miércoles, 30 de abril de 2025

CAMPO ESTRELLAS BARCELONA - Liga - Fútbol - Olmo derriba el muro balear ,. / Mi casa es la tuya - Paula Hawkins ,. Viernes - 2 - Mayo ,. / Parlamento - La pesadilla interminable de los desplazamientos forzosos en Gaza ,. / La Historia del Fútbol en Castuera - Fútbol - El Castuera cumple y gana al Pueblonuevo ,. / Saber Vivir - La vitamina del ojo: previene de enfermedades oculares como las cataratas y retrasa la pérdida de visión,. / Días de cine - Cine - Fernando Navarro ,.- Viernes - 2 - Mayo ., / UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Mi vida a lo grande,.

 

   TITULO:   CAMPO ESTRELLAS BARCELONA  -  Liga Fútbol -  Olmo derriba el muro balear,.

 Liga Fútbol -  Olmo derriba el muro balear,.

Barcelona 1-0 Mallorca: resumen, goles y resultados - AS.com

Resultado Final - Barcelona -1-0 - Mallorca, foto ,.

El Barcelona logró sacar adelante un fusilamiento sin puntería. Los de Flick avasallaron al Mallorca, que contaron con un Leo Román descomunal, pero acabaron sufriendo ante un Mallorca muy sólido.

 El Barcelona sumó otra victoria por la mínima clave para acercar el título de LaLiga EA Sports. Los de Hansi Flick son líderes con 76 puntos, aumentando la distancia a +7 al Real Madrid, que juega mañana en Getafe.

TITULO : Mi casa es la tuya -  Paula Hawkins  ,.  - Viernes -  2 - Mayo ,. 

Mi casa es la tuya,.


Este viernes   - 2 - Mayo a las 22.00, Telecinco emite una nueva entrega de 'Mi casa es la tuya', con Bertín Osborne charlando con  -  Paula Hawkins , fotos,.

  Paula Hawkins,.

 Paula Hawkins, en la Biblioteca Central de Edimburgo

Paula Hawkins, autora de 'La chica del tren', regresa con un nuevo 'thriller': «No escribo finales felices»,.

La escritora, nacida en Zimbabue y residente en Londres y Edimburgo, publica 'La hora azul', una novela donde escribe sobre amistades tóxicas, la soledad y la presión del éxito para las mujeres artistas,.


«No escribo finales felices». Fuera de contexto, esta declaración de la escritora Paula Hawkins podría parecer fatalista. Sin embargo lo desmiente al demostrar con una sonrisa cómo cambió su acento al mudarse de su Zimbabue natal (Harare, 1972) a Londres ante un grupo de periodistas reunidos por la llegada a las librerías de su última novela, 'La hora azul' (Planeta). Pero su afabilidad no impide que sus libros destilen el tono negro de un 'thriller' doméstico, casi íntimo, con pocos personajes y reminiscencias de Alfred Hitchcock y Patricia Highsmith.

Hawkins habla en Edimburgo, donde reside además de Londres, de una novela que, como esa ciudad, alterna grandes escenarios con callejones tenebrosos. Sus protagonistas esconden rincones oscuros incluso a quienes más los conocen. El título lo adelanta. 'La hora azul' hace referencia al momento del atardecer donde se mezclan la luz del día y la noche, apto para revelar o ocultar secretos.

Tras su portada no se encuentran las historias de amor con las que comenzó sino el género por el que su firma destaca en las estanterías. «No soy romántica, ni divertida», afirma. «Escribí cuatro novelas románticas por encargo. Pero sentía que el crimen era el tipo de libro que debería estar escribiendo», explica. Precisamente con los crímenes, Hawkins se hizo internacionalmente famosa. 'La chica del tren' vendió 27 millones de ejemplares en más de 50 países. Le siguieron 'Escrito en el agua', 'A fuego lento' y 'Punto ciego'.

 Imagen - Portada de 'La hora azul'

El fenómeno editorial de 'La chica del tren', que cumple 10 años y que Planeta publicará de nuevo en una edición especial, resulta casi imposible de repetir y no lo emplea como vara de medir al considerar si al rubricar la palabra fin ha conseguido su objetivo. «Sientes que un libro ha triunfado cuando consigues lo que te propusiste desde un principio, la satisfacción con tu propia escritura», asegura. 'La hora azul' cumple con esos requisitos. «Ya he conocido ese éxito comercial, sería estupendo conseguir el de la crítica», afirma pensativa.

La isla y tres protagonistas

Vanessa, Grace y James son los nombres propios de la novela junto con el de Eris, una ficticia isla mareal -accesible solo durante unas horas cuando baja la marea–. La trama empieza con el descubrimiento de un hueso humano en una escultura de la fallecida Vanessa Chapman, artista de prestigio que durante sus últimos años residía en Eris. «La novela comenzó con la idea de la isla. Tuve que pensar qué clase de persona querría ir a vivir allí, donde quedaría aislada durante parte del día, sin ningún control sobre ello», añade Hawkins para explicar el protagonismo del escenario principal

Ante la posibilidad de la devaluación de la escultura, el conservador James Becker debe viajar a la remota localización para aclarar el macabro hallazgo con su actual habitante, Grace Haswell, amiga íntima y albacea de Chapman, acusada de retener parte de la obra y del pasado de Vanessa.

«Tuve que pensar qué clase de persona querría ir a vivir allí, donde quedaría aislada durante parte del día, sin ningún control»

Tras la repercusión de 'La chica del tren', Hawkins sabía que todo lo que hiciera después «sería mirado con lupa, así que daba miedo». Pero no sintió necesidad de abandonarlo todo, al contrario que su personaje, Vanessa, multidisciplinar, talentosa y maltratada por la presión social del éxito como creadora y mujer. «Creo que ella se muda en busca de una fantasía, la completa libertad para hacer lo que quiera. Pero ese tipo de libertad tiene su coste, porque casi por definición, tienes que cortar lazos con el resto de la gente», avanza la escritora.

Hawkins recurre a Lee Krasner, mujer de Jackson Pollock, para ilustrar la discriminación de la mujer a través de un mundo del arte dominado por la visión masculina. «Fue un ejemplo de una mujer artista ignorada a causa de su compañero, más famoso. Hubo muchas más. Pero me quedó marcada por esta frase de cuando estaba en la escuela de arte. Uno de sus profesores eligió una de sus pinturas y dijo: 'Es tan buena que no sabrías que es de una mujer'», explica la autora británica.

 La autora, en el Museso Nacional de Escocia

La autora, en el Museso Nacional de Escocia ,.

Mientras se revelan las incógnitas de la vida de la difunta artista, con desaparición enigmática incluida, se enreda la relación entre Grace Haswell y James Becker, «probablemente el mejor personaje masculino que he escrito; al menos el más agradable». Los hombres no suelen salir muy favorecidos de Hawkins, cuyas novelas las suelen protagonizar mujeres.

En cuanto a Grace, que desarrolló mientras escribía, se trata de alguien que «realmente lucha en la vida por lograr conectar, por superar su soledad», describe la autora a la tercera protagonista. «No comprende cómo funcionan las relaciones y eso la hace reaccionar a los hechos de una forma extraordinaria», añade.

El final impacta y, según Hawkins, es punto final. De momento, no se plantea una secuela. La esencia de sus libros, distanciada de las más clásicas historias de asesinatos, la ha disuadido hasta ahora de mantener un mismo personaje a lo largo de varios libros. «El problema con las series literarias es que necesitas a alguien que continúe encontrando crímenes», aclara. «Aún no me he encontrado un personaje con el que quiera vivir durante años», remacha.

TITULO:  Parlamento -  La pesadilla interminable de los desplazamientos forzosos en Gaza,.

La pesadilla interminable de los desplazamientos forzosos en Gaza,.

 La pesadilla interminable de los desplazamientos forzosos en Gaza |  Internacional | EL PAÍS

foto / Palestinos desplazados secan al aire su ropa fuera de las tiendas de un campamento instalado en un vertedero de la zona de Yarmuk, en Ciudad de Gaza, el 22 de marzo.

La ruptura del alto el fuego y las órdenes de evacuación del ejército israelí obligan de nuevo a miles de palestinos a huir con sus escasas pertenencias a cuestas y sin perspectiva de encontrar un lugar seguro,.

 En una palangana de metal, con un chorrito de agua y una pizca de jabón, Rowan Radwan, una madre palestina de 22 años, lava la ropa de sus hijas con la esperanza de eliminar el olor a orina y la suciedad tras días de traslados por Gaza de un refugio a otro. Sus hijas, Wateen, de dos años, y Tulin, de cinco meses, aún no han tenido un hogar en su vida, y el último lugar al que se han visto desplazadas ―una habitación abarrotada dentro de la abandonada prisión central de Jan Yunis, en el suroeste de la Franja― no será,.

 

TITULO: La Historia del Fútbol en Castuera -  Fútbol - El Castuera cumple y gana al Pueblonuevo ,.

Fútbol -   El Castuera cumple y gana al Pueblonuevo  ,.

 Un empate que sabe a poco. Castuera 2 Moralo 2 | Hoy

  Equipo del Castuera,.

Resultado Final - Atlético Pueblonuevo - 1 -  Castuera - 2 - , foto,.

Pueblonuevo: Juan; Carlos Ávila, Jony (Iván Vázquez 63’), Miguel, Fran Santos, Alberto Sánchez, Iván Sández (Gabri 63’) Ladera, Víctor González, Manu, Jesús Liberal (Landa 84’).

Castuera: Canito; Peña (Neiva 55’), Neil, Chavero, Guille, Duvan, Jorge, Fernando (Quintero70’), Pepe, Enrique, Cañero (Ivanov 90’).

Goles: 1-0 (24’): Fran Santos. 1-1 (54’): Chavero. 1-2 (60’): Cañero.

Árbitro: Lunar Paredes. Amarilla a Víctor González; Cañero, Enrique, Jorge, Canito y Neiva. Roja al local Miguel (2, 79’).

Incidencias: Antonio Amaya.

TITULO: Saber Vivir - La vitamina del ojo: previene de enfermedades oculares como las cataratas y retrasa la pérdida de visión,.

 

 La vitamina del ojo: previene de enfermedades oculares como las cataratas y retrasa la pérdida de visión,.

Se consume comúnmente por vía oral y sus beneficios son múltiples. Los expertos recomiendan su ingesta generalmente a las personas mayores,.

beneficios omega-3
 
foto / La vitamina del ojo: previene de enfermedades oculares como las cataratas y retrasa la pérdida de visión,.

Una vez se sobrepasa cierta edad, nuestro organismo empieza a notar un grave deterioro en sus funciones vitales. De hecho, en este contexto, la vista suele ser uno de los primeros sentidos que se ven perjudicados por el paso de los años. Tras soplar las cuarenta velas, las proteínas que residen en el cristalino del sistema ocular comienzan su descomposición naturalmente perdiendo así su transparencia y conformando lo que se conoce como cataratas. Es por eso que la razón primera por la que aparece esta patología se debe a los cambios naturales afectados por nuestro devenir. Aunque, en ocasiones, el origen real de estas todavía deja ciertas dudas a los investigadores.

Sin embargo, el envejecimiento no solo afecta a esta variante ya que, a fin de cuenta, depende de las condiciones propias de cada organismo. Por tanto, la notoriedad del impacto del tiempo puede llegar en forma de otro tipo de enfermedades oculares como la presbicia, el deterioro gradual de la capacidad visual de enfocar objetos cercanos. Asimismo, el glaucoma es otra afección a tener en cuenta pues dañan el nervio óptico con motivo de un incremento de la presión intraocular. De esta manera sus efectos dificultan la capacidad de transmitir la información visual que se recibe al cerebro.

Otro problema visual que repercute en proporción a la edad es el desprendimiento de retina. En esta situación el tejido que recubre a la retina se separa de la capa de los vasos sanguíneos. Se detecta con destellos de luz que aparecen en la visión y motas flotantes que afectan a la consecución de dicha acción aunque su ratio de aparición es considerablemente bajo. Para evitar este tipo de enfermedades es recomendable llevar una vida sana que no ponga en riesgo nuestra salud ocular y, aunque en un principio no lo parezca, una de las claveas fundamentales es la alimentación.

Luteína: la vitamina que previene de las cataratas y de la perdida de visión

Según esclarece MedlinePlus con la información que recaba de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la luteína es un "tipo de pigmento orgánico llamado carotenoide". Su composición se relaciona con el betacaroteno y la vitamina A y es conocido de forma común como "la vitamina del ojo". "Se cree que funciona como un filtro de luz, protegiendo los tejidos oculares del daño de la luz solar" indican en el sitio web oficial. Por tanto su ingesta en alimentos y otras modalidades mediante vía oral son recomendadas por expertos siempre y cuando su consumo sea responsable y se adapte a unos parámetros.

Su efecto para evitar la contracción de enfermedades delimita una serie de fronteras que hay que esclarecer. En primer lugar parece afectar a la proliferación de la degeneración macular asociada a la edad, es importante destacar que según se estima no actúa como prevención sino como retraso, es decir, no existen indicios de que a largo plazo el consumo habitual de esta vitamina evite el empeoramiento de la AMD, otro nombre por el que se le conoce a esta patología, con la edad. Respecto a las cataratas su ingesta está directamente relacionada a poseer un menor riesgo de contraer la enfermedad, pero sus efectos nos son precisos una vez se haya desarrollado.

Los alimentos que son ricos en luteína

"Los alimentos ricos en luteína incluyen yemas de huevo, espinacas, col rizada, maíz, pimiento naranja, kiwi, uvas, calabacín y calabaza" destaca MedlinePlus. A este listado se le pueden añadir otros productos como la lechuga, además, también contiene vitamina K y calcio. El brócoli también contiene una amplia cantidad de esta vitamina, por lo que, está ampliamente recomendado por los expertos. Además, en el apartado que hoy nos concierne, la vista, contribuye a cuidar la mácula y retina previniendo de su deterioro.

 

TITULO:  Días de cine - Cine - Fernando Navarro  ,. - Viernes - 2 - Mayo  ,.
 
Viernes  - 2 - Mayo a las 20:35 horas por La 2 / foto,.
 
 Fernando Navarro,.
 
 Días de cine - 26/04/25
 

Con motivo del Día del Libro, 'Días de Cine' tiene como padrino a Fernando Navarro, guionista y escritor. Entre sus trabajos como guionista, 'Tierra de nadie', película ahora en cines, participada por RTVE.

El repaso a los estrenos que llegan a los cines de nuestro país comienza con ‘El último suspiro’, firmada a sus 92 años por Constantin Costa-Gavras; y ‘The end’, un extraño y fascinante musical sobre el fin del mundo del hasta ahora documentalista Joshua Oppenheimer.

El cine de terror de esta semana se llama ‘Until dawn’, basada en un famoso videojuego; y ‘Una noche en Zoópolis’, cine de animación que juega a la comedia y al susto a partes iguales.

Animación es también la checa ‘Mi vida a lo grande’, una de las nominadas al Oscar a mejor película de animación, dirigida por Kristina Dufková.

El espacio de cine de La 2 se fija después en ‘Moon, mi amigo Panda’, película familiar francesa dirigida por Gilles de Maistre; el drama mexicano ‘Sujo’; y las españolas ‘La isla de los faisanes’, drama sobre la inmigración de Asier Urbieta; ‘Lo carga el diablo’, road movie de Guillermo Polo; y ‘Todo lo que no sé’, un drama de Ana Lambarri. Además, el documental ‘Cien libros juntas’, de Marga Meliá.

Como viene siendo habitual en los últimos años, el equipo de ‘Días de Cine’ recomienda una lectura con motivo del Día del Libro.

 

  TITULO: UN BUEN PLAN ES IR AL CINE -  Mi vida a lo grande,.

 Mi vida a lo grande

   Reparto ,.  Animación, Voz: Hugo KovácsVoz, Sebastian PötheVoz, Agáta TandlerováVoz, Katarina HeinleinVoz, Tatiana DykováVoz, David NovotnyVoz, Eliska KrenkováVoz, Prokop ZachVoz, Ema NovotnáVoz, Matej HavelkaVoz, Andrej PatejdlVoz, Klára MelískováVoz,.

 Un niño de 12 años sufre acoso escolar por su peso e intenta darle la vuelta a la situación haciendo dieta e intentando conquistar a la chica de sus sueños.