lunes, 16 de junio de 2025

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - El coste del seguro antiapagones de Red Eléctrica dispara ya la factura de la luz ,. / LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - El PP presenta una moción para que el Gobierno aclare las causas del apagón y sospecha de un pacto entre Corredor y Sánchez,. / LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show de Bertín recibe a Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Carlos Baute ,.

 

TITULO: LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - El coste del seguro antiapagones de Red Eléctrica dispara ya la factura de la luz ,. 

 

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS  -El coste del seguro antiapagones de Red Eléctrica dispara ya la factura de la luz , fotos,.

 

 

El coste del seguro antiapagones de Red Eléctrica dispara ya la factura de la luz,.

La medida afecta al cliente regulado y también a aquellos que tienen el precio de la factura de la luz indexado al mercado, que verán incrementada su recibo entre 5 y 8 euros mensuales, de momento, que crecerá aún más en verano, según los expertos,.


La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor,.

El seguro antiapagón que ha puesto en marcha Red Eléctrica desde mayo ya está repercutiendo en el consumidor. Y es que desde ese fatídico 28 de abril en el que el país se quedó a oscuras el operador ha disparado el uso de ciclo combinado (un sistema que usa gas y vapor para generar electricidad), una estrategia clara para reforzar el sistema eléctrico con tecnologías que puedan reaccionar rápidamente y aportar robustez al sistema.

La medida afecta ya al cliente regulado y también a aquellos que tienen el precio de la factura de la luz indexado al mercado, que verán incrementada su factura eléctrica con el próximo recibo. Sin embargo, los consumidores con un precio fijo están más protegidos, pues el precio que pagan por la energía ya incluye los costes previstos de los servicios de ajuste. El impacto, en su caso, se dará con la renovación de su contrato, si bien la compañía eléctrica en cuestión decidirá entonces si se lo repercute o no. Según los expertos consultados, algunas comercializadoras intentarán cuidar al usuario y la marca absorberá ese coste; si bien habrá otras, las más pequeñas, que difícilmente podrán asumir esa cuantía y tendrán que aumentar el precio.

Así, según cifras del propio operador del sistema analizadas por ABC, el coste de los servicios de ajuste –que es la herramienta con la que Red Eléctrica paga las modificaciones que hace a la energía planificada para asegurar un correcto funcionamiento del sistema para evitar otro apagón– fue en mayo de 26,6 euros MWh, frente a los 18,4 euros MWh de abril o los 16,3 euros de marzo y febrero. Este coste en mayo frente al del mes previo supone un incremento del 44,5%, que se añadirá a la factura como parte de los cargos del sistema.

La misma vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, explicaba en una entrevista en Onda Cero que «actualmente el operador está en un sistema reforzado. Es como poner un antibiótico de alto espectro para evitar que algo pueda volver a pasar». Aagesen apuntqaba además que «se está poniendo una doble red, ampliando restricciones técnicas. Donde quizás se detectan mayores tensiones es donde se ha aplicado ciclo combinado. También decide que el sistema tiene que existir más parque de una u otra tecnología diversificado».

Las fuentes explican que la media del consumo en España se encuentra en unos 3.000 kWh al año, por lo que considerando esta cifra, más la diferencia del precio de los servicios de ajuste y los impuestos, resultará «un alza aproximada en la factura entre 5 y 8 euros pero de momento, ya que el uso de los ciclos combinados, aumentará más el recibo en los meses de verano, periodo en el que hay más demanda».

 

TITULO: LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS -   El PP presenta una moción para que el Gobierno aclare las causas del apagón y sospecha de un pacto entre Corredor y Sánchez ,. 

  LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS -   LOS ARBOLES PERDIDOS -   El PP presenta una moción para que el Gobierno aclare las causas del apagón y sospecha de un pacto entre Corredor y Sánchez , fotos,.

 

El PP presenta una moción para que el Gobierno aclare las causas del apagón y sospecha de un pacto entre Corredor y Sánchez,.

El principal partido de la oposición refuerza su ofensiva en el Congreso tras el impulso de una comisión de investigación

Los populares creen que las versiones contradictorias de la presidenta de Red Eléctrica y el Ejecutivo permiten sospechar de un acuerdo para que esta sea mantenida en el puesto a cambio de no acusar al Gobierno,.


Beatriz Corredor en una reunión hoy con Sara Aagesen ,.
 
 
 

El Partido Popular ha presentado una moción en el Congreso para que la cámara exija al Gobierno que explique las causas del apagón del pasado 28 de abril y detalle qué compromisos va a adquirir para que no vuelva a suceder. Con esto, el principal partido de la oposición refuerza la ofensiva parlamentaria contra el Ejecutivo a cuenta de este incidente, tras impulsar sendas comisiones de investigación tanto en el Congreso como en el Senado. 

 

En el escrito presentado a la Mesa, que es la que tendrá que admitir la moción para que pase al orden del día de la próxima sesión plenaria, los populares justifican la iniciativa por el «goteo de supuestas informaciones sobre el avance de las investigaciones a cargo del Gobierno, que siempre acaban concluyendo en falta de conclusiones sobre las causas y las responsabilidades mientras no se analicen los famosos 750 millones de datos». 

 

Exactamente, el PP denuncia filtración parcial de información que el Gobierno iría «dosificando» mientras las conclusiones preliminares de las otras pesquisas que llevan a cabo el operador portugués, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la La Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad y la Unión Europea permanecen en secreto.

El escrito apunta contra Red Eléctrica y su presidenta, Beatriz Corredor, que en un foro organizado por 'Cinco Días' el pasado 31 de mayo dijo que actualmente recaban datos para el Ministerio para la Transición Ecológica, la CNMC, la Audiencia Nacional y la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad, pero que no están investigando. Para los populares, resulta «sorprendente» que el organismo que está en mejor disposición de explicar qué sucedió se limite a «facilitar datos al Gobierno».

Y visto esto último -sigue el texto-, resulta «más sorprendente aún» que la empresa que preside Corredor llegue a conclusiones, aseguran, que «transmite a la ministra de Transición Ecológica», Sara Aagesen. Añádase a todo esto la ya célebre noticia del diario británico 'The Telegraph', que apuntaba a que unos días antes del apagón Red Eléctrica recibió instrucciones del Gobierno para «experimentar» con la capacidad del sistema para con las renovables. Con estos datos en la mano, el principal partido de la oposición detecta síntomas de «encubrimiento».

Apuntarían en esa dirección las versiones contradictorias que habría dado el Ejecutivo en los días posteriores al apagón, incluyendo acusaciones veladas entre este y el operador del sistema. Hay que recordar que inicialmente el presidente Sánchez apuntó contra Red Eléctrica -junto a los operadores privados- a pesar de su dependencia del Gobierno, y esta se defendió argumentando que llevaba años advirtiendo de la necesidad de reformas regulatorias. Todo esto -se lee en la exposición de motivos-, «para después pasar a señalar, uno a la CNMC -Sánchez negó que Competencia avisara y aseguró que la tensión de la red es su responsabilidad- y otro a los productores, pero ambos tratando de alejar cualquier sospecha de responsabilidad sobre ellos mismos».

En opinión del PP, está concatenación de factores genera dudas sobre la posibilidad de «un pacto entre la actual presidenta de Red Eléctrica y el Gobierno para que aquella sea mantenida en su puesto, siempre y cuando las responsabilidades no apunten al Gobierno». 

 

 TITULO:LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe a   Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Carlos Baute ,.  

 LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe a  Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Carlos Baute ,.   fotos,.

 El Show de Bertín - Carlos Baute,.
 
 El show de Bertín: Carlos Baute 31/05/24 PROMO 1

Carlos Baute propone "Un finde contigo" en su nueva canción,.

 

El artista venezolano canta este tema de su nuevo disco "Del Caribe soy", un guiño al compositor latino Juan Luis Guerra.

Sus canciones son, sin duda, una invitación al baile. Carlos Baute visita El show y nos pone a mover las caderas con "Un finde contigo", un tema de su nuevo disco de merengue y salsa  

 

"Del Caribe soy", en honorJuan Luis Guerra, el músico latino que más admira. 

 

El artista venezolano lleva 38 años sobre los escenarios, 31 como solista. Sabemos que le gustan mucho las canciones "bailongas", pero tienen que ser, afirma, "dignas y bonitas" para el público. "No son churros, trato de hacer las mejores que yo crea", dice en la entrevista que le hace Manuel Díaz 'El Cordobés'. Y confiesa que en algún momento se atreverá a componer, con "respeto", alguna sevillana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario