TITULO: Equipo de investigación - La 'reina de la cirugía , Viernes - 18 , 25 - Abril ,.
Este Viernes - 18 , 25 - Abril , a partir de las 22:30 La Sexta, siempre dirigido por Gloria Serra , foto,.
La 'reina de la cirugía,.
La 'reina de la cirugía' recula tras verse acorralada por Equipo de Investigación: "Bueno mi amor, no te estoy diciendo que te vaya a operar",.
Una reportera de Equipo de Investigación tiende una trampa a la 'reina de la cirugía', quien acepta operar a la reportera. Sin embargo, al descubrir que se trata de un programa de televisión, decide recular.

La 'reina de la cirugía', Kebeya Nessi, no ha vuelto a España desde que le notificaron de las dos denuncias que recaían sobre ella por operar sin el título homologado en España. Pero en Equipo de Investigación descubrimos que continúa respondiendo a las llamadas de pacientes españoles.
Es por ello que decidimos tenderle una trampa y solicitamos una cita. Responde su asistente personal, que nos pide un adelanto de 105 euros. Los pagamos y es ella misma la que nos atiende. Se pone delante de la cámara y accede a operar a la reportera del programa. Le informa de que barajan dos fechas para las intervenciones en España, donde tienen "muchísimos planes".
Sin embargo, cuando esta se identifica y dice que es para un programa de televisión, la 'reina de la cirugía' recula; y niega haber estado "operando en España". Tampoco que le haya ofrecido operarse.
"Bueno, yo no te estoy ofreciendo que te voy a operar, si no puedo", afirma intentando salir de la encrucijada. Puedes ver el tenso momento, en el vídeo principal de la noticia.
TITULO: La clave - Los políticos viejos y la osadía de la edad.-
Los políticos viejos y la osadía de la edad,.
foto / Sr. García,.
Parece que, cada vez en mayor medida, nos rendimos ante líderes mayores que actúan sin miedo y sin ataduras; estamos viviendo algo muy nuevo sin que nos haya dado tiempo a asumirlo,.
Donald Trump tiene 78 años. En junio, cumplirá 79. Nadie le llama abuelo. Nadie le llama siquiera viejo. En 2015, me eligieron alcaldesa de Madrid. Solo tenía 71. A unos con cariño, y a otros no tanto, enseguida les salió llamarme abuela. Desde la extrema derecha algunos me quisieron incluso insultar, tildándome de vieja. Seguramente influyó lo de ser mujer, una entrometida en la política, ¡y a su edad!,.
TITULO: La Sexta Columna - 'Aranceles de Trump: Menudo crack' . , Viernes - 18 , 25 - Abril ,.
Este viernes - 18 , 25 - Abril a partir de las 21:30 La Sexta, foto,.
'Aranceles de Trump: Menudo crack',.
Un empresario, entre optimista y preocupado por los aranceles a su tecnología puntera: "No sabemos cómo acabará lo que empezó mal",.
laSexta Columna visita la empresa de Luis Alberto Conde, que en este vídeo muestra su confianza en su tecnología puntera para los coches a pesar de los aranceles, pero admite su preocupación por la incertidumbre del mercado,.

El arancel más longevo de la historia, un 25% de Estados Unidos a los coches europeos tipo camioneta que se remonta a los años 60, Donald Trump lo ha extendido ahora a otro tipo de productos españoles más futuristas.
laSexta Columna se traslada hasta FAE, una empresa familiar fundada hace 73 años que, explica su director general, Luis Alberto Conde: "Suministramos sensores, sondas landa, que son productos de alto valor añadido con mucha tecnología que no son fácilmente reemplazables".
La empresa de Luis Alberto parece un laboratorio de semiconductores porque fabrica tecnología puntera para los coches: "Fundamentalmente sensores para el automóvil", apunta.
El director general confía tanto en su tecnología, que cree que a los americanos, al menos a corto plazo, no les quedará más remedio que hacerse ellos mismos cargo de ese 25% de arancel impuesto por su propio presidente.
"Claro que existen proveedores norteamericanos que fabrican lo mismo que nosotros, pero ni hay muchos ni tienen la capacidad suficiente como para cubrir lo que Europa dejará de suministrar", afirma Luis Alberto, que sostiene que "para incrementar la capacidad, los proveedores norteamericanos necesitan tiempo y dinero". Por ello, no ve a corto plazo "un impacto demasiado negativo".
Pese a su optimismo por la tecnología puntera que vende, Luis Alberto sabe que tendrá que "desarrollar productos nuevos de alto valor añadido" si quiere mantener su cuota de negocio en los más de 100 países a los que exporta. Estados Unidos supone hasta el 20% de sus ingresos y los aranceles pueden costarles el futuro tanto a él como a sus trabajadores.
"Lo peor de todo es la incertidumbre, no sabemos cómo va a acabar lo que en principio empezó mal", asegura Luis Alberto, que espera que la Unión Europea "sepa reaccionar correctamente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario