TITULO: Cartas Olvidadas - A QUEMARROPA O LIGAR - Prisas - El viaje romántico de Zendaya y Tom Holland: de compañeros de rodaje a pareja comprometida,.
Prisas - El viaje romántico de Zendaya y Tom Holland: de compañeros de rodaje a pareja comprometida,.
El espectacular anillo que lució la actriz en los Globos de Oro fue clave para descubrir el secreto,.
La relación entre Zendaya y Tom Holland es una de las más comentadas y admiradas en Hollywood. Desde que se conocieron en 2016 durante el rodaje de 'Spider-Man: Homecoming', su química en la pantalla fue evidente, pero hubo que esperar hasta 2021 para que comenzaran una relación sentimental que este 2025 ha dado un paso más, según han podido confirmar medios estadounidenses. La pareja de actores se ha comprometido durante estas fiestas de Navidad.
El espectacular anillo que Zendaya lució durante su posado en la alfombra roja de la gala de los Globos de Oro 2025 fue clave para descubrir su secreto, ya que tanto la intérprete como Holland son poco amigos de airear su privacidad, compartiendo solo lo esencial sobre su relación. Así, la sortija diseñada por Jessica McCormack que la actriz lucía en su dedo anular izquierdo puso a la prensa sobre la pista. Los seguidores de la estrella internacional también empezaron pronto a especular sobre un posible compromiso. Horas después, fuentes cercanas a la pareja confirmaban la noticia, revelando que Tom había propuesto matrimonio a Zendaya en una íntima reunión familiar celebrada entre Navidad y Año Nuevo.
![Zendaya en los Globos de Oro 2025.](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/01/07/zendaya-vertical-kbI--650x975@RC.jpg)
Según recoge The Sun, la propuesta fue un momento privado y significativo en el que el actor se arrodilló para pedirle matrimonio en una de las casas familiares de Zendaya en Estados Unidos, sin la presencia de familiares o amigos, permitiendo que el momento fuera exclusivamente para ellos. Una discreción que refleja una vez más el deseo de la pareja de mantener su relación fuera del foco público.
El anillo que Zendaya lució en los Globos de Oro es un diamante de 5.02 quilates, diseñado por la joyera británica Jessica McCormack. Se estima que la pieza tiene un valor aproximado de 150.000 dólares. Una joya que simboliza el compromiso de la pareja, y que reflejara la importancia de este momento en sus vidas.
A lo largo de su relación, Zendaya y Tom Holland han sido firmes en su deseo de mantener su vida privada alejada de los medios, algo sobre lo que han hecho énfasis en diversas entrevistas. Proteger su paz y privacidad es imprescindible para lograr que su relación se desarrolle sin la presión de la atención pública constante. En este sentido, Tom Holland se ha pronunciado recientemente en una entrevista concedida a Men's Health sobre el motivo por el que no posa con su novia sobre las alfombras rojas en los estrenos cinematográficos. «No es mi momento, es su momento, y si vamos juntos, se trata de nosotros», ha justificado. A pesar de eso, hemos visto algunos gestos inequívocos de amor, como cuando la protagonista de 'Dune' dijo sobre su pareja que es «el hombre que me hace más feliz».
A pesar de su compromiso, los actores no tienen prisa con los planes de boda. Ambos están enfocados en sus respectivas carreras y proyectos personales, y han decidido disfrutar de este período de compromiso sin la presión de una fecha inminente para el enlace. Además, se ha confirmado que la pareja volverá a compartir pantalla en la adaptación cinematográfica de 'The Odyssey', dirigida por Christopher Nolan, programada para estrenarse en 2026. Un proyecto conjunto que ha generado gran expectación entre sus admiradores, que están desando volver a ver de nuevo a la pareja en acción.
Con el compromiso, Zendaya ha cerrado un fantástico año tanto en lo personal como en lo profesional, con papeles protagonistas en 'Dune: Part II' y 'Rivales'. Por su parte, Holland ha permanecido en perfil bajo, descansando de la sobreexposición mediática, aunque afronta el 2025 con hasta tres grandes proyectos cinematográficos.
TITULO: Cartas en el Cajon -El Pico Gilbo corona a los ganadores de una espectacular Riaño Trail Run,.
El Pico Gilbo corona a los ganadores de una espectacular Riaño Trail Run,.
foto / Dos de los participantes, en el Pico Gilbo.
Víctor del Águila y Feliciana Orquiola se adjudican un claro triunfo en la modalidad reina 3xTrail tras imponerse en las tres jornadas de competición,.
Riaño Trail Run puso este domingo la guinda a su cuarta edición con la celebración de la etapa final de su programa. Tras los exigentes recorridos del viernes y el sábado, el trazado de hoy presentaba una menor distancia, 22 kilómetros y 1.390 metros de desnivel positivo, y un terreno de montaña más asequible para los atletas. A las 9:00 de la mañana los casi 350 corredores convocados tomaban la salida en la aldea de Salamón. Y lo hacían bajo un sol radiante que por tercer día consecutivo elevó las temperaturas hasta los 30 grados. El calor se sufrió notablemente en las horas centrales del día.
El itinerario de esta última etapa transcurre por la Montaña de Riaño y propone un vertiginoso ascenso hasta la cumbre del pico Gilbo, conocido popularmente como el 'Cervino leonés' por su asombroso parecido con la mítica cumbre alpina. Sus afilados contornos y escabrosas paredes le otorgan una belleza única, siendo a día de hoy el más fotografiado de la zona sin necesidad de ser el más alto.
1xTrail
A los participantes que ya corrieron el viernes y el sábado se unieron los inscritos a la modalidad 1xTrail, entre ellos dos reputados atletas de montaña como el ex campeón mundial de la especialidad, Raúl García Castán, o la malagueña Yolanda Fernández del Campo.
En el último derroche físico del fin de semana los corredores se vaciaron por completo y pelearon hasta el final por mejorar su posición en la clasificación. Haciendo buenas las rentas obtenidas en los primeros días de competición, Víctor del Águila en categoría masculina y Feliciana Orquiola en categoría femenina se adjudicaron el triunfo final en la modalidad 3xTrail. Además, lo lograron de forma brillante imponiéndose también en esta tercera etapa y firmando así un esplendoroso 'triplete' de victorias.
Ganadores
En la categoría masculina de la modalidad por parejas los favoritos José Antonio Cuevas y Miguel Merino hicieron buenos los pronósticos y también lograron vencer desde el primer hasta el último día; mientras que la modalidad mixta, la más competida de esta edición, se resolvió por escasos segundos a favor de la pareja andaluza formada por Víctor Pimentel y Silvia Trigueros.
En la modalidad 2xTrail se impusieron Javi Hernando y Ioana Petenchi, quienes también repetían triunfo tras sus respectivas victorias en la etapa de ayer; mientras que 1xTrail cayó en manos de Álex López y María Martínez.
A las 14:00 de la tarde se efectuó la ceremonia de entrega de premios, acto que cerró un fin de semana de deporte, convivencia y naturaleza en un entorno privilegiado como es el Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, los Picos de Europa y el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre.
Sin duda esta cuarta edición de Riaño Trail Run consolida al evento castellanoleonés como uno de los más feroces y divertidos para los deportistas de resistencia, pues al propio desafío de completar los escarpados recorridos en el tiempo reglamentario se une el ambiente de compañerismo que se vive a lo largo del fin de semana en el Riaño Camp. Toda una experiencia.
TITULO : REVISTA TENIS - Badosa se crece y rompe sus cadenas: «El año pasado estaba aquí pensando en la retirada y ahora estoy en semifinales» ,.
Badosa se crece y rompe sus cadenas: «El año pasado estaba aquí pensando en la retirada y ahora estoy en semifinales»,.
La española vence a Coco Gauff (7-5 y 6-4) con una impecable puesta en escena en la que combinó agresividad, confianza y aprovechar las oportunidades,.
«La confianza está ahí», decía Paula Badosa. Y vaya si lo está, brillante en este Abierto de Australia en el que ha alcanzado las semifinales con un triunfo magnífico ante Coco Gauff por 7-5 y 6-4. La española, que desde el lunes volverá a estar entre las diez mejores del mundo, se libera en este Grand Slam en el que rompe su techo y reta a su amiga Aryna Sabalenka, que venció a Pavlyuchenkova 6-2, 2-6 y 6-3.
Badosa, 27 años, despliega en este inicio de curso el mejor tenis de su carrera y, sobre todo, está como dice ella, con la confianza liderando sus partidos. Ante la estadounidense, tres del mundo, ni tembló ni se desesperó. Agarró firme la raqueta y se olvidó de los miedos que la han atenazado a rachas en las dos últimas temporadas por la lesión en la espalda, esa fractura por estrés en la L-4 que limitaba sus movimientos físicos y mentales.
Contra Gauff, campeona del US Open de 2023, Badosa se mantuvo muy sólida desde el fondo, apretando cuando la dejaba la estadounidense. Hubo igualdad máxima hasta el décimo juego, y ahí, un latigazo de la española para arrebatarle el 'break' a la rival. Con 6-5 y saque, la Badosa que rozó el número 1, la campeona del Masters 1.000 de Indian Wells, la que quiere volver a ser e incluso un poco más, porque se centró, atrapó ese primer set y se quedó instalada en ese nivelazo para el segundo capítulo.
No tembló al verse tan cerca de las alturas, por primera vez en una semifinal de Grand Slam, al contrario, presionó a Gauff hasta romper su servicio al inicio del set y otra vez para ponerse 5-2. La estadounidense aguantó, se rehízo, pero donde otras veces Badosa se quedaba atrapada por el miedo a la remontada de la rival, esta vez se hizo todavía más grande. Con 5-4, solo permitió a Gauff ganar un punto. La semifinal era para ella.
Tenía dos malos recuerdos de otros cuartos: Zidansek en Roland Garros 2021 y Navarro en el US Open 2024, que se ha limpiado con una magistral puesta en escena en Australia. Ante Coco Gauff, a quien batió por 7-5 y 6-4, y ante sí misma, dueña de sus nervios y de su destino en este torneo. La mejor Badosa de siempre, la que tenía tenis para estar aquí, ahora, entre las mejores, en las rondas finales, en la pelea por los grandes títulos. A la que le faltaba la continuidad y quitarse el miedo que le arrebató en estos dos últimos cursos la lesión en la espalda, esa que estuvo a punto de apartarla del tenis. «El año pasado estaba aquí pensando en la retirada y ahora estoy en semifinales», recordaba a pie de pista.
Badosa, en el segundo mejor momento de su carrera, se cita en la penúltima ronda con su amiga Aryna Sabalenka, aunque en la pista pocas amistades hay. La bielorrusa venció a Pavlyuchenkova por 6-2, 2-6 y 6-3 y quiere mantener ese idilio con Australia, pues es la campeona de 2023 y 2024.
«Estoy un poco emocionada», admitió la española, quien deberá enfrentar ahora a la bielorrusa Aryna Sabalenka, campeona vigente, o a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, quienes se medirán posteriormente el martes. «Soy una persona muy emotiva, quería hacer mi mejor juego y creo que lo hice», agregó tras la victoria, que sepultó las aspiraciones de Gauff de disputar su primer título en Australia.
«Estoy superorgullosa del nivel que demostré hoy», expresó la catalana. El resultado marca una impresionante recuperación para la tenista española, pues ascenderá al top ten este próximo lunes después de que el año pasado hubiera salido de las cien mejores por la lesión en la espalda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario