lunes, 24 de junio de 2024

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Empresa Economía - El mercado del petróleo se vuelve a tensionar ,. / POLICIAS EN LA CALLE - La apertura del Ramadán dispara la alerta en el corazón de Jerusalén ,. / EL DIVAN DE OLGA VIZA - Liga Fútbol - Griezmann certifica la Champions ante un pobre Getafe ,.

 

 TITULO:LA LOTERIA DEL VIERNES  - ¿Dónde está Wally?  -  Empresa Economía - El mercado del petróleo se vuelve a tensionar  ,.

LA LOTERIA DEL VIERNES - ¿Dónde está Wally? - Empresa Economía - El mercado del petróleo se vuelve a tensionar , fotos,.

 

El mercado del petróleo se vuelve a tensionar,.

Ante los últimos acontecimientos, los expertos prevén que el barril podría rebasar los 100 dólares,.

La cotización podría incluso alcanzar los 120 dólares
 
La cotización podría incluso alcanzar los 120 dólares,.

El precio del petróleo se vuelve a tensionar. El motivo: la reducción de las reservas de crudo en Estados Unidos. Según la Administración de Información de Energía estadounidense, las existencias cayeron en más de 1,5 millones de barriles en la semana que finalizó el 8 de marzo, frente a las expectativas de un aumento.

 

A ello se une la posibilidad de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) realice nuevos recortes de la producción más prolongados y profundos, y a un previsible aumento de la demanda, lo que hace que los expertos dibujen un horizonte de un precio del barril sensiblemente por encima de los 100 dólares (incluso, en el entorno de los 120 dólares). De momento, el Brent cotiza en la cota de los 85 dólares por barril, mientras que el West Texas ya supera los 80. Una tendencia alcista que se prolonga ya desde hace tres meses. En lo que va de año, el crudo del Mar del Norte, el de referencia en Europa, ha aumentado su valor un 12%, mientras que el estadounidense lo ha hecho en un 15%.

 

Si bien todavía tiene recorrido hasta llegar a la centena, lo cierto es que la progresión y los últimos acontecimientos en el Mar Rojo llevan a los expertos a pensar que la carrera alcista de la cotización no se detendrá ni mucho menos aquí. Y es que las tensiones geopolíticas, lejos de aminorarse, no hacen más que crecer.

La semana pasada fueron atacadas con drones las refinerías rusas, lo que ha puesto fuera de juego, según Reuters, un 7% (equivalente a 370.500 barriles diarios) de la capacidad de refinado rusa.

Por su parte, en Oriente Medio, un barco metanero casi ha sido alcanzado por el fuego houthí en el Mar Rojo, siendo el tercer barco mercante atacado en 48 horas.

Todos estos acontecimientos que están teniendo su efecto en los mercados internacionales también se trasladan a los precios de los derivados del petróleo. Así, el que más se ha encarecido en lo que va de 2024 es la gasolina sin plomo, que ha avanzado un 27,8%, seguida del gasoil con un 10,1%.

Con esta evolución de los precios energéticos no sería extraño que en este mes de marzo se produjeran nuevas subidas del Índice de Precios de Consumo (IPC), confirmando los pronósticos de que este 2024 será un año que se caracterizará por un bajo crecimiento económico y por una inflación persistente.

TITULO: POLICIAS EN LA CALLE - La apertura del Ramadán dispara la alerta en el corazón de Jerusalén,.

La apertura del Ramadán dispara la alerta en el corazón de Jerusalén,.

Hamás pide a los palestinos que se levanten contra Israel en la Explanada de las Mezquitas,.

foto / Miles de musulmanes indonesios protestaron contra Israel bajo el lema «Debe haber Ramadán en Gaza»,.
 
 

El Gobierno israelí ha confirmado este martes que no aplicará restricciones especiales a los árabes israelíes de fe musulmana para acceder a la mezquita de Al Aqsa durante el mes sagrado del Ramadán, que comienza entre el 10 y 11 de marzo, en medio de un repunte de violencia en el marco del conflicto palestino-israelí.

«En la primera semana de Ramadán, a los fieles se les permitirá ingresar al Monte del Templo en cantidades similares a las de años anteriores. Cada semana se realizará una evaluación de seguridad y se tomarán decisiones en consecuencia», indicó un comunicado de la Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu. «Haremos todo lo posible para salvaguardar la libertad de culto», comentó antes de tomar la decisión durante una reunión con altos funcionarios de Defensa y el ministro de Seguridad Nacional, el extremista antiárabe Itamar Ben Gvir.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había advertido horas antes que, si Israel y Hamás no alcanzaban un acuerdo antes del inicio del Ramadán, la situación podría volverse «muy peligrosa». «Si seguimos en estas circunstancias hasta el Ramadán, Israel y Jerusalén, podría volverse muy peligroso. Así que estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr un alto el fuego», afirmó Biden en declaraciones a la prensa antes de montarse en el avión Air Force One para volver a la Casa Blanca tras pasar unos días en Camp David.

Estados Unidos, Catar y Egipto, mediadores entre Hamás e Israel, esperaban llegar a un acuerdo antes del inicio de ese mes sagrado, en el que suelen intensificarse las tensiones entre israelíes y palestinos por el acceso a la ciudad vieja de Jerusalén. Por eso, Ben Gvir escribió en redes sociales que las «celebraciones de Hamás en el Monte del Templo» no son la «victoria total» que Israel prometió en su guerra contra el grupo islamista. Conocido por su retórica racista, el ministro de Seguridad Nacional criticó duramente la decisión de Netanyahu al estimar que «pone en peligro a los ciudadanos de Israel».

«La decisión de permitir en Ramadán un acceso al Monte del Templo similar al de años anteriores muestra que Netanyahu y el limitado gabinete [de guerra] piensan que no pasó nada el 7 de octubre», dijo a la Radio del Ejército. En una posición contraria, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant; el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, y el director de la agencia de seguridad Shin Bet, Ronen Bar, han abogado por una máxima libertad de acceso a la mezquita para los árabes israelíes de fe musulmana durante el Ramadán, en un esfuerzo por rebajar las tensiones y evitar posibles ataques.

Hamás llamó a mediados de enero a los palestinos de Jerusalén Este y Cisjordania ocupados a revelarse ante cualquier «medida criminal» que prohíba la entrada en la mezquita de Al Aqsa. Cada año, durante el Ramadán, cientos de miles de musulmanes llegan a la Explanada de las Mezquitas, que tiene capacidad para unas 400.000 personas, aunque la asistencia diaria suele ser mucho menor. Si bien en momentos de alta tensión Israel ha impuesto restricciones de acceso a los musulmanes palestinos que habitan en Cisjordania ocupada, se ha abstenido de imponer esas reglas a la minoría musulmana del país.

Los israelíes judíos llaman Monte del Templo a lo que los musulmanes consideran la Explanada de las Mezquitas, donde se sitúa la mezquita de Al Aqsa, en la Ciudad Vieja de Jerusalén Este. Se trata del lugar más sagrado para el judaísmo y del tercer lugar más sagrado para el islam, que se ha convertido en un sitio emblemático del conflicto palestino-israelí. Israel se hizo con el control de Cisjordania y Jerusalén Este tras la Guerra de los Seis Días de 1967, y desde entonces mantiene una ocupación militar y colonización sobre este territorio palestino, que vive desde comienzos de 2023 su mayor escalada de violencia desde hace dos décadas.

 

TITULO:  EL DIVAN DE OLGA VIZA - Liga Fútbol - Griezmann certifica la Champions ante un pobre Getafe ,.

Liga Fútbol - Griezmann certifica la Champions ante un pobre Getafe ,.

Resultado Final - GETAFE -0 - ATLÉTICO -3 - foto,.

 Griezmann certifica la Champions para el Atlético de Madrid con un hat  trick contra el Getafe | Deportes | Cadena SER
 

El hat-trick del francés fue la gran diferencia en una noche que no tuvo mucho. El Atlético ya está en Champions.


Partido un miércoles a las 22 horas y en el día de San Isidro. No invitaba el horario a que la gente viniese al Coliseum, pero aún así respondió. Tanto la afición del Getafe como los 300 rojiblancos que pudieron comprar entradas. A pesar de ser la antepenúltima jornada, el Getafe ya se encontraba en tierra de nadie y el Atlético tenía la Champions en el bolsillo. Y eso, claro, se veía en el inicio de encuentro porque ambos equipos optaron por bloques bajos en defensa y ritmo más de pretemporada que otra cosa.

Eso sí, la efectividad que otros días no tuvo el Atlético, hoy sí apareció en Getafe. Y Griezmann, que estuvo desaparecido los últimos dos partidos, no falló las dos que tuvo en el primer tiempo ni tampoco la primera del segundo. Bordalás no estaba contento a pesar de los intentos de Greenwood y en el descanso metió un triple cambio que no tuvo resultado.

El segundo tiempo, más allá del tercer gol de Griezmann, de que Simeone no hizo ni calentar a Morata y Vermeeren, que la gente de Getafe abandonó el estadio muy pronto y de que el colegiado añadió dos minutos cuando el partido estaba acabado, no tuvo casi nada. El Getafe lo intentó de todas las maneras posibles pero hoy no asistió a un Coliseum que se fue decepcionado. El Atlético, por su parte, ya es de Champions y jugará la máxima competición continental por 12ª vez consecutiva.

CONEXIÓN DE PAUL - GRIEZMANN

Se juntan los campeones del mundo y las cosas cambian. Uno ya venía demostrando en los últimos encuentros, sobre todo en el Metropolitano, que su nivel había mejorado y el gol marcado ante el Celta tras la suplencia lo activó, sabiendo además que la Copa América y revalidar el título con Argentina es uno de los objetivos de De Paul. Pero al otro lado está Griezmann, que en los últimos meses había bajado su nivel y como dijo Simeone en rueda de prensa, malacostumbró a la gente a jugar bien. Hoy tras un gran pase del '5', el francés controló y batió a Soria que pudo hacer más, sobre todo en la salida, donde estuvo muy dormido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario