miércoles, 23 de abril de 2025

A Crush, la pasta te aplasta - Atrápame si puedes a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 53.000 euros ,. / La Roca - Auge y caída de la investigadora que prometió curar a los lesionados medulares , . / DESPIERTA ANDALUCÍA - El funeral del Papa y los aranceles ,. / ANTENA 3 TV - MASTERS DE LA REFORMA - El centro de acogida de San Andrés se ubicará en el antiguo Hotel Riaño ,.

 

TITULO: A Crush, la pasta te aplasta -  Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de euros 53.000 ,.

 

El viernes - 2 - Mayo , a las 22:00 por La 1, foto,.

 

 

  Atrápame si puedes  a nuevos concursantes que competirán por el gran bote de 53.000 euros,.

 

 

Una nueva semana comienza en Canal Sur con cinco nuevos participantes que llegan a para poner a prueba su ingenio y  conocimientos en un concurso que mezcla cultura, entretenimiento y competitividad. Los concursantes, durante toda la semana, se enfrentarán a emocionantes fases demostrando su rapidez y cultura, manteniendo la emoción y la diversión en todo momento. Al final de la tercera fase, el concursante con la puntuación más baja será eliminado, permitiendo la entrada de un nuevo participante al día siguiente. Tienes una cita en Canal Sur cada noche, de lunes a viernes, con Manolo Sarriá y nuestros concursantes. Prometemos unas jornadas llenas de risas donde la competitividad y emoción están garantizadas.

Elena Medina, Rocío Hermoso, Lorena Pallarés y Sergio Moreno son los concursantes que arrancarán la semana, a ellos se unirá Manolo Pedroso. El lunes tendremos que despedir a uno de ellos, pero en su lugar daremos la bienvenida a un nuevo participante.

Elena: reside en Madrid por trabajo, pero pasa mucho tiempo en su tierra natal, San Fernando. Es risueña, curiosa, inquieta y cariñosa. Le encantan las comedias románticas y las aventuras de los años 80, las series, y las novelas policíacas y de misterio. Disfruta haciendo ganchillo y punto mientras ve películas. Le apasiona el carnaval de Cádiz y la música rock en español. Una de sus pasiones es la edición de vídeo. Con el dinero del bote haría un viaje a USA y Japón.

Rocío: ha trabajado en diversas profesiones, incluyendo limpiadora, frutera, cuidadora de niños, comercial, agente de seguros, camarera y cocinera en un negocio familiar. Sus aficiones incluyen la música, la lectura, el cine, la costura y la cocina, y tenía una cuenta de Instagram de recetas. Estudió dietética para cambiar su vida, adoptando hábitos saludables y haciendo deporte. Si se lleva el bote, lo invertiría en su nueva casa en el campo.

Lorena: alegre, extrovertida, cariñosa, amigable y sabe escuchar. Se dedica a la animación en comuniones y bautizos, y organiza eventos. Le encanta viajar y tiene muchas ganas de visitar Marruecos. Disfruta bailando bachata y salsa, viendo películas de Disney, y escuchando flamenco y pop. Si se lleva el bote haría un viaje a las Maldivas.

Sergio: alegre y simpático. Le apasionan los deportes como el fútbol, baloncesto y tenis. Prefiere el cine comercial, de comedia, ciencia ficción y terror, pero no le gusta el cine clásico ni el independiente. Disfruta leyendo novela negra, especialmente a Carmen Mola, y escuchando pop español, incluyendo artistas como Bisbal, Malú y Fito y Fitipaldis.  Recientemente asistió a un concierto de Bisbal. Si gana el bote lo usaría para hacer reformas en su nueva casa.

Manolo: sencillo, humilde y perfeccionista, diplomado en turismo y actualmente opositor. Disfruta viajando, pasando tiempo con familia y amigos. Le encanta la feria y la Semana Santa. Suele leer sobre la historia de España y Andalucía, escuchar música pop de los 80 y 90, y ver películas de acción y comedias. Practica ciclismo y disfruta paseando por la playa. Con el dinero del bote se independizaría y haría un gran viaje a EE.UU. con su familia.

Miriam Pavía, Francis Morales, Charo Prieto y Julio Meca estarán preparados para ocupar el atril que quede libre cada día de la semana. Aquí un breve adelanto…

Miriam: una gaditana muy cariñosa, atenta y trabajadora que vive en una pedanía de Jerez de la Frontera y tiene dos hijos. Trabaja en una clínica dental en Sevilla, donde disfruta de su profesión. Le gusta pasar tiempo con sus niños, escuchar pop español y canciones de Antoñito Molina, leer novelas y ver series como Valeria. Aunque no practica deporte habitualmente, le gusta correr y caminar. Si consigue atrapar el bote llevaría a sus hijos a Disneyland París.

Francis: divertido y gracioso, aunque algo tímido al principio. Actualmente está desempleado tras el cierre del bar de la estación de autobuses de su pueblo. Colecciona antigüedades, es aficionado a la numismática. Le gusta ver deportes y
leer libro como El Hobbit, El nombre de la rosa; y las novelas del oeste de Marcial Lafuente Estefanía. Prefiere escuchar música menos conocida como Modern Talking, Sisi Catch y Pink Floyd, y no le gusta la música actual. Con el bote, planea pagar deudas pendientes de su negocio y hacer un viaje a los Países Bajos con su pareja.

Charo: ha vivido 20 años en San José de la Rinconada y los últimos 20 en Burguillos. Habla francés y euskera como lenguas maternas. Hace cuatro años trabajó como administrativa en el ayuntamiento de Burguillos. Actualmente, está en su segundo año de estudios de inglés en la escuela oficial de idiomas y lidera un grupo de senderismo en Andalucía. Es muy activa, va al gimnasio y disfruta leyendo sobre historia del arte y temas psicológicos. También hace ganchillo, crea muñecos de amigurumi. Le gusta la música de los años 70 y 80, y está descubriendo la música actual, especialmente la bachata, que le encanta bailar junto con las sevillanas. Con el dinero del bote, planea hacer un viaje con sus hijas y nietos a Menorca.

Julio: pasional, leal y tenaz, disfruta del día a día. Le encanta ver concursos de televisión y es fanático de Eurovisión. Practica pádel y sigue concursos de misses. En cuanto a cultura, disfruta del cine español, comedias románticas y películas de terror, además de teatro y musicales, y tiene interés en practicar teatro en un futuro. Participa activamente en carnavales y Semana Santa, siendo hermano de la hermandad de El Sepulcro. Le gusta leer a autores como Eloy Moreno y Paz Padilla. Su artista favorita es Marta Sánchez, y también disfruta de la música de Ana Mena, Aitana, Edurne, Lola Índigo y Pablo López. Con el bote compraría un coche nuevo y una caravana.

 

 TITULO:   La Roca  -  Auge y caída de la investigadora que prometió curar a los lesionados medulares   ,.

 La Roca en La Sexta a las 15:30 Domingo - 4 - Mayo , foto,.

Auge y caída de la investigadora que prometió curar a los lesionados medulares,.

Almudena Ramón Cueto se enfrenta a cuatro años de cárcel por una presunta estafa a pacientes con paraplejia. Cobraba entre 4.000 y 60.000 euros por aplicar un tratamiento que no había sido ensayado ni autorizado,.

 Almudena Ramón-Cueto explica sus experimentos de regeneración en primates en Valencia

 Almudena Ramón-Cueto explica sus experimentos de regeneración en primates en Valencia,.

Genio o presunta estafadora. Una visionaria capaz de cambiar el curso de la medicina o alguien que se limitó a lucrarse de la desesperación de sus pacientes. La carrera científica de la investigadora Almudena Ramón Cueto (Valladolid, 1963) se antojaba tan histórica como transgresora ,.

Unos comentarios en internet desencadenan la detención de Almudena Ramón y su pareja

La carrera científica de la investigadora Almudena Ramón podría estrellarse definitivamente si las pesquisas de la Guardia Civil confirman que cometió una estafa contra pacientes parapléjicos -en silla de ruedas- a los que habría solicitado aportaciones económicas para sus trabajos a cambio de ofrecerles falsas esperanzas sobre la posibilidad de caminar.

Agentes del Instituto Armado detuvieron ayer en Elche a Almudena Ramón y su pareja sentimental e investigan a una tercera por los supuestos delitos de estafa agravada y contra la salud pública por supuestamente, estafar más de un millón de euros al menos en Valencia a más de cien personas, entre ellas cuatro menores, por falsos tratamientos para curar lesiones medulares.

La actuación de la Guardia Civil se produjo tras detectar comentarios de foros de internet en los que se criticaba la escasa investigación que realizaba la doctora detenida y las considerables cantidades que estaba recibiendo por parte de pacientes y sus familiares.

Almudena Ramón presentó en 2005 una investigación con unos resultados concluyentes pero que no contaban con avales científicos solventes -no fueron publicados en revistas de investigación de prestigio-, e inició una campaña para recaudar fondos para sus investigaciones que, como principal pretensión, perseguían hacer caminar a los lesionados medulares o parapléjicos.

Para desarrollar sus investigaciones, la doctora se adhirió en 2006 el Proyecto Lázarus -impulsado por el padre de un joven tetrapléjico-. Una campaña con el objetivo de recaudar fondos para aplicar el tratamiento, testado en hasta ese momento en primates, también en personas.

Las polémicas que envolvieron a la investigadora generaron un desencuentro entre los mecenas y Almudena Ramón y el Proyecto Lázarus languideció. Los responsables de la Sanidad pública valenciana perdieron también la confianza en la científica, que trabajaba en el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), cuando se enzarzó en un conflicto judicial con el, por entonces, director del centro, Rubén Moreno.

Finalmente un juzgado valenciano negó la titularidad de la investigación de la doctora Ramón sobre reparación medular, al considerar que toda la información pertenecía al centro y no a ella, y desmintió que el material y los primates utilizados en el estudio fueran propiedad de la investigadora.

 

TITULO: DESPIERTA ANDALUCÍA - El funeral del Papa y los aranceles,.


El funeral del Papa y los aranceles,.

 

 


foto / En dos temas de máxima actualidad: aranceles y el funeral del Papa Francisco. Con Antonio Castro, director de Andalucía Trade, analizaremos en el plató cómo afecta la política arancelaria que quiere imponer la administración norteamericana a nuestras comunidad.

A lo largo de la mañana, conectaremos con nuestro enviado especial al Vaticano, en Roma, Álvaro Moreno de la Santa, que nos dará cuenta de la actualidad sobre los actos con motivo del funeral del Papa Francisco (conexiones a las 08:30 y 09:20 horas). 

Andros Lozano nos trae, a partir de las 09:15 horas, la información de sucesos de última hora. Después, el periodista Juan Carlos Blanco, nos hablará de su nuevo libro 'La tiranía de las naciones pantalla', una obra en la que previene sobre el peligro que supone el poder omnímodo de las grandes tecnológicas y la urgente necesidad de hacerle frente.

"Despierta Andalucía" contará también este jueves con la visita (09:40 horas) de Ángel López Cabello, concejal de Cultura de Santa Fé, en Granada, que nos dará todos los detalles del Festival de los Mundos en el 533 aniversario de las Capitulaciones. Este año se cumple la edición número 32, para la que se ha organizado un amplio programa que incluye un mercado medieval y diferentes actos y conciertos. El cantante Makako también estará como invitado.

 

TITULO: ANTENA 3 TV  -  MASTERS DE LA REFORMA - El centro de acogida de San Andrés se ubicará en el antiguo Hotel Riaño ,. 

 El Lunes - 5 - Mayo  a las 22:45 por  Antena 3, foto,.

 El centro de acogida de San Andrés se ubicará en el antiguo Hotel Riaño ,.

 

Ciudadanos pide al Ayuntamiento que aclare si el edificio, cerrado desde hace más de dos años, cuenta con la licencia ambiental pertinente para permitir la apertura del centro para 50 solicitantes de asilo,.

 El antiguo hotel RIaño que acogerá a cerca de 50 personas.

El antiguo hotel Riaño que acogerá a cerca de 50 personas.

El antiguo hotel Riaño, ubicado en el corazón de San Andrés del Rabanedo, será la sede del centro de acogida para solicitantes de asilo que pondrá en las próximas semanas en marcha Accem y que espera acoger a cerca de 50 personas.

Tras conocer el anuncio de la nueva vida que cobrará el edificio ubicado en la calle Truébano, el grupo municipal de Ciudadanos en San Andrés solicitó el día 13 de diciembre que se facilitara desde el Ayuntamiento la licencia ambiental del antiguo hotel con el fin de «verificar si dicha licencia sigue vigente para la apertura del nuevo centro de acogida» tras más de dos años del local cerrado. Por el momento, el grupo no ha obtenido respuesta tras el registro de la consulta para pleno y no ha recibido la documentación solicitada a pesar de que la ley establece un plazo de cinco días para su entrega.

«Queremos saber en qué situación se encuentra su licencia medioambiental, si dispone de los permisos necesarios para actuar como centro de acogida o si las obras que se realizaron en el interior en su momento disponían de todas las licencias necesarias», explica el portavoz del grupo, Rafa Sánchez.

Entre otros temas que el de Ciudadanos quiere poner sobre la mesa, la «falta de desbroce de las aceras» o las presuntas irregularidades en torno a la celebración de la Feria de la Cerveza el pasado verano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario