TITULO : Noche de Cine - ¿Qué vemos hoy? La pregunta que cada vez tardamos más tiempo en contestar,.
¿Qué vemos hoy? La pregunta que cada vez tardamos más tiempo en contestar ,.
En 2019, el tiempo medio dedicado diariamente a elegir qué serie o película ver en las plataformas era de 7:24 minutos. En 2023 ascendió hasta los 10:30 minutos,.

El fin de semana que inicia el 8 de marzo apunta a que estará protagonizado por el frío y las incesantes lluvias, por lo que, que mejor manera de celebrarlo que con una tarde de manta y sofá. Para ello, las plataformas streaming de cabecera como Netflix, Prime Video, Filmin y Max estrenan algunos de los títulos más esperados de su catálogo. Desde series a documentales que mezclan la realidad con la ficción pasando por películas que llegan directamente de la gran pantalla. Algunos de estos estrenos fueron los más taquilleros del año pasado y su llegada se espera desde hace meses.
Aunque el gran estreno de esta semana, al menos en público, se lo lleva Disney+ con su serie "Daredevil". Tras ser traspasados los derechos de Netflix, que llegó a producir tres temporadas con una magnífica recepción por parte de los fans, esta nueva aventura del superhéroe lo incluye de lleno en el Universo Cinematográfica de Marvel. Esto supone un nuevo mar de posibilidades, pues el personaje acapara una gran importancia en los comics y puede ser una delas figuras principales de los Vengadores en su próxima película.
Los estrenos de Netflix: muy esperados
La plataforma de streaming por experiencia apuesta por una postura continuista con una temporada más de una de sus series de deporte de confianza y una película para lo más pequeños.
- "Plankton: La película". Basada en el universo de Bob Esponja, el antagonista por excelencia de la icónica serie vuelve a las andadas por conquistar el mundo. Al otro lado del ring, Don Cangrejo, su fiel rival.
- La temporada 7 de "Formula 1: Drive to Survive". En ella se develan los entresijos de la temporada 2024. Entre la emoción y el sentimiento nace este nuevo retrato de uno de los deportes más populares.
- "Si la Vida te Da Mandarinas". Un nuevo K-drama coreano de los que tanto gustan a los usuarios de Netflix. En la ciudad de Jeju, dos jóvenes se ven engatusados por las garras de lo recíproco y viven una emotiva historia de amor que trasciende al propio tiempo y eleva la relación a diferentes niveles.
- "Caos: Los Crímenes de Manson". Este documental supone una profunda investigación sobre las teorías alternativas en torno a los asesinatos cometidos por Charles Manson. Trata de poner en duda lo preconcebido en un primer momento y saca a la luz las posibles conexiones con gente poderosa, desde políticos a celebridades. El universo de uno de los mayores asesinos en serie jamás había sido tan extenso.
Prime Video: la vuelta de varios clásicos amados
- "Here"(2024) de Robert Zemeckis: una de las sensaciones cinematográficas del años. El experimentado cineasta volvió a la gran pantalla con una de las películas más radicales de su filmografía. Rodada entera en plano fijo, la nueva colaboración de Tom Hanks con el director de "Forrest Gump" (1994) y "Regreso al futuro" (1985) nos narra las vivencias de cómo diferentes generaciones conviven en el mismo salón de casa. Imperdible.
- "Hierro 3" (2004) de Kim Ki-duk. Vuelve a plataformas el clásico del cine japonés con una de las historias de amor tan bellas como inquietantes de arte asiático. Caracterizada por sus silencios y el escape de la palabra, los personajes quedan atrapados en sus miradas enamoradas e hirientes a partes iguales.
- Otras películas de corte clásico como "La madre del mal"(2007), de Dario Argento, "Infiel" (2002), con Richard Gere, o "Following"(1998), del reputado Christopher Nolan, ya están disponible en el catálogo con suscripción de Prime Video.
Max: Enrique Urbizu vuelve a la carga
- Desde que salió la noticia de que uno de los maestros del thriller español iba a estrenar su nueva serie en Max, la expectación generada ha sido máxima. Además viene acompañado de un elenco de bandera con Maribel Verdú y Dani Rovira, entre otros. "Un suicidio ritual y la desaparición de un soldado americano conectan las investigaciones y las vidas de la sargento Gutiérrez y la teniente Castillo" es la sinopsis que proporciona la plataforma. Mientras se asemeje en gran parte a "No habrá paz para los malvados" o a "La caja 507" ya tenemos el tiempo ganado.
- Otras series como "The Pitt", "Harley Quinn" y "La frontera del este" continúan con su retransmisión semanal. Títulos muy interesantes y producciones distintas a las habituales.
Filmin: Festival de Sitges desde casa
- "El baño del diablo"(2024), de Severin Fiala y Veronika Franz, fue la obra que se alzó con el galardón a "mejor película" de uno de los festivales de cine fantástico más relevantes del panorama. Ahora llega a las televisiones de nuestro hogar de la mano de Filmin. Cinta insignia del folk horror que atestigua la calidad y la viveza del género en tiempos donde parece estar muerto. Un cuento perturbador basado en hechos reales, cuya atmósfera sombría e imaginario folclórico la convierten en la digna heredera de "La Bruja". Imperdible para todos aquellos que aman las atmósferas oscuras y los sustos.
-
TITULO: LUNES - 21 , 28 - MARTES - 15 , 22 , 29 - Abril - CINE - Renacer ( Serie ) ,.
Reparto ,. Demet Evgar · Bugra Gülsoy · Mehmet Yilmaz Ak · Ecem Özkaya · Elit Andac Cam · Demirhan Demircioglu · Nil Sude Albayrak · Alisa Sezen Sever.
Bahar abandonó su carrera como médica para dedicarse por completo a su marido, Timur, y a sus hijos, Aziz y Umay. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando una grave enfermedad pone en peligro su existencia. En este momento crítico, descubre una dolorosa traición: su esposo, único posible donante de hígado compatible, se niega a ayudarla.
TITULO: MIERCOLES - 16 , 23 , 30 - JUEVES - 17 , 24 -Viernes - 18 , 25 - Abril - CINE - Tierra de nadie,.
Reparto ,. Luis Zahera · Karra Elejalde · Jesús Carroza · Vicente Romero · Paula Díaz · Damián Alcázar · Jero Medina · Emilio Palacios · Tamara Casellas ·
La historia de tres viejos amigos. Mateo "el Gallego", un heroico -a su pesar- guardia civil, Juan "el Antxale", un pescador convertido en narco por la mala suerte y el paro, y Benito "el Yeye", un resignado e inteligente depositario judicial siempre a medio camino entre la ley y la delincuencia. Tres amigos separados por un lugar, Cádiz, y un momento, el presente. Atrapados los tres entre el abandono de las instituciones, el violento e imparable ascenso del narco en la provincia y el peligroso aumento del descontento social. Tres amigos atrapados en un polvorín que pondrá a prueba su amistad. El traslado rutinario de un yate incautado a un peligroso cártel se convierte en una aventura entre la vida y la muerte.
TITULO: Sabado - 19 , 26 - DOMINGO - 20 , 27 - Abril - Cine - 3 bodas de más ,.
Reparto ,. Javier Ruiz Caldera , Inma Cuesta, Martiño Rivas, Quim Gutiérrez, Paco León, Berto Romero .
Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al compromiso, un surfista pasado de rosca y una mujer trans convertida en pibón... Tres ex novios para tres bodas. Un cóctel explosivo para Ruth, que tendrá que enfrentarse a su pasado y decidir con quién quiere compartir su futuro.
TITULO: LUNES - 21 , 28 - Abril - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - La laguna negra ,.
El Lunes - 21 , 28 - Abril 22:30 por La 2, foto,.
Reparto ,. Maruchi Fresno, Tomás Blanco, Fernando Rey, José María Lado, María Jesús Valdés, Irene Caba Alba,.
En un pueblo de la serranía de Urbión, los hermanos Juan y Martín, movidos por la codicia e instigados por Candelas, la mujer de Martín, asesinan a su padre y hunden el cuerpo en la Laguna Negra. En el pueblo lo dan por desaparecido. A partir de entonces, pesará una maldición sobre sus tierras y sobre sus vidas.
TITULO : DESTINO DE PELICULA - Cine - Hasta que la boda nos separe ,.
Reparto ,. Belén Cuesta, Álex García , Silvia Alonso , Adrián Lastra, Antonio Dechent, Jordi Sánchez,.
Marina es una treintañera que se gana la vida organizando bodas. A diferencia de sus clientes, ella disfruta de una vida sin ataduras ni compromisos, hasta que una noche conoce a Carlos, un affaire más para ella y un momento de debilidad para él. Porque él tiene novia: Alexia, una joven perfecta y amiga de infancia de Marina. Cuando Alexia descubre la tarjeta de visita de Marina entre las cosas de Carlos, lo interpreta como una propuesta de matrimonio y dice que sí de inmediato.
- TITULO:
Yo soy Erasmus - El 80% de los profesores opina que sus alumnos rinden poco ,.
Sabado - 19 , 26 - Abril , la 13:25 por La 2, foto,.
El 80% de los profesores opina que sus alumnos rinden poco ,.
Según la última Encuesta Europea de Docentes 2025 entre más de 6.000 maestros de la UE,.
Un profesor imparte clases en un aula de Primaria,. - TITULO:
Yo soy Erasmus - El 80% de los profesores opina que sus alumnos rinden poco ,.
El 80% de los profesores españoles afirma que muchos o la mayoría de sus alumnos tienen un bajo rendimiento en clase, un dato "abrumador" en comparación con los docentes que comparten la misma opinión en Polonia y Finlandia, un 37% en ambos casos, o el 19% en Italia.
Esta es una de las conclusiones de la última Encuesta Europea de Docentes 2025, un estudio realizado por la empresa europea de educación "Sanoma Learning" (Aprendizaje Sanoma) que analiza desde 2021 el entorno de los profesores y de la educación primaria, secundaria y profesional en el continente.
Este año contó con más de 6.600 docentes, 666 de España, y siete países europeos entre los que también figuraron Bélgica, Finlandia, Italia, Países Bajos, Polonia y Suecia´, informa Efe.
El estudio indicó que en el caso español un 73% de los profesores de primaria y un 83% de los de secundaria afirmaron tener muchos alumnos con bajo rendimiento.
Aunque aclaró que este "contundente mensaje" requiere de un seguimiento local para identificar factores contextuales que contribuyen a esta situación, y señaló algunas posibles causas como la escasez del profesorado, la elevada carga de trabajo o un currículo cambiante o complejo.
En el caso de los docentes europeos, los de primaria son los que más reportan tener alumnos con bajo rendimiento estudiantil, un 47 %, frente a un 33 % de los profesores de secundaria que comparte la misma opinión.
Inteligencia artificial
Preguntados por su opinión sobre la inclusión de la inteligencia artificial (IA) en la educación, un 71% coincidió en señalar que supondrá "riesgos para la calidad de la educación".
En España, un 75 % de los profesores compartió esta opinión, un dato similar al registrado en 2023 (76 %).
Sin embargo, el escepticismo hacia la IA aumentó significativamente en otras zonas como Polonia, donde el 70 % se mostró preocupado en 2025 frente al 58 % de 2023, o los Países Bajos, que aumentó del 74% al 81%.
Por otro lado, aunque más de la mitad de los profesores europeos (55%) estimó que la IA les permitirá ahorrar tiempo en su trabajo en el futuro, solo el 14% cree que los estudiantes alcanzarán mejores resultados de aprendizaje gracias a esta herramienta.
Herramientas digitales
Un alto porcentaje del profesorado europeo (89%) indicó que la combinación de materiales de aprendizaje impresos y digitales es la respuesta para mejorar los resultados educativos.
Este enfoque combinado cobra importancia en el aprendizaje de los alumnos con necesidades cognitivas, pues un 82% de los docentes afirmó que los materiales digitales son "especialmente útiles" en estos casos.
Por otra parte, menos de la mitad de los docentes europeos encuestados (46%) consideró que las herramientas digitales por sí solas pueden mejorar el aprendizaje de los alumnos, una proporción que, según la evolución registrada por el estudio, "es pequeña y continúa en descenso"
Sin embargo, un 70% de los profesores cree que las herramientas digitales ayudan a mejorar los resultados del aprendizaje, un porcentaje que en España se eleva al 78%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario