sábado, 8 de febrero de 2025

REVISTA FARMACIA - El Hospital San Juan de Dios de León pone en marcha su Unidad de Rehabilitación post-covid ,. / CAFE, COPA Y Documental - Internet es de derechas ,. / El escarabajo verde - Tesoros profundos ,. / Días de cine clásico - Cine - Centauros del desierto , Miercoles - 12 - Febrero ,./ Un país para escucharlo - Zahara: “Hay una búsqueda de la belleza canónica y, a partir de los 40, la mujer desaparece. Es visible ocultando la edad”,.

 

 TITULO:REVISTA FARMACIA - El Hospital San Juan de Dios de León pone en marcha su Unidad de Rehabilitación post-covid  ,.     

 REVISTA FARMACIA - El Hospital San Juan de Dios de León pone en marcha su Unidad de Rehabilitación post-covid ,    fotos,.

 El Hospital San Juan de Dios de León pone en marcha su Unidad de Rehabilitación post-covid,.

 El doctor Iglesias Vela.

 El doctor Iglesias Vela.

Neumólogos, internistas, cardiólogos y rehabilitadores integran un servicio que, desde un enfoque multidisciplinar, dará respuesta a los pacientes que, tras haber pasado la enfermedad por coronavirus, presentan secuelas y necesitan, entre otros tratamientos, fisioterapia respiratoria,.

Revista nuestra farmacia de comunidad 2 edicion | PDF

El Hospital San Juan de Dios de León ha puesto en marcha una Unidad Rehabilitación post-covidpara hacer un seguimiento exhaustivo de aquellos pacientes que, tras haber pasado la enfermedad, presentan secuelas pulmonares, cardiovasculares o neurológicas. Entre ellas, la pérdida del gusto y el olfato.

Un año y medio después del comienzo de una pandemia que ha puesto en jaque a todo el mundo, el Hospital San Juan de Dios de León ha detectado la necesidad de ofrecer una atención multidisciplinar e individualizada a los afectados por la denominada covid persistente. Sobre todo, a aquellos que se han visto obligados a ingresar en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) tras una neumonía bilateral que les ha abocado a la ventilación mecánica o intubación.

«Muchos ahora presentan tos, dificultad respiratoria, fatiga y dolor torácico, lo que merma de manera importante su calidad de vida«, asegura el doctor Luis Iglesias Vela, especialista en Neumología del Hospital San Juan de Dios de León desde el año 1993 y coordinador médico del centro desde 2018, sobre unos síntomas que podrían remitir con la fisioterapia respiratoria.

Así, según argumenta, a falta de tratamientos específicos, esta herramienta ayuda a su recuperación funcional. «Junto a una vida activa, a la que siempre les animamos, está siendo la clave«, explica sobre dos pilares por los que se está apostando de la mano del Servicio de Rehabilitación y la Unidad de Ejercicio Físico.

«Nuestra experiencia en el manejo de la covid-19, junto con la continua actualización científica, nos permite ofrecer una valoración y tratamiento integral de esta enfermedad«, defiende el doctor Iglesias Vela.

Las secuelas que la infección por SARS-CoV-2 ocasiona a los pacientes son muchas y muy variadas, porque la enfermedad que conlleva es multisistémica. En este sentido, provoca desde taquicardias a fallos de memoria pasando por cansancio extremo, debilidad muscular, falta de aire o sensación de ahogo (disnea), modificación del ritmo intestinal y cefalea.

Toda una batería de síntomas que desde el Hospital San Juan de Dios de León serán atendidos por cada uno de los médicos especialistas implicados en esta enfermedad: neumólogos, internistas, cardiólogos y rehabilitadores.

«Las pruebas de control en Neumología pasarán por una radiografía de tórax, una espirometría y, en ocasiones, un TAC para diagnosticar un grado de afectación que es similar a la observada en pacientes con EPOC y fibrosis pulmonar o enfermedades bronquiales«, explica el experto.

Una reacción descontrolada

El coronavirus SARS-CoV-2 infecta las células alveolares causando su muerte. El cuerpo reacciona, pero el daño es tan agudo, tan exagerado y tan rápido en muchas personas que provoca una reacción descontrolada del sistema inmunológico, una hiperinflamación. La denominada tormenta de citoquinas. Y, como después de cualquier batalla, deja cicatrices.

«En muchos de los pacientes las secuelas desaparecen con el tiempo, pero en otros no se acaban de ir y necesitan ayuda«, concluye el doctor Iglesias Vela.

TITULO: CAFE, COPA  Y Documental - Internet es de derechas ,.

Internet es de derechas,.

 Un usuario de iPhone leía en su teléfono el domingo el mensaje de TikTok en el que anunciaba la reanudación de sus servicios en EE UU tras la decisión de Trump.

 foto / Un usuario de iPhone leía en su teléfono el domingo el mensaje de TikTok en el que anunciaba la reanudación de sus servicios en EE UU tras la decisión de Trump.

El medio de medios, el foro cultural dominante, sirve a Trump,.

La Universidad de León, en colaboración con el Instituto de Nacional de Ciberseguridad, celebran entre este jueves y viernes la tercera edición del Cybercamp 'Ciberseguridad para todos', un evento de divulgación de la cultura de ciberseguridad que impulsa la Facultad de Derecho y que forma parte del acuerdo entre ambas instituciones en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation UE.

El evento, que comenzará en la tarde de este jueves, cuenta con un programa de charlas sobre seguridad e internet de la mano de expertos a nivel nacional que abordarán, entre otras temáticas, la irrupción de la Inteligencia Artificial en el ámbito laboral, las técnicas de suplantación bancaria o las fakenews. En ellas participarán las cerca de 400 personas inscritas en la cita que concluirá mañana con un debate sobre salud digital.

CyberCamp es el evento referente para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de la ciudadanía y las entidades creado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad. Desde 2014 se ha consolidado como una iniciativa gratuita para todos los públicos que ha promovido la cultura de la ciberseguridad a través de diferentes encuentros multitudinarios.

En esta nueva etapa, CyberCamp mantiene su esencia participativa y apuesta por la promoción del desarrollo del conocimiento y las capacidades de las personas y las organizaciones en el ámbito de la ciberseguridad. Para ello, se desarrolla mediante diferentes eventos coorganizados con universidades y fundaciones universitarias de carácter público en las diferentes comunidades autónomas españolas.

TITULO: El escarabajo verde - Tesoros profundos,.

Tesoros profundos,.

 Tesoros profundos

foto / El Cabo de Palos, en la costa de Cartagena, Murcia, es un modelo de gestión medioambiental. Gran parte de sus aguas forman parte de la Reserva Marina de Interés Pesquero Cabo de Palos-Islas Hormigas, creada en 1995. Bajo sus aguas se esconden tesoros históricos y naturales. Desde hace más de 100 años duermen en las profundidades de la zona El Sirio, conocido como el Titanic español. Era un mercante italiano que transportaba a los que buscaban una nueva vida en América. Ante la costa cartagenera murieron al menos 250 personas. También conoceremos su riqueza medioambiental, lo que lo hace un lugar muy preciado para los amantes del submarinismo.

 

TITULO:  Días de cine clásico - Cine - Centauros del desierto , Miercoles - 12 - Febrero ,. 

Centauros del desierto


Este Miercoles - 12 - Febrero   a las 22:00 en La 2 TVE , foto,.

Reparto ,. John Wayne. Natalie Wood. Jeffrey Hunter. Ward Bond. Vera Miles. John Qualen. Olive Carey. Henry Brandon. Ken Curtis. Harry Carey Jr. Hank .

 Texas. En 1868, tres años después de la guerra de Secesión, Ethan Edwards, un hombre solitario, vuelve derrotado a su hogar. La persecución de los comanches que han raptado a una de sus sobrinas se convertirá en un modo de vida para él y para Martin, un muchacho mestizo adoptado por su familia,.

 

TITULO : Un país para escucharlo - Zahara: “Hay una búsqueda de la belleza canónica y, a partir de los 40, la mujer desaparece. Es visible ocultando la edad”,. 

Este martes – 11 - Febrero a las 23:00 por la 2 , foto,.

 

Zahara: “Hay una búsqueda de la belleza canónica y, a partir de los 40, la mujer desaparece. Es visible ocultando la edad”,.

 Zahara

 La cantante Zahara en su casa de campo,.

Independiente y directa, la cantante y compositora conecta con el sentir de muchas mujeres. Después de ‘Puta’, el disco disruptivo en el que habló de abusos sexuales y maltratos psicológicos, publica ‘Lento ternura’, una obra “con vocación amable y cosas bonitas”. Nos recibe en su morada perdida en el campo,.

 Como una de esas mansiones encantadas de los cuentos, la casa de Zahara (Úbeda, 41 años) descansa en lo alto del pueblecito. Se empieza a ver a un puñado de kilómetros de distancia desde la carretera porque parte de su fachada sobresale entre un conjunto de construcciones rurales que, sin ningún glamour, guardan el encanto de lo sencillo. “Mira, ahí está. Mi casita”, dice con orgullo la cantante desde el asiento del copiloto. Su “casita” es, en realidad, una gran casa de pueblo con más de 200 años de historia, adquirida hace dos años en un paraje perdido de una sierra de Castilla-La Mancha,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario