TITULO: Cartas en el tiempo - «El Socialista» denunciaba en 1975 «represión contra medios» y «consejos de guerra» ,.
Cartas en el tiempo ,.
Miércoles - 7 - Mayo a las 20:00 en La 2 / foto,.
«El Socialista» denunciaba en 1975 «represión contra medios» y «consejos de guerra»,.
El PSOE arranca hoy su celebración de la «no democracia» en el año que murió Franco,.

Como anunció el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el PSOE comienza hoy en el Museo Reina Sofía de Madrid sus 100 actos para conmemorar los 50 años de la muerte de Franco en un 1975 que viene a equiparar con el primer año de democracia, aunque la recuperación de las libertades tardó en llegar y no fue precisamente durante esos doce meses convulsos que Moncloa va a festejar en el calendario de este año.
El pistoletazo de salida a esta efeméride, que supone un hito en el «Francomodín» al que tantas veces ha recurrido Sánchez, se vivirá en la soledad del PSOE y sus socios, puesto que el principal partido de la oposición ya avisó de que no participará en ninguna cita de esa agenda.
Lo dijo en primer lugar la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el pulso a cuenta de la memoria histórica por la sede de su Gobierno en la Real Casa de Correos –que pretendían convertir en lugar de memoria– pero será el Partido Popular en bloque el que desista de hacer acto de presencia, por mucha presión que esté recibiendo para que cambie su actitud.
En cuanto a esa libertad a la que Moncloa se anticipa, Borja Sémper recordó ayer que «no se puede celebrar el advenimiento a la democracia en 1975» porque «es mentira», dado que España seguía inmersa en el franquismo. El portavoz nacional y vicesecretario de Cultura del PP mostró su rechazo a loar la muerte de un dictador en vez de la victoria de la democracia a través de la Transición.
En su número de la primera quincena de enero de 1975, «El Socialista» recordaba precisamente que los sucesos cotidianos estaban lejos de la anhelada libertad que preconizaba.
El órgano de expresión del PSOE aludía a la «represión del régimen de Franco contra medios de comunicación, periodistas y la prensa libre española». Y se hacía eco del «accionar de los sindicatos franquistas liderados por la Organización Sindical Oficial» para «controlar a la clase trabajadora», al tiempo que en la sección «Terrorismo oficial» denunciaba las «detenciones, consejos de guerra, violencia y en general las arbitrariedades cometidas por el régimen en contra de la población y los militantes socialistas».
Pero es que incluso el periodo temporal de la Ley de Memoria Democrática abarca el periodo de ausencia de libertades y violación de los derechos humanos hasta 1983, cuando el PSOE gobernaba desde el año anterior, la Constitución cumplía cinco años –«este año se convierte en la más longeva de la historia de España», apuntaba también Sémper a Sánchez– y se habían celebrado tres elecciones generales democráticas.
Fechas poco apropiadas, en definitiva, para conmemorar la libertad que pretende enarbolar Ferraz, especialmente en el tramo final del año, cuando varios consejos de guerra sumarísimos costaron cinco fusilamientos, el 27 de septiembre; o en noviembre, cuando el rey de Marruecos aprovechó que Franco agonizaba y organizó la Marcha Verde, humilló a España y se adueñó del Sáhara occidental. El mismo que Pedro Sánchez ha entregado ahora a su vecino al respaldar la propuesta marroquí de autonomía para el territorio.
Y a todo esto, ¿qué opina la Fundación Franco? Su presidente ejecutivo, Juan Chicharro explica a LA RAZÓN que «acogemos esta intención, no con extrañeza, pero sí con tristeza, toda vez que intentar dividir y enfrentar a los españoles con el único objetivo de obtener un rédito político personal, no es más que una muestra más de la vileza y miseria de un Gobierno que, ajeno a los problemas que acucian a nuestra nación, pretende retrotraernos a 1936 sin tener en cuenta de que estamos en el año 2025».
TITULO: Las rutas de Ambrosio - Ruta por el Hayedo de La Pedrosa ,.
El sabado - 3 - Mayo a las 19:10 por La 2, foto,.
Ruta por el Hayedo de La Pedrosa,.
Este bosque de hayas de casi 90 kilómetros cuadrados forma uno de los parajes más bonitos que ver en Segovia. Se sitúa en el puerto de la Quesera, en la frontera natural de Segovia y Guadalajara, y pertenece al bonito pueblo de Riofrío de Riaza.
La mejor manera de conocerlo es recorrer la ruta circular de 6.5 kilómetros (unas 2 horas en total) que hay disponible. Como es habitual en los hayedos, la mejor época es el otoño, y su trazado permite disfrutar también del arroyo del Avellano que marca el sendero.
TITULO: LAS
RUTAS DE VERONICA - Sendero de las Pesquerías Reales ,.
El sabado - 3 - Mayo a las 18:10 por La 2, foto,.
Sendero de las Pesquerías Reales ,.
El palacio de San Ildefonso es uno de los monumentos más importantes de Segovia. Aprovechando su visita, se puede conocer su entorno natural dando un paseo. El rey Carlos III pasaba temporadas en el edificio y, como era aficionado a la pesca, se habilitó un camino (Pesquerías Reales) para que pescara truchas con facilidad.
Esa ruta tiene mucha longitud, pero se puede elegir uno de sus tramos, el sendero de los Reales Sitios, para pasear. Es circular, tiene unos 9 kilómetros que se recorren en unas 2 horas y parte de la puerta de Segovia en el pueblo pasando por Navalhorno y Valsaín.
TITULO:
¡ Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO
TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 2 - Mayo - Jason Statham - Actor ,.
¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
El
programa comenzaba con una presentacLa actriz Juana Acostaión de la
película que se emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía
y acababa con una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre
ella.1 El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.
¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2.
El
programa comenzaba con una presentacLa actriz Juana Acostaión de la
película que se emitía esa noche, posteriormente esta película se emitía
y acababa con una tertulia entre Garci y los invitados del día sobre
ella.1 El programa comenzó a llevarse a cabo en enero de 1995 y comenzó sus emisiones el 13 de febrero del mismo año., etc.
¡
Qué grande es el cine ! - ME RESBALA - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN
FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES - 2 - Mayo - Jason Statham - Actor , fotos,.
Jason Statham - Actor ,.
Jason Statham | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de julio de 1967 (57 años) Derbyshire, Inglaterra, ![]() | |
Residencia | Londres | |
Nacionalidad | Británica | |
Características físicas | ||
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Familia | ||
Padres |
Barry Statham Eileen Yates | |
Cónyuge | Kelly Brook (matr. 1997; div. 2004) | |
Pareja | Rosie Huntington-Whiteley (2010-presente; comprometidos) | |
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, artista marcial, modelo y clavadista | |
Años activo | desde 1998 | |
Género | Cine de acción | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Salto | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Manchester United Football Club | |
Jason Statham (Shirebrook, Derbyshire, Inglaterra, Reino Unido, 26 de julio de 1967) es un actor de cine, artista marcial, modelo y exclavadista británico, famoso por sus papeles en películas de acción y aventura.[1]
Dentro de sus participaciones figuran Lock and Stock (1998), Snatch (2000), Revólver (2005), La carrera de la muerte (2008) y Blitz (2011), así como por interpretar a Chev Chelios en la película Crank (2006) y su secuela Crank: High Voltage (2009), a Arthur Bishop en las películas The Mechanic (2011) y su secuela Mechanic: Resurrection (2016), por protagonizar la trilogía de Transporter como Frank Martin, a Lee Christmas en la serie películas de The Expendables y a Deckard Shaw en la serie de películas de Fast & Furious.
Jason Statham se ha hecho un hueco en el cine de acción gracias a su aspecto de tipo duro. Por lo general realiza sus propias escenas de acción sin dobles[2] y está encasillado en personajes de antihéroe.[3]
Biografía
Inicios
Jason Statham nació el 26 de julio de 1967 en Shirebrook, Derbyshire, Inglaterra,[4] [5] hijo de Eileen Yates y Barry Statham, ambos vinculados al mundo del espectáculo y el arte, ya que su madre fue actriz y bailarina, y su padre también actor y cantante.[6] Su hermano es el cantante, músico y compositor Lee Statham.
Se crio en Great Yarmouth, Norwich. Durante su etapa escolar Jason Statham fue miembro indiscutible del equipo de fútbol de su escuela (1988-1993). Sin embargo, tuvo más logros practicando los saltos ornamentales, lo cual hizo de manera profesional, participando en importantes torneos internacionales como los Juegos de la Commonwealth en 1990,[7] llegando a ubicarse en la decimosegunda posición en las olimpiadas de Barcelona en 1992 y fue miembro del Equipo Nacional Británico de salto de natación durante doce años.
Se inició en la moda gracias a que un agente de modas lo vio mientras entrenaba y como consecuencia sin dudarlo incursionó en la industria de la moda. Tras su fugaz pero fructífera carrera en el modelaje, estuvo durante un corto tiempo en el negocio de su padre en un mercado local. Sin embargo, las ambiciones de Statham fueron mucho más grandes y decidió dedicarse a la actuación.[8]
Vida personal
En cuanto a su vida sentimental, Jason Statham estuvo casado con la modelo y actriz inglesa Kelly Brook desde 1997 hasta 2004. Actualmente es pareja de la modelo Rosie Huntington-Whiteley desde 2010 con quien se comprometió en enero de 2016 y tuvo un hijo llamado Jack Oscar el 24 de junio de 2017.[9] El 19 de agosto de 2021 se hizo público que serían padres por segunda vez.[10] Su hija, Isabella James, nació el 2 de febrero de 2022.[11]
Entre sus aficiones está el ser coleccionista de vehículos, entre los que se destacan un Porsche 911 GT2 blanco, Lamborghini Murciélago naranja, Audi R8 y Audi A8, Aston Martin DBS Volante y un Jaguar E-Type.[12]
Artes marciales
Statham comenzó en la práctica de las artes marciales en su adolescencia, entrenando técnicas chinas, kickboxing y karate recreacionalmente mientras trabajaba en el mercado de su localidad. Para sus películas, Statham practica kickboxing, taekwondo, wushu, derribes de judo y técnicas de combate en el suelo de jiu-jitsu, pues si bien, existe la creencia de que es especialista en artes marciales, no cuenta con experiencia en combate o con algún grado de enseñanza.[13]
Trayectoria profesional

Statham se inició en el mundo del espectáculo realizando trabajos como modelo para diversas firmas.[14] Probó suerte en el mundo del cine mientras trabajaba para la firma French Connection, cuando obtuvo una audición para una película, y así le llegó su primera oportunidad, con el thriller de Guy Ritchie Lock, Stock and Two Smoking Barrels en 1998. Tan contento se debió quedar el director con el buen hacer de Statham que le convocó para su siguiente proyecto, Snatch (2000), una cinta de acción con tintes de comedia donde Statham, en el papel de ‘El turco’, se dedicaba a organizar combates de boxeo ilegales.
La acción y el thriller empezaban a ser los géneros que mejor le iban al actor londinense, como El único (2001), protagonizada por Jet Li; aunque también hubo hueco para el drama, con Turn It Up (2000), y la ciencia ficción, con Fantasmas de Marte (2001).
Pero The Transporter, de 2002, fue la película donde Jason Statham se ganó la celebridad. Gracias a su cuerpo, que mantiene en forma y musculado, pudo protagonizar las complicadas secuencias de acción. En el filme interpretaba a Frank Martin, un experto conductor que se dedica a transportar mercancías y se ve envuelto en una peligrosa trama cuando encuentra en el maletero de su coche a una joven amordazada. La cinta tuvo una secuela en 2005, Transporter 2, y otra, la tercera parte de la saga, en 2008, Transporter 3. Para las escenas de acción y riesgo en The Transporter, fue el mismo Statham quien realizó dichas escenas sin usar dobles.

Entremedias, Jason Statham no desaprovechó la oportunidad de participar en The Italian Job (2003), un remake del film homónimo de 1969, dirigido por F. Gary Gray, donde compartió pantalla con Charlize Theron, Edward Norton, Mark Wahlberg y Donald Sutherland, y su secuela cinco años más tarde, The Bank Job (2008), películas por las que es conocido por interpretar a sendos ladrones.
Tras una breve intervención en Collateral (2004), Statham apareció en Cellular (2004), de David R. Ellis, y Revólver, de nuevo, esta última, a las órdenes de Guy Ritchie, un thriller de ex convictos vengativos.

Caos (2006), junto con Wesley Snipes, y Crank: Veneno en la sangre (2006), se unían también a la larga lista de cintas de acción del actor, pero quiso probar suerte en 2005 con un drama romántico, London, junto a Jessica Biel y Chris Evans. Ya en 2007, se adentró en el terreno épico y de aventuras con En el nombre del rey, una cinta sobre ejércitos, guerreros y magos de la Edad Media. En este film compartía planos con Leelee Sobieski, Ray Liotta, John Rhys-Davies, Claire Forlani y Ron Perlman. Pero la acción y los golpes eran lo suyo, y no tardó en volver a colaborar con Jet Li en El asesino (2006), donde volvía a hacer gala de su estupenda forma física. También hizo The Bank Job: El robo del siglo (2007), un thriller de Roger Donaldson. Además se puso al volante en Death Race: La carrera de la muerte (2008), una película ambientada en una cárcel futurista, donde se organizan carreras en una trepidante cinta de acción sobre conductores, con potente carga de violencia y velocidad. La carrera de Jason Statham seguía imparable, realizó un cameo sin acreditar en The Pink Panther (2006), preparó la secuela de Crank 2: Alto voltaje (2009) y actuó en un papel secundario en la película de drama 13 (2010).

En 2010 se integró al reparto de rudos actores en la película de acción The Expendables, interpretando al mercenario Lee Christmas. En esta cinta de acción, realizada por el incansable Sylvester Stallone, actuó al lado de varios actores habituales del cine de acción, incluyendo a Jet Li, con el que se encontró por tercera vez. La película es un revival del cine de acción de los 80s que hizo las delicias de muchos nostálgicos del género, tanto, que llegaron las secuelas The Expendables 2 (2012) y The Expendables 3 (2014).
Un año después protagonizó la nueva versión de la cinta de acción dirigida por Simon West The Mechanic (2011), remake de la cinta original Fríamente… sin motivos personales (1972), en aquel entonces protagonizada por Charles Bronson, cuya secuela llegaría tras cinco años de la primera The Mechanic, dando vida a Arthur Bishop en Mechanic: Resurrection (2016), junto con Michelle Yeoh, Jessica Alba y Tommy Lee Jones.
Statham también innovó en su trabajo en el cine, prestando su voz en off a un personaje de Walt Disney Pictures en la cinta animada Gnomeo y Julieta (2011), basada en la tragedia literaria Romeo y Julieta, de William Shakespeare. Actuó también en las películas Blitz (2011) y junto a Clive Owen y Robert De Niro compartió protagonismo en Asesinos de Elite. En 2012 Statham protagoniza la cinta Safe (2012) y sus proyectos en el cine para el 2013 fueron películas como Parker, junto a Jennifer Lopez, y Homefront, junto a James Franco y Winona Ryder. También protagonizó el thriller Redención. En 2014 apareció sobre un coche de carreras en el videoclip de la canción Summer, del DJ británico Calvin Harris, y en 2015 interpretó a un espía cómico en la película Espías, junto a Melissa McCarthy y Jude Law.
Statham con los años confirma los augurios de ser un actor para el género de acción, afianzándose en los papeles de riesgo, por ello se embarcó en el proyecto de la saga Fast & Furious, en la que ya había realizado previamente un cameo en su segundo filme. Statham se entregó a la multimillonaria franquicia interpretando al villano Deckard Shaw, un asesino de las fuerzas especiales. Su rol en la saga consiste en buscar la venganza por su hermano, para lo que tiene que dar caza a Dominic "Dom" Toretto, interpretado por Vin Diesel. Su primera aparición oficial se realiza con un cameo al final de Fast & Furious 6 (2013), para enlazar con la siguiente Furious 7 (2015) y continuar su aventura en The Fate of the Furious (2017). En 2018 estrenó Megalodón, una coproducción china-estadounidense en la que se enfrenta a un gigantesco tiburón antediluviano. En 2019 realizó un spin-off de la saga The Fast and the Furious titulada Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw, junto a Dwayne Johnson.