domingo, 29 de junio de 2025

A vivir que son dos días - A vivir - Cadena SER - Culturas 2 - Laura Madrueño - Presentadora ,. / LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope - Benet Salellas, exdiputado de la CUP y redactor de la DUI de 2017, defenderá a Santos Cerdán,.

      TITULO:  A vivir que son dos días - A vivir -  Cadena SER - Culturas 2 -    Laura Madrueño - Presentadora  ,.

 A vivir que son dos días - A vivir -  Cadena SER,.

 Escucha 'A vivir', con Javier del Pino, el programa líder de las mañanas del fin de semana en la Cadena SER.

  Laura Madrueño - Presentadora ,.

 «Me gusta que la tele me sorprenda»

foto - Laura Madrueño - Presentadora,.

«Me gusta que la tele me sorprenda»,.

La presentadora de 'Supervivientes' hace balance de la edición que ganó Borja González tras pasar cuatro meses en Honduras,.

Con un 'jet lag' como si de la Luna volviera, la presentadora Laura Madrueño (39 años, Madrid) hace balance de la última edición de 'Supervivientes' que ganó el valenciano Borja González. El formato de Telecinco se despidió de la audiencia con una media del 21,7% de cuota de pantalla y 1.474.000 espectadores en sus galas principales.

–¿Le sorprendió que Borja fuera el ganador?

–Por supuesto que me ha sorprendido y me alegro muchísimo por él. Lo que más me gustó de la final es que fue superemocionante por los giros tan inesperados que fueron teniendo los televotos, los juegos... no pudo ser más intenso. La gente opina sobre que esto está amañado, que no es real. Fue maravilloso por ver cómo puede cambiar todo en una última noche.

–¿Por qué cree que cuesta tanto ver a mujeres ganadoras en 'Supervivientes'?

–Es lo que decide la audiencia. Me dio pena no tener una mujer en la final. Eso sí que nos ha pesado. Porque luchadoras, más que Anita, Makoke, Carmen Alcayde…. hemos tenido a mujeres increíbles que a nivel físico, a nivel supervivencia, han estado dando el cien por cien.

–¿Le llegan las críticas a Honduras? ¿Cómo vive las polémicas?

–Intento no estar muy pendiente de eso. Son muchos meses, es muy duro y tenemos que ser muy fuertes psicológicamente para hacer el trabajo bien. El público es libre y que opinen porque de eso    vivimos, pero prefiero mantenerme al margen.

–¿Será una de las presentadoras de 'Supervivientes: all stars?

–Estamos todavía celebrando el final de Supervivientes 2025. Ya hablaremos más adelante.

–El año pasado acabó agotada encadenando dos ediciones seguidas.

 

–Estuve cinco meses y medio en Honduras, una verdadera locura, todavía no sé cómo lo hicimos. Mentalmente, si vas solo a hacer una edición, que ya es porque son cuatro meses, estás focalizado en eso. Pero el año pasado, cuando nos quedaba un mes para terminar la edición, estábamos ya organizando toda la edición 'All stars'    y fue agotador.

–¿Le pesaron aquellos cinco meses del año pasado en Honduras en esta última edición?

–Me han pesado para bien, a nivel de aprendizaje. El año pasado, esos cinco meses y medio fueron un verdadero máster. Está edición ha sido más complicada a nivel temporal.

–Cuatro meses en Honduras, ¿cómo gestiona cada edición su regreso a España?

–Volvemos como si viniéramos de la Luna, con un 'jet lag' tremendo porque las últimas galas allí son también de una adrenalina tremenda. Son muchos meses, no es lo mismo estar trabajando en Madrid que vuelves con tu familia. En Honduras haces vida con el equipo y es muy difícil salir de la burbuja de 'Supervivientes' y volver a la vida real. Ahora necesito descansar porque es muy intenso estar cuatro meses entregada al 'reality'. Me apetece parar y estar con los niños.

Inspiración absoluta

–¿Se le quitan las ganas de playa?

–No. Soy muy buceadora y las ganas de playa    no me van a faltar.

–¿Qué le ha parecido la participación de Terelu Campos?

–Me ha encantado, me lo he pasado con ella fenomenal. Ha sido supergenerosa. Se ha tirado del helicóptero dos veces y lo ha disfrutado un montón. Hemos visto a una Terelu divertida, que ha hecho todo lo que ha podido y ha estado ahí durmiendo como todos.

–Es una cara consagrada como presentadora de Telecinco. ¿Qué proyectos nuevos le gustaría realizar?

–A mí me encanta que la tele me sorprenda, por eso me encanta tanto esta profesión.    Nunca sabes qué va a ser lo siguiente en la próxima temporada. A mí me gusta mucho aprender y, sobre todo, tener cosas nuevas, porque si no me aburro.

–Lara Álvarez comentó que dejó de ver 'Supervivientes' por la nostalgia. ¿Cree que le puede ocurrir lo mismo?

–No creo, seguramente lo vea por el cariño que tengo a ese lugar y a esa playa. Para mí es una inspiración absoluta. Cuando tengo un momento malo, cuando nos está cayendo un diluvio, tenemos un caos o un momento de estrés, miro    Cayo Paloma, veo ese mar,    esa luz... es un lugar absolutamente mágico. Por supuesto que seguiré viendo este formato. Es lo mejor que me ha pasado.

 

 TITULO:  LA BRUJULA ONDA CERO - La Linterna La Cope - Benet Salellas, exdiputado de la CUP y redactor de la DUI de 2017, defenderá a Santos Cerdán ,. 


LA BRUJULA ONDA CERO,.


 La Brújula es un programa de radio de la emisora española Onda Cero, presentado y dirigido por David del Cura. Es el tercer espacio en audiencia en la franja nocturna, retransmitiéndose entre las 20 y las 24 horas, tiempo que dedica a un análisis de la actualidad, el deporte, la economía (con el espacio denominado La Brújula de la Economía) y el debate político., etc,.
 

  
La Linterna La Cope ,.
 
  'La Linterna' es el programa de radio informativo, político y económico, cultural y de debate nocturno de la Cadena COPE. Dirigido y presentado desde 2009 por Ángel Expósito, se emite de lunes a viernes de 19:00 a 23:30 horas, correspondiendo la última hora de los viernes a 'La Linterna de la Iglesia', dirigida y presentada por Faustino Catali
na,.

 

Benet Salellas, exdiputado de la CUP y redactor de la DUI de 2017, defenderá a Santos Cerdán,.

Tras conocer la información, el partido anticapitalista apunta que no es militante «desde hace meses» y que, si lo fuera, le pedirían no asumir el encargo,.

foto - El abogado Benet Salellas, en una imagen de archivo ,.

Si ayer, martes, Santos Cerdán aseguraba que cuando tuviese abogado y compareciese ante el juez, haría declaraciones y demostraría su inocencia, en menos de 24 horas ya ha escogido al letrado que ejercerá su defensa, después de que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) le haya señalado como uno de los principales implicados en la trama de presuntos amaños de obras públicas del caso Koldo. Se trata, según ha avanzado la Cadena Ser y ha podido confirmar ABC, del penalista gerundense Benet Salellas, diputado de la CUP en el Parlament entre 2015 y 2017 y uno de los redactores de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de Cataluña que se aprobó el 27 de octubre de 2017 y suspendió el Tribunal Constitucional. Tras su salida de la Cámara autonómica por la aplicación del artículo 155 de la Constitución, ejerció como letrado de Jordi Cuixart, uno de los líderes del soberanismo, en el juicio del 'procés' ante el Supremo, donde protagonizó algunos encontronazos con el presidente del tribunal, Manuel Marchena.

Fue también abogado de Anna Gabriel, igualmente exdiputada de la CUP y consiguió la absolución de Tamara Carrasco, detenida en 2018, acusada inicialmente de terrorismo, por alertar a través de grupos de Whatsapp de los cortes de carreteras convocados por los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR). Finalmente, la Audiencia Nacional -que le prohibió salir de su municipio, Viladecans (Barcelona), durante un año- descartó el terrorismo y devolvió el caso a los juzgados de Cataluña, donde resultó finalmente absuelta de incitación a desórdenes públicos. Absolución que confirmó el Supremo en 2022.

Salellas, que también defendió a activistas por el asedio al Parlament en 2011 y por quemar fotos del Rey -de hecho, consiguió que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenase a España por imponer penas de prisión por una acción, prender fuego a una imagen, que no condujo a actos violentos ni desórdenes-, también es letrado de la entidad Òmnium Cultural -de la que fue presidente Cuixart- en las causas en contra de la aplicación del 25 por ciento de castellano en la escuela catalana, según han ordenado los tribunales, y ha defendido a decenas de investigados por el proceso independentista, como es el caso de Tsunami Democràtic ante la Audiencia Nacional y también a implicados, entre otros, en cortes de las vías del AVE durante algún aniversario del 1-O, muchos de los cuales han sido amnistiados, tras la aprobación de la ley en el Congreso con los votos del PSOE y los partidos secesionistas.

En el plano político, Salellas perteneció al denominado «comité estratégico del referéndum» que, a su vez, se reunía con el denominado 'estado mayor' del 'procés', entre estos, la ex mano derecha de Artur Mas, David Madí y la republicana Marta Rovira. Desde este entramado se establecían las líneas generales que los partidos independentistas en el Parlament (Junts pel Sí, que incluía a Convergència y ERC, y la CUP) debían seguir para culminar la ruptura de España. Salellas fue uno de los dirigentes de la CUP, entre otros motivos por sus conocimientos jurídicos, que participó en todo este proceso.

Tras conocerse que defenderá al ex número tres del PSOE, la jefa del grupo parlamentario de la CUP, Laia Estrada, ha apuntado este miércoles que Salellas no es militante de la formación anticapitalista «desde hace meses» y ha señalado que de haberlo sido le habrían reclamado que no se hiciera cargo de su caso. En este sentido, Estrada ha asegurado que han hecho llegar su malestar al letrado. «No es militante de nuestra organización y entiendo que explicitemos este malestar pero no le podemos reclamar que no asuma esta defensa, cosa que sí haríamos si fuera militante», ha zanjado.

Fuera de la política

Fuera del ámbito político, Salellas ejerce de abogado de la familia Jubany, por el asesinato, aún sin resolver, de Helena, una joven de 24 años cuyo cadáver se localizó en diciembre de 2001 en Sabadell (Barcelona). Cuatro años después se sobreseyó por primera vez, tras una pésima instrucción, y, gracias al esfuerzo del letrado, no sólo se reabrió, sino que se realizaron nuevas pruebas que se han saldado con la imputación de dos sospechosos de haber perpetrado el crimen, aún pendiente de llegar a juicio.

También en la crónica negra, ejerce la defensa de Jordi Magentí, detenido por su presunta implicación en el crimen de Susqueda (Gerona). Único encausado por la muerte de la joven pareja formada por Marc Hernández y Paula Mas, el abogado consiguió que la Audiencia de Gerona lo dejase en libertad sin fianza, meses después de ingresar en prisión provisional.

Salellas (Gerona, 1977), se licenció primero en Filología y, unos años después, en Derecho, con premio extraordinario de final de carrera. Ejerce como abogado desde 2003. Ahora, una de sus primeras tareas al frente de la defensa de Cerdán será el próximo 25 de junio, cuando el ex número tres del PSOE está citado a declarar ante el Supremo por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario