TITULO:
A Crush, la pasta te aplasta - Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros 52.000 ,.
El viernes - 25 - Abril , a las 22:00 por La 1, foto,.
Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 52.000 euros,.
Una nueva semana comienza en Canal Sur con cinco nuevos participantes que llegan a para poner a prueba su ingenio y conocimientos en un concurso que mezcla cultura, entretenimiento y competitividad. Los concursantes, durante toda la semana, se enfrentarán a emocionantes fases demostrando su rapidez y cultura, manteniendo la emoción y la diversión en todo momento. Al final de la tercera fase, el concursante con la puntuación más baja será eliminado, permitiendo la entrada de un nuevo participante al día siguiente. Tienes una cita en Canal Sur cada noche, de lunes a viernes, con Manolo Sarriá y nuestros concursantes. Prometemos unas jornadas llenas de risas donde la competitividad y emoción están garantizadas.
Elena Medina, Lucía Galindo, Nando Pina y Adela Sáez son los concursantes que arrancarán la semana, a ellos se unirá Pilar Gilabert. El lunes tendremos que despedir a uno de ellos, pero en su lugar daremos la bienvenida a un nuevo participante.
Elena: reside en Madrid por trabajo, pero pasa mucho tiempo en su tierra natal, San Fernando. Es risueña, curiosa, inquieta y cariñosa. Le encantan las comedias románticas y las aventuras de los años 80, las series, y las novelas policíacas y de misterio. Disfruta haciendo ganchillo y punto mientras ve películas. Le apasiona el carnaval de Cádiz y la música rock en español. Una de sus pasiones es la edición de vídeo. Con el dinero del bote haría un viaje a USA y Japón.
Lucía: graciosa, ocurrente y responsable. Está estudiando un máster en gestión del patrimonio lingüístico español, tras haber estudiado periodismo, y está opositando para ser profesora de lengua y literatura en instituto. Le apasiona leer, especialmente sobre la comunicación de los judíos en aislamiento, y le gusta leer thrillers, clásicos y libros densos. Le encantan las series y películas inglesas, danesas y alemanas, especialmente las comedia y postapocalípticas. Valora tener tiempo para no hacer nada y estar sola, pasear y comer, aunque no le gusta cocinar. Sus estilos de música favoritos son el pop y el punk. Si ganase el bote, se dedicaría exclusivamente a sus estudios sin necesidad de trabajar.
Nando: Se define como una persona atlética y atractiva. Lleva 17 años trabajando como mecánico de autobuses. Sus aficiones incluyen el fútbol, los crucigramas, las sopas de letras y los juegos de palabras. Disfruta pasando tiempo con su familia y prefiere las series a las películas, siendo fan de "Prison Break" y "Breaking Bad". Sus artistas musicales favoritos son Manuel Carrasco, Pablo López, Andy y Lucas, y El Barrio. Si se lleva el bote viajaría a Laponia con su familia.
Adela: es una persona muy sentimental y alegre, nacida en Hospitalet de Llobregat pero residente en Málaga
desde pequeña. También vivió en Granada, donde estudió auxiliar de
enfermería, antes de regresar a Málaga y tener una hija. Le apasiona
leer
historia y cocinar canelones, pasta y carne. Con el dinero del bote ayudaría a sus hijos con sus estudios.
Pilar: impulsiva y nerviosa, pero de buen corazón y nada materialista. Tiene dos hijas y ha trabajado en hostelería,
aunque actualmente es ama de casa. Disfruta de la playa, el carnaval de
Cádiz, el fútbol, la música de los 80 y su artista favorito es
Rauw
Alejandro. Le gusta ver novelas turcas y lee sobre curiosidades del
mar. Con el dinero del bote pondría un plato de ducha en su casa y se
compraría un coche.
Juanma Vázquez, Rocío Hermoso, Lorena Pallarés y Sergio Moreno estarán preparados para ocupar el atril que quede libre cada día de la semana.
Juanma: cabezón, amigable, muy serio y sabe escuchar. Ha pasado 6 meses en Turquía y lleva 21 años en el ejército, cumpliendo su sueño de ser militar. Le gusta leer a Julio Muñoz Gijón, pasear en la naturaleza, correr, salir con amigos, viajar y escuchar música. Prefiere las series de acción y comedia, como "Aída", "Siete vidas" y "Aquí no hay quien viva". Si se lleva el bote lo invertiría para la entrada de una casa.
Rocío: ha trabajado en diversas profesiones, incluyendo limpiadora, frutera, cuidadora de niños, comercial, agente de seguros, camarera y cocinera en un negocio familiar. Sus aficiones incluyen la música, la lectura, el cine, la costura y la cocina, y tenía una cuenta de Instagram de recetas. Estudió dietética para cambiar su vida, adoptando hábitos saludables y haciendo deporte. Si se lleva el bote, lo invertiría en su nueva casa en el campo.
Lorena: alegre, extrovertida,
cariñosa, amigable y sabe escuchar. Se dedica a la animación en
comuniones y bautizos, y organiza eventos. Le encanta viajar y tiene muchas ganas de visitar Marruecos. Disfruta bailando bachata y salsa, viendo
películas de Disney, y escuchando flamenco y pop. Si se lleva el bote haría un viaje a las Maldivas.
Sergio: alegre y simpático. Le apasionan los deportes como el fútbol, baloncesto y tenis. Prefiere el cine comercial, de comedia, ciencia ficción y terror, pero no le gusta el cine clásico ni el independiente. Disfruta leyendo novela negra, especialmente a Carmen Mola, y escuchando pop español, incluyendo artistas como Bisbal, Malú y Fito y Fitipaldis. Recientemente asistió a un concierto de Bisbal. Si gana el bote lo usaría para hacer reformas en su nueva casa,.
TITULO:
La Roca - Criticó la imitación de Bertín Osborne a Elvis Presley en 'Tu cara me suena': “Esfuérzate un poquillo” ,.
La Roca en La Sexta a las 15:30 Domingo - 27 - Abril , fotoS,.
La Roca' criticó la imitación de Bertín Osborne a Elvis Presley en 'Tu cara me suena': “Esfuérzate un poquillo”,.

Este domingo, 13 de abril, La Roca comentaba la “enésima” oportunidad que se había dado Bertín Osborne con la madre de Gabriela Guillén y, de paso, recordaron la imitación “para ligar poco” que hizo de Elvis Presley en el último programa de Tu cara me suena.
“No lo ha hecho especialmente bien. La música iba por un lado, la letra por otro, no entró bien, después mejoró... ”, aseguraba Berni Barrachina. La que quiso echarle un cable fue Nuria Roca señalando que “la caracterización era maravillosa”, pero el resto de compañeros lamentaban que eso “no era mérito de él”.
Por su parte, Juan del Val opinó que “lo que hace es cantar como él. Es Bertín, quedará el último o no porque sabe cantar, pero canta como canta él. Si imita a Camarón lo hará, pero cantando como Bertín”, dijo entre las risas de los presentes.
A lo que Barrachina añadía: “Para hacerlo bien tienes que trabajar, y le decían que se había confiado, que no había ensayado y esa no es la actitud, así no va a ganar. Está bien porque da espectáculo, pero sí que dices 'esfuérzate un poquillo'”. Sobre lo que también opinó Nuria: “Si Bertin Osborne no ensaya ni una gala”.

Para acabar, Del Val opinó desde su experiencia como juez televisivo: “Cuando no tienes nada que decir, le preguntas al concursante '¿tú como te has visto?', y que haga él mismo la valoración”, como había hecho el propio Florentino Fernández, con Bertín.
TITULO:
DESPIERTA ANDALUCÍA - Francisco Carrera, 'Paquili': "Los artistas de arte sacro somos un motor económico de Andalucía",.
Francisco Carrera, 'Paquili': "Los artistas de arte sacro somos un motor económico de Andalucía",.
En este Miércoles Santo en Despierta Andalucía hablamos con el presidente del Gremio de Arte Sacro de Sevilla. La labor que realizan los artesanos de este sector es fundamental para el desarrollo de una celebración tan arraigada en Andalucía como es la Semana Santa.
foto / En este Miércoles Santo en Despierta Andalucía recibimos a Francisco Carrera Iglesias, 'Paquili', presidente del Gremio de Arte Sacro de Sevilla. La labor que realizan los artesanos de este sector es fundamental para el desarrollo de una celebración tan arraigada en Andalucía como es la Semana Santa.
Entre otros reconocimientos, la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla fue distinguida en 2024 con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que concede el Ministerio de Cultura, un reconocimiento a la labor de sus integrantes y al esfuerzo por defender unidos una tradición de siglos.
"Afortunadamente esto ha calado", afirma Francisco Carrera, ya que se han creado asociaciones también en Cádiz, Málaga, Córdoba, Huelva y Jaén. "A fin de cuentas tenemos que trabajar todos juntos y defender lo que nos une, que es Andalucía". Y subraya: "Esto es identitario de Andalucía, no de ahora, sino de hace más de ocho siglos".
Considera el presidente del gremio de Arte Sacro de Sevilla, que "trabajamos por la dignidad de un arte que es genuino de Andalucía, y en el que Andalucía es potencia mundial".
Aunque como gremio "desaparecimos" hace doscientos años, explica, "ahora nos hemos vuelto a encontrar. En pleno siglo XXI entendemos que si no estamos todos agrupados para defender los intereses comunes no vamos a ninguna parte". E insiste: tú puedes ser un artista muy famoso, pero solo no puedes hacer nada".
Además de seguir defendiendo una bajada del IVA, trabajan por "la dignidad de un sector" en aspectos como "reconocernos un epígrafe específico para cada disciplina artística". Y pone Francisco Carrera un ejemplo: "Es incomprensible que en Andalucía cuando hablamos de Semana Santa se abre de orfebres y, sin embargo, figuren los orfebres como empresa metalúrgica. Eso no tiene ningún sentido".
Maestro bordador que lleva el arte sacro por el mundo, reivindica el doble papel, artístico y empresarial, de los miembros del sector. "Somos un motor económico", asegura, "hemos contribuido a hacer el mayor museo del mundo, al año, en una semana, que procesiona en toda Andalucía. Eso lo hemos hecho los artistas del arte sacro. Y hemos contribuido a crear un sector económico que se mueve en función de la Semana Santa".
De la tradición al lujo, Paquili ha colaborado con grandes firmas de moda,
como Loewe, Victorio y Lucchino o Balenciaga, algo que según reconoce
"me abrió un mundo de posibilidades, de conocimiento, de aprendizaje, de
proyección".
TITULO: ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - ¿Por qué la catedral de Oviedo tiene solo una torre? ,.
El Lunes - 28 - Abril a las 22:45 por Antena 3, foto,.
¿Por qué la catedral de Oviedo tiene solo una torre?,.
Lo más probable es que no hubiera suficientes fondos para construir la segunda,.
La catedral de Oviedo, conocida oficialmente como Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo, es, sin lugar a dudas, uno de los lugares más conocidos y emblemáticos de la capital asturiana.
Más allá de su importancia histórica y cultural o la belleza de su construcción, hay un elemento que destaca por encima de los demás a simple vista: su torre. A diferencia de otras catedrales de esta época que tienen dos torres, en el caso de la ovetense solo hay una.
Se trata de una construcción majestuosa, de casi 80 metros de altura, cuyo remate está datado en 1587, suponiendo una de las últimas obras arquitectónicas góticas. Y es que en pleno siglo XVI, el Renacentismo ganaba protagonismo.
Pero, ¿por qué solo una torre? Aunque no hay una única razón, lo cierto es que la explicación más probable tenga que ver con el dinero. Erigir una catedral era muy costoso y las obras del templo ovetense duraron casi tres siglos, mezclando varios estilos arquitectónicos. Se inició su construcción en 1388 y no se culminó hasta finales del siglo XVI.
Durante todas esas décadas, hubo problemas técnicos, estrecheces económicas y un sinfín de circunstancias que complicaron su conclusión. Así que, ante las dificultades de poder levantar una segunda torre, quedó finalizada con esa tradicional estampa que hoy en día la hace tan reconocible.
Wamba, su espectacular campana
La campana que tañe cada día desde la catedral de Oviedo es la más antigua de todas las ubicadas en las seos española, ya que data de 1219. Recibe el nombre de Wamba en homenaje al famoso rey visigodo.
Cuenta con una inscripción en latín que reza lo siguiente:
"Con corazón pronto, a honra y gloria de Dios, y para liberación de la patria, Cristo nos llama, nos convoca, vence, reina, impera, en el nombre del Señor. Amén".
No hay comentarios:
Publicar un comentario