martes, 22 de abril de 2025

LUNES - 5 - Mayo - EN EL PUNTO DE MIRA - Docentes al límite ,. / LUNES - 5 - Mayo - Madridistas por el mundo - Euroliga Baloncesto - El Madrid sepulta al Bayern Munich a golpe de triple y se mete en cuartos final , . / JUEVES - 1 - Mayo - Liga Fútbol - Fede Valverde mantiene al Real Madrid en la lucha por la Liga con una volea ante el Athletic Club en el descuento , protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

 

TITULO:   LUNES -  5 - Mayo - EN EL PUNTO DE MIRA  -  Docentes al límite ,.


LUNES  - 5 - Mayo    -  EN EL PUNTO DE MIRA ,.

En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1​En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes  -  5 - Mayo  , a las 22:40h, etc,.

 Docentes al límite,.

Alumnos y profesores sufren ratios imposibles en clase, burocracia inútil

e incomprensión social y familiar,.

Imagen de una clase en un colegio de Madrid
 
foto - Imagen de una clase en un colegio de Madrid,.

Los profesores en España están cada vez más sobrepasados por culpa de la burocracia, los ratios o los cambios legislativos y la salud socio emocional de los alumnos sufre un progresivo deterioro, tanto por las relaciones familiares como por las tecnologías, según un informe de Educo y Fundación SM que reclama más recursos, apoyo y diálogo. «Muchos de nuestros alumnos vienen totalmente dormidos porque han estado con el móvil hasta las 3 de la mañana», explicó un profesor de un colegio concertado de Madrid en el documento «Mejorando la protección y el bienestar en las escuelas», presentado hoy.

Refleja «el deterioro alarmante» en el bienestar socio emocional en las aulas en un contexto donde el 39% de los docentes muestra síntomas compatibles con ansiedad y depresión y un 20,8% de los adolescentes manifiesta algún problema de salud mental.

Entrevistas en profundidad y talleres individuales y grupales con profesores y alumnos de centros públicos y concertados de la Comunitat Valenciana, Madrid, Cataluña y Galicia han servido para recoger testimonios en los que destacan dos factores clave en el malestar de los chicos. Por un lado, unas relaciones familiares dificultadas por la falta de tiempo de calidad de padres y madres con sus hijos; y por otro el uso excesivo de la tecnología, especialmente el tiempo prolongado que los estudiantes pasan frente a las pantallas.

Los docentes creen que este malestar tiene 3 consecuencias principales en los estudiantes: baja autoestima y poca tolerancia a la frustración; aumento de conductas disruptivas en el aula por falta de atención en el hogar; y dificultades para mantener la concentración en el aprendizaje.

El informe también expone los factores que están deteriorando el bienestar del profesorado, cada vez más sobrecargado por responsabilidades y una complejidad creciente en las aulas: «Veinticinco alumnos que vienen de casas diferentes, con medios distintos, con estimulación y motivaciones diferentes en una clase no es viable, porque de esos hay 5 o 6 con muchísimas necesidades», explicó un docente de Galicia sobre las ratios. Además, éstos sienten que se les asignan responsabilidades que van más allá de su labor educativa, a menudo superando sus capacidades formativas y recursos a su alcance. «A veces tienes la sensación de que estás haciendo de psicólogo, educador social, de padre, de madre», explicó una docente de Cataluña.

La falta de reconocimiento al profesorado es otro problema persistente que se agrava en las etapas inferiores, así como sentirse cada vez más cuestionados por las familias: «La gente piensa que estamos pintando, jugando», es otra de las quejas recogidas.

A todo ello se le añade la desconexión entre la formación docente y las necesidades reales y presentes de las aulas; la burocracia excesiva –«tenemos que hacer informes de todo, dejar todo registrado, pero tenemos que dar clase también»– o los cambios legislativos constantes.

La ausencia de apoyo emocional también es palpable. «No es muy lógico que nosotros no tengamos un psicólogo en el centro o algún terapeuta. Alguien que nos pueda ayudar en momentos de estrés», admitió una profesora.

Para un cambio de tendencia se propone una mayor colaboración entre familias y centros educativos para construir relaciones de respeto mutuo. Además, se resalta la importancia de contar con dispositivos y recursos de apoyo emocional en los centros para atender las necesidades de la comunidad educativa. También se subraya la necesidad de equipos directivos que fomenten un liderazgo colaborativo para facilitar la cohesión del profesorado y generar un clima de confianza.

 

TITULO:  LUNES  -  5 - Mayo -  Madridistas por el mundo  -  Euroliga Baloncesto - El Madrid sepulta al Bayern Munich a golpe de triple y se mete en cuartos final ,.

Realmadrid TV emite  - Lunes  -   5 - Mayo   , noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -  Euroliga Baloncesto - El Madrid sepulta al Bayern Munich a golpe de triple y se mete en cuartos final    ,.

 

Euroliga Baloncesto - El Madrid sepulta al Bayern Munich a golpe de triple y se mete en cuartos final ,.

 

 Recital exterior de los blancos (15/28 t23) con un gran Hezonja (19+7),.

 

 El Madrid disponía de una última bala para no abandonar la Euroliga por la puerta de atrás, y no la desaprovechó. Sepultó sin contemplaciones al Bayern Munich (93-71) en su gran festival triplista de la temporada, con un sideral 15/28 intentos (53,6%). Los blancos dieron a probar de su propia medicina al conjunto alemán, líder triplista de la competición, una sobredosis letal para un equipo que acusó la baja de última hora de su estrella, Carsen Edwards, segundo máximo anotador del torneo (20,4).

 

Los blancos acceden así por decimotercera temporada consecutiva a los Playoffs de cuartos de final de la máxima competición continental, aunque al hacerlo como octavos clasificados se enfrentarán al líder Olympiacos a partir del próximo miércoles. Los de Chus Mateo se la jugaban sin red y desde el salto inicial se tomaron el partido como si fuera el último de sus vidas. Su gran defensa ahogó el peligroso tiro exterior alemán, y movieron el balón de manera sublime en ataque para agujerear el aro alemán a discreción.

Hezonja se desquita con un gran partido,.

Hezonja se desquitó de su espantosa actuación ante el París y fue quien mejor encarnó el espíritu de lucha blanco (19+7). Junto a él destacó un día más Campazzo (12+4+5), y mención especial merecen también Abalde (13), Musa (14+3) y la brega de su juego interior, con Tavares, Ibaka y Garuba ganando la batalla interior al conjunto alemán, donde sólo se salvó Shabazz Napier (19+4+3)

El alero del Real Madrid Mario Hezonja aplaude a la afición tras el encuentro.
 
El alero del Real Madrid Mario Hezonja aplaude a la afición tras el encuentro.

Preocupaba mucho el juego exterior del Bayern (líderes del torneo con 12,6 triples por partido con un 39,2%)... y el del Madrid (tercero peor en triples con un 33,1% de acierto). Pero al inicio del partido, inesperadamente, se tornaron los temores. Los blancos empezaron enchufadísimos y con cuatro triples (4/5) pusieron pronto tierra de por medio (18-6, min 5).

Un primer cuarto de campanillas

La segunda unidad de Chus Mateo mantuvo el listón alto de la defensa... y de los triples. Su equipo movió el balón a la perfección, encontrando siempre la mejor opción en ataque, y voló en un primer cuarto de campanillas con 7/8 triples (de siete jugadores distintos), 4/8 t2, 4/4 tl, 7 asistencias con Campazzo (7) y Musa (7) de estiletes ofensivos.

El pivot estadounidense del Bayern, Devin Booker, presionado por Serge Ibaka.
 
El pivot estadounidense del Bayern, Devin Booker, presionado por Serge Ibaka.

El Bayern, sin Edwards, no encontraba soluciones ante la magnífica defensa blanca, que ahogaba a su perímetro (3/8 triples) y provocaba hasta 4 pérdidas. Sólo Booker y Brankovic daban señales de vida, una gota de agua ante el aluvión madridista (36-19, min 12) tras triple de Garuba, el octavo del Madrid (8/9).

Breve conato de reacción del Bayern

Entonces llegó el único bache blanco. Dejaron de circular el balón y Napier apareció para dar esperanza a lo alemanes con un parcial de 0-7 (36-26, min 13). Fue un espejismo, porque en cuanto los de Mateo volvieron a mover con criterio el balón le devolvieron el 7-0 de parcial con un Hezonja hipermotivado y muy acertado (43-26, min 18).

Dzanan Musa y Usman Garuba celebran una canasta ante el Bayern.
 
Dzanan Musa y Usman Garuba celebran una canasta ante el Bayern.

El croata, con 10 puntos en los últimos cinco minutos del segundo cuarto, neutralizó las acometidas de Obst y Lucic y puso la máxima antes del descanso con un triple, el noveno de su equipo (9/14), sobre la bocina (52-33, min 20). Gran primer tiempo el suyo (15+3) y del cerebro Campazzo (9+2+2) dentro del buen tono coral del Madrid.

Un Madrid inaccesible

El Bayern lo intentó a la desesperada en la reanudación con triples de Giffey y Voigtmann (59-43, min 24), pero sin llegar a inquietar del todo en el marcador. Sobre todo porque el Madrid siempre respondió con eficacia y contundencia a sus embestidas. Esta vez lo hizo con el dominio interior de Tavares y los triples de un gran Abalde y de Campazzo, que junto a Hezonja llevaron a su equipo a la máxima renta (67-43, min 26).

Tavares tapona el lanzamiento de Lucic.
 
Tavares tapona el lanzamiento de Lucic.

Los alemanes, sin claudicar en ningún momento, intentaron cambiar el signo del encuentro con una defensa zonal, pero ya no tuvieron ni físico ni acierto para acercarse siquiera a un Madrid que no bajó el pistón y certificó un merecido triunfo que debería darle gasolina moral y física para la batalla que deberá afrontar a partir del próximo miércoles con el Olympiacos, líder de la fase regular.

Ficha técnica - Resultado Final - fotos ,.

93 - Real Madrid (33+19+21+20): Campazzo (12), Deck (7), Abalde (13), Hezonja (19), Tavares (10) -cinco inicial-, Musa (16), Feliz (3), Ibaka (7), Llull (-), Garuba (3), Hugo González (3) y Rathan-Mayes (-).

71 – Bayern Múnich (17+16+22+16): Weiler-Babb (3), Booker (10), Lucic (7), Obst (12), Voigtmann (5) -cinco inicial-, Giffey (5), Napier (19), Kharchenkov (4), Brankovic (4) y Harris (2).

Árbitros: Damir Javor (Eslovenia), Mehdi Difallah (Francia) y Gytis Vilius (Lituania). Sin eliminados.

Incidencias: partido de 'play in' de la Euroliga disputado en el Movistar Arena ante 9.273 espectadores. Antes del comienzo, el exjugador y embajador del Real Madrid de baloncesto, Felipe Reyes, entregó a Walter Tavares el trofeo como el mejor jugador de la Euroliga en los meses de marzo y abril.

 

TITULO:  JUEVES -  1 - Mayo - Liga Fútbol  -  Fede Valverde mantiene al Real Madrid en la lucha por la Liga con una volea ante el Athletic Club en el descuento ,protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.


Realmadrid TV  el jueves - 1 - Mayo - Liga Fútbol -  Fede Valverde mantiene al Real Madrid en la lucha por la Liga con una volea ante el Athletic Club en el descuento,.  a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión,.

 

 Liga Fútbol -  Fede Valverde mantiene al Real Madrid en la lucha por la Liga con una volea ante el Athletic Club en el descuento,.


El Real Madrid gana al Athletic Club en el Bernabéu

Resultado Final - Real Madrid -1- Athletic Club - 0 - , foto ,.

  • El uruguayo firmó el gol de la victoria en el minuto 93 y mantiene a los blancos a cuatro puntos del Barça,.
  • Los blancos obtuvieron el premio a su asedio a la portería de Unai Simón en un partido que dominaron,.
  •  

    El Real Madrid se mantiene en la pelea por el título de Liga tras su victoria ante el Athletic Club (1-0) con un golazo de Fede Valverde en el minuto 93 con una volea imposible que batió a Unai Simón y mantiene a los blancos a 4 puntos del FC Barcelona a falta de seis jornadas.

    El asedio del Madrid obtuvo su premio en una acción de una plasticidad apabullante cuando Fede Valverde enganchó un balón elevado en el área rival y envió un misil descomunal al fondo de la portería de Unai Simón, que tras haber sujetado a su equipo en varias acciones, nada pudo hacer ante la contundencia del remate final.

    La resaca europea se hizo notar en el arranque de un partido que no tuvo un dominador claro, con un Real Madrid llevando la voz cantante y un Athletic Club bien posicionado en el campo, sin apenas conceder espacios a un rival donde Fede Valverde y Luka Modric buscaban atisbar algún hueco por el que colar su fútbol en una primera parte algo insulsa, y una segunda mitad con llegadas constantes al área del Athleic.

    El Athletic se presentó en el Bernabéu con hasta diez novedades con respecto al partido del pasado jueves ante el Rangers en la Europa League, donde solo repite Berenguer, y sin Nico Williams en la convocatoria por unas molestias, mientras Dani Ceballos fue la principal novedad de un Madrid sin Mbappé por sanción.

    Unai Simón y Thibaut Courtois eran unos meros espectadores de un partido sin ocasiones ni llegadas claras al área rival, con el único argumento ofensivo de Vinícius en el equipo local, quien recuperó un balón al filo de la media hora, y tras dos regates, disparó por encima de la portería rival en la ocasión más clara de la primera parte.

    El Madrid encuentra el premio a su asedio

    A la vuelta de los vestuarios, el Madrid avisó rápidamente con dos acciones peligrosas, la primera con doble amague y disparo posterior de Rodrygo que lamió el palo izquierdo de Unai Simón, y después, con una cabalgada de Camavinga cuyo disparo encontró al meta vasco. Era una clara señal de las intenciones del equipo de Carlo Ancelotti, que fue todavía más dominador.

    El encuentro había ganado nervio, y tras un buen envío de Modric al que no llegó Rodrygo, Unai Gómez hizo emplearse a fondo a Courtois, y a renglón seguido, Unai Simón evitó el tanto de Jude Bellingham enviando a córner el cabezazo del inglés.

    Con el partido a punto de romperse por alguna costura, Ernesto Valverde puso sobre el tapete a Iñaki Williams, Oihan Sancet y Gorka Guruzeta para tratar de hacer algún roto, al igual que un Ancelotti que dio minutos a Endrick en sustitución de Ceballos, protagonista de la jugada polémica del partido, un gol anulado a Vinícius tras la revisión del VAR por fuera de juego del primero.

    El asedio madridista pudo acabar en gol en un disparo de Bellingham que se estrelló en el cuerpo de Paredes, pero llegó envuelto en un disparo épico de Fede Valverde en el tiempo de descuento que mantiene al Real Madrid a cuatro puntos del Barça, mientras el Athletic Club sigue cuarto con cinco puntos de ventaja sobre el Villarreal, con un partido menos los castellonenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario