miércoles, 19 de junio de 2024

Natural - Pepitas de oro ,. / Los Reporteros Canal Sur Televisón - Días de guerra ,. / Tierra y Mar - Se ocupa de cómo cultivar pescado de calidad ,. / REVISTA EPOCA - Economía - Hacienda duda que el tipo del 15% a las multinacionales dé ingresos ,.

 

 TITULO:  Natural - Pepitas de oro ,.


 Natural  La Sexta emite este miércoles -  3 - Julio a las 22:30 horas, foto,.

 Pepitas de oro,.

 Encuentra la mayor pepita de oro de Inglaterra en solo 20 minutos y con un detector estropeado

 Encuentra la mayor pepita de oro de Inglaterra en solo 20 minutos y con un detector estropeado,.

Un aficionado a la búsqueda de oro y metales preciosos ha desenterrado la pepita de oro más grande de Inglaterra, valorada en 35.000 euros. Lo ha hecho después de solo 20 minutos de búsqueda y con un detector de metales defectuoso. Todo un golpe de suerte.

El afortunado es Richard Brock, de 67 años, que viajó tres horas y media desde su casa en Somerset para unirse a una expedición organizada en tierras de cultivo en Shropshire Hills en mayo pasado, y terminó llegando tarde. También tuvo problemas con su equipo de detección de metales y se vio obligado a utilizar una máquina más antigua que no funcionaba correctamente, según explica The Guardian.


"De hecho, llegué aproximadamente una hora tarde, pensando que me había perdido la acción", dijo Brock, quien ha estado detectando metales durante 35 años. “Todos los presentes tenían todo este equipo actualizado y yo me lancé con tres máquinas viejas. Al principio encontré unas cuantas estacas viejas y oxidadas con este detector de retroceso, cuya pantalla se desvanecía”, explica.

Pero solo 20 minutos después, Brock desenterró una enorme pepita de oro de 64,8 g enterrada a unos 13 a 15 cm (5 a 6 pulgadas) bajo tierra. Se espera que el metal, que ha sido denominado Hiro's Nugget, alcance al menos 35.000 euros en una subasta y se cree que es el mayor hallazgo de este tipo en suelo inglés.

“La máquina que estaba usando estaba prácticamente arruinada: solo funcionaba a medias”, dijo Brock. “Simplemente demuestra que realmente no importa qué equipo uses. Si caminas sobre el hallazgo y estás lo suficientemente alerta a lo que podría estar acechando debajo del suelo, eso marca la diferencia”, según The Guardian.

 

TITULO: Los Reporteros Canal Sur Televisión - Días de guerra ,.

El Sabado - 6 - Julio a las 21:30 por Canal Sur Televisión,foto,.

Días de guerra,.

El cerco ruso sobre Jarkiv, la segunda ciudad ucraniana, parece haberse ralentizado por la llegada de armamento. Pero las próximas semanas serán claves,.

VÍDEO: Ucrania.- Casi 50 muertos tras un nuevo ataque ruso sobre la ciudad de Kupiansk, en la región ucraniana de Járkov
 
Uno de los últimos ataques rusos sobre Jarkiv,.

Desde la primera guerra hasta la última, la propaganda es una de las armas más eficaces para minar la moral del enemigo y sacudir conciencias. En el caso de la invasión rusa de Ucrania, los dos bandos han empleado todas las herramientas a su alcance, especialmente el despliegue en redes sociales. En el cuartel general de Ucrania andaban buscando una forma eficaz de hacer entender a Occidente lo que suponía la pinza rusa sobre unas ciudades que, en la práctica, son tan parecidas a las europeas. Y encontró una comparación muy efectiva para alertar de lo que representaría la caída de la segunda ciudad del país, Jarkiv.

Una ciudad moderna europea del tamaño de Barcelona, Milán, Praga, Munich, Birmingham o Budapest está bajo el constante ataque de los misiles y drones rusos. Rusia está intentando hacer Jarkiv inhabitable”, se leía, en inglés, en el vídeo subido por el gobierno ucraniano. El tamaño de la segunda ciudad del país es, de hecho, muy similar al de Barcelona.

El objetivo de la campaña era apretar a Occidente para que entregara los prometidos sistemas Patriots para defender la ciudad, una medida que se convirtió en una cuestión de vida o muerte porque Moscú intensificó su ofensiva en ese frente hasta llegar incluso a bombardear la población. La "Barcelona de Ucrania" estaba siendo atacada.

La caída de Jarkiv habría supuesto un valioso golpe de efecto de Vladimir Putin y un mazazo para la estrategia de Ucrania y sus aliados. La llegada apresurada de sistemas de defensa logró, aparentemente, frenar esta embestida, algo que los habitantes de la ciudad celebraron con la cautela que merece. Posiblemente desde el punto de vista estratégico la toma de esta parte del frente no habría sido tan valiosa como otras, pero sus efectos morales son indudables.

La estrategia de Ucrania salió reforzada de la reunión del G7, con un plan permanente de apoyo, y de la cumbre de paz de Ginebra, pero ¿cuál es la situación en la actualidad? ¿Está Jarkiv en peligro?

Tanto fuentes ucranianas como rusas e independientes sostienen que Moscú ha intensificado los ataques en las últimas semanas y que va a seguir haciéndolo, con lo que una parte del futuro de la guerra dependerá de cómo se resuelva este pulso. Pero la situación de Ucrania es un poco más favorable ahora que hace unos días.

Este mismo martes, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, expresó su preocupación por el deterioro de la situación en Ucrania tras dos años y medio de conflicto y particularmente denunció la situación en Járkiv, donde la reciente ofensiva terrestre rusa "ha destruido comunidades enteras".

"Muchos habitantes, en su mayoría ancianos, se esconden en los sótanos, sin electricidad, agua o adecuados alimentos, mientras la zona sufre intensos ataques con explosivos", destacó el austríaco este martes en la apertura de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, informa Efe.

Járkiv, la segunda mayor ciudad de Ucrania, se encuentra en el este del país, próxima a las regiones ocupadas por Rusia de Donetsk y Lugansk, en el Donbás.

Türk recordó además que las reiteradas olas de ataques a gran escala por parte de Rusia contra infraestructura energética han destruido el 68 % de la capacidad de producción eléctrica de Ucrania, "colocando el sistema en un punto de no retorno, especialmente de cara al invierno".

El 9 de julio, en la cuarta y última semana del Consejo, Türk presentará un informe detallado sobre la situación de los derechos humanos en Ucrania, donde el invasor ruso, según anteriores reportes de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU e investigadores independientes, ha cometido graves crímenes de guerra.

 

TITULO: Tierra y Mar -   Se ocupa de cómo cultivar pescado de calidad ,.

Domingo- 7 - Julio , a las 14:00 horas por Canal Sur Televisión, foto,.

 Se ocupa de cómo cultivar pescado de calidad,.

 Tierra y Mar se ocupa de cómo cultivar pescado de calidad

Que se ocupará, en primer término, de mostrar cómo cultivar pescado de calidad, de forma sostenible, con respeto al medio ambiente y fomentando la economía local. Por ello, un equipo del programa se desplaza a Barbate, para mostrarl cómo funciona una empresa familiar con 30 años de experiencia.

El espacio se detiene también en una técnica constructiva milenaria que se realiza mediante el uso de piedras pero sin utilizar ningún tipo de mortero. Ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad hace 4 años. Otro equipo del programa se desplaza a Jaén, donde en 10 municipios de Sierra Mágina se han catalogado más de 700 estructuras de piedra seca.

Por último, el espacio se hace eco de la preocupación de los carreteros por bueyes. Dos años sin romerías y muchos meses asumiendo gastos de alimentación, sanitarios… Costes que empiezan a ser inasumibles.

 TITULO:  REVISTA EPOCA - Economía -  Hacienda duda que el tipo del 15% a las multinacionales dé ingresos  ,.

 REVISTA EPOCA - Economía -  Hacienda duda que el tipo del 15% a las multinacionales dé ingresos , fotos ,.

 Hacienda duda que el tipo del 15% a las multinacionales dé ingresos,.

También lo hacen las normas de la UE contra el fraude del IVA en pagos transfronterizos,.

La política fiscal española no es eficiente
 
Monedas y billetes de euro,.

El nuevo tipo mínimo global del 15% en el Impuesto sobre Sociedades para las compañías multinacionales y grandes grupos empresariales ya ha entrado en vigor, junto a las nuevas normas de la UE para luchar contra el fraude del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en pagos transfronterizos.

En España, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 19 de diciembre el anteproyecto de la ley que transpone la directiva europea del tipo mínimo. La norma comunitaria debía haber sido transpuesta antes de que acabara 2023, sin embargo, la disolución Cortes ha retrasado su ratificación en el Congreso. Pese a ello, el borrador del anteproyecto, que se encuentra en audiencia pública, recoge que, cuando se apruebe, el impuesto mínimo tendrá efecto retroactivo desde 2024, conforme al calendario previsto.

En concreto, el tipo mínimo del impuesto de Sociedades, en vigor desde este mismo miércoles, se aplicará a los grupos multinacionales de empresas y a los grupos nacionales de gran magnitud en la UE, con unos ingresos financieros combinados superiores a 750 millones de euros al año. Las normas serán de obligado cumplimiento para cualquier gran grupo, tanto nacional como internacional, que tenga una sociedad matriz o una filial en un Estado miembro de la UE.

La directiva incluye un conjunto común de normas sobre la manera de calcular y recaudar un impuesto complementario adeudado en un país concreto, en caso de que el tipo impositivo efectivo sea inferior al 15%. Si una filial no está sujeta al tipo mínimo efectivo en un país extranjero en el que esté situada, el Estado miembro de la sociedad matriz también aplicará un impuesto complementario a esta última. Además, la directiva garantiza la imposición efectiva en situaciones en las que la sociedad matriz está situada fuera de la UE, en un país con bajos niveles impositivos que no aplique normas equivalentes.

A través de esta legislación, la UE ha cumplido con su compromiso de ser uno de los primeros territorios en aplicar la reforma fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), ya que garantizar un nivel mínimo mundial de imposición del impuesto de Sociedades es una de las dos líneas de trabajo del acuerdo mundial de la organización firmado en 2021 por 136 países.

Normas contra el fraude del IVA

Por su lado, las nuevas normas para frenar el fraude del IVA proporcionarán a la administración tributaria de los Estados miembro información sobre pagos que les permitirá detectar más fácilmente los fraudes, con especial hincapié en el comercio electrónico, que es especialmente propenso al incumplimiento.

El nuevo sistema aprovecha el papel clave que desempeñan proveedores de servicios de pago como bancos, entidades de dinero electrónico, entidades de pago y servicios de giro postal, que conjuntamente facilitan más del 90% de las compras online en la UE.

Desde el 1 de enero, esos proveedores de servicios de pago tendrán que hacer un seguimiento de los beneficiarios de pagos transfronterizos y, a partir del 1 de abril, transmitir información a las administraciones de los Estados miembro sobre quienes reciban más de 25 pagos transfronterizos al trimestre. Esta información se centralizará a continuación en una nueva base de datos europea creada por la Comisión Europea en la que se almacenará, agregará y cotejará con otros datos.

Toda la información del sistema electrónico central de información sobre pagos se ofrecerá entonces a los Estados miembros a través de Eurofisc, la red de especialistas en lucha contra el fraude del IVA de la UE puesta en marcha en 2010, lo que facilitará el análisis de datos y la identificación de los vendedores online que no cumplan las obligaciones en materia de IVA, incluso en el caso de empresas que estén fuera de la UE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario