domingo, 13 de abril de 2025

Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -Trump y Putin acuerdan un alto el fuego para las infraestructuras y la energía en la guerra de Ucrania ,. / DESAYUNO CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS! CINE - Vivan los novios - Telecinco - CRÍTICA DE CINE / «Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas»: Un bello abrazo ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - La cantante - Chenoa ,. / Viaje al centro de la tele -Tesoro de la tele - Mi primera noche: Camino a la fama ,. / Me voy a comer el mundo - El duque francés, su amante menorquina y la salsa mahonesa que los unió ,. / Cine de barrio - Juicio de faldas ,. / Versión europea - Cine - La casa entre los cactus , Sabado -19 - Abril ,.

 

 TITULO: Cuadernos de paso - La sonrisa del pelícano - Esta noche cruzamos el Mississippi - Crónicas marcianas -  Trump y Putin acuerdan un alto el fuego para las infraestructuras y la energía en la guerra de Ucrania ,. 


  La sonrisa del pelícano ,.
 
 La sonrisa del pelícano fue un programa español de televisión emitido por Antena 3, Presentado y dirigido por Pepe Navarro,.

 Esta noche cruzamos el Mississippi,.
 
 Esta noche cruzamos el Mississippi fue un programa de televisión producido y presentado por el periodista Pepe Navarro y emitido por la cadena española Telecinco entre el 18 de septiembre de 1995 y el 10 de julio de 1997. Se emitía de lunes a jueves en la franja del late night., etc.

  Crónicas marcianas ,.

Crónicas marcianas fue un late show de televisión, producido por Gestmusic Endemol y emitido por la cadena española Telecinco entre 1997 y 2005. Estaba dirigido y presentado por Javier Sardá y contaba con Miquel José y Jordi Roca, con quienes Sardá había creado La Ventana en la Cadena SER, como subdirectores y guionistas.
Es el programa de late night más longevo y más visto de la historia de la televisión en España.1​ A pesar de ser considerado por muchos como uno de los máximos exponentes de la llamada telebasura en España, obtuvo multitud de premios, como un Ondas, dos de la Academia de la Televisión y seis TP de Oro., etc,.

Trump y Putin acuerdan un alto el fuego para las infraestructuras y la energía en la guerra de Ucrania,.

El presidente ruso exige el fin de la ayuda militar y de inteligencia al país ocupado para aceptar una tregua superior a 30 días,.

 Trump y Putin acuerdan un alto el fuego para las infraestructuras y la  energía en la guerra de Ucrania | Internacional | EL PAÍS

foto /  Un cartel con los rostros de Vladímir Putin y Donald Trump, en una protesta ante la Embajada de Estados Unidos en Kiev.

 Las más de dos horas de charla entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladímir Putin, han arrojado un resultado muy limitado, al menos en público, para imponer un alto el fuego en Ucrania o lograr grandes progresos hacia un acuerdo de paz. Según han informado sus respectivos gobiernos, los dos líderes han pactado solo una tregua parcial inicial, por la que Moscú se abstendrá de atacar infraestructuras e instalaciones energéticas y que, según el Kremlin, durará 30 días,.

 

TITULO:  DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Vivan los novios -   Telecinco -   CRÍTICA DE CINE / «Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas»: Un bello abrazo  ,.

 

 Resultat d'imatges de ¡ atencion y obras cine ! ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
 
   ¡Atención y obras! es un programa semanal que, en 
La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.

 

Vivan los novios - Telecinco ,.

 


Vivan los novios fue un concurso del género Dating show, emitido las tardes de los sábados por la cadena española Telecinco entre 1991 y 1994., Presentador Andoni Ferreño, Arancha del Sol, Natalia Estrada y Gabriel Andres Corrado Andreacchio, etc,.

 

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - CRÍTICA DE CINE / «Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas»: Un bello abrazo ,.

  


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -  ¡ QUE HAY DE NUEVO !  - CRÍTICA DE CINE / «Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas»: Un bello abrazo   , fotos,.

 

 

CRÍTICA DE CINE / «Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas»: Un bello abrazo,.

Dirección y guión: Apichatpong Weerasethakul. Intérpretes: Thanapat Saisaymar, Jenjira Pongpas. Tailandia/GB/Francia/Alemania/Holanda/España, 10. Duración: 107 min. Fantástico.

«Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas»
 
«Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas»,.
 
 

 Bizcocho de queso crema con semillas de amapola. Receta de postre fácil y  sencilla

Desayuno )

Apichatpong Weerasethakul es un cineasta lunar. Todas sus películas parecen desplegarse bajo el influjo de la luna, fluidas y enigmáticas, cuentos imposibles que eluden etiquetas para poner al mismo nivel realidad y ficción, sueño y vigilia, el universo de los vivos y el de los muertos. Pocos cineastas han trabajado con tanta naturalidad –pienso en el Mizoguchi de «Cuentos de la luna pálida»– la convivencia cotidiana entre los que aún respiran y los que se aparecen, entre los humanos de carne y hueso y los espectros que los protegen. No hay juego de opuestos sino mecánica de fluidos: el cine discurre como el agua, que baña por igual pasado, presente y futuro sumiendo al espectador en un estado de extraña embriaguez.

 Solomillo de pollo al roquefort con patatas - Sin Sartén, comida preparada  a domicilio

 ( Cena )



La placidez con que el tío Boonmee se despide de sus familiares y se entrega al ensueño de sus reencarnaciones es la placidez con que la puesta en escena nos invita a compartir su tránsito. A cada estrato de realidad le corresponde un estilo, pero todos aceptan de buen grado que la más radical de las extravagancias –un fantasma con aspecto de Waldemar Daninsky, una princesa que llega al orgasmo con un pez que habla– se integre en su devenir. Weerasethakul está tan seguro de su propuesta –culminación de un proyecto multimedia que lleva el nombre de «Primitive»– que nada chirría, que lo que en otra película sería salida de tono, aquí funciona como armoniosa comunión entre cine de género y cine de autor.

El viaje a una cueva que fue el origen de Boonmee, el kilómetro cero de su existencia en todos los mundos que están en este, es el viaje al punto irrepresentable del que todos procedemos. Como el amante perdiéndose al fondo de la noche en «Tropical malady» o como la misteriosa digresión final de «Syndromes and a Century», este «Uncle Boonmee» aspira a representar el agujero negro que nos vio nacer, la oscuridad del cosmos abriéndose paso a una luz que dará sentido a nuestra vida cotidiana y que cristalizará en uno de los más bellos abrazos del cine reciente, el que una esposa muerta le da al marido que pronto se reunirá con ella.

Lo mejor: la cena entre vivos y muertos, comunión en el otro lado que se celebra en el confín de los tiempos,.
Lo peor: la probable resistencia de los espectadores a una propuesta tan poco convencional,.

 

TITULO:   REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER -  La cantante - Chenoa  ,.


 

VIAJANDO CON CHESTER


Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.

 

 

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA  - La cantante - Chenoa,.


La cantante - Chenoa,.

 

Chenoa

foto - Chenoa y cien concursantes dispuestos a conquistar un tablero gigante

-La cantante se pone al frente de 'The floor', el nuevo programa de TVE con expertos en categorías como Harry Potter o razas de perro,.


Cien concursantes compiten por dominar un gigantesco tablero digital con cien casillas. Repartidos de forma arbitraria, todos comparten un mismo objetivo: luchar por el premio de 100.000 euros. En el plató tendrán que enfrentarse en duelos cara a cara de 45 segundos donde deberán mostrar sus conocimientos sobre una categoría de preguntas concretas. Si ganan, expandirán su territorio y solo uno se podrá mantener en pie.

Así es la mecánica de 'The floor', el regreso del concurso a La 1 de TVE con la cantante Chenoa como maestra de ceremonias.

Se trata de la adaptación patria de un formato original de Países Bajos, gran exportador de formatos, que ya ha tenido versiones en otros quince países, como Estados Unidos, Francia, Italia o Alemania. En España ya tuvo una primera etapa en 2023 en Antena 3, presentada por Manel Fuentes.

«En la categoría de productos de limpieza no me gana nadie. Conozco todos los modelos de aspiradoras que han salido hasta ahora», comentó entre risas la presentadora y cantante durante la presentación del programa a los medios. Pero reconoció, no obstante, que flojearía con las respuestas en campos distintos. «Perdería con bastantes categorías. Soy muy caótica y despistada, y si me preguntaran por escudos de fútbol. Es que ni los colores», subrayó, risueña.

Lo decía destacando, además, que los espectadores podrán jugar desde sus casas y el perfil variopinto de los participantes. Y es que 'The floor' planteará tanto a sus concursantes como a su audiencia cuestiones con temas muy diversos que van desde la política internacional, ciudades del mundo, Eurovisión, Harry Potter, razas de perros o matrículas de coches.

Chenoa se mostró nerviosa y expectante ante su debut en un nuevo programa de entretenimiento y alejado de la música que la catapultó a la fama. En 2024 ya se estrenó como presentadora de 'Operación Triunfo' en Prime Video, una labor que repetirá en la próxima edición del 'talent show', cuyo casting arrancará en días.

«Ha sido muy importante el equipo de 'The floor' para aceptar presentarlo. Es un concurso muy exigente. El director me animaba como un entrenador. Me he implicado mucho. Me ha faltado dormir en el camerino», explicó la ahora presentadora.

Agradecida

La cantante confesó su agradecimiento por volver a TVE, «su casa» y la que le vio nacer musicalmente con la primera temporada de OT, en 2001. En los últimos años colaboró, además, en el espacio de La 1 'La noche D' y también presentó la gala de Nochevieja en los años 2021 y 2023.

'The floor', cuya fecha de estreno en La 1 todavía no se ha desvelado a pesar de la emisión de las promociones, ya tuvo su primera etapa en Antena 3 con Manel Fuentes con quien Chenoa, por cierto, coincide en 'Tu cara me suena' en Antena 3.

«Me escribió para desearme suerte. Y eso es lo importante, porque ante todo somos compañeros», agradeció la cantante. También puntualizó que la versión de 'The floor' que estrenará TVE será ligeramente diferente a la que emitió la cadena de Atresmedia.

En este sentido, el productor ejecutivo de Satisfaction Iberia, David Gallart, detalló que el renovado 'The floor' tendrá cambios en la escenografía. Será más similar a la versión de Estados Unidos y habrá una novedad en la mecánica: una casilla dorada, que da «más segundos para que puedas contestar».

«Es un formato de éxito que llega ya con madurez a RTVE. Ha triunfado en más de 15 países», recordó el productor.

Por su parte, Antonio Puerta, el director de 'The Floor', hizo hincapié en la dinámica del concurso: «Lo diferente es que los concursantes, cuando retan, se enfrentan a categorías que no controlan. Es un juego en constante evolución y las estrategias se les desmoronan continuamente».

Frescura y emoción

La directora de Entretenimiento de TVE, Miriam García Corrales, destacó que la participación de Chenoa en este concurso aporta «frescura, seriedad y emoción» y que esto será una de las sorpresas del programa.

«Hace algo muy nuevo en un concurso de este tipo que quiere ser muy épico. Arropa a los concursantes y creo que Chenoa os va a gustar muchísimo», avanzó la directiva de la televisión pública, quien también destacó los perfiles que concursan. «Tenemos 100 concursantes con perfiles muy interesantes», remachó la responsable de RTVE.

Los jugadores proceden de 27 provincias, desde Sevilla y Cantabria hasta Madrid, Barcelona o Santa Cruz de Tenerife. Cuentan con ocupaciones tan variadas como sorprendentes: diseñadora de moda, bróker, ebanista, taxista, hidrogeóloga, peluquero, tatuadora, ilusionista o criminóloga, entre muchas otras,.

 

TITULO: Viaje al centro de la tele -  Tesoro de la tele -  Mi primera noche: Camino a la fama  ,.

 

jueves - 17 - Abril   a las 22:00 horas en La 2,  foto,.

 Mi primera noche: Camino a la fama,.

 Mi primera noche: Camino a la fama

 Un divertido viaje por las primeras veces de los personajes más populares, David Broncano, Luis Piedrahita, Rosalía, Rozalén, Vanesa Martín, Marta Hazas, Antonio Banderas o Blanca Suárez. Y un sorprendente bloque dedicado a nuestros queridos políticos.

TITULO: Me voy a comer el mundo - El duque francés, su amante menorquina y la salsa mahonesa que los unió,.

 El duque francés, su amante menorquina y la salsa mahonesa que los unió,.

 Manuscrito Caules editado por Barcino y dama menorquina del S.XVIII.

foto /  Manuscrito Caules editado por Barcino y dama menorquina del S.XVIII,.

La reciente publicación del recetario Caules, un manuscrito de cocina de mediados del siglo XVIII, demuestra que la fórmula de la mahonesa ya era conocida en Menorca antes de que se popularizara en Francia,.

Puede que no nos parezca tan guapa como para despertar suspiros, protagonizar affaires clandestinos o haber inspirado inventos trascendentales, pero es posible que la señora que hoy nos acompaña en efigie (retratada por el pintor Pasqual Calbó en torno a 1785) fuera la protagonista de un amor que cambió la historia de la gastronomía. El de Eulàlia Taltavull i Serra, viuda de Poly, es uno de los tres nombres que baraja el investigador culinario Pep Pelfort como posible amante (o al menos platónica amada) del duque de Richelieu durante su estancia en Menorca en el año 1756.

Al hilo de la supuesta «menorquidad» de la salsa mayonesa o mahonesa la semana pasada les conté aquí que desde hace décadas corría un rumor, bastante picantón, que vinculaba la supuesta devoción que el mariscal francés demostró por esta salsa con una pasión verdaderamente carnal. La desveló hace medio siglo Camilo José Cela, quien dijo conocer la existencia de unas cartas de amor entre el duque de Richelieu, líder de la campaña militar que logró que Menorca perteneciera a Francia entre 1756 y 1763, y una dama de la isla. Louis-François-Armand de Vignerot du Plessis declaraba su pasión a esta señora en términos tan inequívocos como sabrosos, prometiéndole que la recordaría para siempre gracias a aquella «salsa mimosa con la cual tantas veces hicisteis feliz mi paladar». Como la decencia le impedía darle públicamente el nombre de su amada, le decía que al menos la bautizaría en su honor con el mismo gentilicio que ella tenía: mahonesa.

Pep Pelfort lleva años documentando y divulgando la historia gastronómica menorquina y es experto en el intrincado origen de la mahonesa. Aunque la existencia de distintas teorías etimológicas y el enfrentamiento entre los defensores de Mayenne, Bayonne y Mahón hicieron muy difícil seguir la pista mahonesil, podemos resumirla en que en 1803 comenzó a hablarse en París de un plato denominado «mayonnaise de poulet», que la primera receta —un tanto raruna— de mayonnaise se publicó en 1806 y que la fórmula tal y como la conocemos hoy se popularizó a partir de 1815, a veces rebautizada como magnonnaise y bayonnaise.

Por entonces ya se había barajado la hipótesis de que su nombre original en francés fuera mahonnaise, por el Mahón menorquín, y la conexión balear fue tomando fuerza poco a poco hasta que los franceses, responsables de su fama universal, acabaron aceptando mayoritariamente que este delicioso unte había sido traído desde el archipiélago balear por Richelieu. Había dudas acerca de si la había inventado allí un cocinero francés para celebrar la conquista de Menorca o si era una receta autóctona de la isla que el mariscal había metido en su maleta, pero la relación causal estaba bastante clara.

De familia rica

Ahora, gracias a Pelfort, es aún mucho más nítida. Él fue quien rastreó un misterioso recetario inédito de mediados del siglo XVIII, quien lo encontró en una biblioteca particular, lo estudió y también es quien ha hecho posible, junto a su actual dueño Francesc Solé Parellada, que su contenido vea por fin la luz. El 'Receptari Caules: cuina menorquina del segle XVIII' (editorial Barcino, 2024) se traducirá próximamente al castellano y al inglés para proclamar al mundo entero que la mahonesa, con h, nació en Mahón. O al menos Richelieu la conoció muy cerca de allí, en Alcaufar, donde estaba la finca en la que la rica familia Mercadal le recibió el 22 de abril de 1756.

Ese mismo día se celebró la boda entre el heredero Joan Mercadal Seguí y la joven Joana Caules Pons (luego propietaria del recetario), convite al que asistió el francés y cuyo menú aparece apuntado en el libro de cocina que hoy nos ocupa. Entre los muchos platos que se sirvieron aparece un pescado con salsa que fue, junto a la belleza de alguna dama local, lo que enamoró perdidamente al duque.

Lo que Richelieu llamaría entre suspiros «mahonnaise» se conocía hace 270 años como «salsa de peix crua» (salsa de pescado cruda) y se hacía, tal y como explica el recetario, batiendo yemas de huevo en un recipiente de barro mientras se les iba añadiendo un chorrito fino de aceite de oliva. Para darle gracia al conjunto se incorporaba un poco de cebolla picada, perejil, ajo, pimienta, vinagre y sal «removiendo siempre deprisa para que no se corte». En 1819 otro recetario manuscrito titulado 'Manual de la cuinera menorquina' incluiría la misma fórmula, ahora llamada «salsa d'ou» o salsa de huevo y elaborada con zumo de limón en lugar de con vinagre.

¿Y la amante, quién era? Pep Pelfort me dice que el amor fue real y que las cartas existen, pero que la identidad de la dama sigue estando en el aire. Ha conseguido reducir las candidatas a tres: la novia Joana Caules, la suegra y posible compiladora de las recetas, Rita Seguí, y otra rica menorquina que también alojó a Richelieu en su casa, Eulàlia Taltavull. Mírenla de nuevo en el cuadro y quítenle 30 años de encima. Igual de joven era bellísima, o simplemente era encantadora y además buena cocinera. 

 

TITULO:  Cine de barrio - Cine - Juicio de faldas,.

 Juicio de faldas

El sábado - 19 - Abril   a las 19:00 por La 1, foto,.

 Inés Ballester - presenta - Cine de Barrio  - celebra el 80 cumpleaños de Concha Velasco con la emisión de la película "Juicio de faldas" (1969) ,.

Reparto,. Manolo Escobar , Conchita Velasco , Jose Sazatornil , Gracita Morales , Antonio Ozores,.

 Marta, joven abogada, se hace cargo de un difícil asunto: la violación de una chica de pueblo en estado de embriaguez, de la que se acusa a un hombre que tiene fama de Don Juan y canta muy bien.

 

TITULO: Versión europea - Cine - La casa entre los cactus , Sabado  - 19 - Abril ,. 

La casa entre los cactus

 El sábado - 19 - Abril  a las 22:00 por La 2, foto,.

 Reparto,. Ariadna Gil, Daniel Grao , Ricardo Gómez, Judith Fernández , Zoe Arnao,.

 Isla de Gran Canaria, a finales de los años 70. Rosa y Emilio viven con sus cinco hijas aislados del mundo en una casa en medio de un valle. En este lugar salvaje llevan una vida alternativa y en armonía hasta la llegada de un excursionista perdido al que se prestan a ayudar. Este suceso extraordinario para la familia desencadenará una situación extrema y hostil y revelará lo asfixiante y oculto en la casa entre los cactus y sus habitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario