domingo, 2 de febrero de 2025

Juego de Niños - Semana Santa - Descubre la palabra de nuestro acertijo de hoy: ¿Adivinarás en esta ocasión? ,. - Sábado - 1 , 8 - Febrero ,. / POLICIA O JUSTICIA - La mujer de Alves asegura que llegó a casa «muy borracho y oliendo a alcohol» ,. / LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - Popeye, un icono pop a sus 95 años ,. / EL CLUB COMEDIA - Nunca he estado en Dublín ,.

 

 TITULO:  Juego de Niños - Semana Santa - Descubre la palabra de nuestro acertijo de hoy: ¿Adivinarás en esta ocasión?,. Sábado - 1 , 8 - Febrero ,.

Juegos de niños,.

  Sabado  - 1 , 8 - Febrero , a las 22:00 por La 1, fotos,
.

  Juego de Niños - Semana Santa - Descubre la palabra de nuestro acertijo de hoy: ¿Adivinarás en esta ocasión?.

Semana Santa - Descubre la palabra de nuestro acertijo de hoy: ¿Adivinarás en esta ocasión?,.

A diario se publicará una nueva palabra relacionada con la pasión leonesa para que nuestros usuarios hallen de cuál se trata con un formato de juego idéntico al del viral rompecabezas que está arrasando en redes sociales,.

 Imagen de una de las pruebas que se realizan de este famoso juego en el que participan millones de personas en todo el mundo.

Imagen de una de las pruebas que se realizan de este famoso juego en el que participan millones de personas en todo el mundo.

leonoticias encara ya la recta final antes de la llegada de la Semana Santa y lo hace con una propuesta de entretenimiento para sus usuarios y que puedan ir descontando los días hasta alcanzar los días de pasión.

Desde este sábado, el popular rompecabezas que se está haciendo viral a través de las redes sociales aterriza en nuestro periódico.

Cada día, hasta el inicio de la Semana Santa, os plantearemos una palabra que debéis descubrir, siempre vinculada con la Semana Santa de León, y cuyo número de letras podrá variar de cinco a ocho.

¿Cómo se juega?

Una serie de celdas vacías aparecerán ante el lector para que vaya colocando letras -que formen una palabra con sentido-. De esas letras utilizadas, habrás podido acertar algunas -o todas si tienes mucha suerte- o incluso que la palabra buscada cuente con varias letras pero en posición diferente.

El programa nos dice cuántas de las letras introducidas están en la palabra que tenemos que adivinar. Y, además, nos desvela si hemos acertado el sitio concreto de esa letra (se pone de color verde) o si, por el contrario, hemos acertado la letra, pero no la posición que ocupa en la palabra (de color amarillo).

 Ejemplo con la palabra 'DISCO' de cómo se juega al wordle.

Ejemplo con la palabra 'DISCO' de cómo se juega al wordle.

Una palabra cada día

Cada día, una palabra aleatoria de cinco, seis, siete e incluso ocho letras y seis intentos para adivinarla. Las pistas, ninguna -salvo la temática de Semana Santa-, solo los propios intentos que hagamos. ¿Y cómo funciona? Es gratuito y simplemente debes pensar en una palabra que esté registrada en el diccionario de tantos caracteres como celdas haya ese día. Una vez la escribas, el propio juego te mostrará algunas de las letras con tres colores diferentes, cada uno con un significado concreto. Verde, amarillo y gris. 

 

Si la letra aparece de color gris, quiere decir que no aparece en la palabra que hay que adivinar. Pero si se colorea amarilla significa que sí aparece, pero no necesariamente en la posición en la que la has escrito. Si el color es verde, no solo has acertado la letra, también la posición en la palabra oculta. En total tienes seis intentos para demostrar tu capacidad y solo puedes aceptar el reto una vez al día. Si aciertas, deberás esperar hasta mañana y si fallas también.

Una pista: en el primer intento es recomendable utilizar palabras que contengan el mayor número de letras diferentes del alfabeto español, ya que así podremos ir descartando o quedándonos con cada una de ellas.

El número de intentos totales para colocar palabras será de seis. Si no lo logras, el día siguiente tendrás una nueva oportunidad.

El ejemplo

Os ponemos un ejemplo con la palabra de ocho letras 'HORQUETA', con un alto nivel de dificultad en este caso.

¿Te atreves a adivinar nuestra primera palabra?,.

TITULO: POLICIA O JUSTICIA -  La mujer de Alves asegura que llegó a casa «muy borracho y oliendo a alcohol»,.

 La mujer de Alves asegura que llegó a casa «muy borracho y oliendo a alcohol»,.

«No quiero dinero, quiero justicia», afirmó la víctima al mosso que la atendió,.

Joana Sanz sale de la Audiencia de Barcelona acompañada por la madre de Dani Alves.
 
foto / Joana Sanz sale de la Audiencia de Barcelona acompañada por la madre de Dani Alves,.

La defensa de Dani Alves, acusado de agresión sexual, ha jugado fuerte la carta del atenuante por razón de estado de embriaguez en caso de que sea condenado. En la segunda jornada del juicio contra el futbolista, ha declarado la mujer del brasileño, Joana Sanz, que ha ratificado la versión de que el acusado iba borracho la noche en la que supuestamente violó a una joven en la discoteca Sutton de Barcelona. Hasta un total de cinco testimonios han asegurado que el exlateral del Barça, Juventus, PSG y Sevilla había bebido en abundancia aquella noche. Por contra, han comparecido los agentes de los Mossos que realizaron los atestados y atendieron a la víctima, que han afianzado la versión de que fue violada.

Joana Sanz, que ha señalado que no se ha divorciado del brasileño, aunque en un primer momento, tras el estallido del caso, dijo que su intención era separarse, ha asegurado que Alves volvió a casa «muy borracho, oliendo a alcohol». «Se chocó contra el armario y se desplomó en la cama», ha afirmado. Ambos viajaron juntos a Barcelona el día anterior de la supuesta agresión sexual. Estaban en Canarias. Él se fue con sus amigos: primero a comer, luego a un segundo local y finalmente al Sutton, donde se produjo la supuesta violación. Cuando llegó casa, sobre las 4:30 de la mañana, «no valía la pena hablar con él tal como venía, mejor dejarlo para el día siguiente», ha señalado la modelo canaria.

En la misma línea, el amigo de Dani Alves, Bruno, que estaba con él la noche en que se produjo la supuesta agresión sexual, ha cambiado este martes de versión respecto a la que dio durante la instrucción. En un primer momento, dijo que en la discoteca el futbolista se había tomado media copa de champán. Este martes, en su comparecencia ante el tribunal, ha asegurado que se tomó cuatro copas. Además, antes de ir a la discoteca, el futbolista había comido con unos amigos y luego fueron a otro local: habían pedido cuatro botellas de vino, una de whisky y gintonics. Bruno Brasil condujo el coche con el que se desplazaron a la discoteca porque consideró que Alves iba bastante bebido. Al salir del local, también cogió el coche y llevó al lateral a su casa.

Un segundo testimonio ha ratificado la versión de que el exjugador del Barça, Juventus, Sevilla, PSG y Brasil había bebido. El responsable de sala del Sutton, la discoteca donde supuestamente se produjo la agresión sexual, ha señalado que «o había bebido o se había tomado algo, pero no actuaba de forma normal». Le conocía a Alves como cliente habitual y a su juicio ese día no estaba como en otras ocasiones. La defensa del lateral brasileño no había jugado la carta del estado de embriaguez hasta que el juicio estaba próximo. En caso de condena, podría servirle de atenuante para rebajar una eventual pena.

En estado de «shock»

En la segunda jornada del juicio, en la que comparecerán una veintena de testigos, han declarado algunos de los policías que atendieron a la víctima o practicaron el atestado. La que tomó declaración a la chica ha relatado que «se derrumbó» cuando empezó a contar la agresión sexual. «Le sobrepasaba la situación», ha descrito. La joven no quería denunciar. Tenía miedo a que se filtrara su nombre durante la investigación, al tratarse de un caso con un supuesto agresor famoso. El agente que acudió al Sutton cuando la Policía recibió el aviso, y que llevaba una cámara en el pecho, se encontró a la denunciante en estado de «shock». «Dio detalles de lo sucedido» y «contó que había habido penetración», que le «obligó».

Otro de los mossos ha señalado que la chica dijo en todo momento que no quería dinero, sino justicia. A uno de ellos, la defensa le ha preguntado por qué se refiere a Alves como «cabrón» y «capullo» en las conversaciones entre policías. «Porque era el presunto agresor sexual», ha rematado. Uno de los auxiliares de la discoteca, mientras, ha señalado: «Estaba segura de lo que iba a hacer, pero después se arrepintió».

 

TITULO: LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE -  Popeye, un icono pop a sus 95 años ,.

 LA PANTERA ROSA - Y LUKE LUKE - Popeye, un icono pop a sus 95 años , fotos,.

Popeye, un icono pop a sus 95 años,.

In the car Nuno Raminhos
 
fotos / In the car Nuno Raminhos Lucha de Gigantes

En esta ocasión Sandra Rojo Picón pinta a Popeye con un cielo muy madrileño y fumando. A esta artista inquietísima le dio por titular esta pieza “Fumando espero”. Un Popeye suspirando y enamorado de su Olivia del alma. Y así son los suspiros de Sandra cuando le pregunto por un futuro próximo, porque si algo hay en este momento en el mundo, es una generación de artistas que quieren despegar. Pero hay de despegues a despegues porque ella lo tiene claro: “Quiero ir a Asia. Quiero llegar a ese mercado”. Lo tiene claro y lo reconfirma: “Llevo pintando de manera regular desde septiembre de 2022 y me encantaría trabajar con una galería fuera de España. Hay que abrirse un poco al mundo exterior y Asia en concreto, pensarlo, es algo que me chifla. Si pienso en Europa sería Londres, Londres es mi sitio, pero los asiáticos tienen esa apreciación de lo europeo, de lo que hacemos aquí que me parece muy halagador. Me encantaría que mi obra se vendiese en Asia. Pienso que es tocar un sitio muy alto” afirma.

Sandra Rojo Picón y su Popeye "Fumando espero"
 
Sandra Rojo Picón y su Popeye "Fumando espero"Alicia Romay,.
 
 Mi música divertida: La pantera rosa
El mundillo que han creado los inventores de Lucha de Gigantes es genial porque es un permanente encuentro entre amigos que hablan el mismo idioma y que tienen las mismas aficiones. Es como los que cada vez que podemos hablamos de tenis con gente que le apasiona el tenis, o los enamorados del fútbol que les gusta estar con las personas que quieren hablar de lo mismo y eso es muy agradable. Estar entre amigos y aficionados de lo mismo con la misma pasión es fantástico. En esta ocasión el encuentro es por el arte, el arte actual y activo. 
 
 

Ayer se inauguró una edición más del movimiento artístico “Lucha de Gigantes” liderado por un Gabriel Suárez imparable. Es la cuarta vez en un año que lanza un tema. Esta vez le ha tocado al genial Popeye y los artistas convocados homenajean con sus representaciones los 95 años del nacimiento del tragón de espinacas más famoso de la historia y de su eterno amor: Olivia.
Eva Poyato "El sueño de Popeye"
 
Eva Poyato "El sueño de Popeye"Alicia Romay,.
Eva Poyato, otra de las artistas invitadas en esta edición, no se queda atrás con sus emociones cuando habla de cómo ha sido su trayectoria como artista: “Yo necesito hacer poesía con la obra.”

Como lo suelo subrayar, es vital ver a los ojos a los artistas para intentar entrar, aunque sea unos minutos, en sus pasiones y en este encuentro los ojos de Eva brillaban. Eva nació en Cartagena en 1972. Viajó mucho por el trabajo de su padre. Vivió en Tarragona y Madrid, pero por la actividad de su padre regresaron a Murcia. Los resultados en la escuela eran malos, tanto que se declara “tripitidora” . Confiesa que lo estudios no iban con ella. Estudió bachillerato artístico durante dos años. Le comentaron en repetidas ocasiones que valdría como artista, ella no lo creía a pesar de que desde pequeña ya hacía bodegones y no paraba de dibujar, de pintar, de sentir plasmando…
Al final se fue a Valencia y allí, a pesar de la soledad salió adelante dedicándose a lo que le apasionaba: el arte.
Volvió a Murcia, estudió grabado en Madrid, volvió a su ciudad y se fue a las Islas Canarias, no le fue también como hubiera querido y saltó a Galicia en donde permaneció allí un año. Más adelante empezó a trabajar dando clases en segundo de la ESO. Sacó una oposición, es funcionaria y ya en un momento más estable conoció a Moisés, uno de sus alumnos con el que ahora tiene dos hijos.
Cuando se casaron en el 2008 montaron un taller en un bajo. Su vida se desarrolló haciéndose cargo de sus hijos y realizando trabajos como ilustradora.
Habla maravillas de Moisés su marido, artista como ella, y aquí es en donde viene la magia:
El 24 de mayo a las 19.49 hrs. de este mismo año 2023, visitando lo que habían inventado los de Lucha de Gigantes en el mismo sitio en Madrid, en donde esta vez en las paredes está Popeye, las pinturas iban dedicadas a la Pantera Rosa, me llamó la atención una pieza, busqué entre el gentío al autor y ¿quién era? ¡Moisés Yagües! el marido de Eva Poyato, mi entrevistada de hoy. El arte es así, hay determinados momentos que hay sinergias que no se las espera uno, pero cuando sucede es mágico.
Moisés Yagües
Moisés Yagües Alicia Romay ,.
La persona a la que Eva conoció cuando daba clases y que ahora son una pareja de artistas que comparten sus vidas y sus aficiones y que ahora tienen dos hijos y crean cada uno su propio arte y son muy felices. El arte une, el arte emociona y hace sentir. El arte crea magias como esta.
En aquella ocasión Moisés me comentó lo que le pasó por su cabeza para pintar a la Pantera Rosa:
“Pasaron muchas ideas, pero se me ocurrió pintar este momento. El momento creativo en realidad es un momento misterioso”.
Cuando le pregunté en que estaba metido en ese período inmediatamente comentó: “Estoy preparando piezas para una exposición este verano, otro proyecto en Barcelona y varios para la feria Estampa y en Vietnam una exposición individual y otros proyectos que no se han concretado pero seguro que saldrán”. Moisés opinó, al igual que Sandra, que en el mundo hay mucho interés por lo que se está haciendo en España: “Las personas que están aquí en Lucha de Gigantes trabajan en Estados Unidos, en Asia. Hay que moverse. “
Eva reconoce que Moisés su marido no para de moverse y de contactar a medio mundo.
En esta ocasión la “muestra encuentro de amigos” HOMENAJE A POPEYE 95 AÑOS, podrá verse entre el 20 y el 22 de diciembre en el Hotel Only You de la calle Barquillo de Madrid.

Sobre la figura de Popeye

La personalidad de Popeye fue moldeada por el entorno social y artístico de los años 30 en Estados Unidos, así como por su creador, E.C. Segar.
La década de 1930 fue un momento de cambio y de incertidumbre en Estados Unidos. La Gran Depresión había dejado a muchas personas sin trabajo y la sombra de la guerra se cernía sobre el horizonte. El entretenimiento se convirtió en una forma de escape para muchas personas y la industria del cine y la animación floreció de manera espectacular. Fue en este contexto en el que Popeye hizo su debut en el cortometraje "I Yam What I Yam" en 1933.
E.C. Segar, su creador, fue un importante dibujante de cómics de la época. Segar trabajó para varios periódicos antes de crear el héroe en 1929. Popeye surgió como un personaje secundario en su tira cómica "Thimble Theatre", pero pronto adquirió un rol principal debido a su gran popularidad entre los lectores.

Los artistas invitados:

Eva Poyato, el pop onírico de Sandra Rojo, el pop con aires vintage de Jaime Sancorlo, Adamo Dimitriadis y su pop utópico, Arol y su peculiar surrealismo pop, el pop ingenuo y colorista de Oscar Llorens, Nuno Raminhos y su estilo hiper pop, Oscar Seco y su pop crítico y humorístico, Ricardo Nannini y su particular versión del comic, Jesús Aguado y su pop surrealista e inquietante, Yves Descamps y su pop caricaturesco, Pulp Anto y su pop de boli bic, e Iker Serrano. 
 

TITULO : EL CLUB COMEDIA - Nunca he estado en Dublín ,.

 Nunca he estado en Dublín ,. 

Nunca he estado en Dublín

foto / Una comedia protagonizada por Eva Hache donde cada uno construye su propia realidad,.

Nunca he estado en Dublín es una comedia sobre la aceptación de las vivencias y creencias ajenas. Escrita por Markos Goikolea, dirigida por Mireia Gabilondo y protagonizada por Eva Hache junto a Carolina Rubio, Iñigo Aranburu e Iñigo Azpitarte.

Porque cada uno construye su propia realidad, ¿pero hasta qué punto somos capaces de convivir con la de los demás?,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario