TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Loteria de la Madre Domingo 4 de Mayo ,. - Empresa Economía -Revolución en el consejo de Telefónica: un hombre de Sánchez de vicepresidente, entra STC y se mantiene BBVA,.
LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Loteria de la Madre Domingo 4 de Mayo ,. - Empresa Economía - Revolución en el consejo de Telefónica: un hombre de Sánchez de vicepresidente, entra STC y se mantiene BBVA ,fotos ,.
Revolución en el consejo de Telefónica: un hombre de Sánchez de vicepresidente, entra STC y se mantiene BBVA,.
El Ejecutivo se coloca al mismo nivel de poder e influencia que La Caixa con el ascenso de Carlos Ocaña, coautor del libro de la tesis de Pedro Sánchez,.

Tras la revolución en el accionariado de Telefónica desde septiembre de 2023, ha llegado el turno del consejo de administración. Unos salen, otros entran y otros ascienden. La reunión del máximo órgano de gobierno de la teleco española ha tenido múltiples protagonistas,.
Dos décadas después de quedar completamente privatizada, Telefónica puede volver a tener una participación del Estado en su capital si sale adelante la intención que ya ha mostrado oficialmente el Gobierno para adquirir un paquete de acciones con el que pueda ejercer un contrapeso al poder que tiene el grupo saudí STC tras adquirir un 9,9% a principios de septiembre. Y lo hace básicamente para «mantener la españolidad», según fuentes del Ejecutivo, de una compañía que es estratégica desde el punto de vista geoeconómico por los negocios sensibles en tecnología o defensa de los que dispone Telefónica.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), una especie de brazo inversor del Estado en el que se aglutinan las propiedades estatales en diferentes tipos de empresas tanto públicas como privadas, ha confirmado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que está valorando comprar una participación en Telefónica. La sociedad, dependiente del Ministerio de Hacienda, asegura que viene «monitorizando» la situación de la operadora española y que está llevando a cabo un «análisis exploratorio interno» relativo a una eventual adquisición de una participación accionarial en Telefónica.
En cualquier caso, no hay nada cerrado y el comunicado no aclara qué tipo de participación tendrá, en qué condiciones y si hay más socioes incluidos en esta operación. «Dicho análisis por parte de SEPI no presupone la adopción de una decisión que suponga dicha adquisición», concluye el comunicado, en el que no especifica el porcentaje que valora adquirir. Hasta ahora, los grandes propietarios de Telefónica son BBVA (con un 4,9%), CaixaBank (3,5%) y BlackRock (4,5%).
El anuncio llega apenas 24 horas después de que Telefónica se disparase en Bolsa este lunes (cerró con un alza superior al 1% aunque en algunos momentos de la sesión llegó a repuntar casi un 3%) después de que una informacion de El Confidencial apuntara a la posibilidad de que se estuviera planteando la posibilidad conformar una participación de hasta el 5% en el accionariado junto a otros grupos inversores españoles a los que habría tanteado para realizar este asalto público.
Si fuera así, el Gobierno estaría obligado a movilizar unos 1.000 millones de euros para hacerse con ese porcentaje del paquete accionarial, según la capitalización bursátil de Telefónica este martes. Los títulos de la operadora vuelven a subir en este inicio de sesión aunque lo hacen de forma más calmada que ayer con un alza del 0,5%.
Aunque ayer mismo el mutismo en Moncloa fue total. Diversas fuentes apuntaban a este diario que no era posible realizar declaraciones ante la «sensibilidad bursátil» que provocan este tipo de movimientos y especulaciones en la acción de la compañía, que en cualquier caso, respondió al alza.
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, se limitó a indicar el carácter estratégico de Telefónica para España y evitó pronunciarse sobre la posible entrada de la SEPI. «Es una empresa estratégica para España por su papel en el ámbito de las telecomunicaciones, pero también en el ámbito de la defensa. No vamos a comentar cada una de las informaciones que se publican sobre estas operaciones por la prudencia que exige esa relevancia estratégica de la misma», subrayó Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El movimiento llega dos meses después de que el grupo saudí STC desembarcara en Telefónica con una adquisición del 9,9% del capital, el máximo que le permite la ley para no tener que lanzar una OPA sobre la compañía. Tras conocer el hecho relevante de este martes remitido por la SEPI a la CNMV, desde STC no realizan ninguna declaración al respecto.
El grupo saudí sigue pendiente de completar el proceso por el que el Ministerio de Defensa, y después el Consejo de Ministros, debe pedir una autorización especial para entrar en Telefónica al tratarse de una empresa con intereses nacionales en materia de defensa y tecnología, con numerosos contratos sensibles con empresas de estos sectores claves para mantener la estabilidad estratégica del país.
TITULO: POLICIAS EN LA CALLE - Comienza la 'vendetta' entre clanes del tiroteo de Plasencia: queman una vivienda y lo intentan en otras dos,.
Comienza la 'vendetta' entre clanes del tiroteo de Plasencia: queman una vivienda y lo intentan en otras dos,.
Una casa sufrió actos vandálicos antes del incendio y presentaba agujeros de bala en la puerta de entrada y paredes,.

Cuatro días después del tiroteo mortal en Plasencia (Cáceres) que terminó con la vida de una niña de dos años ha comenzado la vendetta, como temía la investigación policial del caso. La zona había sido reforzada con presencia incluso de agentes a pie patrullando el barrio de San Lázaro, pero las medidas de seguridad no han podido evitar que el clima de violencia regrese a la zona del tiroteo. Varias viviendas de las dos familias implicadas han sido atacadas en las últimas horas, siendo una de ellas la más afectada al haber sufrido un incendio provocado, después de sufrir distintos actos vandálicos de forma previa. El interior de la vivienda quedó completamente calcinado. Se trata de la principal casa de la familia, cuyos miembros se encuentran en prisión tras el suceso ocurrido en la noche del sábado que terminó con la menor muerta por un disparo en la cabeza y su madre, de 25 años, herida.
Los miembros de esta familia se encuentran en prisión provisional, comunicada y sin fianza, por delitos de homicidio imprudente, homicidio en grado de tentativa, por los disparos al coche del otro clan, el que reside en la barriada, Gabriel y Galán, con la que se produjo el enfrentamiento, y que también se encuentran en prisión. En el tiroteo se intervinieron cinco armas de fuego: cuatro escopetas y un subfusil.

Además, otras dos viviendas de la misma barriada y pertenecientes al mismo clan (aunque de familias diferentes) han sido objeto de conatos de incendio, aunque finalmente las llamas no prendieron y propagaron como era la pretensión de sus autores. No hay que lamentar daños personales porque las tres casas se encontraban vacías en el momento de los incidentes. Se sospecha que no había nadie en su interior porque los miembros de esa familia, por razones de seguridad, han abandonado el barrio en los últimos días tras el suceso y como medida de seguridad.
De hecho, el servicio de bomberos de la Diputación de Cáceres (Sepei) ha tenido que realizar dos servicios en el número 21 de la calle Calzada de San Lázaro en las últimas horas.
En concreto, sobre las 13.40 horas, los bomberos fueron alertados de un incendio en una vivienda ubicada en dicho barrio. Hasta el lugar se desplazaron dos dotaciones desde el parque de Plasencia, que extinguieron rápidamente el incendio, "dado que las puertas y las ventanas estaban cerradas y el fuego tuvo una progresión lenta". Esta intervención se cerró a las 14.40 horas y a la 1.40 de este jueves los bomberos fueron activados nuevamente por otro incendio en la misma vivienda.
"El incendio en esta ocasión está completamente desarrollado y se quema por completo la vivienda", ha explicado el Sepei antes de indicar que la extinción, que en esta ocasión fue más compleja, terminó a las 3.30 horas. Los bomberos han destacado que "la vivienda sufrió actos vandálicos antes del incendio, presentaba agujeros de bala en la puerta de entrada y paredes".
Según ha confirmado la Policía, se produjeron varias llamadas de aviso de incendios en la comisaría y los agentes acudieron a tres domicilios por "conato de incendio".
TITULO: EL DIVAN DE OLGA VIZA - Rutas bizarras - La pepita de oro y el sueño de la cueva ,.
Rutas bizarras - La pepita de oro y el sueño de la cueva,.

foto / Marta quiere ver el amanecer desde las Médulas y lleva a Touri a dormir en una de las cuevas. A Touri le parece una idea espantosa y discuten. Marta, enfadada, dice que debería haber hecho el Camino con su chico, no con él. A la mañana siguiente Marta se despierta al lado de Javier Veiga.
Juntos aprenden a batear oro en el río Sil y siguen andando hasta Ponferrada, donde visitan La fábrica de la luz. Después, se acercan a Cabañas Raras para descubrir un Belén mecanizado enorme y allí les hablan del Palacio de Canedo, un hotel de 5 estrellas. Deciden ir y rodeada de tanto lujo, Marta se pone cariñosa con Javi, pero este prefiere pasar la noche con el peregrino pesado.
Al día siguiente, conocen a Rixo, un artista de la madera que les explica cómo modelar, y a Jato, un hospitalero histórico del Camino que cura con las manos. Nada más llegar a Galicia, descubren un laberinto muy particular en el que Marta se cae. Al volver en sí, vuelve a estar en la cueva y Touri sigue estando a su lado para ver el amanecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario