martes, 4 de febrero de 2025

La Sexta Noche - «Lo de hoy está bien, pero lo importante es el traspaso de la inmigración» ,. Sabado - 8 - Febrero ,. / La noche temática - Quién es Mariann Budde, la obispa que plantó cara a Trump ,.Sabado - 8 - Febrero ,./ Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine - Matria ,. - Domingo - 9 - Febrero ,./ REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS - Fútbol - Klopp, de azote de Simeone a inesperado rival del Atlético ,. / Informe Semanal - El fármaco viral , Pesca de basura ,. Sabado - 8 - Febrero ,.

 

 TITULO:  La Sexta Noche - «Lo de hoy está bien, pero lo importante es el traspaso de la inmigración»  ,. Sabado -  8 - Febrero  ,.

  El Sabado -  8 - Febrero   a las 21:20 por La Sexta, foto,.

 «Lo de hoy está bien, pero lo importante es el traspaso de la inmigración» ,.

 Nogueras, en el centro, junto a miembros de la ejecutiva de Junts, antes de entrar en la sede del partido

 Nogueras, en el centro, junto a miembros de la ejecutiva de Junts, antes de entrar en la sede del partido,.

Un país desordenado es una nación donde hay falta de estructura organizativa y administrativa, inestabilidad política, corrupción generalizada, problemas económicos, y dificultades en el mantenimiento del orden público y la aplicación de la ley. España dista y mucho de estar en esta categoría. Ahora bien, la sensación que parece percibirse es que caminamos peligrosamente por una senda que nos aboca hacia el desorden, sobre todo, en nuestra estructura constitucional; pareciera que nuestra Constitución y nuestro Estado de Derecho están en cuestión de forma permanente, siendo utilizados como moneda de cambio para la consecución de objetivos políticos tan volubles y efímeros como alejados del interés general. El último capítulo se nos presenta en el acuerdo político nada concreto sobre la trasferencia o delegación, según quien lo explique, de la competencia exclusiva en materia de inmigración que la Constitución reserva al Estado en el 149.2 CE. El art 150. 2 CE permite trasferir o delegar facultades en las Comunidades Autónomas correspondientes a materias de titularidad estatal, eso sí y muy importante, que por su propia naturaleza sean susceptibles de transferencia o delegación. Recordemos que la opción política objeto de pacto surge como consecuencia de la necesidad de aprobar unos Reales Decretos Ley, y estamos ante un palmario caso en el que la necesidad no hace virtud, sino todo lo contrario, constituye un nuevo factor de desorden competencial cuyo objetivo dista mucho de estar inspirado por un esfuerzo de mejora de nuestra política nacional de inmigración o por el refuerzo y garantía de los derechos de los inmigrantes. No toda competencia exclusiva del Estado puede ser trasferida o delegada, existen algunas que por su naturaleza nos son susceptibles de trasferencia (defensa y fuerzas armadas). Resulta inherente a la soberanía del Estado la facultad de prohibir la entrada en su territorio a determinados extranjeros o grupos de extranjeros, por motivos justificados, así como el denominado derecho de expulsión, y esto no parece trasferible bajo ningún concepto. No cabe duda de que habrá que distinguir las materias propias de la política de extranjería e inmigración relacionadas directamente con el ejercicio de la soberanía territorial de los Estados –control de fronteras, determinación de los flujos migratorios, establecimiento del estatuto de los extranjeros y de las condiciones y requisitos para autorizar su entrada, estancia, residencia y trabajo en España– y aquellas otras que se orientan a la asistencia del inmigrante y a favorecer su integración social; las primeras son exclusivas del Estado y las segundas afectan a títulos competenciales autonómicos de carácter sectorial que inciden en ese fenómeno a los que no alcanza la competencia estatal, y con esta doctrina hemos caminado juntos como país con cierto orden. Ahora se abre un nuevo espectáculo de desconcierto y desorden que va a acabar con este equilibrio, yendo en sentido contrario a los avances en políticas comunes de inmigración exigidas por la Unión Europea. No olvidemos que la atribución que se haga a la Comunidad Autónoma puede abarcar tanto facultades legislativas como ejecutivas, y esto solo tiene como límite que la naturaleza de la materia permita el traspaso o delegación. Este límite es material y al no existir un listado de facultades no atribuibles ni un procedimiento para determinarlo, la única forma de identificarlo es valorar si con esa atribución se pueden contradecir otros contenidos constitucionales pues, en ese caso, la propia naturaleza de esa facultad competencial constitucionalmente configurada impide su atribución. Y no cabe duda de que muchas de las facultades y competencias propias de la materia de inmigración tienen mucho que ver con la soberanía nacional, art 1.2 CE, especialmente el control de fronteras, y esto las hace en mi opinión intransferibles. España se merece más respeto y consenso.

 

TITULO: La noche temática - Quién es Mariann Budde, la obispa que plantó cara a Trump,.Sabado - 8 - Febrero  ,.

 Sabado -   - 8 - Febrero , a las 23:40 horas, en La 2, foto,.

  La noche temática - Quién es Mariann Budde, la obispa que plantó cara a Trump,.
 

Quién es Mariann Budde, la obispa que plantó cara a Trump,.

 Quién es Mariann Budde, la obispa que plantó cara a Trump | Internacional |  EL PAÍS

 Trump pasa por delante de la obispa Mariann Edgar Budde en la ceremonia celebrada este martes. Kevin Lamarque,.

La religiosa, que aprovechó la ceremonia que puso fin en la catedral de Washington a la toma de poder presidencial para pedirle piedad, ya se enfrentó al republicano en 2020,.

 La somnolienta resistencia en Washington ―y en el mundo― a la nueva presidencia de Donald Trump, un colectivo desalentado y ansioso por dar con nuevos referentes, recibió este martes como un rayo de esperanza la irrupción en escena de Mariann Edgar Budde, obispa episcopaliana de la capital de Estados Unidos, quien, en el tradicional servicio religioso que pone fin a los fastos de la toma de poder presidencial, mantuvo la calma y, ante una audiencia que las redes sociales convirtieron después en planetaria, pidió a Trump,.

 

 TITULO:  Versión Española despide la temporada con el estreno de - Cine - Matria       ,. - Domingo -    9 - Febrero ,.

 Matria

Domingo - 9 - Febrero  a las 22:25 por La 2 TVE / foto,.

 

 Reparto,. María Vázquez, Santi Prego, Isabel Naveira, Susana Sampedro,.

 

 Ramona vive en un pueblo de Galicia sumida en un contexto laboral y personal tenso e impredecible. Siempre sacrificándolo todo por el futuro de su hija Estrella, se verá empujada a mirar hacia dentro y a pensar que, tal vez, haya algo nuevo por lo que vivir. 

 

 

TITULO: REVISTA DON BALÓN - HABLAMOS -   Fútbol -   Klopp, de azote de Simeone a inesperado rival del Atlético ,.

 

 

 Fútbol -   Klopp, de azote de Simeone a inesperado rival del Atlético ,.

El alemán, muy crítico con el estilo del argentino tras la eliminación de su Liverpool en 2020, ejerce como director de fútbol de Red Bull, propiedad del Salzburgo que este miércoles se mide a los rojiblancos,.

foto / Simeone y Klopp, antes del Liverpool-Atlético de octavos de final de la Champions en 2020 ,.

Viaja el Atlético de Madrid hasta Austria para cerrar la fase liga de la Champions ante el Salzburgo. Un encuentro en el que los rojiblancos buscan certificar su presencia entre los ocho primeros para clasificarse directamente a octavos ante uno de los rivales más flojos de la competición, que suma tres puntos en siete jornadas y llega eliminado tras caer goleado la semana pasada en el Bernabéu. Un partido en el que solamente el conjunto colchonero tendrá algo en juego y en el que se producirá un inesperado reencuentro entre dos viejos enemigos: Simeone y Klopp . El que fuera entrenador del Liverpool durante nueve exitosas temporadas ocupa desde este 2025 el cargo de director global de fútbol,.

 

 TITULO:  Informe Semanal - El fármaco viral ,  Pesca de basura   ,.Sabado - 8 - Febrero  ,.

 El Sabado - 8 - Febrero , a las 21:30 por La 1, fotos,.

 En su segundo reportaje abordará la calidad del pescado comprobando el estado de limpieza del agua del mar en las costas del País Vasco,.

 

‘Informe semanal’ analiza las luces y las sombras de los fármacos contra la diabetes empleados ahora para bajar de peso en el reportaje ‘El fármaco viral’. En su segundo tema de este sábado, ‘Pesca de basura’ ha comprobado la calidad del mar en las costas del País Vasco, cada vez más lleno de basura. 

 Informe Semanal on X: "Este sábado, hablamos de: 🔴 Salud, 🟣 Ciencia y 🟢  Medio Ambiente. ➡️ En "El fármaco viral", abordamos el debate en torno a  medicamentos como el #Ozempic; y

‘El fármaco viral’

Esta semana ponemos el foco en uno de los grandes problemas de salud que afecta a numerosas personas en todo el mundo, la obesidad. Pero nos fijamos, sobre todo, en una familia de medicamentos para tratar la diabetes que se están convirtiendo en la gran revelación para adelgazar. El boca a boca y las redes sociales, como TikTok, los ha vuelto virales. Se agotan enseguida o en las farmacias. Son el Ozempic, el Wegovy y el Munjaro. "Por primera vez tenemos una vía terapéutica que va a marcar un cambio significativo en la sociedad" es la opinión de la Doctora Olga González Albarrán, Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, que cree que esta familia de fármacos constituyen un hito. Vicente Baos, Médico de Atención Primaria, cree, sin embargo, que simplificar el tratamiento de la obesidad a tener un fármaco que por su mecanismo de acción nos haga perder de peso, supone una visión demasiado estrecha de la amplitud del problema de la obesidad .

Estos medicamentos engañan al cerebro para hacerle creer que estás lleno. Imitan a las hormonas saciantes que el cuerpo produce de forma natural tras una comida. Un pinchazo semanal de semaglutida, uno de los principios activos de estos fármacos, logra ayuda a baar peso con más rapidez. Hemos entrevistado a Patricia Uceda, una mujer que tras cuatro meses de tratamiento ha logrado bajar 15 de los 20 kilos que engordó a partir del embarazo de su hijo hace dos años. Ella nos ha contado que dejar el tratamiento le produce incertidumbre pero no quiere depender siempre de un medicamento para mantener un peso ideal. 

Aunque para muchos el uso de estos fármacos es una solución casi mágica, existen algunas cuestiones y dudas no analizadas aún sobre sus posibles efectos adversos. Es la otra cara de la moneda. La que ha sufrido otra de las personas a las que hemos entrevistado, Se llama Cristina. Su médico le recetó el tratamiento hace un año y su consumo le ha provocado una pancreatitis. "Cuando ves que en las redes sociales todo es maravilloso y a tí te lo recetan, parece que no hay otra opción que tomarlo. Pero no se hace un balance entre beneficios y riesgos".

 Informe Semanal - Programa de actualidad en RTVE Play

‘Pesca de basura’

En nuestro segundo reportaje, viajamos a las costas del País Vasco para comprobar el estado de salud del agua del mar y sus fondos. Restos de toallitas higiénicas, embalajes industriales, envases de comida y de cosméticos, bolsas de la compra... Estos son algunos de los residuos que se encuentran a diario los pescadores cuando recogen sus redes. Hemos entrado en el centro de Investigación marina Azti. Alli, un equipo de científicos ha encontrado concentraciones de plástico en las costas vascas comparables a las del Mediterráneo: Alrededor de 750.000 piezas por kilómetro cuadrado. También en ese centro están desarrollando un proyecto pionero que consiste en lanzar 1000 boyas en el mar y en el río Urola, en Zumaia "Es importante saber de dónde viene la basura, porque una vez que sabes quién lo ha generado, puedes hablar con ese agente, con esa institución o con esa industria para buscar soluciones conjuntas" ha explicado Ohiane Cabezas, una de sus investigadoras principales.

Según la ONU el 70% de la basura marina está en el fondo del océano mientras que el resto flota a la deriva. Casi la mitad de la basura que se encuentra flotando viene del sector pesquero, acuícola y mercante. Hemos entrevistado también a voluntarios que se dedican a recoger esa basura, como el surfista Aketza Sánchez Uribe o los hermanos Pablo y Javier, pescadores que ven como cada vez sus redes llevan menos peces y más basura "Hay mucho plástico y seguimos trabajando con plásticos. Esto en la vida se va a limpiar ha habido días que hemos cogido hasta una bicicleta".

Todos queremos encontrar  mares y océanos libres de basura y preservar la biodiversidad marina. La magnitud del calentamiento global es tal, nos ha dicho Guillem Chust, investigador en cambio global en ecosistemas marinos es tal, que "empezamos a ver como especies que están más adaptadas en aguas calientes están aumentando, mientras que las adaptadas a aguas más frías están disminuyendo".  Según los expertos, en el 2050 habrá más plástico que peces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario