que vean algunas de las escenas de esta célebre ficción.

Prohibida para sus hijos por este motivo

Durante más de cuatro temporadas, Kevin Costner interpretó magistralmente a John Dutton III en 'Yellowstone', consolidando la serie como un fenómeno televisivo. Sin embargo, a pesar del éxito de la producción, el actor ha confesado que no permite que sus hijos más pequeños la vean. En una entrevista con Extra TV, Costner explicó que el universo de Yellowstone está lleno de momentos intensos y situaciones poco apropiadas para su edad. "Es demasiado traviesa para que la vean, aunque probablemente descubran cómo hacerlo", admitió, reconociendo que, aunque la serie es entretenida para el público adulto, tiene escenas que considera inadecuadas para sus hijos.

Poco después de estas declaraciones, su relación con el creador de la serie, Taylor Sheridan, se volvió más tensa debido a diferencias creativas. Además, su apretada agenda profesional hizo que Costner tomara la decisión de abandonar 'Yellowstone' para enfocarse en su nuevo proyecto cinematográfico, 'Horizon: An American Saga'. Esta salida marcó el final de su etapa en la icónica serie, dejando a los fanáticos con la incertidumbre sobre el futuro de su personaje y el desenlace de la historia de la familia Dutton.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - Villafranca de los Barros recibe a las hermandades de San Isidro de todo el país,.

 

Villafranca de los Barros recibe a las hermandades de San Isidro de todo el país,.

 

Este domingo el obispo José Rodríguez Carballo presidirá la eucaristía en la parroquia de Santa María del Valle,.

 Comida de hermandades de San Isidro, este sábado en Villafranca de los Barros.

foto / Comida de hermandades de San Isidro, este sábado en Villafranca de los Barros.

El Ayuntamiento de Villafranca de los Barros ha dado la bienvenida a los asistentes al XVIII Encuentro Nacional de Hermandades de San Isidro Labrador ,.

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -   El Congreso da el primer paso para indemnizar a las víctimas de pederastia en la Iglesia ,.   

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - El Congreso da el primer paso para indemnizar a las víctimas de pederastia en la Iglesia , fotos,.

 

El Congreso da el primer paso para indemnizar a las víctimas de pederastia en la Iglesia,.

Sumar y PSOE registran en la mesa del Parlamento una subcomisión para estudiar cómo pagar las reparaciones y establecer un procedimiento que reconozca a los afectados que sufrieron abusos en el ámbito eclesial,.

La portavoz adjunta de Sumar, Aina Vidal, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en el Congreso, donde tienen lugar las reuniones de la Mesa y de la Junta de Portavoces.
El Congreso de los Diputados se ha demorado más de un año y medio en dar un paso en firme para zanjar la cuestión más urgente del escándalo de la pederastia eclesial: el pago de las indemnizaciones a las víctimas. Después de encargar un informe al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, a comienzos de 2022 sobre el problema —y que arrojó una estimación de 440.000 de afectados directos en España en las últimas décadas—, los grupos parlamentarios Sumar y PSOE han registrado este martes en la mesa del Congreso de los Diputados la creación de una subcomisión para estudiar, en el marco del estudio del Defensor, “el reconocimiento y reparación de las víctimas de agresión o abuso sexual infantil en el ámbito de la Iglesia católica” de los casos que han prescrito y no pueden ser juzgados por los tribunales civiles. “Nuestro país tiene un problema con los abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia católica. Un problema que las administraciones han ignorado durante demasiado tiempo. Hoy damos un paso importante para reparar ese error, impulsando desde el Congreso una subcomisión para el reconocimiento, la reparación y la prevención de estos abusos”, ha declarado Verónica Barbero, portavoz del grupo parlamentario de Sumar.
 
 

Uno de los objetivos de la subcomisión será buscar una solución a la manera de gestionar el pago de las reparaciones, una de las reclamaciones que recoge el Defensor con urgencia en su investigación. Hasta ahora, este ha sido el motivo de fricción entre los grupos parlamentarios. Mientras que algunos, como el PSOE, apuestan por la creación de un fondo estatal financiado tanto por el Estado como por la Iglesia —una iniciativa que también recogía el Defensor en su estudio—, otros como Sumar o EH Bildu defienden que debe ser la Iglesia la que debe hacerse cargo del monto, utilizando los fondos de los que disponen algunas diócesis o vendiendo sus propiedades.

Los obispos, por otra parte, llevan meses advirtiendo de que no colaborarán aportando dinero y que seguirán “reparando” a los afectados a través de sus procesos internos. Más de un centenar de víctimas que han acudido a estos procesos eclesiales, y que han sido contactadas por este periódico, niegan que la Iglesia les esté reparando, y acusan a las diócesis y órdenes religiosas de no contestar a sus correos, de alargar los procesos y de obligarles a firmar cláusulas de confidencialidad. La Iglesia —que sigue sin informar de cifras concretas— solo admite un millar de casos. Teniendo en cuenta los baremos de otros países católicos que ya han pagado indemnizaciones ―que oscilan entre un mínimo de casi 6.000 euros de media en Bélgica a los más de 60.000 en Irlanda―, en España el monto final oscilaría entre la gran horquilla de los 6,7 a los 70 millones de euros. El papa Francisco ya subrayó a finales del año pasado que indemnizar con 50.000 euros “no sirve”, que es poco.

 

Pese a las diferencias entre partidos sobre si el Estado debe pagar parte de las indemnizaciones, todos (a excepción de Vox) ven con urgencia poner en marcha un proceso reglado, supervisado por un órgano independiente, “de carácter temporal”, formado para la ocasión, y que instaure el procedimiento a seguir por los afectados. Cabe destacar que el encargo del Congreso al Defensor fue de las pocas propuestas aprobadas por amplia mayoría en el hemiciclo durante esa legislatura, solo votó en contra la extrema derecha. Ese encargo fue una de las reacciones a la investigación de EL PAÍS, iniciada en octubre de 2018, y que destapó el escándalo. La base de datos de este periódico, la única ante la falta de una oficial, contabiliza 1.548 acusados y 2.856 víctimas. “Ahora le toca el turno a las instituciones y poderes públicos, que deben dirimir responsabilidades, además de estudiar y establecer políticas públicas encaminadas a la prevención, y especialmente, a la atención y reparación de las víctimas de abusos sexuales cometidos sobre niños, niñas y adolescentes”, ha subrayado tras el registro de la subcomisión el diputado Herminio Sancho, parlamentario y portavoz de la Comisión del Defensor del Pueblo del Grupo Socialista.

Entre los trabajos de la subcomisión estará la redacción de un informe “sobre las medidas en todos los ámbitos administrativos que se acordarán para garantizar el reconocimiento y reparación de las víctimas, así como las acciones de prevención necesarias para evitar nuevos casos”. Para ello, “se llevarán a cabo cuantas comparecencias se acuerden para el adecuado desarrollo de sus trabajos” tanto con expertos como con “personas, organizaciones e instituciones que se estimen competentes en la materia”. Del mismo modo, los 15 miembros que integrarán de la subcomisión “podrán solicitar la documentación necesaria y se podrán organizar reuniones de trabajo o visitas”. La fecha de entrega del informe es de seis meses desde la constitución de la subcomisión y este será sometido para su aprobación a la Comisión de Justicia.

Otra de las claves que previsiblemente discutirá este nuevo organismo es la celebración de un acto público de reconocimiento y reparación simbólica a las víctimas por el prolongado período de tiempo de desatención y de inactividad, en particular entre 1970 y 2020″, que también propuso el Defensor. Además de estas cuestiones, se espera que la subcomisión estudie la reforma para la imprescriptibilidad del delito y la revisión de los Acuerdos con el Vaticano. Sobre la primera cuestión, Pedro Sánchez se comprometió durante su discurso de investidura a ponerla en marcha, además de pagar indemnizaciones a los afectados.

TITULO: ¡ Animal! - Los bomberos rescatan un corzo en un canal de riego en León,.

  Los bomberos rescatan un corzo en un canal de riego en León,.

 Dos bomberos de la Diputación de León posan con el corzo rescatado.

 foto - Dos bomberos de la Diputación de León posan con el corzo rescatado.

La actuación del dispositivo del paque de Valencia de Don Juan tuvo lugar en el Canal Canal Bajo de Los Payuelos,.

Una unidad de los Bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del parque de Valencia de Don Juan ha rescatado a un corzo que se había caído a un canal en la provincias de León.

La actuación ha tenido lugar cuando el animal era localizado en en una de las conducciones del Canal Bajo de Los Payuelos, en torno al kilómetro 254 de la carretera nacional N-120, entre las localidades de Vallecillo y Gordaliza del Pino.

No es la primera vez que los bomberos de León protagonizan un rescate de un corzo en una conducción de riego y, por supuesto, otros animales domésticos o salvajes.

Aunque los perros y los gatos suelen ser los protagonistas más habituales, entre la lista de auxiliados también se pueden recordar otros animales como cabras y cigüeñas.

Es por eso que, ante cualquier animal que vean que pueda estar en peligro, los servicios de emergencias como bomberos, Guardia Civil o la Policía (Local y Nacional), recuerdan que se les avise para acudir a su rescate.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  -   Contar el horror, respetar a las víctimas   ,.

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

 

Contar el horror, respetar a las víctimas,.

La justicia dirá si el libro sobre el parricida José Bretón vulnera la ley, pero el autor no ha tenido en cuenta que perpetúa la violencia vicaria,.

José Bretón tras escuchar el veredicto del jurado por el asesinato de sus hijos.

Hace siete años, en 2018, echó a andar la colección «Sinficción» de la editorial Alrevés, que tengo el honor de dirigir y prologar. Desde entonces hasta ahora, hemos publicado dieciséis títulos, firmados por los mejores especialistas en crónica negra. La colección nació con la idea de analizar hechos criminales que nos hubieran conmocionado, desde el punto de vista que eligiera el autor (el suyo, el de la policía, el de la familia, el del asesino…) y contarlos tan literariamente como cualquier buena novela, pero sin incorporar ni un ápice de ficción, ni siquiera en los diálogos, que debían extraerse de sumarios, conversaciones con los protagonistas o ser confeccionados con su beneplácito. La intención de esta colección, de los true crimes y de la crónica negra en general, siempre es la misma: Comprender el mal. La villanía, por desgracia, no avisa. Los malos no llevan pintado en sus rostros que lo son y descubrir un día que ese buen vecino es el responsable de un crimen atroz, nos provoca tanta estupefacción, que necesitamos que nos expliquen los motivos. Casi nunca es posible. El mal no tiene excusa ni justificación. Hay hermanos que reciben la misma educación, los mismos cuidados o los mismos malos tratos…, y unos acaban siendo asesinos y otros santos. Me resulta tan curioso como hipócrita, tanto escándalo por el libro de Luisgé Martín en torno al caso Bretón, cuando la publicación de más éxito de este país ha sido «El Caso» y permanentemente consumimos relatos de crímenes en los medios de comunicación, incluidos varios sobre el propio Bretón. Es cierto que, en esta ocasión (como en tantas otras), se ha entrevistado al asesino; pero es que también hay que escuchar a los criminales para poder interpretar el horror. Comprendo (cómo no hacerlo) el dolor de la madre y creo que abordar temas delicados exige una especial sensibilidad; pero también que la censura sienta precedente y no es admisible en un Estado de Derecho. La elección respecto a lo que ver, leer o escuchar debe ser de cada cual. Y me desazona que Anagrama afirme que una obra inspirada en hechos reales «requiere una doble de responsabilidad y respeto», y detenga la distribución de la de Luisgé Martín sine die, que entiendo que, si publicó, sería porque consideraba que cumplía ambos requisitos,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario