miércoles, 16 de abril de 2025

LUNES - 28 - Abril - EN EL PUNTO DE MIRA - Detenidos cinco responsables de agencias de viaje por el crucero con 69 bolivianos con visados falsos que atracó en Barcelona ,. / LUNES - 28 - Abril - Madridistas por el mundo - Leyendas Fútbol - El Barça pierde en la India el Clásico de Leyendas, . / JUEVES - 24 - Abril - Champions Fútbol - Declan Rice, el 'gunner', y Mikel Merino trituran al Real Madrid complicando su futuro en Champions , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,./ Champions Fútbol - Y el Arsenal no se asustó ,.

 

TITULO:   LUNES -  28 - Abril   - EN EL PUNTO DE MIRA  - Detenidos cinco responsables de agencias de viaje por el crucero con 69 bolivianos con visados falsos que atracó en Barcelona ,.


LUNES  -  28 - Abril     -  EN EL PUNTO DE MIRA ,.

En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1​En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes  -  28 - Abril  - , a las 22:40h, etc,.

Detenidos cinco responsables de agencias de viaje por el crucero con 69 bolivianos con visados falsos que atracó en Barcelona,.

Los responsables del fraude, ubicados en su país de origen, han sido acusados de gestionar todo el trayecto,.

 Detenidos cinco responsables de agencias de viaje por el crucero con 69  bolivianos con visados falsos que atracó en Barcelona | Noticias de  Cataluña | EL PAÍS

foto / Un total de 69 ciudadanos bolivianos no pueden desembarcar de un crucero amarrado en el Puerto de Barcelona porque no disponen de un visado válido para ingresar en el espacio Schengen europeo, unos documentos que la Policía Nacional cree que son falsos.

El ministerio boliviano de Exteriores ha informado de que "ha tomado conocimiento de la situación" de estas personas "que se encuentran actualmente a bordo del crucero MSC Armonía en Barcelona", y que salió desde Brasil para "cubrir una ruta en el mar Mediterráneo".

"Debido a que los connacionales no cuentan con los documentos de ingreso al espacio Schengen, tienen dificultades para desembarcar en los puertos de Europa", ha indicado en un comunicado el gobierno boliviano.

Documentación falsa

Fuentes del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) han informado de que los visados de estos ciudadanos bolivianos son falsos y que están investigando si los responsables del crucero tenían conocimiento de esta presunta infracción. 

El Gobierno de Bolivia ha informado de que su embajada en España y el consulado general del país suramericano en Barcelona "se encuentran realizando las gestiones pertinentes para atender este caso" mediante "coordinaciones con las autoridades españolas" y con la empresa MSC Cruceros.

No obstante, el ejecutivo boliviano considera que es la empresa la que debe otorgar "una inmediata solución" a estos ciudadanos, "puesto que su obligación era corroborar los documentos de ingreso o salida a cualquier destino que ofrezca sus servicios" para evitar "este tipo de imprevistos".

Fuentes de MSC Cruceros han informado a Efe de que están trabajando con las autoridades españolas para gestionar la situación que afecta a pasajeros de Bolivia, que incluyen familias y niños, y han confirmado que estos viajaban con una "documentación no válida". 

Las mismas fuentes han indicado que estos pasajeros "parecía que tuvieran documentación apropiada en su embarque en Brasil".

Sin desembarcar en Barcelona

Sin embargo, MSC Cruceros fue informada posteriormente "por las autoridades de que los visados no son válidos para su entrada en el área Schengen", por lo que no han podido desembarcar en Barcelona, que era el destino final, ha informado la compañía.

Según MSC Cruceros, el barco continúa en el Puerto de Barcelona mientras la compañía trabaja con las autoridades pertinentes para facilitar este proceso y ha informado al pasaje a bordo de la situación.

Los ciudadanos bolivianos no requerían visado para hacer viajes de corta estancia, de 90 días, a los países que son parte del espacio Schengen hasta 2007, cuando entró en vigencia una decisión adoptada por los Gobiernos europeos para responder al aumento del flujo migratorio procedente de Bolivia.

En 2015, el Gobierno boliviano y la Unión Europea (UE) iniciaron negociaciones para suprimir el requisito del visado Schengen para los bolivianos que hagan viajes de corta duración a estos países.

El asunto se volvió a abordar en 2022 en un diálogo de "alto nivel" en La Paz, si bien actualmente sigue vigente la exigencia del visado para los bolivianos. 

 

TITULO:  LUNES  - 28 -   Abril -  Madridistas por el mundo  -  Leyendas Fútbol -  El Barça pierde en la India el Clásico de Leyendas    ,. 

Realmadrid TV emite  - Lunes  - 28 - Abril    , noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -  Leyendas Fútbol -   El Barça pierde en la India el Clásico de Leyendas  ,.

 

 Leyendas Fútbol -   El Barça pierde en la India el Clásico de Leyendas,.

 

 

El equipo de Chapi Ferrer cayó en Mumbai en un choque que jugaron Xavi, Puyol, Figo o Morientes,.

 Rivaldo fue otro de los grandes protagonistas

Rivaldo fue otro de los grandes protagonistas,.

 Resultado Final  - Barcelona Leyendas - 0 - Real Madrid -2-, foto ,.

El Barça Legends perdió ayer el Clásico que se disputó en Mumbai (0-2). El Real Madrid Leyendas fue más efectivo que los hombres del Chapi Ferrer, en un día que sirvió para ver el debut de Cocu, además de nombres más que ilustres como los de Puyol, Xavi o Rivaldo.

Los gritos de "Hala Madrid" y "Barça, Barça", de miles de aficionados con camisetas blancas y azulgranas fueron la norma durante los 80 minutos -dos tiempos de 40 cada uno- del encuentro.

Sin embargo, el estadio DY Patil de Bombay, con capacidad para 45.000 espectadores, presentó muchos asientos vacíos, en parte debido al elevado precio de las entradas, que no bajaban de los 70 dólares.

 

El partido comenzó espeso, quizás a causa del habitual bochorno de Bombay, con temperaturas superiores a 30 grados a la hora del pitido inicial, que obligaron a pactar una pausa de hidratación en las mitades del primer y del segundo tiempo.

Fue el Real Madrid el que se acomodó antes al ritmo del encuentro y logró abrir el marcador en el minuto 15 tras una fantástica combinación entre Michael Owen, Figo y Morientes que acabó finalizando el delantero español con un trallazo desde la frontal inalcanzable para el portero.

Al tanto le siguió un paso adelante del Barcelona, que comenzó a fluir al ritmo marcado por Xavi y encontró en Rivaldo las mejores ocasiones, mientras que Puyol no dudaba en ir al suelo cada vez que necesitaba cortar un avance madridista, haciendo muestra de su garra inolvidable.

Las tornas se intercambiaron en el segundo tiempo, cuando el Barcelona encontró una rápida ocasión a través de un centro-chut de Gaizka Mendieta, al que no llegó por poco Javier Saviola, y que detuvo con dificultades el portero madridista Kiko Casilla.

Pero el Real Madrid anotó el 2-0 definitivo en el minuto 69, después de una buena jugada individual de David Barral, quien se marchó en carrera de Puyol y Frank de Boer, antes de regatear al veterano portero culé Jesús Angoy, de 58 años.

Pitado el final del encuentro, los abrazos entre jugadores rivales y los fuegos artificiales volvieron a recordar el carácter festivo del partido. Este resultado iguala el balance en los clásicos de leyendas disputados en los últimos seis meses. Ambos conjuntos se han impuesto en dos de los cuatro encuentros jugados en ese periodo.

El próximo capítulo de este maratón de clásicos se escribirá el próximo 13 de abril en Toluca, México. Se espera que a esa cita acudan varios de los jugadores que estuvieron presentes este domingo en la India, como Puyol, Rivaldo, o Figo. En él también participará uno de los ídolos de la afición local, el mexicano con pasado azulgrana Rafael Márquez,.

 

TITULO:  JUEVES -   24 - Abril    -  Champions Fútbol - Declan Rice, el 'gunner', y Mikel Merino trituran al Real Madrid complicando su futuro en Champions ,protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.


Realmadrid TV  el jueves -  24 - Abril - Champions Fútbol -Declan Rice, el 'gunner', y Mikel Merino trituran al Real Madrid complicando su futuro en Champions,.  a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.

 

 Champions Fútbol -  Declan Rice, el 'gunner', y Mikel Merino trituran al Real Madrid complicando su futuro en Champions,.

 

 

  • El centrocampista inglés del Arsenal abrió la goleada (Resultado Final - Arsenal -3- Real Madrid - 0 - , foto ,. ) con dos zapatazos de libre directo,.
  • El conjunto blanco se vio superado y pudo encajar más de no ser por un inspirado Courtois,.
  •  

    El Arsenal ha puesto muy de cara su eliminatoria de cuartos de final de la Champions League ante el Real Madrid, con una goleada en el Emirates Stadium. El conjunto londinense ha vencido por un claro 3-0 este martes en el partido de ida y deja muy complicada la vuelta al vigente campeón la semana que viene en el Santiago Bernabéu.

    Les llama 'gunners' y uno de ellos, Declan Rice, hizo honor a ese nombre con dos zapatazos de falta directa ante los que nada pudo hacer el recuperado Thibaut Courtois. El portero belga evitó una goleada mayor, pero tampoco pudo hacer nada ante el gran gol de Mikel Merino, el improvisado 'nueve' del entrenador español Mikel Arteta.

    Todos los goles llegaron en la segunda parte. La primera se podría resumir en una frase: sobrevivió el Madrid. El conjunto de Carlo Ancelotti tuvo una buena ocasión en las botas de Kylian Mbappé, gracias a un gran centro de Jude Bellingham. Y poco más. Probó el técnico madridista con Valverde y Alaba de laterales. No se les puede reprochar mucho, sobre todo al uruguayo, pero el experimento no resultó.

    Sufrió mucho el austriaco por la banda izquierda, derecha del Arsenal, de donde vino casi todo el peligro del Arsenal en las botas de Bukayo Saka. Tampoco desmereció el joven Lewis-Skelly por la otra banda, pero Valverde supo contenerle mejor. El problema es que el Madrid echó de menos la profundidad del charrúa.

    Y es que el Arsenal demostró ser un señor equipo y dejó en evidencia lo lejos que está el Madrid de la versión necesaria para aspirar a revalidar el título. Por eso, el 0-0 al descanso era la buena noticia.

    Los cañonazos de Rice

    Declan Rice marca un doblete de falta en el Arsenal - Real Madrid de cuartos de la Champions

    Declan Rice patea la falta que supuso el primer gol del Arsenal contra el Real Madrid en el Emirates Stadium ,.

    Antes de la hora de partido Alaba cometió una falta sobre Saka. Rice, que antes del descanso puso a prueba los reflejos de Courtois con un cabezazo, se inventó una rosca potentísima a la que el meta belga no pudo llegar (minuto 58). Sufría mucho el Madrid y entre su portero y Alaba salvaron una triple ocasión de los locales con sendos remates casi a bocajarro.

    Se defendía el cuadro español como gato panza arriba, pero nada pudo hacer ante el segundo misil 'gunner' de Rice de libre directo (minuto 70). El segundo gol dejó 'KO' al Madrid, que perseguía sombras y estas se le escapaban. Rice de nuevo, esta vez iniciando la jugada, y Lewis-Skelly encontró la llegada del español Mikel Merino para hacer el segundo de un disparo ajustado al palo (minuto 75).

    El centrocampista navarro es el gran descubrimiento de Arteta, que uno por uno ha visto cómo se le iban lesionando sus delanteros centro natos como el alemán Havertz o el brasileño Gabriel. Merino de 'nueve' y Rice de lanzador de faltas; un dato: según publica el periodista español Pedro Martín, el centrocampista internacional inglés nunca había marcado antes de falta directa.

    Ni con los cambios dio Ancelotti con la tecla. Corrigió los laterales, dando entrada a Lucas Vázquez por Modric para adelantar por fin a Valverde. Y dando banquillo a Alaba directamente por Fran García. Demasiado tarde. Al menos vio con alivio el cambio de Rice, cojeando levemente. Pero el resultado deja muy complicado, casi imposible, lograr una penúltima gesta en el Bernabéu en forma de remontada.

    La frustración del Madrid la ejemplificó Camavinga, expulsado por alejar la pelota en un gesto de impotencia en el tiempo añadido. Pues eso, impotencia.

TITULO: Champions Fútbol  - Y el Arsenal no se asustó,.

Champions Fútbol  - Y el Arsenal no se asustó,.

Resultado Final -  Real Madrid- 1- Arsenal -2-, foto ,.

El Madrid no estuvo nunca cerca de la remontada y entregó su corona. Tuvo coraje pero le faltó claridad. La armó el VAR, que ‘anuló’ un penalti a Mbappé con 0-0.

Así le paró Courtois a Saka.

Así le paró Courtois a Saka.

Al final, una remontada no es otra cosa que una gloriosa disculpa a un desastre colosal. Pues bien, el Madrid no se ganó esta vez el perdón del pecado original ante una hinchada que hizo su parte, que se esmeró en la coreografía, pero al equipo no le dio para reponerse del repaso en Londres. Se abre ahora un tiempo de reflexión que tendrá consecuencias, porque no hay día más triste en el curso para el madridismo que su desahucio de la Champions. 

 

Cambios

Dani Ceballos (60', Rodrygo), Fran García (60', David Alaba), Endrick (60', Lucas Vázquez), Luka Modric (73', Raúl Asencio), Brahim Díaz (74', Kylian Mbappé), Leandro Trossard (76', Bukayo Saka), Ben White (94', Jurriën Timber), Kieran Tierney (94', Gabriel Martinelli), Oleksandr Zinchenko (94', Declan Rice)

Goles

0-1, 64': Bukayo Saka, 1-1, 66': Vinicius Junior, 1-2, 92': Martinelli

Tarjetas

Arbitro: François Letexier
Arbitro VAR: Jerome Brisard, Bastien Dechepy
Alaba (3',Amarilla), Raúl Asencio (10',Amarilla), David Raya (35',Amarilla), Rüdiger (84',Amarilla), Thomas (84',Amarilla)

El año I de Mbappé en el Madrid acaba en inesperada decepción para un equipo que entró campeón en septiembre y se va cabizbajo en cuartos en abril tras varias salidas de pista y para un jugador que esperaba que el cambio de club cambiara también su suerte. Puso poco de su parte. El Arsenal nunca estuvo en peligro, administró el tiempo y desesperó a un Madrid sin remate. Esta vez no faltaron kilómetros (aunque hizo ocho menos que el Arsenal) sino claridad, la tercera C, la de cabeza. Y también una mayor incidencia de las figuras. El mejor ataque del mundo anduvo en paradero desconocido.

No es Ancelotti hombre de volantazos y tampoco lo aconsejaba la ocasión. Siempre es mejor confiar en los automatismos que en las revoluciones improvisadas. Así que repitieron nueve de los once del desastre de Londres y Valverde volvió al centro del campo para equilibrar ahí la presunta superioridad del Arsenal en ese territorio. Incluso repitió con Alaba frente a Saka apelando a su experiencia y a su pie izquierdo a partes iguales. Al otro lado, Arteta no tocó nada. Tampoco tenía más plantilla ni razones para hacerlo.

El Madrid cumplió de salida con los tres principios básicos de la remontada, según el antiguo testamento: ganar la primera disputa (lo consiguió Valverde), pegar la primera patada (fue de Alaba y le costó una tarjeta) y hacer el primer disparo (de Mbappé, en gol anulado por fuera de juego). También salir vivo de la primera contra. Dos culminó Saka, uno de esos extremos que disparan por la espalda. La primera se fue fuera, la segunda se la sacó Courtois, que un superportero también es imprescindible en noches tan extremas.

Los penaltis

Todo pareció estropearse porque en córner Asensio agarró más ostensiblemente de lo necesario a Merino. El balón no iba al pamplonés y el árbitro no lo vio, pero el VAR europeo anda más vivo que el español en estos lances residuales que suceden en la trastienda de la jugada principal y Letexier pitó un penalti tiquismiquis. Saka lo tiró suave y se lo sacó Courtois en movimiento reflejo a mano cambiada. El tiro de gracia pudo ser un tiro en el pie del Arsenal. La guarnición, incluido el público, ayudaba al milagro, pero faltaba el plato principal, una mayor acometida del Madrid en el área inglesa, porque Vinicius no acababa de desbordar a Timber, Mbappé no ganaba disputas, Rodrygo apenas participaba y Bellingham no llegaba a la segunda jugada.

Y entonces se avecinó el lance del gran lío. Rice agarró a Mbappé cuando acudía a rematar y Letexier señaló penalti. Un agarrón leve, interpretable, pero que no necesitaba intervención del VAR. El árbitro ya había juzgado. La sala se entrometió, tardó más de cinco minutos en mandar al atribulado francés al monitor y este decidió anularlo. Todo fue inexplicable, un despropósito. El fútbol pasado por el microscopio no es fútbol. La afición presintió un doble rasero. A ese desconcierto acabó sumándose el Madrid. Ensimismarse en el arbitraje era desviar el tiro y sucedió.

A partir de ahí y durante algunos minutos el Arsenal se sintió más cómodo y tuvo más tiempo la pelota. Incluso se permitió alguna llegada hasta que el Madrid retomó la iniciativa, esta vez de verdad, pero los ingleses se amurallaron excelentemente hasta el punto de que no hubo un solo disparo a puerta de los blancos antes del descanso. Demasiadas faltas, demasiadas interrupciones, demasiadas distracciones, demasiada presencia arbitral. Lo contrario a lo que se precisa en una remontada, que no es otra cosa que darle continuidad en la emoción.

Del chispazo al desánimo

La segunda parte era ya una llamada a jugar a la tremenda, sin precauciones, a todo o nada, pero al cuarteto fantástico del Madrid le faltaban los dos ingredientes que tan bien italianiza Ancelotti: ‘eneryía’ y ‘mayia’. El tiempo volaba y procuraba magastarlo el Arsenal, en un claro intento de desconectar al Madrid de su público. Y lo conseguía, porque iba alargando sus posesiones, tratamiento de crioterapia, y porque las salidas del Madrid se perdían en la imprecisión del último pase. Esa veteranía ‘gunner’ no se la vio venir el equipo de Ancelotti.

A media hora del final cambió la ruta Ancelotti: Valverde a la banda derecha, Ceballos en la alta dirección y Endrick para meterle el fuego que lleva meses faltándole a Rodrygo, que empieza a confundir la finura con la frialdad.

Y antes del ajuste con las nuevas piezas pareció bajar el telón Saka, al colarse por la puerta trasera de Asencio y picarle la pelota a Courtois por el 0-1. Y de repente, lo de tantas veces en el Bernabéu. Vinicius le hizo a Saliba lo de Benzema a Donnarumma en el 2022. Con esa picardía empató el Madrid y volvió a hervir el Bernabéu. Faltaban 23 minutos.

Fue el último calambrazo blanco. No tiene fútbol para más. El Arsenal no se asustó, paró el juego, hizo y forzó faltas (33), atacó al sistema nervioso del rival y desembocó tranquilo en semifinales, con un gol de Martinelli ya en minutos de la basura, también a pase del fantástico Merino. El partido de Londres fue la ley de la gravedad que arrastró al Madrid a la eliminación y a la entrega de la corona. Ni Arteta ni los suyos se tragaron lo del miedo escénico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario