TITULO: LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - La Justicia ordena a Castilla y León pagar dos millones a UGT y CCOO por subvenciones retiradas por Vox,.
LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - La Justicia ordena a Castilla y León pagar dos millones a UGT y CCOO por subvenciones retiradas por Vox , fotos,.
La Justicia ordena a Castilla y León pagar dos millones a UGT y CCOO por subvenciones retiradas por Vox,.
El partido ultra retiró irregularmente los montos acordados para los sindicatos cuando gobernaba con el PP,.

Tras las dos sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León a favor de los sindicatos UGT y CCOO por considerar ilegales los recortes en subvenciones por participación institucional en el Diálogo Social en la etapa de PP-Vox en el Ejecutivo autonómico, la Junta ha asegurado que pagará “cuanto antes” las cuantías fijadas en sendos fallos, en el caso de CCOO la cifra asciende a 1,3 millones y a UGT, casi 700.000 euros.
Así lo ha asegurado el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, quien ha indicado que la ley autonómica permite añadir para estos casos modificaciones presupuestarias a pesar de que no haya unos Presupuestos para 2025.
El también consejero de Economía y Haciendo ha señalado que ambos sindicatos sí recibieron la subvención estipulada en 2024 y recibirá la de 2025 a falta de tener que integrar las cantidades de 2023.
Asimismo, Fernández Carriedo ha señalado que no recurrirán la sentencia de UGT, de la misma forma que el Ejecutivo autonómico hará con la de CCOO. El portavoz ha reservado un posible recurso a cuestiones mínimas que tendrán que examinar los servicios jurídicos de la Junta.
Este lunes, UGT daba a conocer la sentencia del TSJCyL contra la Junta por retirar subvenciones de forma “ilegal”. El sindicato se refería a la época de a Consejería que estuvo liderada por Mariano Veganzones, de Vox, que en 2022 redujo a la mitad las subvenciones nominativas al Diálogo Social. El secretario general autonómico, Óscar Lobo, señaló que los casi 700.0000 euros a pagar por la Junta sale de los 1,237 millones de euros que fija la sentencia, menos 494.000 euros de una subvención directa posterior de la Junta, y que supone la segunda condena al gobierno castellano y leonés por el mismo asunto, tras la de CCOO.
Según expresó UGT, la sentencia del TSJCyL refleja que se reconoce “el derecho del sindicato demandante a percibir, para el año 2023, la subvención nominativa prevista en el artículo 16 de la Ley 8/2008, de 16 de octubre, para la creación del Consejo del Diálogo Social y regulación de la participación institucional, condenándose a la Administración demandada a concederle la subvención por importe de 1.237.702 euros con la actualización derivada de la variación del IPC”.
La semana pasada el TSJCyL condenaba al Gobierno de PP y Vox presidido por Alfonso Fernández Mañueco por retirar las subvenciones a CCOO ilegalmente. Según informó a través de una rueda de prensa el secretario general de CCOO de Castilla y León, Vicente Andrés, el TSJ declaraba ilegal la supresión que ejecutó la Consejería de Empleo —que antes dirigía Vox— de la subvención vinculada a su representatividad sindical, que era de 1,23 millones de euros más la actualización anual correspondiente conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC) como establece la Ley de Diálogo Social.
TITULO: LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - El instituto Ifo rebaja su previsión de crecimiento: “La economía alemana está estancada” ,.
LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - El instituto Ifo rebaja su previsión de crecimiento: “La economía alemana está estancada” , fotos,.El instituto Ifo rebaja su previsión de crecimiento: “La economía alemana está estancada”,.
Las proyecciones de primavera del PIB de la mayor economía de Europa para el año en curso caen hasta el 0,2%, dos décimas por debajo del ejercicio anterior,.
"La economía alemana se mantiene a flote. A pesar de la recuperación del poder adquisitivo, la confianza del consumidor sigue siendo moderada y las empresas también se muestran reacias a invertir", ha señalado Timo Wollmershäuser, director de Previsiones del organismo.
El Ifo hace referencia a que la industria, en particular, se está viendo afectada por la débil demanda y la creciente presión competitiva internacional. Al mismo tiempo, ha puesto el foco sobre la incertidumbre política tanto en Alemania como en Estados Unidos que genera riesgos considerables.
"El nuevo gobierno estadounidense ha adoptado una política económica errática y proteccionista. Los aranceles de importación ya anunciados sobre productos de México, Canadá y China, así como los aranceles de represalia, están teniendo un impacto negativo inicial en la economía estadounidense y mundial. Si se incrementan aún más los aranceles sobre los productos europeos, esto podría afectar gravemente a las exportaciones alemanas. También existen incertidumbres en cuanto a la política interna. Si bien se están debatiendo medidas para fortalecer la infraestructura y la defensa, aún está por verse si se implementarán y cuándo", ha explicado.
Con todo, para Wollmershäuser esta fase de incertidumbre debería superarse pronto: "Una política económica fiable es vital para generar confianza y estimular la inversión. Las empresas necesitan certidumbre en la planificación, especialmente ante los retos actuales que plantea el cambio estructural en la industria".
Respecto al gasto de consumo privado, se anticipa que aumente ligeramente más este año que el anterior, concretamente un 0,4% tras el ajuste por el efecto de los precios, y que la tasa de ahorro disminuya. "Es probable que el poder adquisitivo caiga ligeramente, ya que se espera que la renta disponible de los hogares aumente un 2,0% este año, por lo que será más débil que el aumento del 2,3% en los precios al consumidor".
En cuanto a la renta, la expiración de las bonificaciones de compensación por inflación exentas de impuestos ha amortiguado notablemente el aumento de los salarios netos en comparación con el año anterior. Las proyecciones también muestran que el empleo debería mantenerse estable, y que el desempleo volverá a disminuir a partir del segundo semestre de 2025.
TITULO:LOS
LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show
de Bertín recibe a Máximo Valverde ,.
LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show de Bertín recibe a Máximo Valverde,. fotos,.
El Show de Bertín - Máximo Valverde,.Vive una noche de cine con la visita del actor Máximo Valverde,.
El actor sevillano, considerado un galán en su época, nos relatará algunos de los momentos vividos a lo largo de su trayectoria profesional y disfrutará con las divertidas secciones del programa.
El show de Bertín recibe esta noche la interesante visita de un galán del cine como es Máximo Valverde.
Y es que el programa se presenta de lo más variado, porque entre otras muchas cosas, habrá sitio, también, para tratar temas de interés como son los hábitos del sueño. Un tema que será
el protagonista de la mesa de colaboradores y en la que participará Rafael Guzmán, gran experto en la materia.
Una vez llegado el momento de charlar con el invitado de la noche, Bertín y María José Suárez instarán a Máximo Valverde a hacer un recorrido por sus inicios en el mundo del espectáculo, lo que le dará la oportunidad de desgranar cómo, por azares de la vida, acabó siendo una estrella en el mundo del celuloide, o qué supuso para él coincidir personal, sentimental y profesionalmente con artistas de la talla de Rocío Jurado, Lola Flores, Amparo Muñoz o la mismísima Isabel Pantoja.
Tras superar con nota el ‘Tercer grado’ y un divertido juego sobre las series de televisión de siempre, Laura Gallego pondrá voz a la vida de Máximo Valverde entonando unos temas que le llevarán incluso a vivir momentos de emoción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario