miércoles, 16 de abril de 2025

Arranca en verde - Edgar Canet, el futuro Tuareg del Dakar ,. / Chester - ENTREVISTA - Marta Luisa de Noruega ,. / Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - A la venta las entradas para el concierto solidario de Furriones ,. / PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS - Prisión permanente revisable para el hombre que asesinó en Liaño a su hija y a su pareja en 2021 ,. / ¡ Animal! - Mastín, animal admirable ,. / Hora 25. Cadena SER - El Gobierno presenta a las autonomías su estrategia LGTBI+: un pacto contra los delitos de odio y protección para los más vulnerables,.

 

 TITULO: Arranca en verde -  Edgar Canet, el futuro Tuareg del Dakar,.

El Sabado Resultat d'imatges de Arranca en verde getxo- 26 - Abril  a las 8:55 por La 1, fotos,.

   La actriz y youtuber Leonor Lavado se pone al frente del concurso divulgativo sobre seguridad vial que recorre distintas ciudades españolas a bordo del coche del programa. El espacio fomenta el conocimiento de las normas viales, el civismo y la sostenibilidad ambiental,.

Edgar Canet, el futuro Tuareg del Dakar,.

El piloto catalán sorprendió en enero en Arabia Saudí, donde ganó en Rally2 y acabó octavo en la general de motos. Le apadrina Nani Roma y su objetivo es conquistar el rally más duro del mundo,.

 Edgar Canet

 Edgar Canet

Creció entre ruedas y gasolina en el taller de motos de su abuelo, quien de joven también había competido en el nacional de motocross. Al ver a su hermano pilotar, Edgar Canet (La Garriga) también quiso hacerlo. Su hermano finalmente se decantó,.

TITULO: Chester -  ENTREVISTA - Marta Luisa de Noruega ,. 

 

El Domingo - 27 - Abril a las 21:30 por La cuatro ,

 foto,.

 

 Marta Luisa de Noruega ,.

 


Princesa de Noruega
Información personal
Nombre completo Märtha Louise
Tratamiento Su Alteza
Nacimiento 22 de septiembre de 1971 (53 años)
Oslo, Noruega
Religión Iglesia de Noruega
Residencia Lommedalen
Familia
Casa real Glücksburg
Padre Harald V de Noruega
Madre Sonia de Noruega
Cónyuge Ari Behn (matr. 2002; div. 2017)
Durek Verrett (matr. 2024)
Hijos
Monograma.

Marta Luisa de Noruega (Oslo, 22 de septiembre de 1971) es la hija mayor de los reyes Harald V y Sonia. Es la cuarta en la línea de sucesión al trono noruego por detrás de su hermano menor, el príncipe Haakon (n. 1973) y sus sobrinos Ingrid Alexandra y Sverre Magnus, ya que en Noruega imperaba la ley sálica.[1]

Biografía

Nacimiento

La princesa Marta Luisa de Noruega nació el 22 de septiembre de 1971 en el Rikshospitalet de Oslo, siendo la primera hija de los entonces príncipes Harald y Sonia de Noruega.

En el momento de su nacimiento en Noruega estaba vigente la Ley Sálica por lo que en aquel momento no tenía derecho al trono; esta ley fue abolida en el año 1990.[2]​ Sin embargo, a pesar de ser la primogénita de los reyes Harald y Sonia, su hermano menor conservó el título de príncipe heredero.[3]

Por ser descendiente del rey Eduardo VII del Reino Unido, figura en la línea de sucesión del reino británico.[2]

Bautismo

Fue bautizada poco después de su nacimiento, el 19 de octubre, en la Capilla del Palacio Real de Oslo. Sus padrinos y madrinas fueron: el rey Olaf V de Noruega (su abuelo paterno), la princesa Margarita de Suecia, el conde Flemming de Rosenborg, la princesa Ragnhild de Noruega (su tía paterna), Dagny Haraldsen (su abuela materna), Haakon Haraldsen (su tío materno), Nils Jørgen Astrup y Ilmi Riddervold.

Nombres

Hermano

Confirmación

Recibió su confirmación el 11 de mayo de 1986 en la iglesia de Asker.

Educación y carrera

Por deseo de sus padres, tanto ella como su hermano acudieron a la escuela primaria de Skaugum localidad cerca de Oslo donde la familia residía. Acudió al colegio Smestad School de Oslo, y terminó la secundaria en 1990, en el Kristelig Gymnasium de Oslo. En otoño de ese mismo año, la princesa se trasladó a Inglaterra para estudiar literatura en la Universidad de Oxford.

La princesa Marta Luisa de Noruega es fisioterapeuta de profesión, aunque nunca ha ejercido como tal. En otoño de 1992 asistió al Bjørknes Privatskole de Oslo. Más tarde se matriculó en la Universidad de Oslo para estudiar fisioterapia. Completó sus estudios en dicha disciplina en Maastrich, Países Bajos. En diciembre de 1997 recibió su título oficial que la reconocía como fisioterapeuta.

A través de su fascinación por los cuentos noruegos populares, así como un amor por la música, estableció su propio negocio de entretenimiento comercial basado en dar espectáculos públicos y televisados recitando cuentos populares y cantando. El 1 de enero de 2002, después de montar su propio negocio, comenzó a pagar impuestos sobre la renta.

En el año 2004 publicó su primer libro infantil: ¿Por qué los reyes y las reinas no desgastan coronas?. La princesa es autora de diversos libros y audiolibros.[2]

En 2007 abrió una escuela junto a Elisabeth Nordeng centrada en el desarrollo de la sensibilidad y espiritualidad.[4]​ Durante una entrevista, la princesa declaró que "hablaba con su ángel de la guarda cada día", frase que causó cierta polémica en el país y que incluso desde algunos medios de comunicación se llegó a pedir que fuese apartada de la casa real.[2][5]

Matrimonios y descendencia

Primer compromiso

A finales de 2001, el rey Harald comunicó de manera oficial el compromiso entre su hija mayor, la princesa Marta Luisa, y el escritor danés Ari Mikael Behn (nacido Ari Mikael Bjørshol), después de más de dos años de relación.[6]​ Marta Luisa y Ari se conocieron a través de la madre de éste, que fue profesora de fisioterapia de la princesa en la Universidad de Oslo.[7]

Primera boda

La pareja contrajo matrimonio en la Catedral de Nidaros de Trondheim, el 24 de mayo de 2002, ante representantes de la mayoría de casas reales europeas.[8]​ Marianne Ulrichsen, íntima amiga de la princesa, actuó como madrina.[9]​ La ceremonia, que duró 50 minutos, estuvo oficiada por el obispo Finn Wagle.[10]

Desde su matrimonio en 2002, la princesa pasó de ser tratada como Su Alteza Real la princesa Marta Luisa de Noruega a Su Alteza la princesa Marta Luisa de Noruega. En ese momento renunció a El rey, además, decidió que Marta Luisa no adoptaría el apellido de su marido y que conservaría su título de princesa a pesar de casarse con un hombre de menor rango que ella.[8]

Aunque desde el año 2003 la princesa y su familia residían en Bærum, a las afueras de Oslo; en el año 2012 decidieron instalarse en Londres, en el barrio de Angel Islington para que sus hijas pudieran aprender el inglés.[11]

Hijas

Tan solo 5 meses después de su boda con Ari Behn, la casa real noruega anunció que la princesa Marta Luisa estaba esperando su primer hijo.[12]​ Maud Angélica Behn, primogénita de la pareja, nació en el Rikshospitalet de Oslo el 29 de abril de 2003.[13]​ Marta Luisa dio a luz a su segunda hija, Leah Isadora Behn, el 8 de abril de 2005 en la residencia de verano de los reyes en la isla de Hankø.[14]​ El 29 de septiembre de 2008 nació Emma Tallulah, tercera hija del matrimonio a la que la princesa Marta Luisa dio a luz en su casa de Lommedalen, pueblo situado a las afueras de Oslo.[15]

Divorcio

El 5 de agosto de 2016 la casa real noruega confirmó el divorcio entre Marta Luisa y Ari Behn tras catorce años de matrimonio. Los trámites de divorcio finalizaron en 2017.[16]

La princesa hacía las siguientes declaraciones en el comunicado oficial: "Es horrible ver que no hay nada más que hacer, que hemos probado todo durante mucho tiempo, que aún así no podamos encontrar los puntos en común como antes, lo que hace imposible seguir juntos".[17]

Tras el divorcio, su exmarido, Ari Behn, sufrió una depresión.[18]​ El 25 de diciembre de 2019, día de Navidad, la familia real noruega anunció a través de un comunicado el suicidio de Ari Behn a los 47 años.[19][20]​ Sus tres hijas al momento de su fallecimiento contaban con 16, 14 y 11 años.

Segundo compromiso y matrimonio

En junio de 2022 se hizo público que se había comprometido con el chamán estadounidense Durek Verrett.[21]

La pareja contrajo matrimonio el 31 de agosto de 2024 en el histórico Hotel Union en Geiranger, al oeste de Noruega.

La familia vive en Lommedalen, en el municipio de Bærum.

Princesa de Noruega

La princesa representa a la familia real de Noruega en distintos actos oficiales y es patrona de diversas organizaciones relacionadas con personas con discapacidad.

  • Organización Deportiva Noruega para las Personas con Discapacidad.
  • Asociación de Sordos de Noruega.[22]
  • Asociación Noruega de Distrofia Muscular.
  • Asociación de Epilepsia de Noruega.
  • Asociación Noruega de Reumatismo.
  • Asociación Noruega de Ciegos y Deficientes Visuales.

En septiembre de 1972 se fundó la Her Royal Highness Princess Märtha Louise's Fund, que subvenciona proyectos desarrollados por Organizaciones No Gubernamentales de ayuda para niños con discapacidad en Noruega.[2]

Renuncia de sus deberes reales

El 7 de noviembre de 2022, hizo pública su renuncia a sus deberes reales, aunque mantendrá su título de princesa, debido a que desea centrarse en el negocio de las medicinas alternativas, junto con su esposo chamán, Durek Verrett.

TITULO: Menudos Vecinos Canal Extremadura - Minuto para Ganar KIDS - A la venta las entradas para el concierto solidario de Furriones ,.


A la venta las entradas para el concierto solidario de Furriones ,.

La presentación del concierto ha tenido lugar en el Ayuntamiento

foto / La presentación del concierto ha tenido lugar en el Ayuntamiento,.

El grupo extremeño actúa por primera vez en la ciudad y la recaudación irá destinada a la Asociación Española Contra el Cáncer,.

La Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz ha presentado ya junto con el Ayuntamiento el concierto solidario que ha organizado para el día tres de mayo en la ciudad, y que correrá a cargo del grupo musical Furriones.

Comenzará a las 21.00 horas en el teatro Carolina Coronado y las entradas se encuentran ya a la venta al precio 12 euros a través de la web eventosolidario.contraelcancer.es, la página del propio grupo furrionesoficial.com, o a través del código QR que aparece en el cartel que anuncia el evento. Todos los fondos recaudados se destinarán a la investigación contra la enfermedad.

Durante la presentación, que tuvo lugar en el Consistorio almendralejense, Miguel Ángel Mendiano, presidente de la asociación, agradeció tanto al grupo como al Ayuntamiento su apoyo desinteresado, para añadir sobre la recaudación el papel fundamental que tiene la asociación en la región sobre un proyecto nacional para investigar la mejora de la supervivencia del cáncer de hígado. «Concretamente hay un equipo que trabaja en la Universidad de Extremadura que ha conseguido parte del proyecto, más de 8 millones y medio de euros, y que se va a desarrollar íntegramente en Badajoz gracias al apoyo económico de esta y de otras iniciativas», apuntó.

Versiones conocidas

Por su parte Juan Miguel Méndez, uno de los componentes del grupo, recordaba que Furriones es un grupo extremeño que comenzó su andadura hace más de una década y que cuenta con tres discos en el mercado. Actualmente lo componen 38 integrantes, distribuidos en cuatro cuerdas de voces, acompañadas de instrumentos variados. Su repertorio está compuesto fundamentalmente por reconocidos temas versionados de diferentes épocas, con un estilo fresco y divertido.

Este concierto cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajalmendralejo, y con la colaboración, junto al grupo musical, de la Federación de Grupos Músicos Vocales y del Ayuntamiento de Almendralejo.

Aprovechando su visita a Almendralejo, Miguel Ángel Meridiano adelantaba que antes de fin de año la intención de la asociación es la de volver a contar con una junta local en la ciudad, algo que ya ocurrió hace unos años. 

 

TITULO: PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Prisión permanente revisable para el hombre que asesinó en Liaño a su hija y a su pareja en 2021   ,.   

 

 PERRO REX - EL LADRON DE TOALLAS -  Prisión permanente revisable para el hombre que asesinó en Liaño a su hija y a su pareja en 2021 , fotos,.

 

Prisión permanente revisable para el hombre que asesinó en Liaño a su hija y a su pareja en 2021,.

La presidenta del tribunal del jurado de la Audiencia de Cantabria le impone también indemnizar a los familiares de las víctimas con 245.000 euros,.

  • La sentencia determina que José Reñones apuñaló por sorpresa a su pareja y estranguló a su hija de once meses,.
Prisión permanente revisable y 25 años de cárcel por matar a su hija y su pareja en Liaño, Cantabria
 
Imagen del condenado por el asesinato de su hija y su pareja Juanma Serrano ,.

La Audiencia de Cantabria ha condenado a prisión permanente revisable a José Reñones por el asesinato de su hija, de once meses, y a 25 años de cárcel por el homicidio de su pareja en la localidad cántabra de Liaño. Así lo ha dictaminado la presidenta del tribunal del jurado, que lo declaró culpable por unanimidad. Según la sentencia difundida por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), el condenado es autor de dos delitos de asesinato con la circunstancia agravante de parentesco y, en el caso de su pareja, discriminación por razón de género. Es la primera vez que se aplica en Cantabria la prisión permanente revisable.

 

La resolución judicial también le impone un año de prisión por el quebrantamiento de la orden de alejamiento de su pareja, Eva Jaular, a quien asesinó el mismo día en que la Guardia Civil le ordenó abandonar la vivienda en la que residían. En el auto, contra la que cabe recurso ante la Sala de lo Penal del TSJCS, se le impone, además, dos medidas de libertad vigilada de diez años cada una y la priva de la patria potestad durante el tiempo de la condena respecto de las hijas que tiene con otra pareja. Deberá pagar una indemnización de 245.000 euros a los familiares de las víctimas.

Hechos probados

Según los hechos que el jurado consideró probados, el ahora condenado regresó a la vivienda familiar pocos días después de conocer la prohibición de acercarse a su hija y a su pareja, con el consentimiento de esta. Sin embargo, al persistir su comportamiento autoritario y despreciativo, la mujer llamó a la Guardia Civil, que le ordenó marcharse. Pese a ello, volvió a la vivienda pocos minutos después.

Cuando la mujer regresó con su hija creyendo que él ya no estaba, Reñones la atacó por sorpresa, sin que ella pudiera hacer nada para zafarse de él. La Guardia Civil no había alertado a la víctima de que el acusado no había ingresado en prisión. Según la sentencia, "con ánimo de acabar con la vida de ambas, las golpeó de forma brutal, reiterada y violenta, y con el fin de aumentar su dolor les dio puñetazos y patadas por la cabeza, cara y cuerpo". El hombre, "corpulento y de gran envergadura", no aceptaba la decisión de su pareja de terminar con la convivencia.

En el caso de la mujer, le asestó seis puñaladas, una de las cuales le provocó la rotura del tejido pulmonar, causándole un hemotórax y un shock hipovolémico que derivó en su muerte. Reñones asfixió a la bebé por estrangulación y, una vez fallecida, el acusado le clavó un arma blanca.

El jurado consideró que el doble crimen fue un "acto de dominación machista", según los testimonios sobre los comportamientos despectivos y autoritarios del acusado hacia su pareja e hija.

Prueba indiciaria

En su sentencia, la magistrada explica que, aunque no ha habido prueba directa, los indicios recabados son suficientes para la condena. La carga del teléfono del acusado al día siguiente, la temperatura del dispositivo y su geolocalización desmienten su coartada. Además, el teléfono de la víctima registró actividad tras su muerte, con mensajes escritos de forma distinta a su estilo habitual.

Los restos de ADN del acusado en la ropa de la bebé, pese a que no solía acercarse a ella, y los audios que evidencian su agresividad y desprecio también fueron determinantes para la decisión del jurado. De ahí que no haya una explicación alternativa creíble ni racional a la presencia de estos restos que la de haber llevado a cabo el ataque", indica la magistrada. En definitiva, "siguiendo una deducción racional" el jurado estimó que fue el acusado quien agredió a su pareja y a su hija, al ser él "la única persona de la que cabe afirmar que tenía motivos para ejecutar el terrible acto".

TITULO: ¡ Animal! - Mastín, animal admirable,.

 Mastín, animal admirable,.

 Mastín, animal admirable

foto /  El mastín español es un guaperas que presume de pertenecer a la más grande de las razas de nuestro país y probablemente la de mayor tamaño en relación altura-peso del mundo. Un animal sorprendente que nos ayuda a conocer mejor Lucía.

 

TITULO:  Hora 25. Cadena SER  - El Gobierno presenta a las autonomías su estrategia LGTBI+: un pacto contra los delitos de odio y protección para los más vulnerables ,.  

 Hora 25. Cadena SER ,.

 Hora 25,  Toda la actualidad, opinión y el entretenimiento, de lunes a viernes de 20:00 a 23:30h en Cadena SER. Dirige Pepa Bueno,.

El Gobierno presenta a las autonomías su estrategia LGTBI+: un pacto contra los delitos de odio y protección para los más vulnerables,.

 La ministra de Igualdad, Ana Redondo, el 19 de marzo en el Congreso.

foto /  La ministra de Igualdad, Ana Redondo, el 19 de marzo en el Congreso.

El plan llega dos años después de la aprobación de la ‘Ley trans’ y establece casi 300 medidas que ahora tendrán que pactarse con los gobiernos regionales, mayoritariamente conservadores,.

 El Ministerio de Igualdad tiene lista la Estrategia Estatal para la Igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI+. De hecho, este lunes ha enviado su propuesta a todas las Comunidades Autónomas. El documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS, establece “la hoja de ruta en el avance y salvaguarda de los derechos de las personas LGTBI+ para los próximos cuatro años”. Es decir, el desarrollo de mecanismos concretos para garantizar la igualdad y la protección. Esta estrategia llega dos años después de la aprobación de la conocida como Ley,.

No hay comentarios:

Publicar un comentario